Alejandro Jodorowsky

Coldyron

RangoClásico
Registro
24 Jun 2004
Mensajes
2.695
Reacciones
0
Jodo.jpg


Sacado de www.divxclasico.com:

"La mayoría de los directores hace las películas con sus ojos; Yo las hago con mis testículos." Alejandro Jodorowsky
A comienzos de los 40 y principios de los 50 se produjo en Chile un movimiento cultural impulsado por jóvenes creadores, talentosos y desenfadados. Allí estaba Donoso, Lihn, Edwards, etc., y entre ellos, Alejandro Jodorowsky, el más innovador y atrevido.
Hijo de inmigrantes rusos y nacido en Iquique fue un adelantado a su época. Creo el teatro de mimos y realizó obras en el Teatro Experimental de la Universidad de Chile.
Se marchó del país en 1953 porque no había maestros que pudieran enseñarle ni el Tarot ni la Alquimia.
En México comenzó su carrera fílmica. En 1970 realizó "Fando y Lis" y después "El Topo" en 1971. Más tarde se radicó en Francia donde trabajó durante largos años como mimo en la compañía del afamado Marcel Marceau.
En la actualidad Jodorowsky es un genio que incita a grandes controversias, es odiado o admirado con igual intensidad. En Francia canalizó su talento en variadas actividades. Ha realizado más de cien obras de teatro, es profesor de Tarot, tiene una escuela de masaje iniciático y es además es uno de los más populares guionistas -quizás el más- de comics en Europa.
En Chile, volvió a ser noticia después de muchos años de silencio por los estrenos de "Santa Sangre" el año 1989 (todavía sin exhibirse masivamente en Chile) y "The Rainbow Thief" ("El Ladrón del Arcoiris") en el año 90.
Como guionista de comics ha alcanzado las más altas cotas de éxito, principalmente con dos series: "El Incal" dibujada por Moebius y "Alef Thau" dibujada por Arno. Además realiza guiones para variadas series, siendo también muy conocida "El Angel Carnívoro" o el más reciente "El Dios Lama".
Para comprender mejor la obra de Jodorowsky hay que volver a su afición a la Alquimia cuyo significado no es el del diccionario de ser el arte de cambiar todos los metales en oro, sino otro muy distinto y esotérico de alcanzar mayores grados de espiritualización.
Jodorowsky fue iniciado en los conocimientos ocultos, místicos, incluso creó el movimiento Pánico cuando residía en México, basado en la filosofía del Dios Pan.
Dos de sus obras están nutridas de gran cantidad de esas enseñanzas: "El Dios Lama" y "Alef Thau". En esta última serie se le enseña a un niño sin brazos ni piernas a salir de su envoltorio físico -su cuerpo denso- utilizando otros vehículos (cuerpos) más finos y etéreos que cohabitan invisiblemente dentro del cuerpo denso. También se realizan viajes astrales, todo ello propio de la enseñanza esotérica.
Su otra zaga de éxito mundial "El Incal" la realizó en compañía de Jean -Moebius- Giraud, a quien le une una gran amistad nacida de su trabajo en conjunto en la frustrada adaptación que Jodorowsky pretendió hacer de la novela Dune.

Películas

Fando y Lis (1970)
00000439.jpg


El Topo (1971)
Topo,%20El.JPG


La Montaña sagrada (1973)
HolyMountain.jpg

ed2k://|file|La.Monta%F1a.Sagrada.avi|734502912|b865b5f7083de5928ddea5bbe9b11602|/

Tusk (1980)
TUSK.jpg

CD1: ed2k://|file|Alejandro%20Jodorowsky%27s%20Tusk%201%20of%202-fitz-.%20avi|733855744|CDF6BF0F2F28C4A34B7B50F98E44ABC8|h=62IL3PIMKWKESHNXZ2PEBLVAJIMAK3C%3Cbr%20/%3EI|/
CD2: ed2k://|file|Alejandro%20Jodorowsky%27s%20Tusk%202%20of%202-fitz-.%20avi|732997632|F549C75BB8C8E86513D83B6143EF18E5|h=NWBBBZ3ZYVOYDBTMAJWLCCAQRYCTZ65%3Cbr%20/%3EZ|/
(En versión original)

Santa Sangre (1989)
1075290272138869.jpg

ed2k://|file|Santa Sangre(DVDrip)by Demigod y newzombie=www nosologore com= avi|820129792|D5FD0494812C0D9EE15F2D87D85A9BF8|/

El Ladrón de arcoiris (1990) (Versión original)
rainbow.gif
 
Justo ahora me estaba leyendo La danza de la realidad.
Que hubiera sido de Dune si al final la hubiera dirigido Jodorowsky en colaboracion con Dali y moebius?? Hay bocetos por ahi y se me hace la boca agua, pero por lo visto Dali hizo unas declaraciones pro franquistas y ahi se acabó todo...
 
En la feria del libro de este año estaba Jodorowsky hablando del tarot, la psicomagia y demás pajas mentales esotéricas. Esos temas me dan bastante asco porque creo que difunden la superstición y convierten a la gente ignorante en presa de lo que digan unas putas cartas, pero el tío tenía una habilidad para hablar e improvisar tremenda y me quedé a ver que se cocía.

El público preguntaba y Jodorowsky respondía. Una señora cuando le pasaron el micrófono dijo que ella se sentía muy mal en los meses de otoño e invierno y no sabía porqué. Todo el mundo creía que Jodorowsky iba a responder soltando un rollo de tarot y magia, pero simplemente respondió "lo que tienes que hacer en esas temporadas es viajar a algún país donde sea verano y primavera". La sala entera se descojonó.

Luego dieron el micrófono a un vagabundo de largas barbas y largos pelos blancos que estaba entre el público, y que ya es un freak clásico madrileño, se le ve siempre empujando a una tía en silla de ruedas, supongo que algun forero se lo habrá encontrado alguna vez por Madrid y si no, ya lo hará porque suele fecuentar este tipo de eventos.

El caso es que el Robinson Crusoe este llama a Jodorowsky payaso y empieza a soltar un discurso de que el verdadero arte no se vende. La escena estaba alcanzando límites surrealistas. Jodorowsky le respondió "cuando alguien tiene su público lo mejor es no intentar robárselo". Y va el hombre de las barbas blancas y se empieza a desnudar. Los de seguridad van a sacar al tipo fuera, le agarran y el hombre se tira al suelo en seco y ahí se queda, simulando un desmayo o como si le hubiese tirado uno de seguridad o vete tú a saber qué. Los de seguridad decidieron dejar al tipo allí tirado, por lo menos estaba tranquilo.

El caso es que Jodorwsky siguió contestando a las preguntas del público tan tranquilamente, ignorando al hombre tirado, que después de un rato se irguió y siguió viendo el coloquio tan pancho, como si no hubiera pasado nada.

Puro surrealismo.



Anécdotas aparte, Jodorowsky va a dirigir Abelcaín que se supone que es la secuela de El Topo, con Marilyn Manson y Santiago Segura en el reparto. De ahí puede salir cualquier cosa.

https://www.imdb.com/title/tt0187679/

No he visto nada de Jodorowsky, pero gracias por los e-links, bajando "El Topo" y "Santa sangre" que son sus pelis más famosas y supongo, mejores.
 
Lo de la secuela de "El Topo" lo vi hace tiempo, pero no sabia eso de Marilyn Manson y Segura :shock:
 
mecagon la puta pero si este hombre es el puto amo..
la casta de los metabarones es uno de los mejores comics q he leido en años
para mi es superior al incal en todos los aspectos
 
Acabo de ver El topo y me ha gustado mucho, pero aviso de que es un tipo de cine muy denso, similar al cine de Passolini.
Lo mejor es la simbología y las metáforas que contiene de principio a fin, aunque a veces se haga algo surrealista.
Tras leer varios de sus libros y comics me doy cuenta de que el tio es un genio y un auténtico visionario.
 
Anécdotas aparte, Jodorowsky va a dirigir Abelcaín que se supone que es la secuela de El Topo, con Marilyn Manson y Santiago Segura en el reparto. De ahí puede salir cualquier cosa.

https://www.imdb.com/title/tt0187679/


Pues si que estan tardando este comentario los hiciste alla por el 2005.

El titulo ahora es King Shot. El link ese que pusiste sobre Abelcain ya no existe. Cambiaron quizas el titulo anterior?

King Shot (2009)


Vaya reparto mas esoterico, lol!:

Nick Nolte
Asia Argento :34
Marilyn Manson
Udo Kier
Santiago Segura


La pagina oficial de la pelicula esta en preparacion:

:: KING SHOT ::

Aparentemente la pelicula es policiaca y esoterica, al mas puro estilo Sin City.


Hmm...Veremos a ver que tal sale este zumo.
 
Mayayo rebuznó:
Pues si que estan tardando este comentario los hiciste alla por el 2005.

El titulo ahora es King Shot. El link ese que pusiste sobre Abelcain ya no existe. Cambiaron quizas el titulo anterior?

King Shot (2009)

Sí, es la misma película, la continuación de El Topo, solo que ha cambiado de título.

Además el productor será David Lynch, y se rodará en el desierto de Almería.

Lynch producirá “King shot” de Alejandro Jodorowsky « LenteCreativo WoodyAllenWeb
 
Quien le guste Lynch, Buñuel, Gilliam o Passolini, le gustará Jodorowski. Películas de obligado visionado son El topo, Santa Sangre, Fando y Lys, y por último pero no menos importante, la Montaña Mágica.
Con esas 4 ya hacéis. Todas son obras maestras.
Si os gusta Jodorowski no os perdais dos películas de Fernando Arrabal (miembro del mismo movimiento cultural que Jodo):

IRé COMO UN CABALLO LOCO (1973)

VIVA LA MUERTE (1971)

Muy buenas ambas.

La danza de la realidad es un libro muy entretenido. Quizás el mejor que tenga: narrado deliciosamente y de una maravillosa genuidad (aunque use recursos de ficción enmedio de la biografia). Recomiendo su lectura así como "Psicomagia". Más que otra cosa por el sentido del humor con los que están escritos, independientemente de las creencias de cada uno.

Para mí, Jodorowsky es junto a Lynch uno de los pocos genios en vida del cine.
 
melpomene rebuznó:
Quien le guste Lynch, Buñuel, Gilliam o Passolini, le gustará Jodorowski.

Pues a mí me gustan esos cuatro (no todas sus pelis, ojo) y la única que he visto de Alejandro Jodorowsky, "El topo" no me gustó demasiado. Una peli con algunos buenos momentos (el coronel vistiéndose, por ejemplo), pero demasiado incomprensible. Pasan cosas y no tienes ni la más remota idea de por qué pasan. Se tiene la sensación de que Jodorowsky sólo intenta impresionar, al precio que sea...

melpomene rebuznó:
Para mí, Jodorowsky es junto a Lynch uno de los pocos genios en vida del cine.

A ver, no exageremos. Ni con Jodorowsky ni con Lynch. Aunque es cierto que quedan actualmente tan pocos genios y en cambio hay tanto pretencioso suelto que se cree el no va más... Los festivales de cine están llenos de ellos..
 
Ah jayavarman

si te gusta más Gilliam, comienza por "la montaña sagrada".
Pretencioso se puede ser si se tiene talento; no es el caso de la generación actual de directores. Unas nulidades, unos detrás de otros.

Y qué le ha pasado a cronemberg? le secuestraron marcianos y lo clonaron por ese tipo que se le parece y que sólo perpetra mierda tras mierda? Y La nueva carne?¿ande paró el director de "videodrome"? Y no me digáis que es evolución porque y una puta mierda eso es evolucionar. Menudas tv movies que mete el nene.
 
jayavarman7 rebuznó:
Pues a mí me gustan esos cuatro (no todas sus pelis, ojo) y la única que he visto de Alejandro Jodorowsky, "El topo" no me gustó demasiado. Una peli con algunos buenos momentos (el coronel vistiéndose, por ejemplo), pero demasiado incomprensible. Pasan cosas y no tienes ni la más remota idea de por qué pasan. Se tiene la sensación de que Jodorowsky sólo intenta impresionar, al precio que sea...

Por una vez estoy de acuerdo con el budista wanabee, Jodorowsky es un tipo tremendamente pretencioso y con escaso sentido cinematográfico. No digo que sus películas no se dejen ver, son divertidas en cuanto documento de una cierta época, pero tampoco hay que exagerar y subirlo al santoral de los genios del séptimo arte.

El proyecto del que habláis tiene bastante mala pinta, por algo se retrasa tantísimo, no me extrañaría nada que nunca vea la luz, como su proyecto de Dune, con el handicap adicional de que ya está bastante viejo, debe de tener la edad de McCain por lo menos. Por cierto, en el reparto sólo falta Sanchez Dragó para el combo de freakactores.
 
Precisamente hace unos días volví a ver El Topo, y más o menos me llevé la misma impresión que la primera vez, hace ya bastante. No me parece una genialidad ni mucho menos, pero sí una película que funciona en cuanto a sus objetivos creativos. Es un fascinante viaje, con un disparatado argumento, que se presta a las interpretaciones metafóricas impulsadas por los estupefacientes, pero que no impide que la película, si uno logra cierta apertura de miras, sea plenamente disfrutable.

Llama la atención, sobre todo por el contexto hippie en el que se suele enmarcar la película, el papel que ejerce la mujer como corruptora de las buenas intenciones masculinas, y de la búsqueda de lo puro y lo espiritual por parte del hombre.

Para mí está la altura de Fando y Lis. La Montaña Sagrada hace tiempo que la vi también, así que me guardo de opinar hasta revisión. Pero bueno, el que Jodorowsky vuelva a rodar es una buena noticia para el cine en general, a ver lo que sale de ahí. Además con Lynch como productor. Imagino que libertad creativa no le faltará.
 
A mi El Topo se me hizo algo pesada, tantas ideas y surrealismo acabaron saturandome. Alguna dia le dare una oportunidad a otra de sus peliculas, por que los libros y comics que he leido suyos me han gustado.
 
melpomene rebuznó:
si te gusta más Gilliam, comienza por "la montaña sagrada".

La vi hace poco (cortesía de una tele local). No está mal. Sale su típico gusto por los mutilados y las escenas raras. Pero, es curioso, no me acabó de gustar. Es demasiado lineal y fácil de seguir y, sobre todo, tiene un aire didáctico que no me gustó nada. Ahora entiendo que sus manías actuales de educar a la gente con el tarot vienen de antiguo. Como si con el tarot el mundo fuera más sencillo y mejor. Pero en este mundo no hay soluciones fáciles.
 
No he visto nada de este pollo como director, pero vi sus monólogos en el Diario de la Noche de Telemadrid (con Dragó) y joder de Dios, estaba chocho perdido, sin gracia, balbuceante y diciendo mongoladas. Para eutanasiarlo en vida.

Tuvieron que suprimirlo.
 
Aún estando considerado como un director de cine de culto,a mi parecer Jodorowsky es un verdadero genio del cine,del que por desgracia ya se ha distanciado bastante por todas esas psicotonterías suyas.

Mis favoritas de Jodo son El Topo y Fando y Lis,en este orden.

El otro día me enteré que el papel principal de La Montaña Sagrada era para George Harrison quien se mostró entusiasmado con la idea hasta que supo que tenía que mostrar su ano en primer plano.Hay que joderse...
 
Jodorowsky vuelve a dirigir e incluso a estrenar una nueva película. Se trata de la adaptación de su propio libro autobiográfico "La Danza de la Realidad".

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


La película se ha estrenado en la quincena de realizadores de Cannes. Además, según leo, ahí se ha podido ver una joyita que me interesa más si cabe, y es un documental sobre su adaptación frustrada de Dune.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Cómo prometía la cosa. Una pena que no medrara.

Por cierto que está muy activo en twitter el Jodo, incluso os puede atender y os da sus consejos prácticos. Y creo que incluso sigue atendiendo altruistamente en el café parisiense de siempre. Yo no leí la danza de la realidad, directamente pasé a Psicomagia que era como una segunda parte.

El psicomago se cuenta a sí mismo | Cultura | EL PAÍS
 
melpomeme rebuznó:
Por cierto que está muy activo en twitter el Jodo

Unfolloweado por pesado.

Parece que ha hecho buenas migas con Refn.

Nicolas Winding Refn podría estar trabajando con el artista chileno Alejandro Jodorowsky en una adaptación de El Incal, el comic creado por Jodorowsky y el autor galo Jean Giraud (Moebius), según apuntan distintos medios franceses en un artículo espléndidamente recopilado por The Playlist.
“(Refn) Nos ha informado de que está trabajando en El Incal”, indicó el medio France Inter desde el pasado Festival de Cannes.
 
Que hagan Los Metabarones que es mil veces mejor.

El Jodorowsky que mola es el surrealista con delirios de grandeza, pero cuando se pone en modo guru de autoayuda es un plasta. O lo que es lo mismo, lleva decadas siendo un plasta, aunque no tanto como sus adeptos.
 
melpomeme rebuznó:
Jodorowsky vuelve a dirigir e incluso a estrenar una nueva película. Se trata de la adaptación de su propio libro autobiográfico "La Danza de la Realidad".

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


La película se ha estrenado en la quincena de realizadores de Cannes. Además, según leo, ahí se ha podido ver una joyita que me interesa más si cabe, y es un documental sobre su adaptación frustrada de Dune.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Cómo prometía la cosa. Una pena que no medrara.

Por cierto que está muy activo en twitter el Jodo, incluso os puede atender y os da sus consejos prácticos. Y creo que incluso sigue atendiendo altruistamente en el café parisiense de siempre. Yo no leí la danza de la realidad, directamente pasé a Psicomagia que era como una segunda parte.

El psicomago se cuenta a sí mismo | Cultura | EL PAÍS


acerca de lo dune lo voy razonar:ME VAIS A COMER LA POLLA GAFAPASTAS QUE SOIS UNOS GAFAPASTAS
en el dune del puto jodo,gurney era un puto enano,el duque leto estaba castrado,los atreides llevaban el logo al estilo de los thundercats,y vladimir se follaba a su sobrino y demas WTF varios,a fin de cuentas del dune que no fue salio lo de los metabarones,ya bastante jodieron dune con las novelas nuevas del hijo de herbert y su negro literario oficial
 
Atrás
Arriba Pie