Doña Clara (Aquarius)

tortuga ligera

RangoVeterano
Registro
7 Dic 2011
Mensajes
1.550
Reacciones
38
8ISHFcayFxBFVw9eYWqrfJpKV5e.jpg


Título: Doña Clara

Género: Drama

Director: Kleber Mendonça Filho

Reparto: Sônia Braga, Maeve Jinkings, Irandhir Santos, Humberto Carrão, Fernando Teixeira, Zoraide Coleto, Buda Lira, Paula De Renor, Bárbara Colen, Daniel Porpino, Pedro Queiroz, Carla Ribas, Germano Melo, Julia Bernat, Thaia Perez, Arly Arnaud, Leo Wainer, Lula Terra, Allan Souza Lima, Valdeci Junior, Clarissa Pinheiro, Rubens Santos, Bruno Goya, Andrea Rosa, Joana Gatis, Tavinho Teixeira, Amanda Gabriel, Fábio Leal

Lanzamiento: 2016-09-01

Duración: 140

Trama: Clara, una ex-crítica musical de Recife de 65 años, vive retirada en un edificio particular, el Aquarius, construido en la década de 1940 sobre la chic Avenida Boa Viagem, que bordea el océano. Un importante promotor ha comprado todos los apartamentos, pero ella se niega a vender el suyo y emprende una guerra fría contra la empresa que la acosa. La estresante situación le perturba y le lleva a pensar en su vida, en su pasado, en sus seres queridos.

 
Doña Clara (2016) - FilmAffinity

aquarius-823637745-mmed.jpg



La clase media brasileña se antoja tabú en el cine contemporáneo. Parece que retrata una sociedad mejor que la que los propios brasileños exportan plañideramente, y prefieren mostrar el tópico y manido extremismo en sus clases sociales; ellos sabrán.
A Kleber Mendonça es la sociedad que le gusta retratar, ya lo hizo en su anterior largo Sonidos de barrio (2012) - FilmAffinity , y eso me gusta porque puedes valorar lo similares que somos.

Solamente por ver la actuación de Braga vale la pena. Convertida en gran dama del cine brasileño con permiso de Fernanda Montenegro, le hace falta muy poco dialogo para hacerse entender.

Clara pierde aunque gane su pulso a la poderosa inmobiliaria.
Ella gana por la torpeza de los procedimientos de sus caseros, y por la chiripa de que unos operarios borrachos con remordimientos le descubran el pastel. Pero no gana porque su familia la apoye en su cabezonería (que no lo hace, ni nadie de su entorno), ni porque moralmente tenga razón (que es discutible). Pierde, y lo hace porque igual que sucede en nuestra sociedad (y por eso digo que me gusta poder valorar cuan parecidos podemos ser al retratar a la clase media), se aferra y enraíza irracionalmente a lo material creyendo que un simple cambio de domicilio va a borrar la memoria de toda su vida. Prefiere estancarse y no evolucionar antes que traicionar una vetusta cómoda que ha sido testigo de cuatro generaciones.

Los matices del personaje son brutales. Ella va muy de happy flower, pero sus hijos (sobre todo la guapi), le hacen unos reproches sobre su actitud durante su niñez, y sobre el verdadero mérito de su estatus profesional que son para romper familias en mil cachos. Eso unido a un sudapollismo extremo la convierte en forera de pro, y un personaje cojonudo.

Aun así, la peli se me antoja algo fallida porque la historia del mobbing inmobiliario y la de Clara se trenzan torpemente, y al final te quedas un poco a medias de la trama de Clara.
Pero vale la pena, la recomiendo molto.


Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Atrás
Arriba Pie