Corea del Norte - ¿ Cual es el sistema adecuado ?

Nietzsche

RangoVeterano
Registro
6 Mar 2006
Mensajes
1.828
Reacciones
0
Saludos mis doctos compañeros.

No hace mucho tiempo tuve la ocasión de ver un reportaje muy interesante
en televisión sobre Corea del Norte. Al acabar de ver dicho resportaje
surgió una serie de "preguntas filosóficas" en mi psique que me hacían
cuestionar cual era el mejor sistema de Estado, o si estamos capacitados
para valorar si un sistema es mejor o peor que otro.

La manipulación y control estatal sobre la sociedad de Corea del Norte es
simplemente BESTIAL. El Estado controla todo tal como una secta fuese,
incluso al presidente de Corea del Norte le llaman el líder . Ya
fue así llamado en la historia a otros tantos dictadores, como el führer ,
il duce o "el caudillo" ( aunque éste último calificativo de caudillo tiene más
connotaciones militares bárbaras ) .

Periodistas, escondidos de las autoridades coreanas del norte hablaban
con la gente normal de a pié por las calles y todos , aunque se comieran
los mocos por la pobreza adoraban a su líder. Incluso los niños en los
colegíos tenían como única meta en la vida terminar el coelgio para
acabar , ingresar en el ejército y ver algún dia al líder en persona. Pero
al ver yo a esas personas tan súmamente convencidas, niños que se
preparan durante todo el año para desfilar delante del presidente, niños
que desde tan temprada edad ya comienzan a alimentar en sus entrañas
un odio irracional ante el americano y el coreano del sur, me pregunté
si serían más felices si les cambiaramos de sistema.

¿Creeis que si a uno de esos niños o hombres les diéses la oportunidad
de cambiar su forma de vida serían más felices? a buen seguro NO.

Tras esto me cuestioné si nuestro sistema es el más perfecto o el más
adecuado. Es imposible saberlo, nuestro sistema forma parte intrínse-
camente de nuestra propia realidad, nuestra propia cultura, es una
característica más de nosotros. El hombre tiene muchas concepciones
de lo que significa la idea de libertad. Para un coreano del norte la
libertad es adorar a su líder y lo que reivindica la minoria ( libertad
de expresión, pluralismo político, etc... ) no son más que dejenaraciones
que se pudren justamente en las cárceles coreanas.

Aristóteles dijo en cierta ocasión que la democracía es una dejenaración
porque es injusta con los mejores ( los mejores entendidos como los
más aptos para gobernar un país ) ¿ Estaba equivocado Aristóteles ?
( no obstante pensaba que era el sistema menos malo, pero a fin de
cuentas MALO ) .

Sentí también miedo cuando vi lo de Corea, porque la gente está tan
"comprometida" con su líder , que sus propias vidas no son más
importantes que la de un gusano si hubiese que morir por el líder.

Lo que no harían esta gente por sus ideas . Aún existiendo ésta
radicalidad de pensamiento ultra conservador-comunista coreano
( evidentemente si Karl Marx levantara la cabeza y viése lo que algunos
entienden como comunismo , lloraría ) el mundo "civilizado" no cesa
en provocar a ésta gente. Creo que lo mejor es que dejemos que lleven
su vida, que no somos nadie para discutir si es adecuada o no y solo
actuar si diesen motivos para ello, no por modelos de estado ( a veces
acusar a un país de tener armamento "prohibido" no es más que mera
excusa para intentar provocar , como pasa hoy día con Irán y con la
propia Corea del Norte , la primera no tanto, pero la segunda llena de
bloqueos y embargos que no hacen más que alimentar los odios de
unos pocos que están en la presidencia del país y representan a millones
de inocentes. )



SALUDOS
 
Interesante planteamiento, nadie tiene una bola mágica que le diga cual es el sistema correcto ni que forma de vida es al que hace feliz a un pueblo, por ese motivo ¿Es ético que un país presione a otro para que cambie su forma de gobierno? En caso de que respondamos que no ¿No tienen derechos aquellos que disienten del sistema de poder en eso países? ¿Debemos permitir que sean torturados quienes defienden la libertad de expresión en Corea del norte?

Es difícil posicionarse claramente sin caer en el maniqueismo, pero prefiero el sistema de no intervención y que cada país se las arregle por su cuenta.
 
Corea del Norte es uno de los países más extraños que hay últimamente dentro del autoritarismo.

Tenía absolutamente todos los recursos tras la II Guerra Mundial, todas las fábricas e infraestructuras que dejaron los japoneses, además tienen casi todos los ríos, y recursos naturales, vamos, todo perfecto para desarrollarse, y aún así se vieron superados rápidamente por Corea del Sur que no tenía apenas recursos naturales.

El presidente actual, modificó, no sé si fue en el 2004, la constitución, para llamar a su padre, es decir, el anterior presidente, presidente eterno, como padre de la nación coreana. A ver donde cojones se ha visto eso. Le dan demasiado culto a la persona, todo está hecho para poder justificar el culto al actual presidente.

Curioso además, que siendo un país comunista supuestamente, tengan una base confucionista de jerarquía para la sociedad (para decir camarada, que es una palabra comunista que no distingue superior e inferior, ellos tienen una para los superiores y otra para los inferiores, es un dato paradójico), y para colmo esos signos cristianos que también el anterior presidente predicaba, puesto que se crió en el cristianismo.

Aunque seguían un comunismo a lo más leninista, en el 72 cambiaron la manera de pensar por una filosofía JUCHÉ, de autosuficiencia total. Todo pertenece al gobierno, cierto, todo, apenas lo único es un pequeño excedente campesino, lo que es privado.

El país sabe que va mal, lo que pasa es que, los regímenes comunistas, suelen tener 3 etapas:

1)La toma del poder
2)Campaña de terror
3) Extender la ideología.
En esta fase, en muchos regímenes, también tienen que legitimar su regimen, porque estos países ven como el capitalismo de los de alrededor tiene sus frutos, y como ellos no, así que el gobierno si quiere seguir en el poder, tiene que acudir a excusas como el nacionalismo u otras para legitimarse.

No obstante, ahora Corea del Norte está cambiando un pelín, creo. De hecho ahora el presidente coreano está visitando China para copiar algunas cosas de China que no son puramente comunistas, sino del especial comunismo chino con cosas capitalistas, para poder ir mejorando, el llamado DOI-MOI, que también está intentando copiar Vietnam.

Aunque sinceramente, todo esto está por ver. Un país que en el 2003 declara que es más importante para él el desarrollo militar que el desarrollo socio-económico, manda cojones...


P.D. Reflexiones enteramente elaboradas y recogidas de forma taquigráfica de mi novia aquí al lado.
 
El Estado controla todo tal como una secta fuese,
incluso al presidente de Corea del Norte le llaman el líder
De entrada considerar a Corea del Norte como comunista es buscar una etiqueta fácil, porque no creo que Marx o Lenin pensaran en un régimen donde el cargo se transmite de padres a hijos. Sería más bien un sistema medieval en estos momentos, pero que se envuelve en una bandera roja. Hay una élite de funcionarios y de privilegiados que viven en Pyongyang, que es lo único que se nos permite ver de Corea del Norte. Vendrían a ser una especie de nobleza/aristocracia, porque el resto de habitantes viven en condiciones miserables y fuera de la ciudad. En la capital/castillo/fortaleza Pyongyang no pueden vivir ancianos, ni mujeres embarazadas ni discapacitados (esto es cierto) porque todo ha de ser perfecto y bello para los cánones del señor feudal. Es una ciudad inmensa y llena de faraonadas pero vacía.


Por otro lado me parece absurdo satanizar a Corea del norte como si ese régimen fuese muy diferente de los restantes comunismos que han asolado la tierra, el culto al líder, el lavado de cerebro colectivo, la esclavización de la ciudadanía no han diferido mucho desde la RDA hasta Camboya

Sin ser yo comunista ni simpatizar con lo que acabó siendo en muchos sitios,no estoy tan de acuerdo en que todos los regímenes comunistas hayan sido o sean iguales. Incluso en su metodologías de control de masas (en esto si estoy de acuerdo) diferían bastante. Kruschev acabó de un puñetazo lo del culto al líder en si mismo, desmitificó a Stalin y fué él mismo el que denunció la existencia de los Gulags (Para los que van diciendo que porqué la izquierda no condena a Stalin que sepan que se hizo ya hace mucho tiempo y se inició desde la propia URSS). Kruschev era muy estrellona pero se acercaba más a lo que en Occidente entendemos por márketing político...salir mucho por los medios de comunicación, encuentros relajados con los Eisenhower y Kennedy, e inició una especie de pre-prestroika en cierta manera. Pero vamos, si, seguia siendo una dictadura.
A otros líderes comunistas sin embargo les untaban la tostada desde occidente por mostrarse rebeldes a Moscú. Ya no tanto por iniciar reformas y democratizar su pais sino por ser "vedettes" y querer reinstaurar el culto al líder carismático y así revolverse contra la URSS. Véase Ceaucescu en Rumanía que era recibido y condecorado por Reagan, por el Papa Juan Pablo II (tan anticomunista él) y por los Reyes de España. De todo esto hay fotos y videos, vamos.....Y luego estaba Tito en Yugoslavia que aterrorizó tanto a la URSS como a los EEUU porque no se casaba ni con unos ni con otros.

Tras esto me cuestioné si nuestro sistema es el más perfecto o el másadecuado. Es imposible saberlo, nuestro sistema forma parte intrínse-
camente de nuestra propia realidad, nuestra propia cultura, es una
característica más de nosotros

Totalmente cierto. Y la historia nos dice lo que pasa cuando intentamos imponer un sistema político en un lugar equivocado. Sincretismo creo que se llama a ésto, corregidme si estoy equivocado. Deformaciones de una idea impuesta en un lugar con una cultura anterior muy diferente con un resultado imprevisible. Una dictadura del proletariado en Rusia no puede ser igual que en Cuba casi por motivos climáticos y geográficos. En Cuba el clima hace que la gente espere con la boca abierta las pocas cosas que el estado ofrece sin esforzarse mientras que si vivias en Novosibirsk a -40ºc pocos malecones había para dar paseos y ver atardecer. Pero tampoco les ha mejorado excesivamente la situación en muchos lugares el cambio de una dictadura de un color a otro. Cuba antes de Fidel Castro era una dictadura sanguinaria tambien con Batista (que tanto hablar de Fidel castro pero no derrocó una democracia precisamente), y la Habana era el prostíbulo de Miami.

Lo de el gobierno de los mejores, las oligarquías y las dictaduras no son ya viables en Europa al menos. Puede que en tiempos de Aristóteles tuviese sentido esta concepción de gobierno, pero a día de hoy es totalmente nauseabunda e hipócrita a mi parecer.

¿Porqué nauseabunda? Platón y sus seguidores fueron la semilla de toda una edad oscura en Europa y que le hizo estancarse en las ideas científicas, de la existencia de seres humanos libres y otros desprovistos de libre albedrío (las mujeres no tenían alma hasta hace poco para la iglesia católica) y fomentar la esclavitud y el racismo.

¿Porqué hipócrita? Porque a pesar de clamar por la educación como el eje fundamental de la formación del futuro gobernante, Platón y Aristóteles, influidos por los pitagóricos ocultaron premeditadamente determinados conocimientos con el fin de hacer que ese mundo superior a nosotros resultara perfecto e inmutable y justificar su filosofía, tal como la raiz cuadrada de dos porque no era perfecta, y su resultado era un número irracional. Ocultaron también la existencia del dodecaedro como sólido regular ya que era el que hacia 5. En su mundo de perfección había 4 elementos naturales: agua, tierra, fuego y aire y se asociaban a los 4 primeros sólidos. El quinto sólido regular era algo desestabilizador, algo que no podía explicar su sistema filosófico. La idea pitagórica de un mundo perfecto y místico, que los sentidos no podían percibir, fue aceptada fácilmente por los primitivos cristianos y con ello sumió a Europa en una parálisis cultural hasta la llegada de Kepler y Copérnico.
Extrapolando la anécdota matemática a la política vemos que la base de Platón y Aristóteles del buen gobierno es totalmente falsa. Manipularon “lo divino” para que les encajara en su sistema filosófico. Idolo de pies de barro. El peso de la evidencia hace que se derrumbe el resto, cuestión de tiempo.

Por eso los fascismos, nazismos y nacional-catolicismos se aferran muchas veces a éstas ideas. Justificar la superioridad de una raza, de unas ideas o de un dios verdadero previamente manipulado para que encaje en un ideario. Por eso la obsesión de las dictaduras de esconder, quemar libros, o cargarse al diferente. La ironía viene servida con el hecho de que es la esclavitud, la diferenciación de clases sociales y las dictaduras en el más amplio sentido de la palabra las que crean los imperios, pero son también las que los derriban y hacen que entren en decadencia. Los únicos que pueden hacer avanzar la ciencia y la técnica en una oligarquía son aquellos que tienen tiempo de ocio, oseasé, los dueños de esclavos, oseasé los gobernantes y las aristocracias. Al reducir el número de gente preparada y cultivada a una élite reducimos el número de científicos, pensadores, etc. Es cuestón de números y probabilidad.

Por ello creo que la democracia con todas sus imperfecciones es el sistema ideal si queremos progresar. Una educación universal hace que la posibilidad de que aparezcan nuevos Ramon y cajal, Pascal, Einstein se multiplique.
-¿Queremos un mundo limpito, precioso, sin gente que nos moleste a la vista, aislados de otras culturas y que disfruten de privilegios unos pocos mientras el 95% de la población se dedica a trabajos manuales y sin acceso a cultura?....con el tiempo viene el fin de esa civilización y acabaríamos como maravillosas ruinas que se desempolvarán tras varios siglos.
-¿Queremos avanzar como especie? Que bullan, que bullan ideas, que haya sufragio universal, educación universal, potenciación del comercio y del intercambio cultural.
El mejor ejemplo de esto lo tenemos en la antigua Jonia, un pequeño enclave de islas, un hervidero comercial y de intercambio cultural y fue allí donde aparecieron conceptos y personajes fundamentales para la ciencia actual, desde Hipócrates, Tales de Mileto, Teodoro (inventor de la llave, la escuadra, la regla, el nivel, el tomo, la calefacción central), Anaximandro, Demócrito (elaboró la primera teoría atómica)…y una larga lista. No aparecieron en Babilonia, ni en Egipto ni en los grandes imperios centralizados, monolíticos y monocolores de normas rígidas, razas superiores o dioses estrictos.
O más recientemente en la República Holandesa en el siglo XVII, tras la independencia del sacrosanto imperio español, donde se refugiaron la mayor parte de científicos tras las reformas y contrarreformas, y hubo un boom científico propiciado por los viajes de exploración y las compañías de Indias. Holanda era pequeña y sin poderío militar y sin embargo fue donde gente como Espinoza, Locke, Descartes,Galileo,Huygens,Leuweenhoek (el inventor del microscopio) pudieron formarse y desarrollar sus obras porque estaba aceptado el libre pensamiento y allá tuvieron suis cátedras.

Creo que la balanza hacia la democracia, el libre comercio y el libre pensamiento se inclina de manera apabullante.

Perdón por el ladrillo
:oops:
 
la felicidad humana viene condicionada por la inteligencia y la imaginación, mientras más ignorante eres más acil es convencerte de que eres feliz,
el ser humano para desarrollar ciertas capacidades necesitan "entrenarlas" o desarrollarlas, en Corea del Norte seguro que cortan este desarrollo, seguro que no conocen nada de arte fuera de su país, ni otras culturas, religiones ni cosas por el estilo

cria un ignorante y te adorará como ha un dios



PD un dato, internet está prohibido en todo el territorio de corea del norte, el único que puede utilizarlo es el presidente
 
Atrás
Arriba Pie