asi no vamos a ningun lado...

  • Iniciador del tema Iniciador del tema TORBE
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

TORBE

RangoFrikazo
Registro
28 Abr 2003
Mensajes
13.570
Reacciones
44
si en politica unos se hacen la putada a otros, españa nunca sera un pais avanzado
lo q ha hecho el pp es de niños de escuela, borrar todo para q los q vengan empiecen de cero

ya hay q ser cabron y no querer a tu pais para hacer eso..

El equipo de Aznar borró los archivos informáticos de Presidencia antes de irse

Una empresa especializada fue contratada por 12.000 euros para eliminar todas las copias


MIGUEL GONZÁLEZ - Madrid

EL PAÍS - España - 13-12-2004


Cuenta el ex presidente Leopoldo Calvo-Sotelo que, cuando llegó a La Moncloa para sustituir a Adolfo Suárez, en febrero de 1981, y abrió la caja fuerte que debía contener los secretos de Estado, sólo halló en su interior un papel, en el que estaba anotada la combinación para abrirla. José Luis Rodríguez Zapatero no se sorprendió menos cuando en abril pasado sustituyó a José María Aznar al frente del Gobierno. Todos los archivos informáticos de Presidencia estaban vacíos. La clave también figuraba en un papel: la factura, por unos 12.000 euros, de la empresa contratada para borrarlos.
José Luis Rodríguez Zapatero comparecerá esta mañana ante la Comisión de Investigación del Congreso sobre el 11-M con el propósito de realizar, según sus propias palabras, una intervención "constructiva". El presidente detallará las medidas que ha adoptado el Ejecutivo para combatir el terrorismo de origen islamista y ofrecerá a todos los grupos políticos un pacto de Estado para hacer frente a esta amenaza. También deberá contestar a las preguntas del PP sobre cuál fue su comportamiento entre el 11 y el 14 de marzo.

Lo que Zapatero no podrá, pese a su deseo de dar una información "densa y amplia", es facilitar datos sobre la actuación de la Presidencia del Gobierno en esas fechas. No podrá explicar, por ejemplo, si es cierto que se reunió el Gabinete de Crisis, como dijo Aznar ante la comisión, pero no la Comisión Delegada del Gobierno para Situaciones de Crisis. Y sobre todo, cualquiera que fuese el nombre del organismo que se reunió en La Moncloa el día 11, presidido por el presidente y con presencia de los vicepresidentes y los ministros y altos cargos de mayor confianza, qué decisiones se adoptaron.

Sin documentos del día 11
Cuando la Comisión de Investigación del 11-M reclamó el acta del Gabinete de Crisis, el Gobierno contestó que no había podido hallarla. Ni el acta, ni ningún otro documento sobre lo que pasó ese día en La Moncloa: las conversaciones que mantuvo Aznar con directores de medios de comunicación o mandatarios extranjeros, los informes que recibió o las instrucciones que dio.

El vacío de información no se limita al 11-M: abarca los ocho años de mandato del PP, de mayo de 1996 a abril de 2004. La explicación es que, antes de dejar el poder, el equipo dirigido por Aznar ordenó que se borrasen los archivos informáticos de Presidencia del Gobierno.

No fue un borrado rutinario, sino a conciencia. No se limitó a formatear los discos duros, lo que podría haber hecho cualquier usuario. Se borraron también las cintas con las copias de seguridad de los archivos informáticos. Para ello se recurrió a una empresa especializada, que presentó la correspondiente factura, de unos 12.000 euros.

Sólo que cuando llegó la hora de pagar ya había cambiado el inquilino de La Moncloa, por lo que fueron los socialistas los que tuvieron que asumir el coste de haberse quedado sin una información probablemente valiosa.

¿Cómo de valiosa? Fuentes gubernamentales admiten que es imposible conocer el valor de la información perdida, pues no existe un inventario de la misma. Reconocen que los documentos de carácter administrativo, con rango legal, fueron entregados en el traspaso de poderes, en soporte papel. Pero alegan que faltan informes políticos sobre todo tipo de asuntos, incluso algunos que afectan a la política de Estado, como la lucha antiterrorista.

No es concebible, argumentan, que todos los archivos informáticos de Presidencia, como el intercambio de correos electrónicos entre ordenadores oficiales, se refieran a temas personales de asesores o altos cargos.

Las mismas fuentes niegan que se produjera una situación comparable en 1996, cuando el PP sustituyó al PSOE al frente del Gobierno, entre otras razones porque el uso de la informática no estaba tan extendido.

Ha sido en los últimos años cuando los correos electrónicos han sido admitidos como prueba en procesos judiciales, como el del fraude de Gescartera. Mucho antes, en 1974, el presidente de EE UU Richard Nixon se vio obligado a dimitir por el escándalo Watergate tras mantener una larga pugna con el Congreso, que exigía la entrega de la cintas con las conversaciones mantenidas por el presidente con sus colaboradores en la Casa Blanca, sin aceptar que las mismas pudieran pertenecer al ámbito privado.

Si en Moncloa se borraron los archivos informáticos, en el Ministerio del Interior se copiaron. Fuentes de dicho departamento, tanto de la actual como de la anterior administración, han explicado que altos cargos del equipo del ex ministro Ángel Acebes hicieron copias de documentos relacionados con la investigación del 11-M, informa Jorge A. Rodríguez.

Las copias fueron volcadas en discos compactos y algunos de los documentos duplicados se publicaron en libros meses después de la salida del PP del poder. Entre los documentos copiados figuran cartas de etarras que sugerían contactos con presos islamistas, vídeos y fotos de los atentados y parte de la investigación sobre cómo se convocaron las manifestaciones del 13-M frente a las sedes del PP.
 
Si tiramos de hemeroteca, la administración Clinton, cuando ganó Bush en el 2000, no sólo borro los archivos sino que infectó con virus los ordenadores.
 
Fijo que lo que querían era borrar todos los videos de cerdillas y fotos de guarras que se descargaron con el dinero púbilco durante su mandato.
 
si en politica unos se hacen la putada a otros, españa nunca sera un pais avanzado
lo q ha hecho el pp es de niños de escuela, borrar todo para q los q vengan empiecen de cero

No creo que les importe mucho a los sociatas, habiendo llegado al poder con las arcas del Estado llenas. En ese plan, no me importaría empezar de cero.
A ver lo que pasa dentro de cuatro años, si ganan los populares, con qué panorama se encuentran.
 
Eso es el típico "o mía o de nadie". Pasa en todos los ámbitos y tenemos como ejemplo, el fútbol. Cuando hay elecciones a la presidencia de algún club, los candidatos presentan fichajes y supuestamente, los tienen "atados".
Al finalizar las elecciones, lo lógico sería que cada candidato cediese los fichajes realizados al club (que, en definitiva, es el que importa) y la nueva junta decidiese si es oportuno o no, la compra de cada jugador. Pero no es así, todo queda en un "si no soy presidente, no vereis a este pedazo de jugador" y por tanto, se demuestra el egoismo de cada candidatura, quedando claro que lo que menos importa es el bien y el futuro del club, que lo que prima son las medallitas que se podían haber colgado o las que se colgarán en un futuro.
Exactamente pasa lo mismo en política, lo importante es no ayudar al adversario y así poder alegrarse cuando no vayan bien las cosas, aún sabiendo que a los que joden es al país que, en teoría, aman tanto.
 
Lo que no se es como os seguis creyendo lo que pone en el planfeto del PAIS, 9 de cada 10 noticias que dan son falsas.
 
cupido75 rebuznó:
9 de cada 10???? Si mienten hasta en las esquelas

Jaja es verdad. Hace años dieron la esquela del tio ese que se fugo con no se cuantos millones y que nace nada ha aparecido vivito y coleando. Menuda gentuza.
 
Torbe rebuznó:
si en politica unos se hacen la putada a otros, españa nunca sera un pais avanzado
lo q ha hecho el pp es de niños de escuela, borrar todo para q los q vengan empiecen de cero

ya hay q ser cabron y no querer a tu pais para hacer eso..

El equipo de Aznar borró los archivos informáticos de Presidencia antes de irse

Una empresa especializada fue contratada por 12.000 euros para eliminar todas las copias


MIGUEL GONZÁLEZ - Madrid

EL PAÍS - España - 13-12-2004


Cuenta el ex presidente Leopoldo Calvo-Sotelo que, cuando llegó a La Moncloa para sustituir a Adolfo Suárez, en febrero de 1981, y abrió la caja fuerte que debía contener los secretos de Estado, sólo halló en su interior un papel, en el que estaba anotada la combinación para abrirla. José Luis Rodríguez Zapatero no se sorprendió menos cuando en abril pasado sustituyó a José María Aznar al frente del Gobierno. Todos los archivos informáticos de Presidencia estaban vacíos. La clave también figuraba en un papel: la factura, por unos 12.000 euros, de la empresa contratada para borrarlos.
José Luis Rodríguez Zapatero comparecerá esta mañana ante la Comisión de Investigación del Congreso sobre el 11-M con el propósito de realizar, según sus propias palabras, una intervención "constructiva". El presidente detallará las medidas que ha adoptado el Ejecutivo para combatir el terrorismo de origen islamista y ofrecerá a todos los grupos políticos un pacto de Estado para hacer frente a esta amenaza. También deberá contestar a las preguntas del PP sobre cuál fue su comportamiento entre el 11 y el 14 de marzo.

Lo que Zapatero no podrá, pese a su deseo de dar una información "densa y amplia", es facilitar datos sobre la actuación de la Presidencia del Gobierno en esas fechas. No podrá explicar, por ejemplo, si es cierto que se reunió el Gabinete de Crisis, como dijo Aznar ante la comisión, pero no la Comisión Delegada del Gobierno para Situaciones de Crisis. Y sobre todo, cualquiera que fuese el nombre del organismo que se reunió en La Moncloa el día 11, presidido por el presidente y con presencia de los vicepresidentes y los ministros y altos cargos de mayor confianza, qué decisiones se adoptaron.

Sin documentos del día 11
Cuando la Comisión de Investigación del 11-M reclamó el acta del Gabinete de Crisis, el Gobierno contestó que no había podido hallarla. Ni el acta, ni ningún otro documento sobre lo que pasó ese día en La Moncloa: las conversaciones que mantuvo Aznar con directores de medios de comunicación o mandatarios extranjeros, los informes que recibió o las instrucciones que dio.

El vacío de información no se limita al 11-M: abarca los ocho años de mandato del PP, de mayo de 1996 a abril de 2004. La explicación es que, antes de dejar el poder, el equipo dirigido por Aznar ordenó que se borrasen los archivos informáticos de Presidencia del Gobierno.

No fue un borrado rutinario, sino a conciencia. No se limitó a formatear los discos duros, lo que podría haber hecho cualquier usuario. Se borraron también las cintas con las copias de seguridad de los archivos informáticos. Para ello se recurrió a una empresa especializada, que presentó la correspondiente factura, de unos 12.000 euros.

Sólo que cuando llegó la hora de pagar ya había cambiado el inquilino de La Moncloa, por lo que fueron los socialistas los que tuvieron que asumir el coste de haberse quedado sin una información probablemente valiosa.

¿Cómo de valiosa? Fuentes gubernamentales admiten que es imposible conocer el valor de la información perdida, pues no existe un inventario de la misma. Reconocen que los documentos de carácter administrativo, con rango legal, fueron entregados en el traspaso de poderes, en soporte papel. Pero alegan que faltan informes políticos sobre todo tipo de asuntos, incluso algunos que afectan a la política de Estado, como la lucha antiterrorista.

No es concebible, argumentan, que todos los archivos informáticos de Presidencia, como el intercambio de correos electrónicos entre ordenadores oficiales, se refieran a temas personales de asesores o altos cargos.

Las mismas fuentes niegan que se produjera una situación comparable en 1996, cuando el PP sustituyó al PSOE al frente del Gobierno, entre otras razones porque el uso de la informática no estaba tan extendido.

Ha sido en los últimos años cuando los correos electrónicos han sido admitidos como prueba en procesos judiciales, como el del fraude de Gescartera. Mucho antes, en 1974, el presidente de EE UU Richard Nixon se vio obligado a dimitir por el escándalo Watergate tras mantener una larga pugna con el Congreso, que exigía la entrega de la cintas con las conversaciones mantenidas por el presidente con sus colaboradores en la Casa Blanca, sin aceptar que las mismas pudieran pertenecer al ámbito privado.

Si en Moncloa se borraron los archivos informáticos, en el Ministerio del Interior se copiaron. Fuentes de dicho departamento, tanto de la actual como de la anterior administración, han explicado que altos cargos del equipo del ex ministro Ángel Acebes hicieron copias de documentos relacionados con la investigación del 11-M, informa Jorge A. Rodríguez.

Las copias fueron volcadas en discos compactos y algunos de los documentos duplicados se publicaron en libros meses después de la salida del PP del poder. Entre los documentos copiados figuran cartas de etarras que sugerían contactos con presos islamistas, vídeos y fotos de los atentados y parte de la investigación sobre cómo se convocaron las manifestaciones del 13-M frente a las sedes del PP.

Me parece recordar que en el 96 el PSOE hizo lo mismo.No estoy seguro
 
eso lo hacen todos los gobiernos en todo el mundo.

el nuevo que se joda, es asi de triste.
 
a ver, no nos engañemos, son adversarios y los adversarios, a menos que sea para joder a un tercero no se van a ayudar nunca
 
¿Pero no luchan ambos por los mejores intereses de España?
Asi nos luce el pelo a todos con estos partidos políticos que nos gobiernan.
 
sabreman rebuznó:
¿Pero no luchan ambos por los mejores intereses de España?
Asi nos luce el pelo a todos con estos partidos políticos que nos gobiernan.


:lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:
eso es la teoría....pero la práctica...ya ves que no
 
Es el preparativo de la defensa de Z.p. para la comparecencia de hoy.
Es normal que se borren los datos de presidencia, ya que unicamente contienen papeles internos de actuaciones politicas y no datos trascendentales para el ejecutivo siguiente. Sería grave si hubiesen borrado los de los ministerios, etc.. O por ejemplo los de la C.N.I.
 
Y que mas da? Si todo lo que hubieran hecho lo desharian los del PRISOE.
De todas maneras desde Marzo no leo El Pais ni oigo la SER, una vez que alguien me miente no confio en el y mas si lo hace reiteradamente como ahora con el gruporisa.com que siguen erre que erre aunque esta demostrado que no hay vinculacion con la COPE.
 
pablis rebuznó:
Jaja es verdad. Hace años dieron la esquela del tio ese que se fugo con no se cuantos millones y que nace nada ha aparecido vivito y coleando. Menuda gentuza.

Paesa hoy resusitó,
Paesa hoooy apareeeesió,
alegría en Luxembuuurgo, porque Paeeesa aparesióoooo.
:lol: :lol: :lol:
 
Reconocen que los documentos de carácter administrativo, con rango legal, fueron entregados en el traspaso de poderes, en soporte papel. Pero alegan que faltan informes políticos sobre todo tipo de asuntos...
Es lo que dice egonator.
Solo faltaría que Aznar les hubiese pasado sus conversaciones privadas con miembros de su partido.
La desfachatez de El Pais no conoce límites.
Si en Moncloa se borraron los archivos informáticos, en el Ministerio del Interior se copiaron. Fuentes de dicho departamento, tanto de la actual como de la anterior administración, han explicado que altos cargos del equipo del ex ministro Ángel Acebes hicieron copias de documentos relacionados con la investigación del 11-M, informa Jorge A. Rodríguez.
Esto deja claro que no se actuó con mala fe, en caso contrario se habrían destruido esos datos. Se supone que el gobierno anterior tiene mucho que ocultar sobre el 11-M... ¿no es eso lo que dicen los sociatas?
 
A mi lo q me parece increible es que haya alguien tan gilipollas para pagar 12.000 euros para hacer algo tan simple como borrar cuatro archivos.
 
lo k es penoso es oir a Zapatero en esta mañana de lunes, contestando a las preguntas de Zaplana. es k nadie se da cuenta q este tipo no esta para mandar ni en su casa??
 
rabo rebuznó:
lo k es penoso es oir a Zapatero en esta mañana de lunes, contestando a las preguntas de Zaplana. es k nadie se da cuenta q este tipo no esta para mandar ni en su casa??
Le estaba viendo mientras comía,menudos ladrillos de respuestas, creo que quería derrotarlos por aburrimiento.
 
Acebes dice que los socialistas "se van a comer con patatas" la última filtración a El País

En conferencia de prensa, el número dos del PP, Ángel Acebes, afirmó que Zapatero ha comparecido ante la comisión de investigación del 11-M para "hacer la tarea sucia de justificar" las acusaciones que hizo Alfredo Pérez Rubalcaba en la jornada de reflexión y para "respaldarle en una acusación que se ha demostrado falsa". Acebes ha dicho también que la noticia que publica El País sobre la desaparición de los papeles de Moncloa sobre el 11-M y los días posteriores es falsa y que los socialistas "se van a comer con patatas esta última filtración".

LD (Agencias) Acebes acusó al jefe del Ejecutivo de "mentir" por decir que "sólo hubo una línea de investigación" el 11-M y subrayó que "la verdad incuestionable" es que la autoría de ETA fue la "línea prioritaria" a investigar hasta la aparición del vídeo reivindicando los atentados.

El secretario general del PP insistió en que es "absolutamente conocido y probado" que hubo una primera línea de investigación desde las primeras horas del atentado que apuntaba hacia ETA y que, en la tarde del 11 de marzo, el Gobierno decide abrir "una segunda línea", aunque se mantuvo "de manera prioritaria" la de ETA hasta que, el día 13 por la tarde, apareció el vídeo de los terroristas islamistas. En este contexto, recordó que el propio Zapatero admitió que en la mañana del 11-M pensaba en ETA y señaló que quien diga que no existía esa línea de investigación, no dice la verdad.

A continuación, Acebes se refirió a las palabras de Zapatero sobre el 13-M y las concentraciones frente a las sedes del PP. En su opinión, "no se cree nadie" que el secretario general del PSOE no estuviera enterado y no tuviera nada que ver con la cadena de mensajes llamando a manifestarse en plena jornada de reflexión. "No dice la verdad", espetó. "No ha ido a decir la verdad a la comisión, porque sus comportamientos fueron muy graves en aquellos días –agregó– .Por eso, no han dejado que fuera ni un sólo compareciente que pudiera probar la relación del PSOE con lo que ocurrió el 13-M".

Por último, según informa Europa Press, el ex ministro hizo alusión a las acusaciones del presidente sobre la supuesta desaparición de documentos de La Moncloa. En primer lugar, recomendó a Zapatero que pregunte a su actual jefe de Gabinete (que ocupó el mismo cargo con Felipe González) qué dejó él en el mismo espacio cuando abandonó el poder en 1996. Después, vaticinó que los socialistas se van a volver a "comer con patatas" esta "nueva filtración", dado que el equipo de José María Aznar no hizo desaparecer ningún "expediente oficial o con repercusión administrativa". Según Acebes, todos permanecen en su lugar en soporte informático o papel, ya que lo único que se eliminó fueron "borradores de discursos". "Y si tienen prueba de que tienen algún expediente oficial, que lo prueben", concluyó Acebes.

Que los del PSOE y PRISA sigan mintiendo, que cada dia somos menos los que nos creemos su puta basura sectarista.
 
Arriba Pie