¿Cuál será la música del futuro? Futurología musical y especulación a tope.

Estado
Cerrado para nuevas respuestas.

melpomene

RangoClásico
Registro
25 Feb 2007
Mensajes
3.810
Reacciones
6
Hola queridos lectores,

estaba leyendo este artículo de cracked.

com 6 Songs That Were Decades Ahead of 'Groundbreaking' Music | Cracked.com

y me estaba preguntando qué música es ahora mismo la más vanguardista. Qué es lo que os imagináis que pueda sonar en el 2050. Creo que es importante marcarnos una fecha en este caso. Y atentos que no hablo necesariamente de buena música sinó la música que rompe más con los esquemas predeterminados. Lo que oís y decís "locurón, locurón!!"


Por no quedar mal haré alguna contribución.

El metal step (metal+dub step) creo que puede originar música bastante interesante. Con algo más de trabajo actual e incorporando instrumentos clásicos. El dub step por sí sólo me interesa bien poco pero puede ser un recurso muy válido al mezclarlo con otros géneros.


Un ejemplo, que aunque no me guste demasiado a nivel personal:
Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Este tema que mezcla dubstep+violin me mola bastante (aunque el videoclip sea horrible), por ese camino se pueden hacer cosas guapas.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.



Aquí tenéis una selección de bandas que dicen son futuristas aunque la mayoría me suenan bastante convencionales con alguna excepción (blood stain child).


https://io9.com/5868576/the-most-futuristic-music-of-2011

También es importante tener en cuenta los nuevos instrumentos musicales


10 Futuristic Musical Instruments - PSFK

Y bueno, ¿vosotros qué bandas o géneros musicales opináis que son las más avantgarde ya mismo?
 
Muy interesante el tema y lo que has dicho, Melpo.

Particularmente no sé si será la música del futuro, pero las cosas de bandas jóvenes que se han visto claramente influenciadas por el eurodance me resultan brillantes. Dos ejemplos claros y notorios:

- SALEM (que tienen una deconstrucción del Better Off Alone de Alice Deejay sublime): SALEM | Vanishing Point

- The XX (que estructuran las canciones a la manera de clásicos del trance de finales de los 90/principios de los 2000):
The XX - Coexist | Vanishing Point

No sé si serán casos excepcionales o darán pie a un nuevo género, pero ahí quedan sus cosas.
 
melpomene rebuznó:
Y bueno, ¿vosotros qué bandas o géneros musicales opináis que son las más avantgarde ya mismo?

Los últimos discos avantgarde que escuché fueron Scary Monsters y Swordfishtrombones. :lol:
 
La verdac es que yo tampoco tengo demasiado idea de lo que se cuece ahora mismo, escucho más discos de rock/psych/krautrock o progresivo de los 70 si tengo que ser sincero, pero el tema de adonde va la música siempre es algo interesante. Pero vamos que aquí hay gente más versada en nuevas tendencias, a ver si nos puede iluminar.

Por cierto, ¿cuál fué la última evolución? o sea del 2000 al presente, ¿ha pasado algo interesante en la música? ¿Cuál fué la última gran revolución musical? ¿el rap metal de principios del 90? ¿ el industrial de principios del 90? ¿el grunge de principios de los 90? ¿y después?

Resumiendo: ¿se puede innovar o está todo ya hecho?
 
Mal que le pese a muchos, Animal Collective le metieron un empujón de futuro a la música.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Sir Ano de Bergerac rebuznó:
Mal que le pese a muchos, Animal Collective le metieron un empujón de futuro a la música.


Buena aportación. No es la primera vez que lo oigo relacionado con música futura, a mí no me emocionan particularmente pero el hilo va de música futurista no música que me guste.

Seguro que tiene que haber más grupos avantguarre, a ver si salen.

Que por cierto recomiendo el disco de White noise que sale reseñado en el artículo de cracked como antecedente del Kid A, porque realmente es un álbum avanzadísimo a su tiempo.
 
melpomene rebuznó:
Buena aportación. No es la primera vez que lo oigo relacionado con música futura, a mí no me emocionan particularmente pero el hilo va de música futurista no música que me guste.

Seguro que tiene que haber más grupos avantguarre, a ver si salen.

Que por cierto recomiendo el disco de White noise que sale reseñado en el artículo de cracked como antecedente del Kid A, porque realmente es un álbum avanzadísimo a su tiempo.

De White Noise hice esta reseña hace la tira, discazo alucinante:

retro musica.com » White Noise ? an electric storm (protoelectrónica / experimental / kraut)
 
Esto es industrial del 87; pero me parece bien adelantado a su época:

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Élite:

La élite experimentaremos con los nuevos sonidos que nos proporcionará la tecnología. Se renunciará al ritmo, la tonalidad y la armonía, en busca de sonidos puros y naturales, desprovistos de todo artificio. Ejemplo:

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Plebe:

La plebe seguiréis en todo lo vuestro. Hay cosas que no cambian. Música para amenizar vuestros ratos de ocio o acompañar vuestras vulgares emociones.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Jark Prongo rebuznó:
De White Noise hice esta reseña hace la tira, discazo alucinante:

Pues no había visto tu crítica. Ciertamente es de los más avanzados. Recuerdo una crítica tuya de un disco que se avanzaba bastante al spaguetti music, a ver si puedes hacer memoria. Me pareció bastante interesante.

Monstroid rebuznó:
Esto es industrial del 87; pero me parece bien adelantado a su época:


Entonces escucheate el disco de cromagnon que avanza varias decadas, es bastante insufrible pero no deja de tener un interés.

Nueces rebuznó:
Élite:

La élite experimentaremos con los nuevos sonidos que nos proporcionará la tecnología. Se renunciará al ritmo, la tonalidad y la armonía, en busca de sonidos puros y naturales, desprovistos de todo artificio. Ejemplo:

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Por ahí irán los tiros, imagino. En verdad no comprendo como tecnologías como la holofonía - creada en origen por Hugo Zuccarelli- no han tenido más aceptación en el mundo de la música. Aunque haya varios discos de Pink Floyd que lo use.

He escuchado discos de ambient que se aproximarían a algunos sonidos de los expuestos en tu vídeo. Por supuesto recomiendo las frecuencias solfeggio




jaja en verdad no, es una taladrada.


Lo que sí me gustan son los tibetan singing bowls que me parecen muy interesantes.

 
El futuro de la música será rescatar discos de mierda de los años 60/70 y hacerlos pasar por obras maestras incomprendidas en su tiempo.

MilleniumBegin.jpg


fapardokly.jpg


unitedstates.jpg


230857567795.jpg


:37
 
Uncle Meat rebuznó:
El futuro de la música será rescatar discos de mierda de los años 60/70 y hacerlos pasar por obras maestras incomprendidas en su tiempo.


230857567795.jpg


:37

Tú también te has visto el documental? :lol:
 
Los United states of america son dios, incluidos en mi top 100 impepinable.
 
melpomene rebuznó:
Entonces escucheate el disco de cromagnon que avanza varias decadas, es bastante insufrible pero no deja de tener un interés.

Fale; a ver con qué salen. Igual no han entrado estos ya; pero tambien creo que podrian salir en el hilo:

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
c644970cc9876611f7754c2abbd72229o.jpg


Sr. Pardillo: ¿Señor Vendomierda?... Sí, verá, disculpe que le moleste. Soy el nuevo... Sí... Sí... Verá, me han contratado para hacer el especial Los Mejores Discos De La Década. Sí... Sí... Sí, verá, el caso es que he estado escuchando todo lo que me han dejado por aquí y resulta que es absolutamente todo UNA PUTA MIERDA.

21300_512540432140886_1121441812_n.jpg


Sr. Vendomierda: ¿Qué me estás contando, muchacho? Ya veo que eres nuevo, ya. ¿De la promoción de 1988?
Sr. Pardillo: Así es, señor. He llegado con algunos años de retraso, pero es que he estado cuidando a mi madre, que es esquizofrénica y se mea en la cama.
Sr. Vendomierda: Bueno, tú no te preocupes, que esto es muy sencillo y lo vas a aprender en los 3 días que vas a estar entre nosotros. ¿Y cuál decías que era el problema?
Sr. Pardillo: El especial Fin de Década. Verá, he estado escuchando todos estos CDs y son una basura. ¿Cómo puedo hacer una lista de los mejores discos de esta década si son todos una mierda?
Sr. Vendomierda: Bueno, eso no es problema. Mira, te voy a explicar unas cosas muy sencillas sobre este mundillo y ya verás como todo es fácil y encaja. ¿Tú te acuerdas de los discos de los años 50? Por aquel entonces ni había estudios de mercado ni apenas prensa musical ni ná de ná. El formato LP aún no se había implantado y todos estos discos no eran más que recopilatorios de hits y demás historias. Luego, en los años 60 y gracias a la aparición de los Beatles, el LP empezó a venderse y a ser tratado como algo más que una colección de singles; el formato empezó a tener una "personalidad" propia; los músicos tenían que devanarse los sesos y trabajar muchísimo para sacar algo decente y comerse algún colín, la competencia era terrorífica -otra vez los Beatles-, así que, los que no tenían demasiado talento para componer, tenían que echarle imaginación y hacer cosas nuevas -lo que empezamos a llamar "revolucionarias"-.
Sr. Pardillo: Sí, todo eso ya lo sabía. Es que he salido poco de casa este milenio.
Sr. Vendomierda: Bueno, pues, como te iba diciendo, en aquellos tiempos había mucha calidad porque, se pensaba, no había manera de vender discos si no se tenía mucho tesón y algo de talento. ¿Cómo iban unos pamplinas a competir con gentes como The Beatles, Stones o Doors? Imposible.
Sr. Pardillo: Claro, claro.
Sr. Vendomierda: Entonces, ¿te queda claro que los músicos, en aquellos años, tenían que hacer maravillas para vender un puto disco?
Sr. Pardillo: Claro, claro.
Sr. Vendomierda: Peeeero, ay, muchacho,... después llegaron los “estudios de mercado” y nos dimos cuenta que, et voila, se podía vender CUALQUIER MIERDA siempre que tuviese buena publicidad y buena prensa. ¿Lo vas cogiendo, muchacho?
Sr. Pardillo: ¿Quiere decir que ya no sólo se vendía lo que tenía calidad sino que también se vendía cualquier cosa que la prensa musical dijese que era mu buena?
Sr. Vendomierda: Excelente, muchacho. 2 X 1. Imagina que eres un gitano y que llevas un camión lleno de sandías y que la gente te compra tanto las buenas como las podridas. ¡El paraíso del empresario!

f7d2c52c1a58e8306a797bb2db9d872fo.jpg


Sr. Pardillo: Ummm… Sí, puedo verlo.
Sr. Vendomierda: Pues nada, te vas a la carpeta de “archivos comunes” y seleccionas la subcarpeta “Discos Cinco Estrellas”. Ahí te aparecerá la plantilla.


……. regresan con tantas ganas como propuesta. El otrora pop con aristas del conjunto se ve diluido en este su nuevo trabajo en un marasmo de guitarras refulgentes de paroxismo de alta textura, batería mesmerizante y bajo efervescente. Eso sí, ……… suena más telúrico que nunca y nos muestra su faceta más esmegmática, acrimónica y onanista. Magnífico.

Sr. Pardillo: Pero, señor Vendomierda, esto que hacemos no es muy ético, ¿verdad? Quicir, me está usted diciendo que hable maravillas de un disco de mierda y eso no está bien.
Sr. Vendomierda: ¿Tú estás tonto, muchacho? Generamos riqueza; las discográficas venden discos y nosotros, revistas. De no proceder así, ¿qué habría sido de nosotros los últimos 30 años?




a7460e26f23804bd146567ab4090f4d4o.jpg
 
Uncle Meat rebuznó:
El futuro de la música será rescatar discos de mierda de los años 60/70 y hacerlos pasar por obras maestras incomprendidas en su tiempo.


230857567795.jpg

He de decir que a mi este disco me ha gustado bastante, pero ni mucho menos como para la que formó en Sudáfrica. Aunque allí todos tienen SIDA, es otra cultura y la respeto.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie