Back to 2000s

  • Iniciador del tema Iniciador del tema jorgevm
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.

jorgevm

RangoAsiduo
Registro
28 Dic 2004
Mensajes
710
Reacciones
0
A estas alturas, en cualquier otra decáda del siglo XX podíamos hablar un número importante de GENIOS DE LA MÚSICA que habían aparecido.

En las décadas 1900-1950, nos encontramos con grandes compositores revolucionarios como Stravinski o los grandes de los grandes del jazz. En la segunda mitad del siglo nos encontramos con el surgimiento del rock y sus mil derivados, con una gran cantidad de grupos que iban más allá de la rebeldía y la música jovial para crear ARTE.

De cualquier década que elijamos al azar (aunque hay alguna más destacable, como los '70) nos encontramos con un abanico de revolucionarios de la música, que escriben partituras antes inimaginables y al mismo tiempo nos llegan a los sentidos.


Y yo me pregunto: ¿Cuáles son los grandes de esta década? ¿Quiénes han innovado, creado canciones capaces de poner los pelos de punta, discos míticos como lo fue The Wall? ¿Qué pondrá la VH1 en el 2020 cuando tenga su sección "Back to 2000s"? ¿Arctic Monkeys?



Esta década me parece una continuación horrible y que nunca acaba de los 90. Yo sólo salvaría como genios visionarios de los grupos que han salido a The Mars Volta y... creo que nadie más.

Espero sus opiniones.
 
¿Qué dices? Los 2000s nos han dado grandes grupos como los Planetas y Niño Gusano, que acaparan la atención de este santo foro :lol:

Desde luego que el panorama musical está muy mal, Ramoncín no los recuerda constantemente. El 90% de la música que escucho es de los 70', y ya no sé si los 2000 me han decepcionado o simplemente no me molesto en conocerlos. The Mars Volta son innovadores, sin duda, pero no son lo suficientemente conocidos como para convertirse en un grupo mítico.
Los Arctic Monkeys y Franz Ferdinand me parecen bastante dignos, pero tampoco creo que pasen a la historia... No sé... ¿Britney Spears tal vez? :cry:
 
Cheshire's Katua rebuznó:
¿Qué dices? Los 2000s nos han dado grandes grupos como los Planetas y Niño Gusano, que acaparan la atención de este santo foro :lol:

Desde luego que el panorama musical está muy mal, Ramoncín no los recuerda constantemente. El 90% de la música que escucho es de los 70', y ya no sé si los 2000 me han decepcionado o simplemente no me molesto en conocerlos. The Mars Volta son innovadores, sin duda, pero no son lo suficientemente conocidos como para convertirse en un grupo mítico.
Los Arctic Monkeys y Franz Ferdinand me parecen bastante dignos, pero tampoco creo que pasen a la historia... No sé... ¿Britney Spears tal vez? :cry:

Los Planetas y El niño gusano son anteriores al 2000 ...
 
JORDIBCN rebuznó:
Los Planetas y El niño gusano son anteriores al 2000 ...
Lo normal es que un grupo acapare varias décadas, a no ser que su cantante se suicide prematuramente. Creo que década de "esplendor" de esos dos ha sido la de los 2000. Vamos, que no diría que son contemporáneos de Pearl Jam o los Red Hot, grupos de los 90 (aunque sigan dando por culo a estas alturas).

De todas formas, era un comentario para meterme con Gable principalmente, no sea usted quisquilloso :lol:
 
El rock and roll está ya dado de si y podrido. Sin embargo, esta década está dando muy buenas cosas en el ámbito de la la electrónica, pero hay que reconocer que siempre se tienen en cuenta detalles del pasado, como ciertos sonidos, sintetizadores o arreglos.
 
mucha gente dice que la música termino en los 80....
 
No digamos tonterías, los grupos supuestamente hype como The Strokes, Franz Ferdinand o los Arctic Monkeys se follan de maneras varias con los discos de debut a la mitad de los grupos míticos.

Y si luego queréis bandas que de aquí a unos años sea recordadas entre las mejores de todos tiempos pues tenéis a Radiohead que ya lo esta y mas que probablemente acaben dentro Arcade Fire.

Y todo eso sin contar a Wilco, The White Stripes, Queens of the Stone Age, LCD Soundsytem, Interpol y demas colegas.

La música esta muerta, el madrid no tiene plantilla, el foro ya no es lo que era, la misma mierda de siempre, pero amigos, no hay mas ciego que el que no quiere ver.
 
ales_cobain rebuznó:
No digamos tonterías, los grupos supuestamente hype como The Strokes, Franz Ferdinand o los Arctic Monkeys se follan de maneras varias con los discos de debut a la mitad de los grupos míticos.

Y si luego queréis bandas que de aquí a unos años sea recordadas entre las mejores de todos tiempos pues tenéis a Radiohead que ya lo esta y mas que probablemente acaben dentro Arcade Fire.

Y todo eso sin contar a Wilco, The White Stripes, Queens of the Stone Age, LCD Soundsytem, Interpol y demas colegas.

La música esta muerta, el madrid no tiene plantilla, el foro ya no es lo que era, la misma mierda de siempre, pero amigos, no hay mas ciego que el que no quiere ver.



Aquí no se está hablando de bandas míticas ni famosas. Muchos genios fueron ignorados en su tiempo y descubiertos después.

Y con ese lista de grupos que das, voy a tener que ir a un concierto de Andy&Lucas para contárselo a mis nietos.
 
Cheshire's Katua rebuznó:
Lo normal es que un grupo acapare varias décadas, a no ser que su cantante se suicide prematuramente. Creo que década de "esplendor" de esos dos ha sido la de los 2000. Vamos, que no diría que son contemporáneos de Pearl Jam o los Red Hot, grupos de los 90 (aunque sigan dando por culo a estas alturas).

De todas formas, era un comentario para meterme con Gable principalmente, no sea usted quisquilloso :lol:

No creo que sea quisquilloso, El niño gusano publicaron su ultimo disco (El escarabajo más grande de Europa) en 1998 ...
 
No creo que sea quisquilloso, El niño gusano publicaron su ultimo disco (El escarabajo más grande de Europa) en 1998 ...
Mis disculpas. No me lo tenga en cuenta, soy una anciana que pierde la noción del tiempo, y en mi tierra se escuchan a todas horas como si acabasen de sacar disco :oops:

ales_cobain rebuznó:
No digamos tonterías, los grupos supuestamente hype como The Strokes, Franz Ferdinand o los Arctic Monkeys se follan de maneras varias con los discos de debut a la mitad de los grupos míticos.
¿Son cosas mías o todas las canciones de los Strokes son iguales?
 
Dejáos de tonterías, hay un panorama musical realmente apabullante, lo que pasa es que no exploráis, cojones. Dejad de escuchar los 40 y poned Radio 3.

Cierto es que las leyes de mercado, que es lo que manda, anula la creatividad de los músicos, obligándoles a formas de distribución alternativas. En unos años veréis la cantidad de grupos que se dan a conocer por Internet y ganan dinero por los conciertos en vez de por los discos, haciendo que suba la calidad musical de las canciones debido a su obligatoria presentación en directo. Estamos en una fase de transición hacia una nueva edad de oro de la música.

Y por mucho que digáis, no hay ningún grupo que suene como El Niño Gusano. En cambio, imitadores y dobles de los Strokes o los Monkeys hay a patadas. El último disco de Los Planetas ha abierto una brecha musical en España que va a obligar a cualquier grupo a superarlo, al igual que ya hicieron con Una Semana..., ya sea por la producción, la puesta en escena o el concepto en sí. Al menos se lo han currado y no han hecho un disco con 10 canciones iguales, como los Killers o los Editors.

¿Grupos que recordaremos de esta década? Interpol, Radiohead, White Stripes, Oasis, PJ Harvey, Foo Fighters y muuuuuchos de música electrónica, como los 2ManyDJs, Prodigy y mil más que no conozco. ¿Españoles? Aparte de Los Planetas, que a lo tonto ya llevan casi 15 años, pues Mercromina, Chucho y la mierda de Fangoria, Deluxe o Sidonie. ¿Grupos que nos pondran en los programas de la tele? Eminem, Beyoncé, Shakira, El Canto del Loco, Miguel Bosé, Bisbal... pero bueno, ya sabemos que tendremos que recurrir a programas como Bulevar 2000 o algo así para apreciar lo que realmente nos perdimos y dejamos pasar.

Gata, tócame los huevos y vuelves, si eso.
 
Clark Gable rebuznó:
Dejad de escuchar los 40 y poned Radio 3.
Alterna tú la Rock and Gol con Radio 3, compara y luego me cuentas. Luego imprime tu post, mételo en un sobre cerrado y ábrelo dentro de 30 años. A ver si tus hijos conocen a la mayoría de grupos que has mencionado.

Clark Gable rebuznó:
Gata, tócame los huevos y vuelves, si eso.
Estás perdiendo el oremus, ¿posesión inminente? :53

Edito: tus hijos no, que heredarán la gafapastez y no serán objetivos. Mejor los míos.
 
Sabes perfectamente que escucho las dos emisoras a la par, y te garantizo que todos los grupos que he mencionado ya son historia de la música, nacional e internacional.

Mejor los nuestros :oops:
 
La calidad de todos los grupos que has dicho, Gable, es mínima comparada con un eructo de cualquiera de los miembros de cualquier banda de rock de los años 70...

No quita que sean buenos, pero el listón de calidad está demasiado alto, ese es el problema.
 
La calidad de todos los grupos que has dicho, Gable, es mínima comparada con un eructo de cualquiera de los miembros de cualquier banda de rock de los años 70...

No quita que sean buenos, pero el listón de calidad está demasiado alto, ese es el problema.

Sí, estoy de acuerdo contigo, pero es lo que hay, y yo me emociono mucho más con Don't Look Back In Anger que con Black Dog, aunque reconozca que musicalmente la de los Zep es superior. Pero emotivamente estoy más unido a Oasis.

Para los que amen la buena música, bajaós todo lo que podáis de las listas de...

https://bulevar.radiotres.org/
 
Bandas interesantes a día de hoy a gran escala hay, como los Queen of the Stone Age. Es dificil encontrar exitos tan rotundos y a nivel internacional como los de antes sólo por lo masificada que está la música, cada dia hay más grupos y eso antes no pasaba, luego había "menos donde elegir".

En cosas menos conocidas si hay que grupos interesantes sobre todo (en realidad había puesto sobre todo junto porque soy un subnormal) en el metal extremo, aunque también está muy saturado y hay mucha paja
 
Vuelvo a decir: no se trata del grupo con más fans, sino que hayan contribuido de verdad a la historia de la música.

Ejemplo práctico: The Velvet Underground (con un debut que se folla al de The Strokes, por supuesto).
 
jorgevm rebuznó:
Vuelvo a decir: no se trata del grupo con más fans, sino que hayan contribuido de verdad a la historia de la música.

Ejemplo práctico: The Velvet Underground (con un debut que se folla al de The Strokes, por supuesto).

Pero esto ya es cuestion subjetiva, utilizando el ejemplo que dices, para mi la Velvet y los Strokes han aportado lo mismo a la musica, usease, un par de canciones que se dejan escuchar y poco mas, pero para otros, Velvet son el grupo que introdujo el noise dentro del rock e influyon en este y en el punk y demas cosas que dicen los críticos "especialistas" de música.
 
¿Es que nadie ha caido en que los 2000´s han sido la cuna del tremendo fenómeno reggeton?
Visto el panorama en la decada de los 2010´s volveremos al tambor cromagnon y a proyectar eructos de forma sutil artística.
 
Pues el Is This It de los Strokes es el VU & Nico de nuestro siglo salvando las distancias, de ellos derivan el 60% de los grupos nuevos actuales. Radiohead por su lado después del OK Computer ya han entrado en el club de los mejores discos de todos tiempos, por lo tanto ya tienes ahi a un genio que es el señor Thom Yorke y ni hablar ya de los putos Arcade Fire que por ahora no se les ve techo y el próximo disco puede hacer que se os caigan las bragas a todos.

Por otro lado FF, Strokes y compañia aunque ya están bastante quemados y van hacia abajo hay que recordar que tienen casi todos como máximo tres discos, asi que tienen margen de error hasta aburrirse, y si ya ahora con todo lo difícil que es triunfar e innovar en algo tan trillado como el rock hacen discos geniales habrá que ver cuando tengan una discografia considerable lo que han sido capaces de hacer. Es que madre mia, los Arctic Monkeys tienen dos discos (uno prácticamente gracias a internet y el otro con escasos meses), llegan a la veintena de edad por un suspiro y ya están llenando estadios y siendo cabezas de cartel junto a los grandes. Y estamos en el 2007 aun, habrá que esperar a terminar la década y seguramente ya habrá alguna sorpresa gorda.

Y de todos modos es que no salimos de los mismos cuatro nombres pero si ponéis la mula a funcionar pues entre Modest Mouse, !!!, TV on the Radio, Micah P. Hinson, Black Rebel Motorcycle Club, Kings of Leon (algo evidentes también quizás pero al menos no tan conocidos), y la puta madre de todos juntos hay horas y horas de música que escuchar.

El problema esta mayoritariamente en que esta muy bien y resulta cool decir que esto es bueno o es malo porque lo has oído o porque lo has leído, pero me apuestos mis cojones (y los tengo muy grandes) a que si no tuvierais internet seguramente seriáis casi todos uno de esos que tanto criticáis porque escuchan OT y Bisbal porque si os parece una época como esta mala al escuchar canciones tan sobadas, editadas y faciles para el oido me gustaria saber que opinaríais de la VU al escuchar Sister Ray por primera vez si no supierais ya de antemano que son un grupo mítico.

Que no digo que los 90 sean mejores que los 70, que no, pero que me parece perfecto que os guste mas estar en casa llorando mientras escucháis el Electric Warrior que no en Boadilla como yo el otro día saltando, cantando y pasándomelo de puta madre viendo a LCD y disfrutando de todas décadas como yo. Tan loable como idiota, pero loable al fin y al cabo.

Con el pedo que llevo encima a estas horas y me estáis obligando a contestar esta mierda solo para que veáis lo equivocados que estáis y lo perfecto que es mi criterio panda de analfabetos.
 
Tengo que reconocer que eso de la Velvet Underground... tampoco es para tanto. Es decir, un poco lo que dice Ales Cobain, no es lo mismo escuchar el disco de unos cualquiera y valorarlos después, que ponerte el de la VU y antes de empezar decir "¡Eh, que son míticos!".



Y sí, claro que hay grupos ahora. ¡Cómo no va a haber grupos! Pero son grupos que aportan muy poco, grupos creados única y exclusivamente para la máquina de los festivales tipo FIB, con poco "swing" rockero, pero de de fácil digestión y fácil salto para el drogado público.

Yo creo que en parte es porque el rock dejó de ser provocativo, está muy bien aceptado socialmente. Ya las canciones son sólo en plan fiestero como Mando Diao (cuyos fans criticarán a Ska-P, fijo). Pocos "Eric Claptons" verás en los festivales estos. Antes, el hecho de comprar un disco con unos tíos raros en la carátula y que decían palabrotas era como comprar el Penthouse, y ponerlo a toda ostia para que escuche el barrio lo que es música, pero ahora es al contrario, es lo más cool del mundo. Al cambiar la concepción del rock en el populacho, se cambia el propio rock, y se vuelve de la manera que describo.



P.D.: Radiohead creo que no tiene nada que ver con esta década, de hecho está consagrado con uno de los grandes grupos de los 90.
 
Hola, soy nuevo en el foro, y después de mucho leeros me he animado a postear. Un saludo a todos, espero llevarme bien con todo el mundo y que mi estancia aquí sea productiva.













ales_cobain rebuznó:
No digamos tonterías, los grupos supuestamente hype como The Strokes, Franz Ferdinand o los Arctic Monkeys se follan de maneras varias con los discos de debut a la mitad de los grupos míticos.

No se puede tirar la piedra y esconder la mano. Dé usted nombres, el foro espera ansioso (con piedras en la mano, of course).

Después en ese post y en el siguiente nombras una serie de grupos que comentaré más tarde, más que nada porque aún estoy enjugándome la sangre que me brotó de los ojos al leer lo siguiente:

Pues el Is This It de los Strokes es el VU & Nico de nuestro siglo salvando las distancias, de ellos derivan el 60% de los grupos nuevos actuales

:137 Esto pa' la firma, como decís por aquí.

Me cago en la hostia, deberían abolir la puta MTV o algo. [MODO IRÓNICO]¿Sólo el 60%? A lo mejor hasta te has quedado corto.[/MODO IRÓNICO] Aunque bueno, igual si revisas tu colección de discos hasta te has quedado corto de verdad, quedando el porcentaje en un 90% (el otro 10% son los discos de Nirvana que, por otra parte, todos sabemos que son consecuencia directa del Is This It). Por no hablar de la comparación que ha hecho el pollo. Lo que hay que leer, joder...


Bueno, a ver, un poco de tranquilidad, pasemos a comentar un poco los grupos que has mencionado:

Wilco: sí, claro, mola un huevo decir que te gustan, apuesto a que eres de los que se subieron al carro cuando lo del YHF. Y de los que se bajaron cuando sacaron el último disco. Ahora bien, si me dices que el Sky Blue Sky es una obra cumbre de la innovación musical del nuevo siglo sí que se nos van a caer las bragas a todos.

The White Stripes: una banda que expolia sistemáticamente el legado de Led Zeppelin y The Stooges (por decir un par de bandas que te puedan sonar, yo qué sé, de las listas de los mejores discos de la Rolling Stone) tiene todo el derecho a estar entre lo más destacado de la década, tócate los huevos.

Interpol: píllate algo de Joy Division o de Chameleons a ver qué cara se te queda. Originalísimos.

Arctic Monkeys: pffff ehhhm a ver... métete en la internet esa que dices y bájate por ejemplo el All Mod Cons, que ya era revivalista hace 30 años.

Strokes: Television pero tocados más rápido y peor.

Franz Ferdinand: Gang of Four, por ejemplo, o Talking Heads. Qué coño, Blur (los del FIFA).

!!!: Escúchate My Life in the Bush of Ghosts. Sorpresa, ya estaba inventado.

TV on the Radio: no vale, seguramente los conozcas porque el año pasado salían en todas las listas como el mejor. Si estuviéramos en 2006 habrías nombrado a la maricona de Anthony & The Johnsons.

BRMC: un grupo que después de echarle un par de cojones en Howl va y recula en el siguiente volviendo a lo mismo de siempre. Plas, Plas, Plas.

Kings of Leon: cójase a la Creedence o a Skynyrd que al menos tenían roña de verdad en las greñas.


me estáis obligando a contestar esta mierda solo para que veáis lo equivocados que estáis y lo perfecto que es mi criterio panda de analfabetos

:lol:


PD: y antes de hablar del Electric Warrior te lavas la puta boca.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie