Viajes Agencia de Viajes

Mortal Impact

RangoForero del todo a cien
Registro
7 Ago 2007
Mensajes
123
Reacciones
0
Características

La mayoría de las agencias de viajes no sólo venden billetes de avión; sus servicios varían y muchas de ellas venden más paquetes de cruceros que billetes de avión, así como servicios relacionados con hoteles y trenes. La mayoría de las agencias de viajes también llevan a cabo alquileres de coches para sus clientes y muchas de ellas se concentran en la organización de viajes para grupos a diferentes destinos. Para ello, trabajan con aerolíneas regulares, aunque en muchas ocasiones lo hacen con compañías de vuelos charter. Muchas agencias de viajes representan en exclusiva a un pequeño grupo de proveedores: líneas aéreas, cruceros y empresas de alquiler de coches, por lo que, a menudo, los logos de estas empresas se muestran en las vidrieras de las oficinas de la agencia. Algunas agencias de viajes brindan un servicio de casa de cambio.

Tipos

Las agencias de viajes resultan especialmente útiles para la contratación de viajes de varios días en el extranjero, pues facilitan los trámites con las compañías foráneas y resuelven los problemas derivados del alojamiento y de la guía turística.

Una agencia de viajes puede constituirse como un único centro de operaciones o, por el contrario, como una cadena de locales repartidos por una zona determinada.

A la hora de la exclusividad de lo ofrecido, las agencias de viajes se dividen en dos grandes grupos: por un lado, están aquellas grandes agencias que, actuando casi como auténticos proveedores, ofrecen servicios y productos que, aunque condicionados por ellas mismas, son de carácter muy general y poco adaptados a las preferencias particulares; por otro lado, están las agencias de viajes de menor envergadura que, aun teniendo un menor control sobre el servicio ofrecido, tienen la posibilidad de adaptarse mucho más a las condiciones de cada cliente.

Existen tres distintos tipos de agencias según su envergadura:

Múltiples: aquellas con más de 100 locales.
Miniples: aquellas con menos de 100 locales.
Independientes: aquellas que se organizan desde un único local.

Organizaciones

El 20 de abril de 1931, se formó la Sociedad Americana de Agencias de Viaje (ASTA) en la ciudad de Nueva York para defender los derechos de los agentes de viaje estadounidenses sobre el poder de los crecientes sistemas del día de las aerolíneas. Ahora con sede en Alexandria, Virginia, el ASTA sigue representando a las agencias y agentes de viaje.

El organismo internacional para registrar agentes de viaje es la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), aunque la mayoría de los agentes de viaje son registrados a través de organismos nacionales como la Federación Australiana de Agentes de Viaje.

La amenaza del Internet

Con la llegada del acceso general a Internet, muchas aerolíneas y otras compañías de viaje comenzaron a vender directamente a los pasajeros. Como consecuencia, las aerolíneas dejaron la necesidad de pagar comisiones a los agentes de viaje por cada boleto vendido. Desde 1997, las agencias de viaje gradualmente se convirtieron en víctimas de la desintermediación, la reducción en costos causada por remover las capas desde el paquete holiday distribution network. [1] [2] Muchas agencias de viaje han desarrollado una presencia en Internet publicando un sitio web, con información detallada de viaje. Los sitios de reserva de viaje completo a menudo son complejos, y requieren la asistencia de proveedores de soluciones de tecnología de viaje como Travelocity, Patheo y Open Fares. Estas empresas utilizan compañías de distribución de servicio de viaje que operan Sistemas de Distribución Global (GDS) como Sabre Holdings, Amadeus y Worldspan para proveer al instante, información detallada de miles de vacantes de vuelos, hoteles y renta de automóviles.

Algunos de los sitios web de viaje permiten a los visitantes comparar las cuotas de las múltiples compañías hoteleras y de vuelo de manera gratuita. A menudo permiten a los visitantes ordenar los paquetes de viaje por servicios, precio y/o proximidad a una ciudad o señal.

Los agentes de viaje han desarrollado herramientas de embalaje dinámico para proveer el viaje totalmente consolidado (protección financiera completa) a precios equivalentes a o menores que lo que un miembro del público puede reservar en línea. Así, las ventajas de las agencias financieras son adicionalmente protegidas para el consejo profesional de las agencias de viaje.

Todos los sitios de viaje en línea que venden habitaciones de hotel en línea trabajan juntos con numerosas agencias de viaje ajenas. Una vez que el sitio vende una reserva, uno de los agentes de viaje suplementarios es contactado y tratará de obtener una confirmación para este hotel. Cuando esto es confirmado o no, el cliente es contactado con el resultado. Esto significa que reservar en un hotel en un sitio de viaje no te dará una respuesta instantánea. Solo algunos de los hoteles en un sitio de viajes pueden ser confirmados instantáneamente (que están normalmente marcados como tal en el sitio). Como diferentes sitios de viajes trabajan con diferentes suplentes juntos, cada sitio tiene diferentes hoteles que pueden confirmar instantáneamente. Algunos ejemplos de estos sitios que venden habitación de hotel son Logitravel, Travelmix, Expedia, eDreams, Travelocity, Tablet Hotels, Tripadvisor, Excelloz, o Venere.
 
Las agencias de viajes te ayudan mucho a la hora de hacer un viaje, sobre todo te ahorras muchos calentamientos de cabezas y tal, sobre todo si esa agencia es de alguien de confianza, de un amigo o un familiar, porque al tener confianza quieras que no se lo curran mas.
 
Para un viaje de una semana, ¿sale más rentable reservar por internet a tu bola o yéndote a una agencia de viajes? Me refiero a algún destino así guay.
 
Weiz rebuznó:
Para un viaje de una semana, ¿sale más rentable reservar por internet a tu bola o yéndote a una agencia de viajes? Me refiero a algún destino así guay.

Por regla general, siempre sale más barato por libre via internet que en una agencia de viajes. Piensa que a dia de hoy con las low-cost e internet las agencias no pueden competir.

Unicamente hay una excepción, y son los destinos a los que se va en chárter, en los cuáles es difícil competir con ellos, ya que el avión sale barato y tienen casi todas las plazas ocupadas (ejemplo: Riviera Maya, Punta Cana, y ya en menor medida, Canarias, Tunez, algún circuito por Jordania, Turquia e incluso Madeira).
 
En viajes lo barato sale caro, cuando fui a brasil habia unos que habian sacado el viaje por internet, los habian mandado a una mierda de hotel que estaba a 1 km de la playa diciendoles que era primera linea, en el hotel les dieron una cutre habitacion y no les dejaron cambiarla y para colmo no les confirmaron los billetes hasta 48 horas antes del vuelo.

Luego hubo un problema de retraso con el vuelo y a nosotros nos devolvieron 65 euros por cabeza y ellos se veian incapaces de reclamar por que en la web les decian que las reclamaciones tenian que ser a la propia linea aerea, mientras que a mi la agencia me lo gestiono todo, tambien cuando hubo el retraso en el vuelo llame a la agencia y ellos se pusieron en contacto con el mayorista y en menos de 10 min. ya sabia el motivo del retraso y cuanto iba a durar, me mandaron a un hotel a descansar y me fueron a recoger para la salida del avion.

Pague un poco mas que ellos, pero me quite dolores de cabeza y el no saber que hacer, y eso cuando estas tirado en un puto aeropuerto sin saber a donde ir se agradece mucho.
 
Es que las agencias de viajes son para eso, para sacarte las castañas del fuego cuando tu viaje de placer es convierte en un desastre.

Yo prefiero pagar un poco mas y olvidarme de todo y solo pensar en pasarmelo bien.
 
Armani rebuznó:
En viajes lo barato sale caro, cuando fui a brasil habia unos que habian sacado el viaje por internet, los habian mandado a una mierda de hotel que estaba a 1 km de la playa diciendoles que era primera linea, en el hotel les dieron una cutre habitacion

A dia de hoy, con el Google Earth, la cantidad de webs que tienen críticas de hoteles y todo eso, que te vayas a un hotel que no esté situado donde dicen o que sea cutre, es simplemente porque no se han informado bien.

Si viajas por libre, tienes que saber buscar ( o tener ganas ).


Armani rebuznó:
Luego hubo un problema de retraso con el vuelo y a nosotros nos devolvieron 65 euros por cabeza y ellos se veian incapaces de reclamar por que en la web les decian que las reclamaciones tenian que ser a la propia linea aerea, mientras que a mi la agencia me lo gestiono todo, tambien cuando hubo el retraso en el vuelo llame a la agencia y ellos se pusieron en contacto con el mayorista y en menos de 10 min. ya sabia el motivo del retraso y cuanto iba a durar, me mandaron a un hotel a descansar y me fueron a recoger para la salida del avion.

Esta situación demuestra que hay gente que no puede ir por libre. Es decir, no saber reclamar a la compañia aerea (que es la que está fisicamente en el aeropuerto, no en cambio la agencia de viajes) es para echarse a temblar.

La gente que no tiene experiencia en viajes, mejor con agencia. Para la gente habituada, te ahorras tranquilamente un 40 % en mismos servicios. A mi me sale a cuenta.
 
Yo paso olimpicamente del "hombre intermedio" aka agencia de viajes. Estos tiburones solo se nutren de jubilados y matrimonios con hijos y algun que otro despistado.

Directamente a la aerolinea usando la web. Yo vuelo con las de bajo coste. Odio volar, la comida repugnante que sirven y las pelis cutres que echan. Por tanto cuanto menos me gaste en esto mejor.
 
También depende mucho del viaje que quieres hacer, por ejemplo el que hice por Egipto no te quedan otros huevos que hacerlo por agencia, ya que el crucero de 4 días por el Nilo es la unica forma de hacerlo en ese tiempo y ver todos los templos.

A finales de mes voy una semana a Roma y lo he hecho todo por internet, avión + 7noches en hotel centrico con desayuno incluido unos 300 leureles.

Como bien han dicho por ahi arriba, con webs como tripadvisor, venere, al que le engañan es porque quieren, a poco que busques te ahorras bastantes perras que de la otra manera se las quedan los intermediarios.
 
clon de ciruelomorado rebuznó:
A dia de hoy, con el Google Earth, la cantidad de webs que tienen críticas de hoteles y todo eso, que te vayas a un hotel que no esté situado donde dicen o que sea cutre, es simplemente porque no se han informado bien.

.

mira que me gusta viejar y eso del google earth no me lo conocia

suena interesante, me dices mas o menos como va el rollo(imagino que buscas el hotel en el programa y te dira opiniones...) si no es asi se agradeceria una ayuda.

venga tirate el rollo que te voy a pagar una entrada en el bernabeu....:(
 
escoces rebuznó:
mira que me gusta viejar y eso del google earth no me lo conocia

suena interesante, me dices mas o menos como va el rollo(imagino que buscas el hotel en el programa y te dira opiniones...) si no es asi se agradeceria una ayuda.

venga tirate el rollo que te voy a pagar una entrada en el bernabeu....:(

Aqui:

https://earth.google.com/earth4.html

Y con 3D en la nueva version.

Si tiene un buscador como el Google mismo.

Por cierto, las entradas para mi. Lol!
 
escoces rebuznó:
mira que me gusta viejar y eso del google earth no me lo conocia

suena interesante, me dices mas o menos como va el rollo(imagino que buscas el hotel en el programa y te dira opiniones...) si no es asi se agradeceria una ayuda.

venga tirate el rollo que te voy a pagar una entrada en el bernabeu....:(

Ya te han respondido.

Con el Google Earth puedes ver la situación del hotel perfectamente en cualquier ciudad (incluso afinando un poco podrías ver alguna tia que esté tomando el sol en la piscina... :lol: )... con lo cuál, si te engañan es porque no has mirado bien. Va muy bien por ejemplo cuando buscas algo en medio de una ciudad para ver por ejemplo la distancia a la que está de algo que conozcas o de una zona que te interese.

Sobre las opiniones de hoteles, la más conocida sin duda es www.tripadvisor.com . Es muy muy completa, aunque tiene un pero... la mayoria de opciones son anglosajonas, con lo cuál ya sabes que ellos si la habitación no es "huge size" y el "breakfast" no es impresionante ya hay malas criticas.

También hay opiniones en www.ciao.com, www.atrapalo.com, www.venere.com, a dia de hoy casi todos los buscadores ya también incorporan un apartado de opinión.

Consejo: no te asustes por un solo comentario en concreto, si hay 50 y más de 45 son positivos, aunque 3 sean muy malos el hotel estará genial.
 
Atrás
Arriba Pie