A la TV le queda un año de vida

ElHombreQueViolaLulz

Franco Napiatto
Registro
16 Dic 2003
Mensajes
7.760
Reacciones
3.313
Queda un año para que se implante la TDT en toda España. Los canales privados notan que se les acaba el chollo, que las audiencias cada vez van a ser más repartidas y los patrocinadores cada vez soltarán menos la pasta.

Si a esto añadimos que las nuevas generaciones pasan de la tele, porque les gusta más interactuar con la gente a través de internet, etc. vemos como están desesperados en sacar la máxima pasta posible en estos últimos meses.

Ahora mismo la tele la ven los viejos. Están intentando captar jóvenes, pero cada programa que hacen haciendo como target los menores de 30 acaban teniendo unas audicencias irrisorias. Ven que con el cambio de generación se les acabó el chollo, los grandes salarios y el vivir de las miserias de los demás. Los platos mutimillonarios se acabarán y llegará el turno de preocuparse por tener contenidos, más que por meter trozos de programas entre la eterna publicidad.


El día del apagón analógico tendría que ser declarado fiesta nacional, se abre una nueva época, del mismo modo en que se abrió una época cuando Arias Navarro dijo aquello de "Franco ha muerto"

YIIIIIIIIIIHAAAAAAAAAAAAAAAAAAA !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
black-spider-monkey.jpg
 
¿Y dónde está el supuesto cambio? Lo único que cambiará será el tipo de televisión que tendremos, en el sentido de que ofrecerá, entre otras cosas, más canales -igual de malos o peores incluso que los que vemos ahora, no dejemos que nos engañe la novedad-, pero que haya un apagón analógico no quiere decir que vaya a desaparecer la caja tonta realmente, es más, en el futuro los viejos serán adictos a navegar en Internet, como nosotros, y no a ver la televisión, como hacen ahora, pero las adicciones siempre nos acompañarán independientemente de la época en que vivamos.

Hale, ya te he jodido la ilusión. :lol:
 
TV? Ni idea, como no te refieras a...

shemale-naomi.jpg
 
que haya un apagón analógico no quiere decir que vaya a desaparecer la caja tonta realmente, es más, en el futuro los viejos serán adictos a navegar en Internet, como nosotros, y no a ver la televisión, como hacen ahora

Epic algo!
 
Si la radio no acabó con la tele (no perdón, al reves), internet no acabará con la tele. Y eso de que la gente ya no ve la tele es mentira, otra cosa es que se vea menos que antes, pero eso no es por internet sino porque la tele española es una mierda del tamaño del ojete de Wemyo, o sea, en mi puta mierda de opinión que no vale ni para tomar por culo, grande, grande.
 
Morir no morirá, pero quedará reducida a una audiencia minoritaria. Para qué ver la tele si está Internet?

Cuando manifesté durante las uvas que hacía 3 meses exactos que no veía ni un solo programa de las noticias, más de uno manifestó que le pasaba algo parecido.

Y lo friki que queda decir que no sabes quien son los personajes que presentan las uvas y no los conoces de nada...
 
Para mí la clave es la inmediatez. Con internet, youtube, tuporno.tv, pornhub.com y demás páginas nos hemos hecho impacientes en positivo, porque podemos acceder sin esperas (gracias a la ADSL) a los contenidos que están presentes, que en muchos casos son casi infinitos.

Lo que ocurre es que la TDT terminará por adaptarse a los nuevos tiempos, y pondrá servicios de repetición de programas, el poder verlos en directo o en diferido, una variedad más amplia, incidirá en nuevos contenidos que internet no pueda ofrecer, como una interactuación que llegue a más personas, etc.

¿Lo de la fragmentación de las audiencias? Es cierto, pero eso lleva pasando desde la creación de las privadas. Es más, muchas teorías de publicistas sugieren que el televidente hace años que se colapsó y, por tanto, la publicidad no le hace apenas reaccionar, pasa de ella, es espectador pasivo de spots publicitarios que no le interesan.

Sin embargo, al tener cada cadena una serie de frecuencias asignadas, aprovechará algún canal para emitir todo el día (o casi todo) publicidad y esas rifas telefónicas que tanto se llevan, por lo que paliarán un poco el efecto de la dispersión que lógicamente se producirá. También algunas ofrecerán servicios de pago, como partidos o películas. Habrá que ver hasta qué punto son efectivos con la presencia de internet.

Respecto a abaratar costes, creo que las privadas saben muy bien qué es lo barato. Entre otras cosas, por eso han triunfado los programas-tertulia del corazón durante todo el día. Y la televisión pública, tengo una opinión bastante negativa de ella. No veo que se pueda dar el visto bueno a una puta mierda de gestión que jubila a contrastados profesionales que daban el toque de color en sus informaciones, y que luego paguen 90.000 euros por semana a la Nietísima porque se pegue 3 bailes los lunes por la noche. Por mí como si desaparece.
 
en el futuro los viejos serán adictos a navegar en Internet, como nosotros, y no a ver la televisión, como hacen ahora

No como nosotros, es que entonces los viejos seremos nosotros y seguiremos igual de adictos. Para ese entonces, los viejos de ahora estarán hablando con el dios de los gusanos.

Yo estoy deseando que se de el salto para que mi viejo deje de darme el coñazo con que le configure el receptor porque no se le ven los mismos canales en analógico que en digital. Es de los que cree que emisora = botón del mando a distancia, vamos, que no comprende que el botón 6 pueda ser MierdaCinco, el concepto de programación como que no.
 
Morir no morirá, pero quedará reducida a una audiencia minoritaria. Para qué ver la tele si está Internet?

Cuando manifesté durante las uvas que hacía 3 meses exactos que no veía ni un solo programa de las noticias, más de uno manifestó que le pasaba algo parecido.

Y lo friki que queda decir que no sabes quien son los personajes que presentan las uvas y no los conoces de nada...

Usted es uno de los seres más despreciables de los que moran este foro, hace tiempo que le vengo echando el ojo, señoritasquerosa. No se preocupe por nada, acuéstese y recuerde siempre los sabios refranes de San Antonio de Villacaudales. Me gusta su camisa. Mañana me lavaré las manos en su honor.
 
Escribá de Balaguer rebuznó:
No veo que se pueda dar el visto bueno a una puta mierda de gestión que jubila a contrastados profesionales que daban el toque de color en sus informaciones

Sin entrar en si algunos sí que valían la pena, a mí me ha hecho bastante gracia que esos prejubilados tengan todos tan alta autoestima como para soltar el mismo discursito de despedida: Que es penoso que se deshagan del mejor capital de la casa, que es una vergüenza porque en otros países los periodistas más valorados son los veteranos, que el proceso se ha llevado sin tenerles en cuenta, etc.

Cada día cierran empresas y echan a la calle a veteranos a golpe de burofax, pero hasta que no les ha tocado a ellos no se les ha oído pronunciarse al respecto. Por salir por la tele y ser famosos no se les va a dar mejor trato que a los anónimos de Telefónica o de Seat.
 
Va a ser peor, pues ahora las marujas tieen canales tamáticos de cocina, hogar y telenovelas, los viejos, de deporte y canales de esos que te dan 5000 € por decir un nombre de mujer que empieze por A; los niños tienen disneichanel....

Todo dios pegado a la tedeté.

Es el fin.
 
Pues fíjate qué noticia han publicado hoy mismo en La Vanguardia:

Unos 3,5 millones de españoles pasan diez horas diarias viendo la televisión


El pasado año los españoles pasaron frente a la pantalla cada día un media de 227 minutos -tres horas y 47 minutos- lo que supone "un récord histórico".


La tendencia, según el presidente de Corporación Multimedia, se dirige a un "crecimiento constante", puesto que la cifra en el mes de diciembre ha establecido un nuevo récord con el 21,9 por ciento. Los canales temáticos, incluidos en las ofertas de la TDT y de las plataformas de pago, también alcanzan un dato "histórico" con el 13 por ciento de cuota de pantalla, lo que representa dos puntos más que el año anterior.
:lol: Deberían oficializar el hablar sin saber como fiesta nacional en vez de los toros, coño.
 
Pero ¿Ustedes han visto la audiencia de programas como Gran Hermano, o el de Ana Zorra Quintana, o el de basura rosa de los sábados por la noche cuyo nombre no recuerdo? ¿Y creen que un simple cambio de aparatito va a impedir que todo siga exactamente igual? Pues permítanme que lo dude. Y dentro de otros diez años nos empezarán con la televisión en alta definición, y otra vez iremos todos como carajotes a comprar los cacharros correspondientes. Y así en un bucle infinito, Matrix irá completando sus ciclos hasta que El Creador quiera.
 
Cuando más de la mitad de personas de 50 años en adelante se baje cosas de internet y las vea, la tele correrá peligro.
Mientras tanto, parados, abogados, biólogos, profesores, e informáticos de grado formativo seguirá tragando sapos y viendo lo 6 minutos de anuncios tras los primeros 40 segundos de capítulo de "Cuéntame como parió".

Y nunca os riais de un albano-kosovar que se compra "Danko:calor rojo" en el media markt, porque posiblemente lo está viendo en vuestra TV.
 
Tonterías... Tenéis la manía de contraponer la televisión a internet, como si fuesen medios incompatibles, cuando es todo lo contrario. Lo que pasará es que televisión e internet se fusionarán en un mismo aparato... Ahora tenemos televisor, móvil, ordenador, iPod, etc... En el futuro todo estará en un mismo microchip que nos implantarán en el cerebro. Seremos listos como robocs y veremos el mundo de color rojo:

terminator_2_large_16.jpg
 
En cambio a otros no les debían conceder ni media hora.
 
Asquerosa la T.V. de hoy, siempre mal,tarde y manipuladora.

Me ha pasado ver una noticia en la internec y a los dos dias como primicia en informativos de xxxxx.Verguenza ajena.

Basura,solo vale para ver los partidos de gratis,y quitando el volumen.
 
Y entonces, ¿Ya no voy a poder ver mi pequeño y viejo televisor en blanco y negro mientras me como mis magdalenas de las tres de la madrugada? Porque esa es la única tele que veo en todo el día.

A veces me jode tanta tecnología y tanta polla en vinagre.
 
Es normal que suba el consumo de TV , ya que con la crisis la gente sale menos de casa , y en España todavía ganan las teles a las computadoras (una tele en cada habitación, mientrás que de PC habrán 2 máximo), además la TV se deja siempre encendida estés lo que estés haciendo, así vemos esos casos de 8-10 horas de consumo diario. A corto plazo no tiene visos de bajar el consumo, e incluso con la TDT lo normal es que vuelva a subir por la novedad y tal. Estos días he consumido bastante TV para ver como esta el medio , y he visto los diferentes informativos de las teles, corroboro la perdida de calidad de todos ellos (el único que se salva es el de la 2 con Mara Torres ...q por cierto el otro día con ella cayó :115) ,...ya veis por el mótivo que tenía de ver los informativos de la tv, jeje para informarse es el último medio al que recurriría.
 
¿Aún hay alguien que vea la tele? Yo sólo lo hago para ver los telediarios de Antena 3, porque me parto cuando salen a la calle a preguntar qué opinan sobre nuevas tecnologías viejos que se hacen caquita encima y ni siquiera tienen la secundaria. Lo mismo cuando hay un asesinato, entrevistan a mongolos que no conocían ni a la víctima, ni al agresor, pero siempre que les preguntan dicen cosas como "parecían una familia normal" o "este es un barrio muy tranquilo, me sorprende que haya pasado algo así" sólo para decir algo y no exponer retraso frente a la cámara. Mención especial merecen las encuestas del INE acerca de temas que tienen interés -7: "los datos del Instituto Nacional de Estadística nos muestran que el 38'68% de los españoles prefiere el papel perfumado a la hora de limpiarse el ojete, y que de 40 millones de españoles, el 50% son la mitad".
Luego está esta hija de puta:

pgalan200308c.jpg


Que últimamente parece que se mete drogas duras (un problema para los jóvenes) antes de salir en directo, porque no hay día en el que no la cague al decir algo. Lo peor de todo es que nunca dice "perdón..." y a continuación corrige lo que ha dicho mal, sino que se queda con cara de mongui y se bloquea :lol:
 
Ezo der tdt que eh mierdass?

A mi no me vasila ni dios

oh voy a meter una puÑala en la garganta
 
Ezo der tdt que eh mierdass?

A mi no me vasila ni dios

oh voy a meter una puÑala en la garganta
 
Los cojones un año, la tele no acabará nunca! donde esté una peli tirado en el sillón con la comida apoyada sobre tu barriga en la tele, que se quite lo demás.
 
Las audiencias son un puto fraude. Hay unos pocos aparatetas de los cuales toman unos datos que luego extrapolan al resto de la población. Ni mucho menos son los millones que dicen realmente ven la tele.

Y con esas hay programas en los canales de toda la vida que por la tarde no pasan de un 8% de share que es un auténtico drama.

Sobre la TDT todavía hay mucha gente que no la tiene. Es la filosofía del españolito, esperar al último minuto. Hasta que la tele no se vea en negro no se lo pondrán y cuando les hablen de tdt diran "ezo que é lo que é eee". Datos de audiencia reales, canales temáticos, poder escoger tu propia programación... eso es el futuro

YIIIIIIIIIIIIIHAAAAAAAAAAAAAA
funeral_do_glogueiro_macaco_violao_musica_absurdo_rock_cantando_sentado_gritando_grito.jpg
 
Usted es uno de los seres más despreciables de los que moran este foro, hace tiempo que le vengo echando el ojo, señoritasquerosa. No se preocupe por nada, acuéstese y recuerde siempre los sabios refranes de San Antonio de Villacaudales. Me gusta su camisa. Mañana me lavaré las manos en su honor.

Pilaf, wemyo ( nigel barley ) también te acosa a ti por privado? a mi éso de que siente curiosidad por las pollas también me lo dijo el asqueroso, lo mandé a la mierda
 
Atrás
Arriba Pie