Como protegeis los P2P en Linux?

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Andrey
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

Andrey

RangoForero del todo a cien
Registro
25 Oct 2005
Mensajes
352
Reacciones
0
Cual es el metodo que utilizais :

Un programa como el P2P hazard , Peerguarding ...
Usando en Azureus y mldonkey , protejidos con listas de IPs como guarding.p2p , ipfilter.dat...
O integrando toda la lista en las IPTABLES. ?

Chino te he visto por algun foro de esos...
 
Niguno. Las reglas generales del iptables y tener el programa p2p que sea (en mi caso eran la mula y el qtorrent) convenientemente chrooteado.

De vez en cuando un vistazo a los logs, y si hay alguien pasándose de listo se actualizan las reglas y fies.
 
Re: Como protejeis los P2P en Linux?

Andrey rebuznó:
Cual es el metodo que utilizais :

Un programa como el P2P hazard , Peerguarding ...
Usando en Azureus y mldonkey , protejidos con listas de IPs como guarding.p2p , ipfilter.dat...
O integrando toda la lista en las IPTABLES. ?

Chino te he visto por algun foro de esos...

si, en efecto, participo en varios foros y ese es uno de ellos.

yo bajo windows utilizo p2pfire, mas efectivo que el hazard y nunca se congela al actualizarse.

bajo linux de momento no han sacado nada, pero puedes agregar el ipfilter.dat del hazard al amule del linux y ya está
 
Esa es una duda que siempre he tenido. Si existe la opción "Filtrar IP" en Preferencia-->Seguridad en las versiones actuales del emule ¿No bastaría con poner ahí el ipfilter.dat para evitar IP´s peligrosas? ¿Qué ventaja tienen pues los firewallls específicos como p2pfire, p2pHazard, etc.? ¿No hace el mismo trabajo el "Filtrar IP" del emule?
 
Atrás
Arriba Pie