Zapata, El Retonno II: Mexico...y su abierto panorama.

  • Iniciador del tema Iniciador del tema estoico
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

estoico

RangoAsiduo
Registro
16 Sep 2006
Mensajes
597
Reacciones
0
Abro este hilo debido a la misteriosa desaparicion de *Zapata Returns...*. Pido a los moderadores tengan a bien averiguar el paradero de dicho hilo.

Aun asi, pude salvar una respuesta a naraku77. Si los moderadores consideran mejor unir esto al hilo Giro Latinoamericano, no me opondre. Solo que considero el caso puntual de Mexico como un tema que sobrepasa por si mismo, al del espiritu del hilo de Semensatan.


naraku77 escribió
bueno, no he leído su nueva obra, ni pienso hacerlo, tengo una idea de lo q va a venir. lo mismo q he oído desde el 3 de julio (el día después de las elecciones) sobre fraude y blah blah. estos intelectuales de izquierda, entiendase rius o poniatowska, siempre tan idealistas, tan apegados añl socialismo puro, q se dejan engañar por cualquiera q llegue y diga q va a haber justicia, y q los pobres primero, y blah blah blah, y acaban saliendo lideres como castro. de hecho, y estoy seguro de q usted lo sabe señor estoico, rius era uno de los mas fieros seguidores de castro y la revolucion cubana en Mexico, tanto q uno de sus primeros libros fue sobre eso.... y despues saco otro diciendo q fidel era una mierda, bueno, no con esa palabra.

Bueno, veo que no has leído lo que te envié de Rius. Este respetable personaje critica tanto a un Calderón y Fox, como a un Obrador y Marcos. No se por que te pierdes en los prejuicios y los mitos y leyendas urbanas del fantasma del marxismo y la Revolución Cubana, sinceramente.

La verdad es cansado, oír día a día en los putos noticieros las amenazas de los grupos lopezobradoristas, de q van a tomar el congreso, de q tomaran el poder....... para usted, señor estoico, es facil decir q esta bien q pase todo esto, al fin y al cabo, si hay guerra cvil, no seran sus familiares ni usted quienes la vivan. me recuerdan a la anecdota de los jovenes franceses q protestaban en la embajada mexicana en paris contra la "ocupacion" de oaxaca, con sus insignias de si a la violencia q sucedia en el estado por parte de la APPO y al cambio social, y luego les preguntaron por los problemas q sucedieron en Paris, de la violencia de los inmigrantes, y dijeron q no estaba bien, q era malo..... si pasa en otro país, q bien, si yo no sufro...

Esta equivocado y sigue adelantando juicios de valor sin tener en cuenta que un servidor solo se ha manifestado y puesto en evidencia una situación lo suficientemente dudosa y sospechosa de fraude. No estoy afirmando si un Obrador es bueno o malo, si me gusta o no, no estoy entrando en los juicios de valor. Tampoco usted puede negar que los grandes medios mexicanos han bombardeado con spots contra el senor Obrador llamandole de todo y haciendo renacer los fantasmas del marxismo. Campanas que han sido realmente pateticas y de una violencia verbal y cinismo increibles.

Pero usted no se esta dando cuenta de una cosa. Intentare ser breve. Y citare en mi explicacion a alguien que usted imagino detesta...al subcomandante Marcos, que considero sigue siendo un referente politico y social de primera magnitud en Mexico, con sus virtudes y sus defectos, con sus aciertos y sus errores.

Marcos, antes de las elecciones dejo clara sus opiniones y revelo un pensamiento estrategico que suele olvidarse a menudo. El mismo argumento que el gran capital estadounidense y mexicano se decantaria por el candidato Obrador. Para marcos hay algo que es sumamente fundamental, el funcionalismo y la continuidad del sistema. Un Obrador, con experiencia en el DF, hubiese sido un candidato que no se opondria a los grandes negociados y privatizaciones, y al mismo tiempo redistribuiria riqueza y tendria control social. Obrador y sus amigos, muchos los de siempre y del tradicional sistema politico mexicano, no harian oposicion a las grandes reformas y negociarian con el gran capital, ademas de mantener al tejido social cohesionado y mejorar la situacion economico-social de los mexicanos. Obrador era el candidato natural del sistema, para un Marcos, y el capital, lucido e inteligente, se decantaria por el. Descartaria a Calderon, considerando que aumentaria las desigualdades y generaria condiciones de revolucion y caos social, lo que significaria un stand by en los grandes negociados y privatizaciones.

Hasta aqui, Marcos revelaba con este argumento y opinion una realidad estrategica del sistema y el capital en Mexico y en el mundo. Al fin y al cabo Evo Morales no estatizo como dijeron que habia estatizado y sigue dejando grandes ganancias al capital transnacional. Al fin y al cabo, Chavez sigue vendiendo petroleo a USA y las companias extranjeras operan bien en ese pais. Lula no representa ningun problema para el gran capital, ni Bachelet ni Kirchner. Ni por supuesto Zapatero.

Pero gano Calderon. Que paso? Se equivoco Marcos? Cuando se lo fue a ver a Marcos y se le pregunto, este dijo haber sobreestimado al Capital y a su inteligencia. Que finalmente optaron por el camino mas facil y rapido. Que las elecciones habian sido super fraudulentas y que Calderon asumiria mas ilegitimo socialmente que Salinas de Gortari. Que todo era un circo y que no llegaba a terminar su mandato.

Y le envie una carta a Marcos. Le dije que no habia sobreestimado al Capital. Lo habia subestimado. El Capital es lucido y maquiavélico, no se equivoca. Los Rostchild financiaron la Revolucion Francesa, apostaron en la bolsa de londres tanto por Wellington como por Napoleón y hasta metieron en un tren rumbo a Moscu a Lenin y 6 millones de libras esterlinas. El Capital no se equivoca. Aunque Fox le haya garantizado a Bush en su rancho en Texas, que las grandes reformas por terminar en México se iban a dar si o si y sin problemas para Calderon, Bush, como representante del Capital americano, no le dio la mano creyéndole a pie juntillas. El Gran Capital ya habia elegido con antelación a Calderon, y no porque le permitiria esas reformas mas que Obrador, sino porque Calderon haria posible que las condiciones objetivas de existencia del pueblo mexicano sigan bajando y generaran caos y revueltas sociales importantes. Dividiran a la sociedad de tal forma, que el gran Capital podra operar en las mejores condiciones. En ocasiones, el Capital opera mejor en condiciones extremas y de caos social. México sera asi, el primer paso hacia un panorama en LA que llevara a revueltas y caos social. El resultado sera que tarde o temprano, LA virara otra vez hacia la derecha, no a las dictaduras, mas si a los gobiernos con talante autoritario y en donde pondran como principal caballito de batalla el combate a la inseguridad social y ciudadana. Obrador si bien les garantizaria cierto nivel de ganancia y plusvalía, tambien les daria a los mexicanos mas independencia y autocontrol, mas autonomia. Y lo cierto es que el mundo que se avecina es de extremos, no de dialogos y negociación. Calderon se transforma asi en el candidato para la revuelta y el caos. El camino mas facil y mas rapido para que el Capital opere en una sociedad convulsionada y dividida. Obrador esto no lo garantizaba.

Marcos me contesto que lo mio era demasiado radical.
 
Bueno, veo que no has leído lo que te envié de Rius. Este respetable personaje critica tanto a un Calderón y Fox, como a un Obrador y Marcos. No se por que te pierdes en los prejuicios y los mitos y leyendas urbanas del fantasma del marxismo y la Revolución Cubana, sinceramente.
claro q lei lo q me envio. aun asi, siendo rius critico de lopez obrador, lo apoya, lo quiso de presidente, lo cual ni yo ni la gran mayoria de los mexicanos queremos ahora.

Y citare en mi explicacion a alguien que usted imagino detesta...al subcomandante Marcos, que considero sigue siendo un referente politico y social de primera magnitud en Mexico, con sus virtudes y sus defectos, con sus aciertos y sus errores.
Marcos es un personaje ya olvidado por la gran mayoria de la poblacion, una sombra de aquel lider que lleno el zocalo hace algunos años, para regresar a los altos de chiapas a refugiarse, a perder su importancia en el ambiente politico y social de México. Sus mitines no atraen mas que a gentes de izquierda radical, y en las grandes ciudades a los llamados "porros". tambien muchos de los q lo apoyaban lo han dejado por el apoyo q le ha dado a "movimientos estudiantiles y sociales" promovidos por personajes de dudosa reputacion, como la APPO.

para lo siguiente, le respondo a lo q dice sobre el capital, como es largo no lo quoteare. y le sere sincero, esta vez coincido con Marcos: lo suyo es demasiado radical. en lo q si estoy de acuerdo, es q la eleccion de calderon generara mas conflicto social, y lo q mas me asusta, territorial. como una oi decir a un tabasqueño (o sea, un sureño): si los ricos en el norte quieren q calderon los gobierne, esta bien, pero aqui en el sur no lo queremos. pero aqui es donde se pondra a prueba la fortaleza de calderon y su mano dura (durisima, diria yo) con los insurrectos. los izquierdistas radicales ya han dicho q no dialogaran a menos q se les conceda imposibles, por lo cual no queda mas que la represion (me dira fascista, lo se), militar en muchos casos. y no solo con ellos, con el narco tambien. calderon tiene en sus manos vreo yo el destino de la nacion mexicana por los proximos 50 años. si no triunfa, si es debil, no quedara mas q el plan b: un golpe de estado de la derecha, antes de q la izquierda lo haga. sinceramente, no quiero acabar en esa situacion, por lo q apoyo a calderon, q no es tan tonto ni ingenuo como crees, su familia es panista desde tiempos del PRI (de hecho su padre fue un fundador del PAN), es mucho mas politico, y mas prudente q Fox. Prueba de esto, el nombramiento de Carstens, ex vicepresidente del Fondo Monetario, como secretario de Hacienda, como una ayuda importantisima para estimular el crecimiento economico. pues al final eso es lo q logra la estabilidad politica de un pais, una muy buena situacion economica, q es con lo q calderon tendra q responder a los ataques de la izquierda.

probablemente piense q yo siempre he odiado a lopez obrador, pero no es asi, de hecho antes de las elecciones si el ganaba, para mi realmente no habia conflicto. son sus acciones posteriores, su "resistencia civil pacifica", su apoyo a la APPO, q ha cometido crimenes tan graves como terrorismo, secuestro y rebelion. y sigo pensando q no hubo fraude, si bien la diferencia es tan pequeña, ya se preevia esto desde antes. ademas estos del PRD todo lo manejan a su santa conveniencia, por ejemplo, si claman q hubo fraude, porq aceptaron sus puestos de senaduria y diputaciones? q no hubo fraude alli? tambien en las 2 elecciones estatales q siguieron a la nacional q raro q en la q ganaron no claman fraude, y q en la q perdieron (y esta ultima por 10 puntos) si lo hacen. ademas, hay un punto importantisimo q no se ha tomado en cuenta. Cuauhtemoc Cardenas, quien tiene mas evidencia de q le cometieron a el fraude en las elecciones del '88, no apoya este movimiento, y como el ha dicho, tiene muy en claro quien gobernara México (refiriendose a Calderon, obviamente). no cree q si huibiese real evidencia de fraude, cardenas no apoyaria a Lopez, habiendo el vivido lo mismo? y Cardenas se me hace de lo poco aceptable de nuestra izquierda, es bastante reconocido incluso mundialmente.

Saludos, y los siento por extenderme demasiado en la respuesta, es q me apasiona mucho esto, sobre todo porq parte del destino de MI nación esta en lo q suceda en estos cruciales momentos.

pd. estoico, interesante informacion la de los rostchild, investigare mas de eso.
 
Somos dos naraku, somos dos. A mi Mexico siempre me deslumbro, me fascino. Es un pais que casi adoro y siento mio sin haber vivido en el. Su cultura riquisima, su historia, su gente...y hasta sus colores, sus sabores y sus olores. Mexico es grandiosa y cada vez que veo y leo sobre su situacion politica, social y economica me desmoralizo, ya ve.

Lo de Marcos lo se. Despues de 12 anos, con sus 40 tacos y unos kilos de mas, no podria ser de otra manera. Pero debe entender que el delegado zero es un anarco indigenista, no lucha por el poder, aunque no este en contra de esto, lo suyo pasa por otras cuestiones politicas, ademas de llevar un simbolismo por demas incuestionable.

No utilice los terminos terrorista tan ligeramente, amigo. En ocasiones el verdadero terrorismo es la impresionante desigualdad social, la desnutricion y el analfabetismo.

Saludos.
 
Estoy de acuerdo con q Marcos tiene mucho simbolismo, q cada vez se nota mas en el extranjero q en el propio México. Sin embargo mi comentario sobre el iba a q antes la influencia de su persona en los medios y entre la gente comun era mucho mayor al de hoy.

Y lo del terrorismo, pues se empezo a vivir recientemente. No se si supo, pero hace algunas semanas estallaron unas bombas en bancos, la sede del PRI y el Tribuna Electoral, sinmuertos ni nada mas q daño material, afortunadamente. El grupo q se lo adjudico dijo estar a favor de la APPO, q lo apoya.... de alli se pueden sacar conclusiones. De su definicion de terrorismo, pues tambien es cierta, en otra forma, pero cierta.

Saludos, yo solo quiero paz para mi país, al igual q usted.
 
Arriba Pie