Argo

Freddie Mercury

RangoClásico
Registro
11 Ene 2007
Mensajes
4.772
Reacciones
5
r0ZJJpsqzrcMT94MXFl3artAd33.jpg


Título: Argo

Eslogan: La película no era real. La misión sí.

Género: Drama, Suspense

Director: Ben Affleck

Reparto: Ben Affleck, Bryan Cranston, Alan Arkin, John Goodman, Victor Garber, Tate Donovan, Clea DuVall, Scoot McNairy, Rory Cochrane, Christopher Denham, Kerry Bishé, Kyle Chandler, Chris Messina, Zeljko Ivanek, Titus Welliver, Keith Szarabajka, Bob Gunton, Richard Kind, Richard Dillane, Omid Abtahi, Page Leong, Farshad Farahat, Sheila Vand, Karina Logue, Ryan Ahern, Bill Tangradi, Jamie McShane, Matthew Glave, Roberto Garcia, Christopher Stanley, Jon Woodward Kirby, Alborz Basiratmand, Ruty Rutenberg, Michael Woolston, Sharareh Sedghi, Bobby Zegar, Victor McCay, Matt Nolan, J.R. Cacia, Bill Kalmenson, Rob Brownstein, David Sullivan, Jean Carol, Michael Cassidy, John Boyd, Yuriy Sardarov, Nikka Far, Aidan Sussman, Barry Livingston, Ali Saam, Araz Vahid Ebrahim Nia, Scott Anthony Leet, Ashley Wood Garcia, Rob Tepper, Ray Porter, Stephen J. Lattanzi, Danielle Barbosa, Michael Parks, Eric Scott Cooper, Adrienne Barbeau, Tom Lenk, Nelson Franklin, Kelly Curran, Mark Rhino Smith, Scott Elrod, Bill Blair, Daston Kalili, Joseph S. Griffo, Andrew Varenhorst, Amitis Frances Ariano, Ali Fiori, Taies Farzan, Rafi Pitts, Allegra Carpenter, Bobby Naderi, Ray Haratian, Mehrdad Sarlak, Soheil Tasbihchi, Hovik Gharibian, Dorianne Pahlavan, Houshang Touzie, Peter Henry Schroeder, Ali Farkhonde, Sahm McGlynn, Muhammed Cangören, Asghar Allah Veirdi Zadeh, Leyla Beysulen, Lindsey Ginter, Tim Quill, Larry Sullivan, Danilo Di Julio, Fanshen Cox, Tehmina Sunny, Amir K, Baris Deli, Cas Anvar, Bahram Khosraviani, Sam Sheikholeslami, Saba Sarem, Puya Abbassi, Reza Mir, Jozef Fahey, Annie Little, Fahim Fazli, Brandon Tabassi, John Hans Tester, Alex Schemmer, Yan Feldman, Nancy Stelle, Maz Siam, Ken Edling, Deborah Deimel Bean, Michael Chieffo, Taylor Schilling

Lanzamiento: 2012-10-11

Duración: 120

Trama: Irán, año 1979. Cuando la embajada de los Estados Unidos en Teherán es ocupada por seguidores del Ayatolá Jomeini para pedir la extradición del Sha de Persia, la CIA y el gobierno canadiense organizaron una operación para rescatar a seis diplomáticos estadounidenses que se habían refugiado en la casa del embajador de Canadá. Con este fin se recurrió a un experto en rescatar rehenes y se preparó el escenario para el rodaje de una película de ciencia-ficción, de título "Argo", en la que participaba un equipo de cazatalentos de Hollywood. La misión: ir a Teherán y hacer pasar a los diplomáticos por un equipo de filmación canadiense para traerlos de vuelta a casa.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


 
Movido de Últimos visionados.
Eire

Argo: Sorprendente película para el mierdón que me esperaba por estar Ben Affleck y el tío se reivindica como un futuro gran director, bastante bien hecho todo, una película que se pasa volando basada en un hecho real que se desconocía hasta hace unos años que fue cuando se desclasificó el informe con toda la movida.
 
Me da la sensacion de que a Ben Afleck se le esta sobrevalorando por ser un actor famoso mediocre.
 
Argoderse

Ayer vi Argoderse y está francamente bien.
La recreación de la época y el régimen jijij-LOL-gñé del Ayatollah están clavados y la tensión dominante durante todo el metraje te deja el culo como la piel de un tambor.

ayatola-2.jpg



La jode ligeramente bastante Pen Affleck, que hubiese estado mejor limitándose a quedarse DETRÁS del camarolo. Vamos, que sigue siendo un trozo de carne con patas en cada una de sus actuaciones.

Alan Arkin está de puta maravilla y el resto del reparto también de putifa.

7.5
 
Parece que nos hemos puesto de acuerdo con Argo, yo también la vi ayer y me pareció cojonuda. Excelente ambientación y excelente guión, al grano y sin perder tiempo, lo que hace que el ritmo sea excelente. No me ha parecido que lo haga mal Ben Affleck, yo creo que cumple bien pero le han colgado el sanbenito de mal actor y aunque no es nada del otro mundo los hay mucho peores que sin embargo reciben menos palos, pero claro es que al lado de Alan Arkin pues es lógico que palidezca. Me llama la atención Kyle Chandler, que parece haberle cogido el gusto a hacer de politicucho, qué lejos aquellos tiempos de la serie donde recibía cada mañana el periódico del día siguiente. :lol: Un 8.
 
Pues debo ser (más) retarded porque Argo me parece una mierda: argumento previsible sin opción a sorpresa, personaje principal sin sustancia alguna, bigotes que dan grima... y estuve a esto de ir al cine.
 
4Tiempos rebuznó:
Pues debo ser (más) retarded porque Argo me parece una mierda: argumento previsible sin opción a sorpresa, personaje principal sin sustancia alguna, bigotes que dan grima... y estuve a esto de ir al cine.

Previsible es... más que nada porque está basado en una historia de la que si conoces algo ya sabes el final, pero eso no es necesariamente malo, de hecho creo que logra una tensión acojonante en la secuencia final en el aeropuerto. El personaje principal es que es así, un amargado que hace su trabajo de puta madre. Los bigotes, pues chico, era lo que había en la época, qué le vamos a hacer.
 
Argo

Me ha gustado bastante. Salvo alguna pequeña caída, concesión cómica, en el nudo, mantiene la tensión toda la película. Lo que más me ha gustado ha sido la fotografía, ya que no es habitual ver imágenes que recuerden exactamente a las fotos de principios de los 80, y esos guiños tan de Kevin Smith a Star Wars, Star Trek, Flash Gordon y demás imaginería de la ciencia ficción. Hay cosas que no están bien resueltas, como la relación con la esposa, pero, ¿a quién le importa? Affleck está pse, pero tampoco se nota ni interfiere. Recomendable, es la ganadora del Oscar que más me ha gustado desde No es país para viejos y American Beauty.
 
Nueces rebuznó:
Argo

Me ha gustado bastante. Salvo alguna pequeña caída, concesión cómica, en el nudo, mantiene la tensión toda la película. Lo que más me ha gustado ha sido la fotografía, ya que no es habitual ver imágenes que recuerden exactamente a las fotos de principios de los 80, y esos guiños tan de Kevin Smith a Star Wars, Star Trek, Flash Gordon y demás imaginería de la ciencia ficción. Hay cosas que no están bien resueltas, como la relación con la esposa, pero, ¿a quién le importa? Affleck está pse, pero tampoco se nota ni interfiere. Recomendable, es la ganadora del Oscar que más me ha gustado desde No es país para viejos y American Beauty.

Qué te parece el final de la peli y todo lo que pasa en el aeropuerto?
 
))SeVitiE(( rebuznó:
Qué te parece el final de la peli y todo lo que pasa en el aeropuerto?

¿A qué te refieres exactamente? ¿Al adorno de apurar el escape y la posibilidad de ser cogidos hasta el último instante?
 
Si, cada vez que pienso en ese final tan pillado con pinzas le bajo un punto en FA. Si hasta le meten al principio de la peli eso del whisky on board para estirar aún más el puto clímax. En mi opinión eso destroza una notable película que basa su reclamo en la famosa coletilla "cuando la realidad supera la ficción".
 
Si nos ponemos a pensar en un punto y final, en un "hasta aquí, ahora ya estoy a salvo", no me parece mal escogido lo del whisky indicando que se ha salido del espacio aéreo. El problema viene antes con la increíble persecución por la pista. Creo que es ahí donde riza el rizo. Es innecesaria pero hollywoodiense. Un monstruo de cuatro turbinas lanzado en despegue siendo alcanzado por dos coches de mierda y una camión de soldados sin ser afectados por el calor o las corrientes. Vamos, no me jodas, ¿pretendían darle el alto a un 747 como si fuese un control de la Guardia Civil? Hubiera quedado más creíble que, una vez superado el último control, hubieran despegado y jugado de alguna forma con la posibilidad de darle la vuelta al avión en vuelo. Pero bueno, como siempre digo, no se trata de hacer un documental y esas concesiones se aceptan porque en este caso no creo que sea determinante.
 
Acabo de verla y no sé qué me pasa últimamente, pero esta tampoco me ha llegado. Comienza siendo aparentemente una película seria, creíble, basada en hechos reales. Salen imágenes de televisión, no se sabe si reales o hechas para la película, de iraníes manifestándose en la embajada. No se sabe ni por qué ni cómo, pero ahí están. Además, han secuestrado a 6 norteamericanos. Hasta aquí bien. Todo correcto. Aparece Ben Affleck y se tuerce el asunto, lo que parecía una película relativamente histórica (ya sé que no se ha vendido así a la película, pero yo tenía esa concepción al inicio) se convierte en un circo donde aparece Goodman, que es DIOS, y a partir de ahí, me parece un despropósito absurdo que deja a los norteamericanos como winners y a los árabes owneados, incivilizados y malos. Estoy cansada de ver eso, ya me duelen los ojos de tanto americanismo. La película es entretenida y consigue mantener la tensión. Hay algunos detalles que ya se han contado por aquí arriba que son demasiado típicos y ridículos. Como que:
cuando están apunto de salir con el autobus cueste de arrancar, que dos coches de policia sigan al avión cuando está apunto de despegar cuando sería más fácil llamar para que den la vuelta, el final taaaan manido y tan predecible, el final feliz donde Affleck vuelve a casa y su mujer le abraza mientras los iraníes se están cagando en la putísima madre que los parió, que tienen a sus hijos y a sus mujeres en un zulo recomponiendo fotografías que han pasado por la trituradora y ahora van y se les mean y ríen en la cara :lol:
No me ha gustado, no la compro, lo siento por si algún alma sensible se siente ofendida, pero no me ha gustado nada. Un 3, creo.
 
HIJA DE PUTA.


Ah no, calla, que a mí también ni fu ni fa...
 
Pues la vi ayer y la verdad es que sin ser ninguna maravilla, es pasable, pero me imaginaba mas tensión mas drama, excepto los ultimos 15 minutos que si que refleja ese suspense del que hablo, los actores excepto Alan Arkin estan "regulin-regulan" , y referiendome a esto y haciendo un poco de off topic quisiera hablar de John Goodman que lo he visto en peliculas como esta y El Vuelo haciendo de personajes que no se que coño pintan en la película :face:

Le doy un 6
 
Darle más de un 6 a ésta película es de subnormales profundos, así de simple. Dos horas de "uy, casi, de la que nos hemos librado, por los pelos" de las formas más absurdas y ridículas que he visto jamás. El carapan empezó bien con la de Adiós, pequeña, adiós, pero cada película que hace es más floja que la anterior, y que le den un Oscar mayer a ésta película cuando está al nivel de Objetivo: la casa blanca, sólo demuestra lo floja que está la cosa últimamente.
 
Basicamente si, Argo es como el tuerto del pais de los ciegos; en otras circunstancias dirias que pasable y poco mas pero tal y como esta el panorama ultimamente tienes que decir que para lo que hay es hasta buena.

Tambien le reconozco cierto merito en la direccion a Affleck y la capacidad de sacar de si mismo lo mejor, aunque no sea mucho.
 
La vi hace poco en Yomvi y la verdad es que me sorprendió gratamente. Hay tensión durante toda la película y desde el punto de vista histórico está muy bien recreada. Tampoco conocía esos hechos históricos, no sé hasta qué punto se ajustará a la realidad pero me pareció una historia sorprendente. Sin duda la recomiendo.
 
Al saber que está basada en hechos reales, y que a los pollos los sacaron del país....¿qué tensión ni hostias?


ARGODERSE.
 
Atrás
Arriba Pie