ANDREI VLASSOV

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Laerthes
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

Laerthes

RangoClásico
Registro
10 Nov 2003
Mensajes
2.158
Reacciones
0
Era el último de los trece hijos de una modesta familia, nació el 1de
septiembre del año 1900 en la localidad de Lomkino. Sus padres
eran campesinos sin tierra, que vivian de labrar las tierras de otros;
este es el mismo origen de gran parte de la oficialidad soviética de
mediados del siglo XX.

Descrito como tímido, educado, de notable inteligencia y
personalidad, en el otoño de 1913 entra en un seminario religioso
para hacerse sacerdote ortodoxo o pope.

En 1917 debe abandonar la carrera religiosa al ser llamado a las
filas del ejército zarista, y luchará en la I Guerra Mundial como
soldado raso.

Es herido en el frente, y por su valor será ascendido a oficial.
Vuelve a casa tras declarse el armisticio de de Brest-Litovsk.

En 1919 se alistará en el Ejército Rojo, con el rango de capitán.
Participa en las campañas de Denikin y Wrangler. Su eficiencia en
la lucha contra el Ejército Blanco zarista le hace ascender rápido.

En su hoja de servicios, le califican de " buen oficial, con dotes
de iniciativa y mando, excelente organizador " El general es muy
popular entre sus hombres por su brio y su carácter férreo.
En 1930 ingresa en el partido comunista soviético.

Stalin debió haberse fijado en él, pues sobrevivió a las purgas del
Ejército Rojo, habidas entre 1936 y 1938. Esto es meritorio, pues
en ellas sucumbieron 3 de los 5 mariscales que había, 14 de los 16
jefes de Grupos de Ejército, los 8 almirantes de la armada...

De 1938 a 1939 colabora con el mariscal chino Chiang Kai Shek.

En 1939 le confían el mando de una de las unidades destacadas del
ejército, la 99º División de fusileros. En las maniobras de 1940,
el Timoshenko dirá " es la mejor unidad del Ejército Rojo".

Cuando los alemanes invaden la Unión Soviética, Stalin le envía
a la zona más amenezada, Ucrania, en junio de 1941.

Sin embargo, en la batalla por Kiev, el Ejército 37º de Vlassov es
superado por los alemanes de Von Rundstedt, apoyados por tropas
del célebre Guderian. Vlassov está rodeado, pero logra escapar del
enemigo solo, y a pie.

Sin embargo Stalin confía en Vlassov. Le nombra Capitán General
y le comenta a Kruschef que intenta destinarle al frente de Stalingrado.
Pero los alemanes se dirigen hacia Moscú dos meses más tarde.

El Heeresgruppe Mitte, el Cuerpo de Ejércitos del Centro alemán,
conquista una cabeza de puente el el Volga, cerca de Dimitrov, y
llega a los arrabales de Moscú. El 30 de noviembre, Vlassov es
Comandante en Jefe de los soldados al norte y al noroeste de la capital,
el Ejército 20º, que contienen a los alemanes primero, y logran
rechazarles después.

El 13 de diciembre de 1941 el Sovinformbureau o gabinete de
información (propaganda) ruso proclama el fracaso de la ofensiva
alemana sobre la capital, y entre la lista de los heróicos defensores
figura Andrei Vlassov, junto a grandes como Zukov o Rokossovsky.

Tras esta hazaña, Vlassov es recibido por el " Padrecito Stalin " en
varias ocasiones, quien le dará medallas y honores públicos, y dirá
de su antigua división, la 99ª, que es "modelo del ejército soviético"

A comienzos de 1942, Vlassov es enviado al frente del rio Vlochov,
al mando del II Ejército de Asalto. El 21 de marzo, el 17º Ejército
alemán cerca esta unidad, y en julio dos divsiones siberianas de
Vlassov son practicamente aniquiladas tras 5 días de combates.

Stalin le envía un avión para salvarlo, pero Vlassov rehusa abandonar
a sus hombres, y se oculta en una granja entre los sotobosques a
orillas del Vlochov.

Un campesino le delata a los alemanes, quienes envían al capitán
Von Schwertner, al mando de una unidad de carros de la 58ª
división. Los tanques irrumpen en la granja, y el escondido sale a
su encuentro con las manos en alto, gritando en alemán:
" - ¡ No disparéis...! soy el general Vlassov...! "

El general ruso es conducido ante el que fuera su antagonista,
el general alemán Fritz Lindeman, del 17ª Ejército. Es recibido
con todos los honores. Un mes después será internado en el campo
de Vinnitza.

Dos días después de llegar, es llevado comodamente en
automóvil hasta Berlín por enviados de la Wehrmacht, donde
le alojan en un lujoso apartamento en el barrio de Dahlem. Alli
se reunirá con otros ex-oficiales del ejército rojo.

A espaldas de Hitler y otros jerarcas nazis como Himmler, los
rusos cautivos discuten con oficiales de la Wehrmacht un
"programa para la liberación de Rusia", en que contemplan aspectos
tales como la alianza entre ambos paises tras esta liberación del
comunismo, planes económicos, una constitución para Rusia, etc.

La proclama oficial de esta operación tiene lugar el 10 de
septiembre. En la octavilla el ambiguo Vlassov dice cosas como:
"- La camarilla de Stalin ha arruinado el pais (Rusia) con el asunto
de los Koljozes (las coperativas agrarias forzosas)... Debemos
combatir su régimen con todas nuestras fuerzas..." También insta
a los soldados del ejército rojo a pasarse al enemigo.

El 27 de diciembre funda el Comité de Smolensko para la
Liberación de la Patria, una suerte de gobierno ruso en el exilio
auspiciado por los alemanes. La Wehrmacht anima a Vlassov a dar
una gira por la retaguardia y el resto de Europa, llegando a París y
Bruselas.

A continuación trató de formar con los prisioneros soviéticos un
ejército de voluntarios para liberar a Rusia del comunismo.
Pretendía reunir a todos los descontentos con el régimen: desde las
Osttrupen reclutadas por la Wehrmacht, pasando por todas las
minorias nacionalistas del bloque soviético, como cosacos,
ucranianos, georgianos, etc. Hasta pretendía a los Volksdeutschen,
soldados rusos de antiguo origen alemán, que sumaban el 8% de
las tropas del III Reich. E incluso quiere bajo su mando a 3 de los
ejércitos extranjeros alemanes: el letón, el ucraniano y el turcomano.

Los alemanes ven en sus pretensiones idealistas un peligro.
Himmler, el jefe de las SS, dirá de él a Hitler, en abril de 1943:
" - Ese ruso impertinente...! Acaso se vé ya como señor autócrata
de una Rusia independiente...? "

El 14 de ese mes el Fuhrer prohibe a Vlassov desarrollar cualquier a
ctividad política. El 8 de Junio Hitler dirá al Estado Mayor de la
Wehrmacht que Vlassov ya no es de utilidad y no tiene por qué
fomentar sus actividades, excepto las dirigidas a soldados soviéticos.

Vlassov deduce así que el Fuhrer no desea un ejército ruso, aunque
sea antisoviético, independiente. "- No organizaré un ejército ruso,
eso es una quimera " dirá Hitler. La idea cuenta con el apoyo de
oficiales de la Wehrmacht, como Von Stauffenberg...

El general es encerrado en un campo de concentración. Tras
el desembarco de Normandía y sobrevivir a un atentado al año
siguiente, el Fuhrer cambia de opinión, obliga a Himmler a
recibirle como igual; el ruso le dicta sus condiciones. El
sibilino nazi le promete 25 divisiones.

En el otoño de 1944 se piden voluntarios para este ejército de
liberación ruso. Se reciben unas 850.000 solicitudes, de gentes de
las más distintas nacionalidades: ucranianos, bielorusos, tártaros,
fineses del volga, calmucos, caucasianos... la mayoría quieren salir
de los campos de concentración o de trabajo de cualquier forma.

Los alemanes solo entrenarán a uno de cada cinco solicitantes, en
los campos de Münzinger y Heuberg, al sur de Alemania. No hay
armas ni equipamientos. La presentación oficial del ROA, con la
bandera de la cruz azul de San Andrés sobre blanco, tiene lugar
el 13 de noviembre en Praga. En la cena Vlassov anuncia que
devolverá a sus anfitriones su hospitalidad en una Leningrado
liberada por su gran ejército ruso.

Sin embargo los sueños de Vlassov se derrumban cuando en
diciembre los generales de los 3 ejércitos mencionados,
Kayum Khan, Bandera y Bangerkis niegan ponerse a las órdenes
del ruso. La Wehrmacht no cede parte de sus Osttrupen de
divisiones de cosacos y batallones auxiliares de rusos.

De las 25 divisones prometidas, Vlassov solo tendrá 2, de 18.000
hombres cada una, semiequipados. Hay en ellas muchos elementos
indeseables para los alemanes, como los soldados de la brigada
Kaminski de las SS. Son las divisiones nº 600 y 605.

La 600 fue enviada al río Oder y la 605 a Beran, cerca de Praga,
a principios de 1945.

Sus oficiales le piden a Vlassov ir a Yugolavia a unirse a los
anticomunistas de Mijailovich o intentar pactar en secreto con los
angloamericanos, como ya intentan algunos jerarcas nazis.

A finales de Abril de 1945, cuando la derrota alemana es patente,
Vlassov interroga a un comisario del ejército rojo capturado.
Este le dice en tono cínico:
"- El compañero Stalin te manda sus saludos... Espera poder verte
con los demás, en la patria. "

Esto le da a entender a Vlassov que si Stalin le captura, le matará,
por lo cual envía la víspera del 1 de mayo a uno de sus oficiales a
tratar con el general americano Alexander M. Patch, del 8º Ejército,
que ha subido por el valle del Danubio.

Mientras tanto el oficial al mando de la división 600, Bunichenko,
contacta con la resitencia Checoslovaca, al hallarse el país tras
haberse replegado del norte. De la resistencia recibe la promesa de
que, si les ayudan a expulsar a los alemanes antes de que lleguen
los comunistas soviéticos, el y sus hombres obtendrán la
nacionalidad checa. Bunichenko acepta sin consultar a Vlassov.

El 5 de mayo la división 600 entra en Praga y son recibidos con
flores por los ciudadanos, con grandes banderas de la ROA y
retratos gigantescos de Vlassov colgando de las fachadas. La
batalla de Praga fué la última de la II guerra mundial en el teatro
europeo, fue muy breve, pues los T-34 y la artilléría de los seis
regimientos de la 600 hicieron huir a los germanos con rapidez.

Sin embargo, Vlassov y Bunichenko se vuelven a equivocar en
esta nueva traición a sus antiguos aliados alemanes, pues contaban
con que serían los angloamericanos quienes tomarían la ciudad...

Pero el ejército más cercano de estos era el III al mando de
George. F. Patton, que estaba el 6 de mayo a 160 km. de Praga,
en Pilsen. Aún así, el 8 de mayo tropas de reconocimiento del III
ejército norteamericano entran en la capital checa.

Al comunicar esto Patton a sus superiores, el propio Eisenhower
le recuerda que han pactado con los soviéticos que Praga, Berlín y
Viena serán para ellos, y el destacamento americano abandona la
ciudad, para deseperación de los rusos del ROA.

Los rusos abandonan Praga y huyen de los soviéticos hacia el oeste,
confundidos entre los alemanes contra los que habian luchado
días antes... El día 15 de mayo llegan a Schlüsselburg, y se rinden
a los americanos, entre ellos están Vlassov y su estado mayor.

Sin embargo, dos días despues son todos entregados a los soviéticos.

Vlassov, y ninguno de los suyos, sabían que Rossevelt y Churchill
pactaron con Stalin que le entregarían a todos los "traidores fascistas"
que encontrasen. Todos los integrantes de las divisiones de Vlassov
que capturaron los comunistas fueron deportados a Siberia.

El general ruso sería delatado de nuevo, y esta vez los soviéticos le
encontraron oculto bajo una alfombra, en el suelo de uno de los
camiones en que viajaban los prisioneros.

La agencia de noticias moscovita Tass divulgó el 12 agosto de 1946
que Vlassov habia sido juzgado por un tribunal militar y ejecutado
por traición y espionaje el 1 de agosto, junto con otros oficiales del ROA.

--------------------------------------------------------------------------------------

Gracias a De re Militari
 
vaya ladrillo, no me da la cabeza para leer tanto
 
Si dieses la dirección donde poder apuntarte para recibir estos mails...te lo agradeceriamos muchos!
Me imagino que será rollo utopika.

Zoquetemen "enrollate " Over
 
pues yo si me lo he leido, me gustan las hazañas belicas. Ya me he apuntado a ese grupo.
Gracias
 
Atrás
Arriba Pie