- Registro
- 18 Abr 2005
- Mensajes
- 5.577
- Reacciones
- 5.652
ALBATROS ERRANTE
También llamado albatros viajero, es un ave enorme, una de las más grandes que existen, y ostenta el récord de envergadura, cercana a los cuatro metros en algunos ejemplares.
Amante de los mares abiertos, pasa la mayor parte de su vida volando o flotando sobre el océano, y sólo va a tierra para reproducirse.
Es capaz de dejar las alas en una posición fija y aprovechar los fuertes vientos para planear plácidamente sin batirlas durante horas, y en esta postura puede recorrer enormes distancias en cuestión de días.
Su principal alimento son los calamares y los peces que pesca en la superficie, casi siempre de noche.
Los adultos reproductores suelen emparejarse de por vida, pero sólo se aparean cada dos años porque la cría tarda diez meses en abandonar el nido. Los progenitores construyen un pequeño montículo cilíndrico con barro y vegetación en la pendiente de cualquier isla, en el que ponen un solo huevo.
La incubación dura unos dos meses y tanto el macho como la hembra participan en ella.
- Longitud: 135 cm
- Hábitat: Mar abierto, anida en la costa.
- Distribución: Antártida, Sudamérica, Sudáfrica y sur de Oceanía.
También llamado albatros viajero, es un ave enorme, una de las más grandes que existen, y ostenta el récord de envergadura, cercana a los cuatro metros en algunos ejemplares.
Amante de los mares abiertos, pasa la mayor parte de su vida volando o flotando sobre el océano, y sólo va a tierra para reproducirse.
Es capaz de dejar las alas en una posición fija y aprovechar los fuertes vientos para planear plácidamente sin batirlas durante horas, y en esta postura puede recorrer enormes distancias en cuestión de días.
Su principal alimento son los calamares y los peces que pesca en la superficie, casi siempre de noche.
Los adultos reproductores suelen emparejarse de por vida, pero sólo se aparean cada dos años porque la cría tarda diez meses en abandonar el nido. Los progenitores construyen un pequeño montículo cilíndrico con barro y vegetación en la pendiente de cualquier isla, en el que ponen un solo huevo.
La incubación dura unos dos meses y tanto el macho como la hembra participan en ella.