Atila

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Levaudan
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

Levaudan

RangoForero del todo a cien
Registro
16 Mar 2004
Mensajes
427
Reacciones
0
Bueno parece que ya se nota el efecto del cambio de gobierno y la primera comienza a emitir mejor televisión....

Me ha parecido una gran película acerca de un gran hombre de los que hoy día ya no quedan, y no es que no queden sino que seguramente están dispersos en la multitud, pues en la sociedad actual ya no se valora el liderazgo o o el carisma.... sino el vil metal: Hoy día todo se compra con dinero.

Volviendo a Atila, Rey de los Hunos, lo poco que ha llegado a la gente de él es su fama de feroz guerrero y hombre despiadado. Obviamente no era el diablo que nos han vendido al igual que no hubo campos de exterminio solamente en el Tercer Reich. La historia la escriben los que ganan las guerras. Y desprestigian o elevan a personajes históricos según les convenga.

Lo que más me ha gustado de la película ha sido que se ha reflejado la intención de Atila de crear un imperio similar al romano, cosa que se quedó truncada por su asesinato a manos de una falsa amante. El amor consigue que la gente haga cosas profundamente ilógicas, yo mismo las he hecho estándo enamorado.

El caso es que el imperio Romano de Occidente cayó, como no podía ser de otro modo, y al verse truncado el imperio de Atila toda Europa cayó en desorden.... en esa etapa oscura que conocemos como la Edad Media.

Pronto surgiria otro orden , con sede actual en el Vaticano, bastante despreciable y mucho más cruel que el propio Atila y que todos los anteriores....
 
sleeping.jpg

zzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzz
 
Lastima ke muera envenenado... con lo majo kera el hombrecillo
 
Entiendo tu punto de vista, pero piensa que esa fama igual es más bien merecida. Estamos hablando de un caudillo tribal, que supero en brutalidad a sus coetáneos y que sus intereses no dejaron de ser economicos y politicos, es decir simplificando, saqueo y pillaje. En la pelicula nos venden la ilusion de que quería construir un gran imperio y que fue un líder nato y con carisma, pero eso no lo diferencia de otros líderes del momento. La diferencia fue que sus tácticas de combate pillaron por sorpresa al resto reinos. Ataques rapidos y por sorpresa mediante jinetes a caballo experimentados con extrema destreza en el uso del arco y sus métodos de saqueo, asesinato, violación y pillaje fue lo que provocó el terror en Europa y lo que conllevó esa "fama" que desde mi punto de vista es más que merecida.
Hay datos que indican la práctica del canibalismo por parte de sus tropas y de él mismo o del asesinato de Santa Úrsula y de todo su séquito de 11.000 virgenes como venganza por el rechazo de ella a su persona.
O la destrucción de ciudades enteras como Metz, Naissus, Aquilea entre otras. Por supuesto todos estos datos estan sujetos a ser contrastados, pero el apelativo de "azote de dios", creo que es apropiado y que nunca dejó de ser un conquistador y un expansionista con afán de pillaje y saqueo, por que al fin y al cabo él y sus hunos provenían de una sociedad y cultura que supersticiosa y que precisamente exaltaban esa brutalidad.
Por eso creo que si, la pelicula esta bien, es entretenida, pero desde mi punto de vista, hay que tomarselo como eso, como una pelicula, sin buscar más allá.

Un saludo
 
Dr Mason y eso? expliquesé.

ElPayasitoChupi acabas de convertirme en heroe local, con tal de que te duermas y cierres la boca mucha gente pagaría....



Maussenberg menos mal, una respuesta inteligente de alguien (la de azazel lo fue tb, aunque breve). Verás, ya se que no se puede tildar a Atila de ser precisamente un benefactor de la humanidad y la civilización pero lo que pretendo decir es que estoy muy harto de las demonizaciones que la historia hace sobre ciertos personajes. La propia Iglesia Católica sin duda cometio más tortura, asesinatos, violaciones (si, aunque en la inquisición lo llamaban "registros") de los que Atila hubiera podido causar si hubiera vivido 1000 años.

Ya se que eso no lo salva a él, pero siempre me pareció que la información que nos ha llegado de él es demasiado parcial y subjetiva.
 
Ha sido una reaccion intuitiva. No he podido resistir la pesadez del post me ha vencido.
 
Dr Mason, Perry... entiendo su momento de euforia por el cumplimiento de la promesa de ingresarle en las FSF. Pero usted no es nadie para decir que los post de otros sean pesados, lo cual me trae sin cuidado, ni es nadie para pegar esa foto asquerosa.... ni es nadie en general.

Le tengo un cierto respeto por su labor antichupi, no haga esos esfuerzos por perderlo haga el favor.....
 
Si, en eso te doy la razón, la historia la acaban escribiendo siempre los vencedores. Por supuesto que la Iglesia en 2000 áños de historia se lleva la palma en cuanto a salvajismo y brutalidades, en eso te aseguro que no discutiremos. El problema es que las peliculas que pretenden ser historicas siempre estan sujetas a grandes lagunas de información, en beneficio de aquello que puede ser más "vendible", llamese "típica historia de amor", "heroismo" o otras situaciones en ese sentido. Por eso siempre soy un poco excéptico en cuanto a estas peliculas, a ver, soy el primero en que a veces puedo disfrutar mucho viendolas, pero no pretendo sacar una conclusión "real" respecto a lo que se me cuenta, por que la realidad siempre suele ser otra y para eso estan los libros.
Atila, para mi, no deja de ser un reflejo fiel de lo que fue su sociedad y cultura, y sus actos considero que son consecuencia precisamente de eso.
Y claro delante de él nos encontramos a una cristiandad que no es capaz de asimilar ese "paganismo" salvaje, educada en la piedad y el perdón, o al menos eso es lo que quería hacer creer la Iglesia.
Ves en cambio si que considero, por ejemplo, a Torquemada, un sádico sin "justificación", un asesino implacable escondido tras el manto de dios.

UN saludo
 
Levaudan rebuznó:
Le tengo un cierto respeto por su labor antichupi, no haga esos esfuerzos por perderlo haga el favor.....

Y que siga asi.
Lo que pasa es que no se que coño tendra que ver el cambio de gobierno con las peliculas de Television Española, ya que esta es la television del gobierno como mucho cambiarian los telediarios y quizas alguna programacion en horario punta para ponerse al gentío de su lado, pero una pelicula (esta o muchisimas similares han estado mostrandonos a altas horas de la madrugada cada dia en la 2) no veo el sentido.
 
Tampoco se empeñe en demostrarme idiotez cuando se perfectamente que no es ningún idiota. Seguro que ha comprendido que el comentario sobre TVE era anecdótico e irónico....

En cuanto a lo del respeto, de usted depende. El respeto no es un derecho, es un espejo que se alza ante nuestros actos.


Un saludo
 
Levaudan rebuznó:
en demostrarme idiotez .

no lo llame idiotez, llamelo simplemente buscar la vuelta-
El derecho tambien lo tiene el que postea, que se expone a todo tipo de comentarios, de gracias que no ha sido nada vanal y/o pedante.

Saludos.

68-rca%20saludos.jpg
 
Maussenberg rebuznó:
Hay datos que indican la práctica del canibalismo por parte de sus tropas y de él mismo o del asesinato de Santa Úrsula y de todo su séquito de 11.000 virgenes como venganza por el rechazo de ella a su persona.

Venga ya...datos? Explicame tu como juntas a 11.000 virgenes... :shock: :shock: :shock:
 
Venga ya...datos? Explicame tu como juntas a 11.000 virgenes...




Supuestamente esas 11000 virgenes eran el sequito de Sta Ursula en Germania, por lo menos esos son los datos que aparecen en la fuente que yo tengo. Ahora bien, si usted tiene otras fuentes que lo corroboren o no, estare encantado de revisarlas y darle la razón.

Un saludo
 
Ayer vi la película aunque la habia visto ya en el cine. Me pareció lo mismo que la primera vez, una versión light y edulcorada de la figura de Atila.

Es cierto que contribuye a mostrarnos una imagen del personaje histórico que no conocíamos y que sin duda existió pero, pero, en el afán por hacerlo pierden la esencia del verdadero Atila, aquel quien conseguia "que la hierba no volviese a crecer bajo sus pasos".

Fué un bárbaro que forjó un imperio y yo admiraba mucho más eso que sus capacidades tiernas. Hubiera preferido un filme que, sin obviar lo mostrado, no olvidase al hombre terrible y sanguinario que fué. Eso seria hacerle justicia.
 
Punto 1: Atila fue emitida hará alrededor de un año, así que déjate de cambios de gobierno y gaitas...

Punto 2: Atila era un bárbaro según el punto de vista de los romanos, que al fin y al cabo eran una tribu que se había expandido hasta formar un Imperio.

Punto 3: Esa versión edulcorada acerca de su muerte... en fins, prefiero pensar en la versión más extendida que dice que Atila murió durante una de sus múltiples borracheras.

De todos modos me gustó la película cuando la vi. Aun así, me quedo con Temujin (seguro que desde el punto de vista romano sería considerado otro bárbaro, a pesar de que consiguió forjar un Imperio muchísimo más extenso que el romano).
 
No vi esta pelicula porque siento cierto reparo a la hora de ver personajes históricos plasmados en el cine y de los cuales yo ya me he creado una imagen con las cosas que he ido leyendo. No me agrada el cariz Hoollywudiense con que ademas se dota a estas historias obviando detalles que no son tan peliculeros.
Además, que coño, estaba viendo los Serrano :pla
Pero puestos a ser quisquillosos en uno de esos zappings de publicidad vi a Atila y sus hunos ataviados con buenos abrigos y parcas más propias del Pull & Bear. ¿Que ha pasado con los ropajes de pieles de rata de los que hablan las fuentes? ¿Salió en algún momento de la peli la peculiar forma de macerar la carne que tenían estos barbaros?
Me da la impresión que donde pisaba el caballo del Atila que vi en la peli debían de crecer florecillas mireusté
 
Hasta aquí todo muy bien, veo que la televisión hace que tengamos "culturetas sobrelamarcha" para ir opinando de lo que hasta la fecha no tenían ni idea... la pregunta es: ¿cómo se llamaba el caballo de Atila?.
 
Amén de ser un detalle estúpido y de nula importancia histórica, y por otra parte una ofensiva pedantería,el caballo de marras se llamaba Othar.
Aunque sabe Dios la de transcripciones que ha podido sufrir el nombre hasta nuestros dias.
 
Levaudan rebuznó:
Bueno parece que ya se nota el efecto del cambio de gobierno y la primera comienza a emitir mejor televisión....


Esa película no la ví ayer porque ya la había visto hace poco (un post anterior dice que hace un año, la tenía más reciente)
Por otra parte, es una miniserie hecha para televisión Attila - Der Hunne (TV Mini Series 2001) - IMDb y no llega a película. Si me preguntas por qué está en la movie (películas) database, te contesto que ahí sale hasta gran hermano
 
Yahvé rebuznó:
Amén de ser un detalle estúpido y de nula importancia histórica, y por otra parte una ofensiva pedantería,el caballo de marras se llamaba Othar.
Aunque sabe Dios la de transcripciones que ha podido sufrir el nombre hasta nuestros dias.

Sería estúpido, lógicamente, según el ángulo de vista de la Escuela Histórica en cuestión. ¿La interpretación de la Historia es subjetiva?, por supuesto, con su sentencia ha podido quedar demostrado.
Pero yo me pregunto, ¿no es aun más propio de una mente poco cultivada el achacar a los designos divinos la modificación del nombre de un caballo guiado (para los ojos de los seguidores de la susodicha divinidad) por un conquistador pagano?.

Atentamente, Mariscal Josz.
 
Por qué de nula importancia histórica?
Rebeca Incitatus tb fue un caballo, acaso los caballos no pueden ser importantes históricamente? Y más el caballo de un huno, que era como una extensión de sí mismo...
 
Así es Señor Laerthes, lleva razón. Los caballos han jugado un gran papel en la Historia, así y en honor a ellos mencionaré a Bucéfalo "el indomable", bestia de aquel famoso hijo del Rey Macedonio Filipo.
 
Atila era un barbaro ¿pero quien en esa epoca no era un barbaro?, otra cosa es que este sobrepasara a la barbarie de las demas civilizaciones, recordemos las torturas que habia en la edad media donde morir rapidito era todo un lujo.

Segun dice la historia Atila arraso Aquilea Milan Padua y otras ciudades, avanzando hacia Roma que se salvo gracias a una entrevista personal con el Papa LeonI quien se dice impresiono a Atila con su majestuosa presencia. (a saber lo que pasaria, lo mismo le baño en oro)
Al poco Atila se preparo nuevamente para invadir Italia pero murio en el viaje.
Lo poco que vi la peli esta un poco truncado, de hecho lo de la muerte de Atila no se sabe a que fue debido.

Aqui os pongo una web que he visto sobre la organizacion de los hunos
https://www.personal.able.es/cm.perez/atila.htm
 
sin duda alguna, Genghis Khan es el más grande conquistador y genio político de todos los dientes...no admite comparación con nadie más....

en cuanto a Atila, no nos olvidemos de uno de sus logros más duraderos y perdurables...........gracias al mestizaje producido por las violaciones de los soldados tenemos hoy en día esas bellezas exóticas tan impresionantes en la república checa y, sobre todo, en Hungría (donde el nombre Atila es como José para nosotros)
 
Atrás
Arriba Pie