Crazy Heart

sandokan begins

Izquierquidistante disimulao
Registro
6 Sep 2008
Mensajes
8.864
Reacciones
6.196
zwao2YMsqf27IzNEtDNWSe0W9jH.jpg


Título: Corazón rebelde

Género: Drama, Música, Romance

Director: Scott Cooper

Reparto: Jeff Bridges, Colin Farrell, Maggie Gyllenhaal, Robert Duvall, Tom Bower, Paul Herman, Beth Grant, J. Michael Oliva, Brian Gleason, James Keane, Anna Felix, Ryan Bingham, Rick Dial, Debrianna Mansini, Jerry Handy, Jack Nation, Ryil Adamson, David Manzanares, Chad Brummett, Jose Jacinto Marquez, LeAnne Lynch, William Marquez, Richard W. Gallegos, Harry Zinn, Josh Berry, William Sterchi

Lanzamiento: 2009-12-16

Duración: 112

Trama: Bad Blake es un cantante de música country destrozado y con una dura vida, que ha pasado por demasiados matrimonios, demasiados años en la carretera y, en demasiadas ocasiones, demasiada bebida. Y, sin embargo, Bad no puede evitar buscar la salvación con la ayuda de Jean, una periodista que descubre al verdadero hombre detrás del músico.

 

crazyheart_poster.jpg

Scott Cooper narra una historia de tipos cansados en la derrota autoinfligida, que asumen su naturaleza para describir a ese viejo ‘cowboy’ al que Jeff Bridges interpreta de forma magistral, la auténtica vida y espíritu de esta cinta.
Jeff Bridges lleva décadas personificando con acierto y audacia al eterno perdedor, al ‘loser’ hastiado, a ese hombre cansado, sin ganas de seguir luchando y que ha perdido sus sueños refugiado en una botella de alcohol, fumando compulsivamente o en la desidia con la que ve pasar el mundo. Bridges ha dado vida, a lo largo de su extensa filmografía, a ese boxeador llamado Ernie que aprende a desaprovechar su oportunidad como su acabado preceptor, al gran pianista prematuramente derrotado Jack Baker, al locutor que provoca suicidios Jack Lucas, al ex presidiario y mal padre Jack Kelson, al superviviente de un trágico vuelo Max Klein, al fumado entrañable adicto a los bolos Jeffrey “El Nota” Lebowski, al padre negligente y cadáver Noah o a ese esperpéntico alto mando del ejército creador de un equipo capaz de matar cabras con sólo mirarlas Bill Django.
Toda esta incuestionable raigambre de personajes fracasados tiene el sugerente rostro de uno de los actores más estupendos del cine contemporáneo. Bridges hace suyo un rol extremo, otro de estos perdedores irredentos, víctima de sí mismo, perdulario de carreteras que vive al límite de su salud y su estigma de mártir. “Bad” Blake, cantante de country alcohólico en declive, tiene una oportunidad para la redención cuando conoce a una joven madre que le admira y se siente atraída por él. ‘Crazy Heart’ es la enésima muestra del gran talento de Bridges, un currante de la interpretación cuyo tonelaje atesora una versatilidad y grosor actoral que no restan a su potencial como tipo duro, golpeado por el drama escondido bajo esa voz ronca y expresiva.
Podeis leer review en https://refoworld.blogspot.com/2010/04/review-corazon-rebelde-crazy-heart-de.html

Mi opinión personal de la critica es que es pomposa, rebuscada y poco eficiente, vamos, que se puede decir lo mismo con menos palabras

Respecto a la película, y vamos al turrón, me pareció una buena película pero con un handicap bestial, es sospechosamente parecida a The wrestler, dos personajes en la cuesta abajo de su carrera, solos y buscando retener un poco de la dignidad que alguna vez tuvieron. Los parecidos llegan al punto de
ambos se enamoran de una chavala más joven, ambos tienen un hijo/a con el que no tienen trato y con quien quieren contactar para redirmirse, solamente al final Bridges se redime en una clínica de rehabilitación y Rourke no

Respecto a la interpretación, considerando la contienda, ie Freeman en una de las peores actuaciones que le recuerdo con una caricatura triste de Mandela, el carapalo de Hurt locker, Clooney que bueno, no le van a dar un oscar por hacer de chulete maduro y Firth (no he visto su película), considero justa la adjudicación, aunque opino que había más en él de reconocimiento a una carrera que otra cosa. Tal vez el nota merecía más un oscar no obstante Bridges cumple con nota.
 
Me apetece, considero a JB un actorazo; pero me echanpatrás las cancioncillas.

¿Hay muchas o son meramente testimoniales? :roll:
 
Es una buena BSO si te gusta el country, sino te gusta tp es molesto, canta un par de veces y alguna de ellas mamado. La música en esta película es una excusa, vamos, que no es un músical.
 
Se agradecerían unos enlacitos, le tengo muchas ganas. Jeff Bridges es HAMO
 
Yo también la vi hace poco y no me pareció nada del otro mundo. Bridges ha hecho papeles mucho mejores (Arlington Road, por ejemplo), le han dado el puto Oscar porque ya iba tocando.

Lo mejor de la película, cómo retrata la vida de un músico páuper, su relación con el público y la familia, las borracheras, la relación con mánager y pupilo y la música, excelente y muchas veces, emotiva.
 
Pues a mí también me ha parecido tirando a flojilla. Las actuaciones musicales no molestan incluso aunque no te guste el country, están bien integradas en la película al estilo de Walk the Line. Pero Crazy Heart es mucho peor en todo lo demás: la historia es sosa, acaramelada, con un final feliz de redención por la pasta bastante bochornoso. Me quedo con el Cash trágico de la otra.

Lo único destacable son las actuaciones: si bien la zorra de la Glyhenhall o como se llame tiene un par de momentos que roza el fracaso actoral, Bridges cumple sobradamente.

Y aunque como dice Gable no es ni mucho menos el mejor papel de su carrera, ésta ha estado tan plagada de soberbias actuaciones que ya le tocaba el premio gordo, y más teniendo en frente el políticamente correcto, oscarizable y no por ello menos hostiable Mandela de Freeman.

Además parece que Bridges intente hacernos recordar sus actuaciones más memorables con guiños al pasado: desde su personaje en The Last picture Show igualmente sureño hasta gestos más propios de el Dude (con escena en una bolera y todo clavada a la del gran lebowsky). Oscar merecido.
 
El plano frontal ese de la bolera tiene que ser homenaje, no me jodas.

La peli, pasable. Bridges, siempre estupendo.

Y tanto The Last Picture Show como Texasville, totalmente recomendables (la secuela menos), en efecto.

Imposible quedarse con una única actuación de este hombre, son demasiados papeles memorables.
 
Sí yo también creo que es un homenaje voluntario. De hecho por momentos esta cita constante del personaje del Dude me distrajo un poco, no sabes si tomarte a Bad en serio o a risa. Pero vamos que tampoco está mal que Bridges lo haga, le da más profundidad al personaje.
 
Atrás
Arriba Pie