A REINCARNATIONMAN, por impostor, por errado y por pertinaz

Estado
Cerrado para nuevas respuestas.

Misógino Empedernido

El de los "cupiditos"
Registro
13 Sep 2005
Mensajes
9.006
Reacciones
5.166
Abro este hilo con la venia de la administración para zanjar un viejo asunto y poner en su sitio a un miembro de nuestro amado foro.

Así comenzó la polémica:
REINCARNATIONMAN dijo: "son mis guantes de gimnasio".

Misógino Empedernido dijo: "No me queda más remedio que informarle de que un guante tiene fundas para los dedos, lo que el hortera de la foto viste se llama mitón.
Analfabeto."
Luego tuvo sus idas y venidas sobre si aquello debían llamarse mitones o no. El clavo ardiendo al que se agarró el protagonista del hilo fue que en la definición de mitón consta que es una prenda de punto, respaldando su teoría con la contrastada autoridad lingüistica de sus compañeros de gimnasio y jerga. Evidentemente, dada su mala educación, mezcló una cuestión léxica con toda suerte de insultos, desprecios, soberbia altanería y pertinaz obcecación.

Hace poco la misma discusión renació por un comentario mío sobre su plagio descarado a Schopenhauer y el citado caballero tuvo la brillante idea de aportar el tique de una tienda como irrefutable argumento. Además, no satisfecho en su afán vejatorio, creo un blog para denigrarme, que aparece citado en su firma.

Harto de tanta estupidez decidí enviar el sigiuente mensaje al servicio de consultas de la RAE (http://cronos.rae.es/cgi-bin/consulta_form.pl):
Fecha: 17 de Octubre de 2007 |
Sugerencia: Buenos días.

Me preguntaba cuál es el nombre correcto con el que se debe denominar a la prenda de ropa que se utiliza en las manos para hacer pesas. Al no tener fundas completas para los dedos, me inclino por llamarle mitón, pero en la definición de mitón se dice que tienen que ser de lana. ¿Sería mejor llamarles guantes de gimnasio o mitones?

Muchas gracias.
Hoy mismo he recibido la siguiente respuesta:
Estimado XXXXXX XXXXX:

Pueden denominarse perfectamente mitones. El artículo lexicográfico mitón se está revisando para ser actualizado, como tantos otros, pues la inclusión referente a «de punto» procede de la edición académica de 1899.
Algunos diccionarios modernos ya solo ofrecen la acepción, sin más, de 'guantes sin dedos', con su oportuna redacción.

Además, no solo se emplean en gimnasios, pues se documenta también, p. ej., en el ámbito deportivo, en el ciclismo.

Reciba un cordial saludo,

Departamento de «Español al día»
Real Academia Española
Creo que con la sentencia de la autoridad pertinente queda zanjado el asunto y espero que este señor empiece a llamar a sus mitones por su nombre.

También espero, aunque con cierto escepticismo, que el ínclito personaje asuma su equivocación, pida disculpas por su soberbia, retire el blog y, de ahora en adelante, sea más comedido en sus comentarios. Me temo, no obstante, que, dado su caracter empecinado, intentará esquivar la cuestión y no sabrá ser humilde cuando más debiera... Veremos si el tiempo me da la razón.
 
Misógino Empedernido rebuznó:
Creo que con la sentencia de la autoridad pertinente queda zanjado el asunto y espero que este señor empiece a llamar a sus mitones por su nombre.

[...] espero, aunque con cierto escepticismo, que el ínclito personaje asuma su equivocación, pida disculpas por su soberbia, retire el blog

Como caso excepcional, y habida cuenta de que se ha pedido permiso para éste tema concreto y se lo he concedido, se abre éste hilo para solventar en público una polémica también pública. Que diga Reincarnationman lo que estime oportuno y se acabó, aquí y para siempre, el tema.

Ante ésta petición de Misógino, espero como única respuesta la de REINCARNATIONMAN. Si acepta, bien, zanjado. Si no acepta lo que pide Misógino, vale, queda todo claro, quedará para siempre la razón del lado de quien la tiene y aquí paz y después gloria.

En cuanto Reincarnationman fije su posición, cerraré éste hilo y banearé a quien porfíe con el tema.
 
Veo que sigues sin leer a Sun Tzu. Eso me apena enormemente.

Lo primero que hay que notar es que la respuesta, en resumen, es: “Pueden denominarse perfectamente mitones” a pesar de que no encaja exactamente con su obsoleta definición actual, y que “el artículo lexicográfico mitón se está revisando para ser actualizado”.

Esto, por lo pronto, es el reconocimiento de un error o falta de actualización por parte de la RAE en toda regla, lo cual nos habla de la vida de la lengua, de la gilipollez de los debates sobre palabras, de la estupidez de ceñirnos estrictamente a los diccionarios y de la necia obsesión de algunos por el uso de la palabra “exacta”. Pues, como ya dije una vez, no existen palabras exactas, son éstas sólo un pálido reflejo, una vaga aproximación a la realidad, aunque algunos quieran y no puedan ganarse la vida con ellas.

Pero, además, en esa respuesta no se ha entrado a valorar si es mejor llamarlos mitones o guantes de gimnasio, dada la gilipollez de la pregunta de cuya única preocupación es el Adoquín. Sólo da licencia para poder usar la palabra mitón a pesar de su desactualizada, y por el momento, oficial, definición. Y caeríamos en pecado de falacia maniquea si intentásemos argumentar que “como se le pueden llamar mitones, no se le puede llamar de ninguna otra manera”.

Recordemos que es el uso quien hace al diccionario y no el diccionario quien hace al uso:
"Las lenguas cambian de continuo, y lo hacen de modo especial en su componente léxico. Por ello los diccionarios nunca están terminados: son una obra viva que se esfuerza en reflejar la evolución registrando nuevas formas y atendiendo a las mutaciones de significado."
Este principio básico de la lengua ya choca por definición con tu cansina manía por intentar corregir cada palabra que lees aludiendo a lo que sobre ella dice el estricto e inacabado diccionario. Ése no es el camino de la sabiduría, pequeño necio, para aprender deberas fijarte menos en las palabras y más en lo que hay entre ellas. Para tu próximo envite quiero ver que has hecho progresos en esto.

Y voviendo al tema, no sería ésta la primera ni la última vez que una misma cosa puede ser llamada de mil formas distintas, todas correctas o algunas más que otras, y está por ver que sea más exacto decir mitones que guantes de gimnasio. Para el debate sobre qué expresión es la más clara y refleja mejor la realidad recomiendo se lea el articulo de mi firma.

Y ahora, Zoquete, quiero que entiendas una cosa de una puta vez: Tú eres el que se permitió el lujo de decir que la expresión “guantes de gimnasio” es errada, Tú eres quien debe demostrar que no se le puede llamar así, sólo sobre Ti recae la carga de la prueba.

Por mi parte, y suponiendo que esas cartas sean verdaderas, dado que la propia RAE reconoce su errata, admito que también pueden llamarse mitones. Y ahora te reto a ti a que demuestres que no se le pueden llamar guantes de gimnasio. Te reto dos veces, Mamón.

Pero la realidad que se impone es siempre tozuda, incluso mucho mas que tú, y ni con esa carta que únicamente suma y no resta definición a mis guantes de gimnasio, ni en trece cartas como esa, ni en trece veces trece lo vas a poder demostrar, por la sencilla y simple razón de que la expresión “guantes de gimnasio” existe, está viva, y es correcta.

Recuerda Necio, primero el uso, luego el esfuerzo por ser recogido en los diccionarios. ¿Cómo salir victorioso entonces habiendo perdido antes de entablar batalla?

“Un ejército victorioso gana primero y entabla la batalla después; un ejército derrotado lucha primero e intenta obtener la victoria después.”

Lee a Sun Tzu, hostias, lee a Sun Tzu...

jojojo
 
Bien, admitido por parte de Reincarnationman que se les puede llamar mitones, y con el objeto de no prolongar en demasía éste debate del todo estéril y que por cortesía a los contendientes he dejado que se entable excepcionalmente en ésta arena, cierro el tema. Más adelante, si Misógino recoge el guante -o mitón- que Reincarnation le lanza, que lo dirima en privado con él. Dense los messenyearls y pónganse de acuerdo.

Doctores tiene la Iglesia, se han pronunciado y el resultado está claro.

Punto y final al debate. Cualquiera de los dos que lo vuelva a traer a colación en público en éste subforo, será automáticamente baneado ad aeternum.

Diríjanse a mí los contendientes también por privado si necesitan de ulteriores aclaraciones.

Circulando, que es gerundio.

PD.: Me uno a la recomendación de Reincarnation, e insto a todo el que lea estas palabras a que lea también a Sun Tzu, que sacarán valiosísimas y vigentes ideas del todo aplicables a la vida real en más aspectos de los que uno se imagina. Gran sabiduría la del chinorri, sí señor.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie