Alergia a lo establecido

  • Iniciador del tema Iniciador del tema impersonal
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
I

impersonal

Guest
Voy a atreverme. Llevo un tiempo leyendo este foro y como veo que sois gente sensata, seria y cabal os voy a contar mi forma de ver la vida a ver que opináis.

De partida no creo en el amor eterno, una persona con la que tengas que estar toda la vida, etc y que es eso lo que nos inculcan desde pequeños: enamórate, cásate, ten hijos, una casa, en fin...todo eso a lo que estamos acostumbrados con la gente que nos rodea.

Llevo toda mi vida conociendo a tíos y estando con ellos lo que dura “el amor” por llamarlo de alguna manera. Ahora estoy liada con tres, pero comparto un poco más de mi vida con uno de ellos. Los tres son conscientes de la situación y la aceptan, están conmigo de una forma libre y cuando queremos (a veces hay un pequeño problema de horarios, pero solucionable). Evidentemente yo suelo decidir más con quien estoy, aunque uno de ellos tiene pareja y también está más sujeto a horarios.

Viajo bastante y uno de ellos está en la ciudad a la que suelo ir, con lo cual es más fácil y los otros dos viven en mi ciudad. Todos me aportan algo y con todos estoy bien, pero la gente de mi entorno no lo acaba de entender. Un día voy a una cena con uno, al fin de semana siguiente de viaje con otro y así. Por supuesto si una noche me apetece y conozco a alguien interesante también me lío con él. Mis amigas de toda la vida alucinan un poco con mi vida y me dicen que algún día lo pasaré mal, que me sentiré sola, etc, pero de momento lo único que veo es su vida aburrida con sus maridos y sus niños en el parque. Odio la monotonía, la rutina y es inevitable que cuando llevas tiempo con alguien acabes cayendo en eso. En mi caso cuando me aburro no es que busque a nadie, estoy sola, pero siempre aparece gente interesante más tarde o más temprano y que no tiene los prejuicios de la gente “normal”.

¿Por qué tenemos que vivir en una sociedad que no acepta que puedas cambiar de pareja cuando te apetezca, compartir tu vida con más de una persona o que sencillamente no quieras vivir una vida “de libro”?

Yo creo que hay más gente que piensa como yo, sin ir más lejos las personas con las que estoy y otras muchas que no se atreven a hacerlo por el qué dirán. ¿Tanto nos influye lo que piensa el resto de la gente? ¿vale la pena vivir una vida aburrida por no arriesgarse a no ser aceptado socialmente?

Perdonad que me enrolle, pero hay muchas preguntas en mi cabeza que se que no tienen solución, pero espero también que haya más gente que piense como yo.

Bueno, al primero que me llame puta le mando una foto, ánimo valientes.
 
Atrás
Arriba Pie