Landsteiner
Novato de mierda
- Registro
- 3 Nov 2008
- Mensajes
- 82
- Reacciones
- 0
Pues si, antes de No desearás al vecino del quinto, antes de las pelis de Paco Martinez Soria, antes de las de Ozores, el cine español tenía un cine de comedia comercial mucho mejor. Se hicieron pelis muy entretenidas, divertidas, incluso algunas de estas pelis son buenas.
Son pelis que nunca echan en la tele porque son en blanco y negro y que a mi que me encanta la comedia, me suele interesar verlas.
Sin contar las pelis de Berlanga que está claro que es un maestro y un director reconocido, entre 1950 y 1965, se hicieron comedias bastante majas, mucho mejores que las de los siguientes 15 años, con mejores actores (compárese a Jose Luis Ozores en Recluta con niño con su remake en 1970 Cateto a babor)
Actores como Jose Isbert, Manolo Morán, Julia Caba Alba, el mencionado Jose Luis Ozores, Antonio Riquelme, Antonio Garisa, Matilde Muñoz Sampedro, Cassen, a parte de Manuel Alexandre, Fernán Gomez o Lopez Vazquez eran muy AMOS.
Así que he pensado que podíamos hacer un hilo con e-links y todo eso para recopilarlas, sobre todo pelis más antiguas y menos conocidas.
La vida en un hilo (1945)
Un auténtico peliculón dirigido por Edgar Neville. El cine español hizo un remake en los 90 con Antonio Banderas llamado Una mujer bajo la lluvia y el cine americano copió el argumento en una peli protagonizada por Gwyneth Paltrow, 2 vidas en un instante.
Vida en un hilo, La (1945)
Maribel y la extraña familia (1960)
Una adaptación de la comedia de Miguel Mihura dirigida por Jose Maria Forqué. Demasiado teatral pero muy divertida y con un estupendo reparto. La mejicana Silvia Pinal se sale haciendo de ramera.
Maribel y la extraña familia (1960)
Los ladrones somos gente honrada (1956) de Pedro Luis Ramirez
Segunda versión de la obra de Enrique Jardiel Poncela que Vicente Escrivá (productor y guionista) adaptó libremente intentando que el resultado fuese menos teatral. Lo consiguió en parte. Es irregular pero tiene momentos muy loleantes e Isbert y Ozores forman una pareja irrepetible.
Ladrones somos gente honrada, Los (1956)
Atraco a las tres (1962)
Otra de Jose María Forqué y una de las más divertidas. El productor y guionista Pedro Masó se inspiró en la italiana Rufufú para hacer esta comedia de atracos, y ambos hicieron la que puede ser su mejor película.
Atraco a las tres (1962)
Pedro Masó, que murió el año pasado, lo contaba así:
Son pelis que nunca echan en la tele porque son en blanco y negro y que a mi que me encanta la comedia, me suele interesar verlas.
Sin contar las pelis de Berlanga que está claro que es un maestro y un director reconocido, entre 1950 y 1965, se hicieron comedias bastante majas, mucho mejores que las de los siguientes 15 años, con mejores actores (compárese a Jose Luis Ozores en Recluta con niño con su remake en 1970 Cateto a babor)
Actores como Jose Isbert, Manolo Morán, Julia Caba Alba, el mencionado Jose Luis Ozores, Antonio Riquelme, Antonio Garisa, Matilde Muñoz Sampedro, Cassen, a parte de Manuel Alexandre, Fernán Gomez o Lopez Vazquez eran muy AMOS.
Así que he pensado que podíamos hacer un hilo con e-links y todo eso para recopilarlas, sobre todo pelis más antiguas y menos conocidas.
La vida en un hilo (1945)
.jpg)
Un auténtico peliculón dirigido por Edgar Neville. El cine español hizo un remake en los 90 con Antonio Banderas llamado Una mujer bajo la lluvia y el cine americano copió el argumento en una peli protagonizada por Gwyneth Paltrow, 2 vidas en un instante.
Vida en un hilo, La (1945)
Código:
ed2k://|file|La%20vida%20en%20un%20hilo%20%20%20(Edgar%20 Neville,1945)%20[Tvsatrip][Mp3][Divx%205.2.1][EMuleteca.com]%2024H(found.via.clan-sudamerica.com.ar)%20.avi|674325056|1CEA32AD526E38 DC47DBCC5D56565959|h=E6FFITCRJPOLGC45VCNHDROBUCRZN WWL|/
Maribel y la extraña familia (1960)

Una adaptación de la comedia de Miguel Mihura dirigida por Jose Maria Forqué. Demasiado teatral pero muy divertida y con un estupendo reparto. La mejicana Silvia Pinal se sale haciendo de ramera.
Maribel y la extraña familia (1960)
Código:
ed2k://|file|Maribel%20y%20la%20extra%C3%B1a%20familia%20 %20(Jos%C3%A9%20Mar%C3%ADa%20Forqu%C3%A9,1960)%20[Tvsatrip][Mp3][Divx%205.2.1][EMuleteca.com]%2024H%20.avi|812356248|AE03D4681585C70A86E8F25FFB 65F07B|h=U6QAMBUPCLPSGRAGII5C5HANLJUZU2ZR|/
Los ladrones somos gente honrada (1956) de Pedro Luis Ramirez

Segunda versión de la obra de Enrique Jardiel Poncela que Vicente Escrivá (productor y guionista) adaptó libremente intentando que el resultado fuese menos teatral. Lo consiguió en parte. Es irregular pero tiene momentos muy loleantes e Isbert y Ozores forman una pareja irrepetible.
Ladrones somos gente honrada, Los (1956)
Código:
ed2k://|file|Los%20Ladrones%20Somos%20Gente%20Honrada%20-%20Pepe%20Isbert%20&%20Jose%20Luis%20Ozores.avi|734601216|5E01E2BCBB8B B7438518E81B1A67C840|/
Atraco a las tres (1962)

Otra de Jose María Forqué y una de las más divertidas. El productor y guionista Pedro Masó se inspiró en la italiana Rufufú para hacer esta comedia de atracos, y ambos hicieron la que puede ser su mejor película.
Atraco a las tres (1962)
Código:
ed2k://|file|Cine%20Atraco%20A%20Las%20Tres%20(1962)%20Xv id%20Dvdrip%20Espa%C3%B1ol%20By%20Noexpireestafa.a vi|738807808|878D3F64102A001A4DA1BC3E77CC6267|/
Pedro Masó, que murió el año pasado, lo contaba así: