Alemania.- Una empresa de seguridad informática contrata al creador del virus 'Sasser'
LUENEBURG (ALEMANIA), 17 (EP/AFP) El creador del virus informático 'Sasser', que infectó en el mes de mayo millones de ordenadores de todo el mundo, está realizando en la actualidad un curso de formación para convertirse en programador informático de seguridad, según indicó Securepoint, empresa en la que trabaja.
Esta pequeña compañía alemana, que cuenta con una veintena de empleados y cuya sede se encuentra en Lueneburg, se dedica a fabricar cortafuegos. "Tiene experiencia en la materia", apuntó un portavoz de la misma.
Sven J., de 18 años, será juzgado próximamente por un tribunal alemán después de que admitiera ser el creador de 'Sasser'. Las investigaciones posteriores permitieron vincular a este estudiante alemán con el virus 'Netsky', que apareció a mediados de febrero
Según Securepoint, una hipotética condena no tendría consecuencias sobre su formación. "Se merece una oportunidad", declaró, por su parte, el director de la compañía, Lutz Hausman.
'Sasser', que ataca a los sistemas operativos de Microsoft 'Windows 2000', 'Windows Server 2003' y 'Windows XP', no se difundía como la mayoría de virus a través del correo electrónico, sino que circulaba por Internet buscando ordenadores desprotegidos para introducirse en ellos.
LUENEBURG (ALEMANIA), 17 (EP/AFP) El creador del virus informático 'Sasser', que infectó en el mes de mayo millones de ordenadores de todo el mundo, está realizando en la actualidad un curso de formación para convertirse en programador informático de seguridad, según indicó Securepoint, empresa en la que trabaja.
Esta pequeña compañía alemana, que cuenta con una veintena de empleados y cuya sede se encuentra en Lueneburg, se dedica a fabricar cortafuegos. "Tiene experiencia en la materia", apuntó un portavoz de la misma.
Sven J., de 18 años, será juzgado próximamente por un tribunal alemán después de que admitiera ser el creador de 'Sasser'. Las investigaciones posteriores permitieron vincular a este estudiante alemán con el virus 'Netsky', que apareció a mediados de febrero
Según Securepoint, una hipotética condena no tendría consecuencias sobre su formación. "Se merece una oportunidad", declaró, por su parte, el director de la compañía, Lutz Hausman.
'Sasser', que ataca a los sistemas operativos de Microsoft 'Windows 2000', 'Windows Server 2003' y 'Windows XP', no se difundía como la mayoría de virus a través del correo electrónico, sino que circulaba por Internet buscando ordenadores desprotegidos para introducirse en ellos.