El instante más oscuro. Oscar para Gary Oldman

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Nueces
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Gary Oldman tenia talento hace 25 años (que se dice pronto), para que le hubieran dado papeles donde explotarlo y ganar el Oscar que le han dado ahora. Se peleo con Espilber y el lobby juden, creanselo ustedes, y despues del boicot que sufrio se ha fabricado un aura bondadosa al mas puro estilo Morgan Freeman que ha desembocado en que en cuanto le han dado un biopic caracterizado ha terminado con el premio.

Tampoco ayuda la crisis de talento que sufrimos desde hace bastante años y que, salvo honradas excepciones, nos brinda oscar fabricados ex profeso.

Mientras gente como Cumberbatch o Fassbender sigan perdiendose en mierdas de superheroes por tal de sacar pasta seguiremos viendo estos premiados. Norton se perdio por el camino y aun tendremos que aguantar como el pijo-soso de Redmayne se lleva algun que otro Oscar mas.

Crisis total de talento.
 
Cierto es, de nada sirve que haya interpretes (y ahora los hay) si acaban haciendo assessins creed o doctor strange
 
Vista anoche, y bueno, no está nada mal.

Por casualidad navegando leí por la tarde un blog de biografías y me encontré la de Churchill, y luego amplié en el Wikipedia.

Cuando terminé me acordé de que estaba esta película, me la descargué y la verdad es que hay varios detalles que sueltan en la peli que tienen más sentido si los conoces. Sobre todo sus disputas políticas con rivales del partido.

Lo del metro fue real, aunque adaptado, porque la anécdota creo recordar que la anécdota ocurrió pasada la guerra. Tampoco es que quede tan mal y es un buen recurso de guión.

@ARKAN te recomiendo que leas la biografía. Después de la guerra perdió las elecciones pero en las siguientes las ganó y dimitió en 1955 sin acabar la legislatura, porque le dió un ictus y ya no se presentó a las siguientes por la edad.

Habrá que ver también de la muere de Stalin.

Si ya hicieran otra de Hitler y de Roosvelt ya tendríamos el póker.
 
Última edición:
Vista anoche, y bueno, no está nada mal.

Por casualidad navegando leí por la tarde un blog de biografías y me encontré la de Churchill, y luego amplié en el Wikipedia.

Cuando terminé me acordé de que estaba esta película, me la descargué y la verdad es que hay varios detalles que sueltan en la peli que tienen más sentido si los conoces. Sobre todo sus disputas políticas con rivales del partido.

Lo del metro fue real, aunque adaptado, porque la anécdota creo recordar que la anécdota ocurrió pasada la guerra. Tampoco es que quede tan mal y es un buen recurso de guión.

@ARKAN te recomiendo que leas la biografía. Después de la guerra perdió las elecciones pero en las siguientes las ganó y dimitió en 1955 sin acabar la legislatura, porque le dió un ictus y ya no se presentó a las siguientes por la edad.

Habrá que ver también la de Stalin. Si ya hicieran otra de Hitler y de Roosvelt ya tendríamos el póker.

Como comprenderás, bajo mi punto de vista, Europa y mi realidad, esta como esta, por las acciones de este y sus amos, por lo tanto no lo veré con buenos ojos por mucho que me lo maquillen, y ya no lo digo desde un punto politico (que eso da para mas, como un acérrimo masón anticomunista apoyo a los sovieticos para sus fines y después de blandir el lema "si no es por nosotros, hoy hablaríamos todos aleman", le dio en bandeja toda la Europa del este a los sovieticos), asi que poca luz como persona creo que me arrojen de Churchill, un carnicero y traidor para los ingleses, y Europa.

Te recomiendo que leas manifiestos, vida y milagros de Sir Oswald Mosley, el que decía que Europa tenia que ser una nación, y que Inglaterra tenia que llevarse bien con sus vecinos por ser una isla, que lo que le hizo Inglaterra a los Irlandeses y los Boers era una barbaridad, y mas cosas, lo dio todo por nada, y lo trataron fatal, tanto que al empezar la guerra, a el y los suyos los metieron en un campo de concentración en la isla de Man, aunque este tipo de detalles se obvian en las películas y clases de historia.

El juego esta amañado, y en el cine mas.
 
Generalmente la fórmula de coger un acontecimiento histórico más o menos relevante y tratarlo desde la óptica de una ficción de los entresijos de palacio suele funcionar y este es el caso. La pelí está bien en varios sentidos, pero, como ya se ha señalado, llega el momento vergonzoso del metro y es como tirar de la cadena. Una escena lamentable que destruye toda la película, ¿cómo absolutamente nadie se dio cuenta de lo que estaban perpetrando y detuvo esa subnormalidad? Hasta ese instante la película era de 7, pero cuando termina solo quieres olvidarla lo más rápido posible. Un 3.
 
Última edición:
En una realidad alternativa los nancys ganaron la guerra, y a Gary Oldmansch le dan un Oso de Berlín por mimetizarse de forma excelente como Hitler, el salvador de Europa del imperialismo anglosajón, la banca juden y la esclavitud vía deuda.

Para mi desgracia, soy incapaz de ver películas que son propaganda pura. Era más feliz antes de tomar la pastilla roja, o azul. Ya no me acuerdo. Los violentos de Kelly, vale. Pero esta mierda, o Dunkerke, imposible. Me salen sarpullidos.
 
Generalmente la fórmula de coger un acontecimiento histórico más o menos relevante y tratarlo desde la óptica de una ficción de los entresijos de palacio suele funcionar y este es el caso. La pelí está bien en varios sentidos, pero, como ya se ha señalado, llega el momento vergonzoso del metro y es como tirar de la cadena. Una escena lamentable que destruye toda la película, ¿cómo absolutamente nadie se dio cuenta de lo que estaban perpetrando y detuvo esa subnormalidad? Hasta ese instante la película era de 7, pero cuando termina solo quieres olvidarla lo más rápido posible. Un 3.

Vista. Y como iba a decir exactamente lo mismo que Nueces, pues le quoteo.
 
Atrás
Arriba Pie