Libros Conflictos Bélicos: BIBLIOGRAFÍA OFICIAL

Lord Balaguer

RangoClásico
Registro
18 Ago 2005
Mensajes
4.929
Reacciones
28
Hola hamijos,

he comenzado mi particular colección de libros sobre conflictos bélicos que cambiaron el devenir de la historia o fueron lo suficientemente relevantes. Aquí lo que de momento ya tengo. Ojo, no hablamos de novela histórica, libros de historia, ladrillos infumables a veces, pero libros de historia.

51BCK7DNR7L.jpg

The Civil War Chronicle - una cronología paso por paso de la guerra civil norteamericana.

76186.jpg~original

The Blue and The Gray

911CommissionReport.jpeg

The 9/11 Comission Report - no un libro de historia al uso, pero con los acontecimientos perfectamente detallados.

MishaGlenny.jpg

The Balkans - historia del conflicto desde 1804 a 2012

Es obvio que I y II Guerras Mundiales entrarán en la colección, varios volúmenes. Vietnam también. Quiero hacerme con uno de la guerra de independencia americana. Así que ya saben, por favor, aporten libros y acontecimientos bélicos.
 
Estaba buscando un hilo sobre novela o historia bélica, sobre todo (en realidad había puesto sobre todo junto porque soy un subnormal) de Vietnam, así que aprovecho y me uno a la petición de recomendaciones. Rara vez leo algo que no sea novela, me da miedo enfrentarme a un compendio de datos y aburrirme, pero imagino que algo llevadero habrá en libros de historia, que describa batallas, cagadas épicas, técnicas de guerrilla...

He leído que Despachos de Guerra, de Michael Herr está bien, pero ni idea.
 
Última edición:
9788499923574.jpg


En el verano de 1914, Europa sucumbió a un frenesí de violencia a gran escala. La guerra que siguió tuvo repercusiones globales, destruyó cuatro imperios y costó millones de vidas. Incluso los países victoriosos padecieron las secuelas durante generaciones, y aun vivimos bajo la sombra del conflicto. En esta obra fundamental, David Stevenson revisa las causas, el curso y el impacto de esta “guerra para acabar con todas las guerras”, la sitúa en el contexto de su era y revela su estructura subyacente. Este libro es una amplia historia internacional del conflicto, que ofrece sugerentes respuestas a las preguntas clave sobre el desarrollo de la primera guerra mundial; preguntas que siguen siendo relevantes hoy día.

Y si quieres uno en primera persona de alguien que estuvo allí siendo biográfico de él mismo y de la guerra:

tempestades-acero-ernst-junger_1_1342208.jpg
 
Terminado Despachos de Guerra, de Michael Herr.

Quien guste de Chaqueta Metálica y Apocalypse, creo que disfrutará mucho esto. Decenas y decenas de anécdotas (muchas recogidas en las pelis mencionadas), algunas en una sola frase, con reflexiones más profundas de lo que aparentan, pensamiento fumeta y mucho personaje tronchante.

"Llevaba sombrero y le cambiaba tanto la cara como una roca cuando le pasa una nube por encima".
 
¿Y por qué no cómics, incluso?
01370101201_g.webp
9788467901009.webp
9788498479560.webp


Fijaos. Yo no soy de recomendar nada, pero la guerra de las trincheras de Tardi es una obra maestra que llega al corazón. La recomiendo ENCARECIDAMENTE. Si no la habéis leído ya estáis tardando. Cruda, salvaje, cruel...increíblemente sublime.
 
Me lo apunto.

Y Hué 1968, de Mark Bowden, se lo ha leído alguien?
Me autocito para contar que me lo estoy terminando.

Es el primer libro de temática bélica que leo, y no tengo ni puta idea de jerarquías, estrategias, armamento y demás, así que por ese lado no puedo criticar. Lo que sí que me ha gustado es que el autor se esfuerza por aportar distintos puntos de vista, y parece que está bien documentado.

Aparte del relato bastante descarnado de la batalla - incluyendo algún fragmento de Despachos de guerra de Michael Herr -, basado en documentos, reportajes previos y entrevistas propias, tanto a americanos como a vietnamitas, Bowden da algunas pinceladas sobre la guerra de Vietnam en general, y en particular sobre la ofensiva del Tet, y su importancia en el contexto de la política norteamericana. Aunque la guerra duró bastantes años más, después del Tet ya se vio que políticamente y de cara a la opinión pública aquello no había cómo salvarlo.

También habla de los corresponsales de guerra. Se incluyen unas pocas fotos, pero googleando puedes encontrar docenas de ellas tomadas por fotoperiodistas como John Olson, Kyoichi Sawada o Catherine Leroy, que se movieron bastante libremente por allí. El contraste entre la optimista versión oficial de la administración de Lyndon B. Johnson y lo que esas fotos cuentan está en el origen del rechazo cada vez más fuerte a la guerra.

Un libro escrito con mucho oficio, y cuyas más de setecientas páginas se me están haciendo muy entretenidas.
 
Sí señor. Tremenda, monumental, casi excesiva. La leí hace tiempo, y hay que tomársela con calma de lo larga que es, de la cantidad de tramas y personajes que salen, y del mal rollo que da a veces. Ahí hay material para una serie o varias películas. No sé cómo la han dejado pasar. Si encima eres fan de los novelones rusos la disfrutas mucho más.

No quiero hacer spoiler, pero había una historia de un soldado y una telegrafista o algo así, que se escaqueaban por la nieve con la anuencia de sus superiores, que me impresionó. Aquello de que en la guerra sale lo mejor y lo peor del ser humano.
 
HILAZO!!

Por ahí tengo un par de libros que cuando tenga tiempo los comparto.

Es un tema que me apasiona. A sus pieses
 
Estoy ahora con "Tempestades de acero", de Ernst Jünger. Cuenta cómo con 19 años se alistó en la primera guerra mundial. Me ha llamado la atención lo feliz que estaba, a pesar de las explosiones, la humedad de las trincheras, el olor de los cuerpos en descomposición, los ataques con gas... Me parece que todas esas mierdas me están afectando más a mí que a él, así que creo que me voy a tomar un descanso.
 
Yo leí en su día éste, que me pareció bastante completo:

49892238.jpg


También, aunque novelizando hechos aparentemente reales, muy interesantes las historias de Cháves Nogales.

arton576.jpg
 
Estoy ahora con "Tempestades de acero", de Ernst Jünger. Cuenta cómo con 19 años se alistó en la primera guerra mundial. Me ha llamado la atención lo feliz que estaba, a pesar de las explosiones, la humedad de las trincheras, el olor de los cuerpos en descomposición, los ataques con gas... Me parece que todas esas mierdas me están afectando más a mí que a él, así que creo que me voy a tomar un descanso.
no e leido las tempestades pero llo lei los diarios del junger en los que se basa las tempestades y es asi como dices y te afecta mucho
 
Estoy ahora con "Tempestades de acero", de Ernst Jünger. Cuenta cómo con 19 años se alistó en la primera guerra mundial. Me ha llamado la atención lo feliz que estaba, a pesar de las explosiones, la humedad de las trincheras, el olor de los cuerpos en descomposición, los ataques con gas... Me parece que todas esas mierdas me están afectando más a mí que a él, así que creo que me voy a tomar un descanso.

Muy bueno, pero plano de principio a fin, no vas a encontrar grandes detalles, casi todas las anecdotas son parecidas.
 
A ver, que hay para rato.

De momento ensayos ligeritos de tragar y bastante amenos. Además, producto nacional. Dos de Eslava Galán para empezar.

jXxnkdM.jpeg

juan eslava galan. la primera guerra mundial contada para escepticos (r1.1) | FL-Files Upload Center

rCXjc7O.jpeg

juan eslava galan. la segunda guerra mundial contada para escepticos (r1.4) | FL-Files Upload Center

Seguimos con producto nacional y anhezdotarios varios de Jesús Hernández. Libricos sobre curiosidades y anécdotas bélicas facilones y muy veraniegos. Te puedes ir leyendo algunos capitulicos mientras te empujas un blue label en una hamaca a la sombra.



X1Inws2.jpeg

hernandez jesus - operaciones secretas de la segunda guerra mundial | FL-Files Upload Center

vAEQSHa.jpeg

jesus hernandez - 100 historias secretas de la segunda guerra mundial | FL-Files Upload Center

lxyP0H2.jpeg

jesus hernandez - enigmas y misterios de la segunda guerra mundial | FL-Files Upload Center

Bueno, ahora algo un pelín mas denso. Probablemente uno de los mejores y mas completos ensayos sobre la segunda guerra mundial que vais a encontrar por ahí fuera. Os jodéis y buscáis el link de descarga, güebones.


KQ4sfS3.jpeg
 
Los libros de Eslava Galán son como si tuvieses un profesor muy enrrollado en el instituto y te contase esos temas en plan desenfadado, muy bueno, pero no si te interesan detalles puntillosos sobre el tema, factores, datos importantes, etc, todo hay que decirlo.
 
Los libros de Eslava Galán son como si tuvieses un profesor muy enrrollado en el instituto y te contase esos temas en plan desenfadado, muy bueno, pero no si te interesan detalles puntillosos sobre el tema, factores, datos importantes, etc, todo hay que decirlo.

Me los recomendaron pero no puedo con este autor ,a las 30 paginas ya pierdo el interés.Supongo que a la gente que no le van los temas de historia se le puede hacer amena la cosa.
 
Me los recomendaron pero no puedo con este autor ,a las 30 paginas ya pierdo el interés.Supongo que a la gente que no le van los temas de historia se le puede hacer amena la cosa.

Comencé con sus libros por recomendación de una persona y bueno, leerse se leen faciles porque son libros de como mucho 250 paginas, pero si realmente te interesa la historia pues no, me parece que es para acercar a la gente que lo lee por leerlo.

El mejor libro de la primera guerra mundial es 1914/1918 de Stevenson, eso si, si no recuerdo mal son 1000 paginas, debe atraerte mucho el conflicto para leertelo entero.
 
¿Cual diríais que es vuestro conflicto bélico "favorito"? ya que estamos aquí con los libros cual es ese conflicto que más horas os ha hecho investigar, así le damos movimiento al hilo.
 
¿Cual diríais que es vuestro conflicto bélico "favorito"? ya que estamos aquí con los libros cual es ese conflicto que más horas os ha hecho investigar, así le damos movimiento al hilo.

Imposible decidir que conflicto, la guerra te gusta como joven y partidista, pero con el tiempo, ves que es algo normal en la historia. La guerra, por tanto, a menos que seas subnormal, ves que es algo que si o si, vas a vivir, de una manera o otra, si no, que cada uno pregunte en su familia, si no es una generación, es la otra, o la otra, pero la guerra, o huir de ella, esta ahí.

Por mi, primera, segunda guerra mundial, y guerra civil Española, son decisivas en el destino del mundo, de ahí todas las mierdas que vemos hoy en dia, y lo que viene, en todos los ámbitos.

Luego ya se abrió hilo sobre personalidades influyentes, como grandes de España tipo Primo de Rivera, Durruti o Ledesma, pero da para mas cosas y se enturbia el hilo, sea como fuere, no a la guerra entre hermanos.

Pero si a la guerra al sarraceno.
 
Imposible decidir que conflicto, la guerra te gusta como joven y partidista, pero con el tiempo, ves que es algo normal en la historia. La guerra, por tanto, a menos que seas subnormal, ves que es algo que si o si, vas a vivir, de una manera o otra, si no, que cada uno pregunte en su familia, si no es una generación, es la otra, o la otra, pero la guerra, o huir de ella, esta ahí.

Por mi, primera, segunda guerra mundial, y guerra civil Española, son decisivas en el destino del mundo, de ahí todas las mierdas que vemos hoy en dia, y lo que viene, en todos los ámbitos.

Luego ya se abrió hilo sobre personalidades influyentes, como grandes de España tipo Primo de Rivera, Durruti o Ledesma, pero da para mas cosas y se enturbia el hilo, sea como fuere, no a la guerra entre hermanos.

Pero si a la guerra al sarraceno.

Error, no has respondido a mi pregunta, siempre se aprende más de una cosa que de otra, por ejemplo, a mi vietnam la conozco pero estoy poco enterado, no es algo que me llame la atención, pero la primera guerra mundial si.
 
Error, no has respondido a mi pregunta, siempre se aprende más de una cosa que de otra, por ejemplo, a mi vietnam la conozco pero estoy poco enterado, no es algo que me llame la atención, pero la primera guerra mundial si.

A ver, dice mucho de tipo de persona que soy a veces, pero matizar que mis mensajes a las 3 y mamao son lo que son, a veces ni me acuerdo de lo que puse.

Respondiendo a tu pregunta, pues hace unos años no paraba con la guerra de los Balcanes (partidismo serbio como no), y con las de Chechenia, sobre todo cuando Putin entro de Presidente hasta ahora, y la historia del actual presidente Checheno, Ramzan Kadyrov, y su pasado en guerras y de guerrillero.

Lo que pasa que al final, tanta información satura, y que en según que conflictos uno tiene que poner sentido de su parte, por que muchas veces uno se documenta en cosas escritas en las que el autor pocas veces es imparcial.

De Vietnam, tambien es interesante el periodo anterior, con los Franceses pasándolas putas en Indochina, que curiosamente, se solapa en la linea temporal con lo que les pasaba en Argelia (me huele a mano negra), otro tema fascinante, con la O.A.S. defendiendose a sangre y fuego.
 
Última edición:
Atrás
Arriba Pie