Siga el video a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en su pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
Eire rebuznó:Pues eso, cine independiente americano, incluyendo Killing Them Softly aunque haya costado $15.000.000 y Brad Pitt sea uno de los productores
Sir Ano de Bergerac rebuznó:Yo lo que creo es que aún no se ha asimilado lo bueno que es Jarmusch.
Sir Ano de Bergerac rebuznó:Pocos directores me convencen tan bien como él de las posibilidades del cine como medio narrativo definitivo.
Nueces rebuznó:Te lo has currado, buen post. Está claro que ))SeVitiE((, tú y yo somos la nueva élite de este subforo. Ahora, hablar de cine independiente americano y no mentar a Todd Solondz tiene delito. Pero está bien, te esfuerzas y eso hay que valorarlo. En realidad sé que no lo has citado para dar pie a que alguien lo menciona. Pues ya está, ya lo he hecho yo. Hay que ver toda su filmografía.
Repasando los premiados en Sundance encuentro algunas pelis que perviven en la memoria, incluso como pelis de culto, como Cleks, El Mariachi, Memento o Pi. Pero vamos, en general, como prácticamente todo lo que tiene bajo presupuesto, la mayoría no son más que buenas intenciones completamente olvidables.
Sobre killing me softly escribí hace poco, pero me parece que fue con Fractálico y se borró. Venía a decir que me había parecido un mal capítulo de Los Soprano mezclado con ese rollo de diálogos tarantinianos que cada vez me agotan más porque eso NO es cine. La calidad de las producciones televisivas está dejando en ridículo a cualquier película independiente de género.
últimamente paso de ver cine independiente, porque Hollywood anda tan escaso de ideas que si sale algo bueno por ahí, en seguida se lanzan a hacer un remake con pasta y profesionales de verdad. Alguien tiene que hacer la preselección, está claro, pero conmigo que no cuenten. Prefiero que me lo den hecho. Mi tiempo es muy valioso.
Por no hablar de que el cine asiático comercial suele estar mejor que el independiente americano.
Hikikomori#382 rebuznó:¿Diálogos tarantinianos basados en los libros de los cuales Tarantino robó el rollo de los diálogos tarantinianos?
Hikikomori#382 rebuznó:No te vayas a creer que he visto la peli ni nada
Hikikomori#382 rebuznó:No te vayas a creer que he visto la peli ni nada, solo quería sacar el tema de los diálogos a colación porque en este caso concreto la peli es una adaptación de una novela que no está compuesta de otra cosa. Que si los hace rollo Tarantino pues chocopunto para ti y a otra cosa, menudo problema.
Sir Ano de Bergerac rebuznó:Pocos directores me convencen tan bien como él de las posibilidades del cine como medio narrativo definitivo. Después de eso importa ya muy poco que sea más regular, irregular o que tenga alguna cagada. Tiene fragmentos que son obrazas de arte y eso lo justifica todo.
Charles Widmore rebuznó:Sobre los diálogos de Matalos Suavemente no os metáis mucho con nueces. Gente mas instruida y que ha visto cine anterior en los años 80 ha caído en el error de pensar que son una copia de Tarantino.
Peregrino puritano rebuznó:The Limits of Control, qué buena peli. No, vaya puta mierda.
Utilizamos cookies esenciales para que este sitio funcione, y cookies opcionales para mejorar tu experiencia.