Ayuda musical: Esto que coño es?

  • Iniciador del tema Iniciador del tema gotah
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Peter Frampton, de su legendario disco en vivo "Frampton Comes Alive". la cancion completa se llama Do You Feel Like We Do y es la hostia!!

Peter Frampton fue un reconocido guitarrista y cantante durante la decada del 70, se codeó frecuentemente con miembros de Queen, The Who y Free. De hecho tiene un pequeño papel en la pelicula Tommy de The Who.

El efecto que usa para hacer "hablar" la guitarra es bastante conocido actualmente y usado por varios otros guitarristas (hasta richie zeambora de bon jovi lo usa) y consiste en un tubo plastico por el cual sale la señal del ampli ya procesada con unos cuantos pre-efectos, se introduce el tubo en la boca y se modula el sonido vocalizando, al final el sonido sale es por el mic de la voz, mas no por el ampli.

P.D: bienvenido a la buena música.
 
Coño que rapidez.

Ya, es un TalkBox. Da un rollo parecido al Vocoder. Cacharro que me encanta. :) Roger troutman el puto amo.

Gracias tio.

Downloading...
 
No hay de que, pa eso estamos

un saludo.
 
homer.jpg


el gran finale de Peter Frampton va a ponerse pesado

te falto decir

David Bowie

petedave.jpg
 
Si quereís oir un Talkbox flipante, el que usa David Gilmour de Pink Floyd en "Keep Talking" de PULSE es la ostia. Y los altavoces rotatorios Doppola también para cagarse.
 
Friko rebuznó:
P.D: bienvenido a la buena música.

:?

joer, no me habia dado cuenta de eso. Joputa, suena a: "lo que escuchas normalmente es mierda" :lol: No se porq pero muchos de los que escuchais a Zeppelin despreciais a saco un monton de generos musicales.

Mecagondiez, yo no soy un bakala :lol:, que escuche HipHop no significa que sea un subnormal musical.

Ultimamente ando escuchando a Tower Of Power. Si gustas:

https://www.archivosgrandes.com/11717412/tower_of_power_-_what_is_hip_live_1999.zip


Aunque no se si te gustara ese estilo.
 
gotah rebuznó:
Friko rebuznó:
P.D: bienvenido a la buena música.

:?

joer, no me habia dado cuenta de eso. Joputa, suena a: "lo que escuchas normalmente es mierda" :lol: No se porq pero muchos de los que escuchais a Zeppelin despreciais a saco un monton de generos musicales

Mecagondiez, yo no soy un bakala :lol:, que escuche HipHop no significa que sea un subnormal musical.

Ultimamente ando escuchando a Tower Of Power. Si gustas:

https://www.archivosgrandes.com/11717412/tower_of_power_-_what_is_hip_live_1999.zip


Aunque no se si te gustara ese estilo.


te explico una cosa

los que escuchan Led, Floyd ,etc

estamos en otro nivel musical

la musica que es ,donde 4 negritos haciendose los malos y saliendo pelotudeses de la boca en forma de palabra

nos da risa

por que escuchamos mucho y sabemos mucho

no nos gusta ver a bandas mediocres llenandose de guita

mientras bandas grosas se estan cagando de hambre

los tiempos musicales cambiaron y mucho

cualquier ignorante puede sacar un disco en estos tiempos

y muchos ignorantes los compran
 
Genial avatar el tuyo....aunque no hay que mezclar churras con merinas.....¿ejemplo? Unos negros maravillosos llamados Fishbone en cuya coctelera se agitan el rap, funk,soul, metal, y de todo y son unos genios.....y lo hacian antes de Red Hot Chili Peppers...
fishbone-0501.jpg
 
Clash rebuznó:
te explico una cosa

los que escuchan Led, Floyd ,etc

estamos en otro nivel musical


A Led Zep hay que reconocerles su valía y aportación en la música. Sin ellos, Black Sabbath, Hendrix, Deep Purple y los Stooges, posiblemente no hubiesen existido gente como AC/DC, Guns 'n' Roses, The Clash o Metallica, por citar unos pocos. De ahí a descartar automáticamente todo lo hecho después de los ´70, me parece de una ignorancia suprema. La música, como todo en la vida, es evolución, cambia con los tiempos, y no quiere decir que "sólo vale una cosa".
El ejemplo a la inversa sería: Jimmy Page era un mediocre guitarrista si se le compara a Eddie Van Halen, Satriani o alguien de ese estilo....... falso. El aportó en su dia muchas cosas, sin las cuales los guitarristas de hoy tocarían de modo diferente. Pienso que cada cosa hay que verla con perspectiva.
El caso de Pink Floyd sería altamente discutible. Me parece un grupo bastante sobrevalorado.

Como dijo Gotah, yo también escucho Hip Hop desde hace (muchos) años, pero también Funk, Soul, Rock, Música latina e incluso Jazz, por lo que no creo que sea un ignorante musical porque el Hip Hop me guste.. además, ¿cuántos de los que critican el Hip Hop realmente entienden las letras de Tupac, Nas o Rakim?, por nombrar algunos.... el cargarse de un plumazo todo un género musical como el Hip Hop (que no es algo nuevo, que tiene más de 25 años) sería tan estúpido como decir... "no me gusta el rock, que es de melenudos malolientes......"


Clash rebuznó:
los tiempos musicales cambiaron y mucho

cualquier ignorante puede sacar un disco en estos tiempos

y muchos ignorantes los compran
Totalmente de acuerdo en ésto, especialmente en España, en donde sacan disco los "famosetes" de turno, las azafatas de los programas, por no mencionar a esa factoría de niñatos llamada "Operación Truño".


Volviendo al "hilo" del tema, os dejo algunos temas en los que se utiliza el Talkbox:

."Don't Call Me Nigger, Whitey" . Sly & The Family Stone

."Show Me The Way" . Peter Frampton

."Livin' On A Prayer" . Bon Jovi

."More Bounce To The Ounce" o cualquiera de Zapp/Roger Troutman, que era el puto amo, y que también grabó:

."California Love" . Tupac & Dr. Dre

. "My Life" . Kool G. Rap
 
PINPIN no se si todas esas canciones son talkvox ... quizas algunas son vocoders.


En cuanto al Señor Nivel.

:lol:

Espero que sea ironico.
 
gotah rebuznó:
PINPIN creo que confundes el talkbox con el vocoder.

Lo de california es un vocoder y troutman es conocido por el uso del vocoder.


En cuanto al Señor Nivel.

:lol:

Espero que sea ironico.
Siento contradecirte, pero el talkbox es lo que tocaba Roger, el tubo que se pone en un lado de la boca, mientras se modula por el micrófono (Si has visto el video de 'Pac, hasta sale con el tubito en la boca).
https://www.soul-patrol.com/funk/zapp_sng.htm


El vocoder, en cambio, hace otro tipo de modulación, en la que la palabra no se percibe tan "clara" como en el Talkbox. Músicos y grupos de electrónica como Wendy Carlos y Kraftwerk lo utilizaban ( en "Trans Europe Express" por ejemplo) y también se utilizó mucho en el primer Hip Hop (Grandmaster Flash, Afrika Bambaata) y Funk ( Cameo, Gap Band) de los años 80
https://www.mywiseowl.com/articles/Vocoder


P.D. : No entendí la última parte del mensaje
 
Vaya, no me diste tiempo a cambiar el mensaje.

La ultima parte no es para ti, es para el flipao de antes que dice que esta a otro nivel.
 
PINPIN rebuznó:
(Si has visto el video de 'Pac, hasta sale con el tubito en la boca).

Coño pues nunca me he fijado... solo lo vi tocando el teclado. Voy a verlo de nuevo. :?
 
Venga, de buen rollo yo tampoco soy ningun elitista musical ni mas faltaba, pero de todos los generos rescato lo bueno, me gusta el rap clasico (Public Enemy, Run DMC, Cypress Hill), lo que no soporto es el rap MTV de negracos como 50 cent y todos esos chulos mediocres que pululan ahora.

Por otra parte y para reafirmar lo que se ha dicho de Zep en este hilo, solo quisiera comentar que la semana pasada se hizo una encuesta radial en todo Londres para ver que opinaba la gente acerca de cual seria el grupo de rock perfecto (o sea, que postularan su bajista, guitarra, bateria y vocalista favorito para armar un supergrupo ficticio), el asunto, es que en todas las categorias los elegidos fueron los integrantes de Zep; Jimmy Page fué votado como mejor guitarrista por encima de Eric Clapton y Jeff Beck, Robert Plant fue votado mejor cantante superando a Freddie Mercury y Bruce Dickinson, John Paul Jones gano la encuesta de bajistas sobre John Entiwistle y Jack Bruce, y John Bonham arrasó en votos a Keith Moon y Ginger Baker.

Aqui un link con la noticia
https://news.bbc.co.uk/1/hi/entertainment/music/4669597.stm

Solo por comentar, jeje.

un saludo
 
Friko rebuznó:
Venga, de buen rollo yo tampoco soy ningun elitista musical ni mas faltaba, pero de todos los generos rescato lo bueno, me gusta el rap clasico (Public Enemy, Run DMC, Cypress Hill), lo que no soporto es el rap MTV de negracos como 50 cent y todos esos chulos mediocres que pululan ahora.

Muchas de las cosas que se hacen ahora son de un coñazo supremo. Y te doy la razon, en mi opinion muchos artistas estan haciendo perder la esencia de lo que fue el HipHop en los 80 y principios de los 90. Epoca dorada para mi.
 
Es que el rap perdio su escencia de protesta cruda, pura y dura, ahora no son mas que unos "nuevosricos" que apestan a kilometros.

Los 90 en sus comienzos fueron la ultima epoca dorada de la musica, hay que ver si se produce un nuevo renacimiento, por que lo que es hoy dia, rescato a 5 o 6 bandas por muchos, de todos los generos posibles.
 
Que va hombre. Tienes el "Chacarron" y el "Crazy Frog"


A los hijosdeputa que han hecho eso los deberian ahorcar. Lo peor de todo es que gusta, que es mas lamentable que las propias "canciones".
 
Friko rebuznó:
Peter Frampton fue un reconocido guitarrista y cantante durante la decada del 70, se codeó frecuentemente con miembros de Queen, The Who y Free. De hecho tiene un pequeño papel en la pelicula Tommy de The Who.
No te olvides que protagonizó la versión de "Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band" junto a los Bee Gees :lol: .
Y ésta vez no haré ningún comentario sobre el grupo inglés más sobrevalorado en la historia de la música...

Por cierto,Friko, éso que has posteado del grupo de Rock "perfecto", creo que es una pasada, y parece que sólo aparecen músicos ingleses (sospechoso)... un poquito exagerado, opino

PD : No sé si te gustarán o no los Beastie Boys... sampleaban algunas cosas de Zep en sus inicios
 
PINPIN rebuznó:
Friko rebuznó:
Peter Frampton fue un reconocido guitarrista y cantante durante la decada del 70, se codeó frecuentemente con miembros de Queen, The Who y Free. De hecho tiene un pequeño papel en la pelicula Tommy de The Who.
No te olvides que protagonizó la versión de "Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band" junto a los Bee Gees :lol: .
Y ésta vez no haré ningún comentario sobre el grupo inglés más sobrevalorado en la historia de la música...

Por cierto,Friko, éso que has posteado del grupo de Rock "perfecto", creo que es una pasada, y parece que sólo aparecen músicos ingleses (sospechoso)... un poquito exagerado, opino

PD : No sé si te gustarán o no los Beastie Boys... sampleaban algunas cosas de Zep en sus inicios

Lo del grupo de rock perfecto obviamente que es refiriendose a Inglaterra exclusivamente, sin embargo cabe anotar que el 80% de las bandas realmente grandes de la historia del rock son británicas :wink:
Respecto a los Beastie Boys, me gustan algunos de sus trabajos de los 80 y principios de los 90, cosas como "You Gotta Fight For Your Right To Party" y "Sabotage" son un buen ejemplo del rap como debe ser.

P.D: Cuando los escuche sampleando "When The Levee Breaks" casi me da un patatús, pero se les abona que solo utilizaron el beat de la cancion mas no la temática como tal, entonces se les perdona jeje :)
 
Friko rebuznó:
Lo del grupo de rock perfecto obviamente que es refiriendose a Inglaterra exclusivamente, sin embargo cabe anotar que el 80% de las bandas realmente grandes de la historia del rock son británicas
Lo siento, discrepo. Dejando aparte gustos personales (pondré alguna banda o solista que no me interesa), USA es la meca en lo referente a bandas relevantes en la historia : Beach Boys, The Doors, Velvet Underground, The Eagles, Aerosmith, Grateful Dead, Creedence Clearwater Revival, The Stooges, Funkadelic, Kiss, Metallica, Ramones, Guns 'n' Roses, Nine Inch Nails, Nirvana, Pearl Jam... Ganan en cantidad y en variedad de estilos musicales

Si además sumamos los solistas, Little Richard, Dylan, Hendrix, Janis Joplin, Alice Cooper, Tina Turner, Aretha Franklin, Elvis, Ray Charles, Michael Jackson, James Brown, Stevie Wonder, Marvin Gaye, Springsteen, Prince... los hijos de la Gran Bretaña tienen poco que hacer.
 
Friko rebuznó:
El efecto que usa para hacer "hablar" la guitarra es bastante conocido actualmente y usado por varios otros guitarristas (hasta richie zeambora de bon jovi lo usa) .


yo aclararía: Richie Sambora de Bon Jovi abusa de él


También de acuerdo que de USA salió practicamente toda la música
 
gotah rebuznó:
No se porq pero muchos de los que escuchais a Zeppelin despreciais a saco un monton de generos musicales.
¡Es verdad! jaja... supongo que es porque comparado con LZ todo lo demás nos parece poca cosa, entiéndenos. :D

Cojonuda la noticia linkada por friko. Por supuesto que estoy de acuerdo con el resultado de la votación en cuanto al primer puesto de cada categoría pero viendo los que ocupan el segundo puesto (particularmente Slash y Mercuri :?) no puedo evitar sospechar que entre los encuestados hay mucho seguidor del mainstream y eso desvirtúa bastante el resultado, en mi opinión.

PINPIN rebuznó:
Jimmy Page era un mediocre guitarrista si se le compara a Eddie Van Halen, Satriani o alguien de ese estilo....... falso. El aportó en su dia muchas cosas, sin las cuales los guitarristas de hoy tocarían de modo diferente.

¿ein? Supongo que te refieres a la técnica (aunque sobre eso habría mucho que hablar). Esto daría pábulo para discutir lo que cada uno entiende por un buen guitarrista pero lo dejaré para otra ocasión. Solo diré que las exhibiciones técnicas me aburren y que la música de virtuosos como Vai o Satriani me deja completamente frío y no me emociona nada, nada, nada. Justo al contrario que los llamados clásicos como Page, Blackmore o Hendrix. Para mí, eso es lo que marca la diferencia entre los guitarristas actuales y los de entonces, no la técnica.
 
A ver, creo que me expliqué mal, cuando me refiero a que en el UK se han gestado las bandas mas importantes del rock, hablaba no en cantidad (obvio en USA siempre ha habido muchas bandas mas que en Inglaterra, y muy buenas tembien) sino en calidad (por lo menos en los que fue la decada del 60 y 70). Es absolutamente cierto que USA es la mecca del rock, pero para poner un ejemplo, durante esas dos decadas de las que les estoy hablando. Si en USA surgia una banda buena y con un estilo nuevo, a la semana en el UK ya habia 3 bandas haciendo lo mismo pero mil veces mejor, a ver si con esta tabla me explico un poco mejor:

En USA surgieron los Beach Boys > en el UK Los Beatles, Los Stones y Los Animals y los aplastaron

En Usa surgió Grateful Dead > en el UK surgió Pink Floyd, Deep Purple y los aplastaron

En USA surgio Creedence Cleerwater Revival > en el UK surgio The Cream, Led Zeppelin y los aplastaron

Y bueno, es mi opinion personal, yo no soy ningun erudito del rock y esto que les hablo responde totalmente a mi gusto.

Sin embargo, como amante de la musica que si soy, tengo que dar credito a todas las grandes bandas gringas que habeís nombrado, de hecho, yo creo que USA supero al UK durante la era grunge definitivamente, mientras en Inglaterra apenas y se gestaba el movimiento BritPop en USA estaba una pleyade de supergrupos comandados como bien lo dijeron por Metallica, Soundgarden, Alice In Chains, Pearl Jam, Nirvana, NIN etc, etc, etc.

Long Live Rock N Roll!!!
 
Zepp rebuznó:
gotah rebuznó:
No se porq pero muchos de los que escuchais a Zeppelin despreciais a saco un monton de generos musicales.
¡Es verdad! jaja... supongo que es porque comparado con LZ todo lo demás nos parece poca cosa, entiéndenos. :D


Jejeje, estos son los hilos que me hacen sentir vivo!!

Y si, como rezaba mi firma hace unos dias; traduzco:

Lo mediocre de Led Zeppelin era mejor que el mejor esfuerzo de cualquier otra banda
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie