Decirlo todo sin abrir la boca: abanicos, rosas y demás.

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Juvenal
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

Juvenal

RangoClásico
Registro
23 Ago 2004
Mensajes
3.253
Reacciones
5
Seguramente no les descubro nada nuevo si digo que hombres y mujeres se han gustado desde que el mundo es mundo y que el galanteo, el cortejo y la seducción se han ido sucediendo a lo largo de los siglos y han tenido que adaptarse a los diferentes usos y costumbres.

¿Te acuerdas, cari, de cuando nos conocimos?
flesh-blood-22.JPG


Con frecuencia las normas sociales han constreñido, cuando no directamente han intendo suprimir la posibilidad de que un hombre y una mujer se conozcan. Sin embargo, de qué no es capaz el ser humano si le espolea el deseo o le anima el amor. Cada barrera interpuesta a la comunicación se ha ido soslayando mediante el uso de códigos secretos que han perdurado hasta nuestros días.

Intuyo cierto mosqueo en el tipo de la derecha
Duellists_LC_7_Refined.jpg


Así, ud., joven y apuesto mozo que suele frecuentar la iglesia, observa cómo a cierta distancia se abanica una joven de la que se halla prendado. Entre el silencio de las beatas y los latines del párroco, ella hace gestos con el abanico, ¿qué querrá decir la bella?

Y ud., hermosa dama a la que solemos ver en algún palco del teatro observando con unos anteojos la función, recibe un ramo de rosas de una forma y no otra, de un color y no otro. ¿Qué pretenderá decir el caballero que las envía?

Como ven, son situaciones habituales en la vida cotidiana. De abanicos, rosas y demás lenguajes y códigos secretos que pueda haber trata este hilo.


Comenzaremos desvelando el código femenino que regula el uso del abanico y los mensajes que se pueden expresar con el mismo.

Si una mujer se cubre la cara con el abanico medio abierto, nos quiere decir que tengamos cuidado pues nos espían y si lo cierra de golpe nos comunica que está celosa.
Cuando una mujer se dedica a contemplar las pinturas que adornan su abanico, podemos pisar el acelerador pues nos indica que le gustamos. En cambio, cuando se cubre del sol con el mismo, más vale que desistamos pues no le atraemos en absoluto.
La dema deseará hablar con nosotros si se pone a contar las varillas del abanico y nos hará entender que nos ama y sufre por ello si apoya el abanico por una extremidad en su corazón.
Una mujer casada se abanica despacio y una mujer que nos ame mucho se abanica rápidamente. Si se acuerda de nosotros se tocará la frente con el abanico cerrado o levantará sus cabellos con el mismo para pedir que no la olvides.

Enhorabuena, te dice que es toda tuya cuando deja caer al suelo el abanico;.y si se toca con él en la mano izquierda te pide que la ames.

“No sé si me convienes” es lo que te indica que ella toque con el abanico la palma de su mano. Si la ves en el balcón con el abanico cerrado, saldrá de la casa y al contrario, no la verás si ella deja el abanico en el balcón.

La dama se impacienta si golpea algún objeto con el abanico y si estamos mirando a otra nos dará un toque de atención en la cresta pasándose el abanico de una mano a otra.

Ella dirá “lo siento” al pasar su abanco por los ojos y si la ves que lleva el abanico a sus labios ya puedes imaginarte lo que quiere: que la beses.

Una mujer querrá conocerte si lleva el abanico en la mano izquierda.

Y así, de una manera ciertamente tosca y apresurada que ruego disculpen, hemos desvelado el lenguaje del abanico.

Pasemos ahora a hablar de lo que nos quieren decir las flores (el palabro concreto es floriografía) y por no hacer excesivamente prolija la narración nos limitaremos a hablar de las rosas, uno de los símbolos de Venus en la antigua Roma.

A despecho de los zurdos, una rosa entregada con la mano derecha simboliza más entrega y si se recibe también con la diestra expresa aprobación.

Cada color de rosa simboliza un aspecto determinado:

El blanco es el color de la pureza, la inocencia y el candor; y el negro expresa duelo o devoción rayana en la esclavitud.
Si su pareja le regala un ramo de rosas amarillas, ¡cuidado!, es un regalo envenenado. El amor agoniza y hacen su aparición los celos y la infidelidad. Como prenda de amor, sin duda el rojo es mucho más adecuado y si no tienen espinas, es señal de que nada se teme.
El rosa simboliza la gracia y la tolerancia y para indicar la pasión la flor adecuada es la naranja.

Así, si yo regalo una rosa naranja a una dama le estoy diciendo que entre nosotros dos sólo hay una ardiente pasión pero no un amor duradero.

juli_orange_rose.jpg



Un tema sin duda interesante, del que hemos dado unas rápidas pinceladas.
 
:121 :121 :121

¿Por qué hemos tenido que vivir en este siglo y no en los felices siglos que nos antecedieron, cuando los hombres llevaban bigote y se batían por una dama o por su honor?

Sólo hay un invento más repulsivo que la pólvora y es el motor de explosión.
 
y si se mete el abanico por el chumino,quiere decir algo en concreto? :oops:

Así, si yo regalo una rosa naranja a una dama le estoy diciendo que entre nosotros dos sólo hay una ardiente pasión pero no un amor duradero.
esto de la rosa naranja,lo saben ellas?

es que tengo una follamiga que el otro día me sugirió algo de tomar café,o vernos de día...
ya me está jodiendo :( Igual lo pruebo :D
 
tony soprano rebuznó:
y si se mete el abanico por el chumino,quiere decir algo en concreto? :oops:


Si se lo introduce y lo abre quiere decir que es una persona insadisfecha y necesita tu polo de carne como sea...Si por el contrario lo deja cerrado viene a ser que le pia el chirri y con el dedo no llega a arrascarse bien.
 
adaptándolo a los tiempos de hoy, cambiando el abanico por otro objeto mucho más cotidiano en los quehaceres nocturnos, me he echado unas buenas risas. a lo benny hill, claro.
 
Juvenal rebuznó:
Ella dirá “lo siento” al pasar su abanco por los ojos

Esto no podría salir bien. No, no y no. Le ruego que me haga un croquis con el paint porque, una de dos: o yo soy muy cazurra o la borrosa imagen que en estos momentos se me está viniendo a la mente plantea la escena con unos toques gore que echan para atrás.

Una mujer querrá conocerte si lleva el abanico en la mano izquierda.

Esto es injusto y, además, falso. Frecuentemente, suelo sujetar con mi mano izquierda (sí, soy zurda) mi llamativo y exclusivo abánico a là Locomía - esto es, con lunares blancos sobre un fondo rojo - y ningún varón me para por la calle para darme la brasa. Eso sí, los yonsoyjackerLOLkis bien que me acosan para que les preste un euro para el bocata de media mañana...

Enhorabuena, te dice que es toda tuya cuando deja caer al suelo el abanico

Esto debe ser una falacia. Tiene que serlo.

Así, si yo regalo una rosa naranja a una dama le estoy diciendo que entre nosotros dos sólo hay una ardiente pasión pero no un amor duradero.

:eek:

Lástima que el invento no surta efecto a la inversa. ¿Anticuada? En según qué aspectos, mucho.



En estas fechas estivales, en las que he de suponer, su actividad laboral se reduce con respecto a la habitual en los meses más fríos, le pido fervorosamente que, en cuanto tenga algún rato libre, continúe con ese interesante discurso sobre floriografía.

Que tenga(n) muy buenas tardes/noches.
 
Las mujeres no suelen usar abanicos y todo el lenguaje gestual de los colores y las rosas ese que cuentas es propio de la literatura y la charlatanería del siglo 20.

En fin anclarse a es tipo de clichés no llevan a nada en la vida y menos en el amor.
 
Ahora se sustituye el abanico por el móvil.

Si estas hablando con ella y ella no deja de mandar sms es que pasa de tí.

Si te está enseñando el móvil nuevo, es para que le pidas el teléfono porque puede haber algo.


Si sale a la calle porque dice que no hay cobertura, es que te huele el sobaco.

Si deja caer el móvil y se le escoña, quiere decir que quiere una relación duradera para que le compres otro móvil y lo que le salga del papo.
 
esto de la rosa naranja,lo saben ellas?

Depende, creo que una flor cultivada no tiene ningún problema en conocer este lenguaje. Alguna rosa he regalado y si la chica no lo sabía, he procurado que se enterase.

Le ruego que me haga un croquis con el paint

Soy un desastre con el paint, igual viena a ser algo parecido al bailoteo que se marca Travolta en "Pulp Fiction".

Frecuentemente, suelo sujetar con mi mano izquierda

En principio el abanico se lleva en la derecha si no se quiere conocer al tipo que la ronda.

Lástima que el invento no surta efecto a la inversa.

¿Por qué no? ¿Una mujer no puede regalar flores?

¿Anticuada? En según qué aspectos, mucho.

Tan joven y tan..... rancia.

su actividad laboral se reduce con respecto a la habitual en los meses más fríos, le pido fervorosamente que, en cuanto tenga algún rato libre, continúe con ese interesante discurso sobre floriografía.

Mi actividad laboral durante todo el año es como la cerebral de muchas personas, casi nula. Aunque me pasa algo parecido al bello sexo: algunos días al mes se me convierten en un sangriento desbarajuste.

Si he hablado de rosas es porque son las flores que más conozco por la razón que dije al principio, pero de lenguajes hay tantos como flores. Es un tema muy extenso.

En todo caso, lo que he pretendido no es hacer una disertación sesuda sino una mera introducción que sirva como acicate para que con la aportación de todos se haga un hilo que trate sobre los distintos lenguajes no verbales que se utilizan en la seducción.

Creo, por ejemplo, que en los años 70 los homosexuales empleaban pañuelos colocados en los bolsillos del pantalón para comunicarse aunque no sé más datos.
 
El que escribió esto estaba aburrido :?


Un lenguaje, el del abanico, fácil, lógico y, sobre todo, útil, muy útil, que por culpa de la constante tortura ártica a la que nos están sometiendo, va camino de su desaparición. Y mira que se pueden decir cosas usándolo:

- Cogerlo con la mano izquierda: "estoy comprometido".
- Apoyarlo cerrado sobre los labios: "dudo de ti".
- Apoyarlo abierto sobre los labios: "no te fíes, hay moros en la costa"
- Balancearlo muy deprisa: "te quiero mucho".
- Dejarlo caer: "soy tuyo".
- Tocarse el pelo: "me acuerdo de ti".
- Cerrado y suspendido en la mano derecha: "deseo novio".
- Golpear cualquier objeto: "estoy impaciente".
- Cerrarlo precipitadamente: "estoy celoso".
- Cubrirse parte del rostro: "nos vigilan".
- Cogerlo por su parte superior: "me eres indiferente".
- Pasarlo de una mano a otra: "se que miras a otro".
- Contar las varillas: "deseo hablarte".
- Golpear la palma de la mano: "quiéreme".
- Asomarse al balcón abanicándose: "espérame que ahora bajo".
- Tocarlo con la palma de la mano: "pienso si me convienes".
- Pasar un dedo por dentro del varillaje: "te quiero más cada día".
- Colocárselo sobre el corazón: "te amo".
- Pasar el abanico por la frente: "no me olvides".


1. Abanicarse rápidamente. Te amo con intensidad.

2. Abanicarse lentamente. Abanicarse de forma pausada, significa soy una señora casada y me eres indiferente. También si se abre y cierra muy despacio significa esto.

3. Cerrar despacio. Este cierre significa un "Sí". Si se abre y cierra rápidamente significa, "Cuidado, estoy comprometida".

4. Cerrar rápido. Cerrarlo de forma rápida y airada significa un "No".

5. Caer el abanico. Dejar caer el abanico significa: te pertenezco.

6. Levantar los cabellos. Si levanta los cabellos o se mueve el flequillo con el abanico significa que piensa en ti, que no te olvida.

7. Contar varillas. Si cuenta las varillas del abanico o pasa los dedos por ellas quiere decir que quiere hablar con nosotros.

8. Cubrirse del sol. Significa que eres feo, que no la gustas.

9. Apoyarlo sobre la mejilla. Si es sobre la mejilla derecha significa "Si". Sobre la mejilla izquierda es "No".

10. Prestar el abanico. Si presta el abanico a su acompañante, malos presagios. Si se lo da a su madre, quiere decir "Te despido, se acabó".

11. Dar un golpe. Un golpe con el abanico sobre un objeto, significa impaciencia.

12. Sujetar con las dos manos. Si sujeta el abanico abierto con las dos manos, significa "es mejor que me olvides".

14. Cubrirse los ojos. Con el abanico abierto, significa "Te quiero". Si se cubre el rostro puede significar "Cuidado, nos vigilan.

15. Pasarlo por los ojos. Si se pasa el abanico por los ojos significa, Lo siento. Si cierra el abanico tocándose los ojos quiere decir, "Cuando te puedo ver".

16. Abrir el abanico y mostrarlo. Significa, "Puedes esperarme".

17. Cubrirse la cara. Cubrirse la cara con el abanico abierto, significa: Sígueme cuando me vaya.

18. A medio abrir. Apoyar el abanico a medio abrir sobre los labios quiere decir "Puede besarme".

19. Apoyar los labios. Si apoya los labios sobre el abanico o sus padrones, significa desconfianza, "No me fío".
>20. Pasarlo por la mejilla. Significa, "Soy casada".

21. Deslizarlo sobre los ojos Significa: "Vete, por favor".

22. Mano izquierda. Llevarlo en la mano izquierda quiere decir: "Deseo conocerte". Moverlo con la mano izquierda significa: "Nos observan".

23. Mano derecha. Llevarlo o moverlo con la mano derecha, significa: "Amo a otro".

24. Pasarlo de una mano a otra. Significa, "Estás flirteando con otra" o "Eres un atrevido".

25. Girarlo con la mano derecha. Significa: "No me gustas".

26. Tocar la palma de la mano. Quiere decir: "Estoy pensando si te quiero".

27. Sobre el corazón. Apoyar el abanico abierto sobre el corazón o el pecho, quiere decir: "Te amo" o "Sufro por tu amor".

28. Darse en la mano izquierda. Darse un golpe con el abanico cerrado en la mano izquierda significa "Ámame".

29. Mirar dibujos. Mirar los dibujos del abanico, quiere decir: "Me gustas mucho".

30. Bajarlo a la altura del pecho. Significa: "Podemos ser amigos". También dejarlo colgado, quiere decir "Seremos amigos".

31. Cerrarlo sobre la mano izquierda. Quiere decir: "Me casaré contigo".

32. Saldré. Ponerse en el balcón con el abanico abierto o salir al balcón abanicándose. También entrar en el salón abanicándose.

33. No saldré. Dejarse el abanico cerrado en el balcón, salir al balcón con el abanico cerrado, o entrar en el salón con el abanico cerrado.

34. Arrojar el abanico. Quiere decir: "Te odio". o "Adiós, se acabó".

35. Presentarlo cerrado. Significa: "¿ Me quieres ?".

36. Sobre la oreja. La izquierda, "Déjame en paz no quiero saber nada de ti". La derecha, "No reveles nuestro secreto".

37. Contar o abrir cierto número de varillas. La hora para quedar en una cita, en función del número de varillas abiertas o "tocadas".
 
Creo que si lo actualizaramos un poquito tendria mas sentido el hilo,estos no son los tiempos de sissi emperatriz
 
Joder, es mas dificil aprender el dichoso lenguaje que conquistar a otra a base de palique. :shock:
 
Juvenal rebuznó:
Para empapelar la pared va bien.

En los tiempos que corren no esta el mundo para sutilezas, el romanticismo y demas parafernalia no es que haya muerto es que directamente esta sepultado bajo toneladas de odio.
 
Hay mujeres a las que les gusta que se las follen como perras y a otras les apetece que les hagan el amor, pero dudo que haya alguna a la que no le guste que la traten como a una emperatriz.

No siempre se podía emplear el palique.

Lo habitual en los ramos es comprar un número par de rosas y regalar un número impar, porque el que las obsequia se prende una de ellas en la solapa de la chaqueta, cerca del corazón.
 
Juvenal rebuznó:
Hay mujeres a las que les gusta que se las follen como perras y a otras les apetece que les hagan el amor, pero dudo que haya alguna a la que no le guste que la traten como a una emperatriz.

Yo creo que por lo general, les suelen gustar ambas cosas, únicamente que como siempre, hay que saber cual de ellas en cada momento.

Desde luego, son peores que niños chicos, hay que estar pendiente de ellas como si fueran el centro del mundo, menos mal que son intelectualmente mas madruras que los hombres :roll:
 
davilote rebuznó:
Creo que si lo actualizaramos un poquito tendria mas sentido el hilo,estos no son los tiempos de sissi emperatriz
Creo que puedo aportar mi granito de arena al lenguaje de abanicos.

Estos gestos con los abanicos:

significan:


"Nos vemos esta noche en ese local tan mal iluminado y con tantos admiradores de películas de gladiadores...:? :oops: ":
 
Juvenal rebuznó:
Un tema sin duda interesante, del que hemos dado unas rápidas pinceladas.

Entre cuantos de vosotros habeis escrito esto ?

Tienes monos esclavizados al teclado ? :lol:
 
Tienes monos esclavizados al teclado ?

Sí, y estoy apuntándoles con una ballesta.


Lo he escrito yo solo.

El narrador usa la primera persona del plural para darle un tono humilde al relato. Aunque en ocasiones es todo lo contrario: el Nos mayestático que emplea un rey para promulgar sus leyes.

Por ahora no soy Aída y no uso la tercera del singular para referirme a mí.

La rosa borgoña significa belleza y la rosa rosa (valga la redundancia) expresa simpatía o admiración.
 
Aprovecho este inciso floral que ha hecho Juvenal para lanzar esta pregunta sobre el significado que se le otorga comunmente a las flores.

La del Crisantemo sabía que quería decir: "No me olvides" pero la que estuve buscando un tiempo por Internet y no fui capaz de encontrar fue qué flor era la que significaba "Perdóname".

¿Alguna idea al respecto?
 
Atrás
Arriba Pie