El PP niega a Cataluña lo que aprobó para Valencia.

Desalador

RangoNovato de mierda
Registro
22 Mar 2006
Mensajes
78
Reacciones
0
El PP pasó hace unos días serios apuros en el Congreso como consecuencia de su absoluta oposición a todos y cada uno de los artículos del Estatut. Una vidriosa intervención inicial del popular Ángel Acebes en contra del título de derechos y deberes, complementada con una más elegante aunque también demoledora disertación a cargo de su compañero de partido Josep Piqué, se les volvió a ambos en contra cual bumerán porque PSOE, ERC y, con especial acierto, ICV compararon artículos completos del texto con los que hace sólo tres días el PP votó favorablemente en el Senado, correspondientes al nuevo Estatuto de Valencia. "El problema es que es catalán", acusó Joan Herrera (ICV), en el clímax de su intervención.

El de derechos y deberes es, sin duda, el título de mayor carga ideológica. Impide, según el PP, que Catalunya sea gestionada desde una óptica que no sea la de la izquierda. Acebes y Piqué, por lo tanto, trataron en parte de sus intervenciones de incomodar a CiU. "Han tragado", dijo el número dos del PP con la vista puesta en los dirigentes de la federación nacionalista. "Se han sumado al modelo de izquierdas", añadió.

CiU, ciertamente, intentó pasar de puntillas sobre el título de derechos y deberes. El PP, pues, tenía la oportunidad de meter una cuña en la frágil arquitectura del cuatripartito. Pero Acebes optó por su habitual táctica de bulldozer. Salieron así los fantasmas de "fronteras en la indivisible España", los ataques a los "delirios identitarios" e incluso una cierta acusación de que el Estatut trata de recuperar el medieval modelo de sociedad de "súbditos" y "castas".

A Acebes, el socialista Diego López Garrido le criticó "el mitin". "¿Por qué le molesta que se le reconozcan a los ciudadanos más derechos?", preguntó.

La mecha, paradójicamente, la encendió el siempre más comedido Piqué. Irónico, se dedicó a leer párrafos completos del título a debate para ridiculizar las --según él-- vacías y grandilocuentes pretensiones del Estatut. "Es un esperpento", llegó a decir en un determinado momento.
Con CiU ocupada en subrayar sus enmiendas y ERC en el extraño rol de aplaudir el título de derechos y deberes y apostar al mismo tiempo por el no al Estatut, Iniciativa dio un paso al frente. Su jefe de filas, Joan Saura, dejó en acta la "náusea" que le causaron las "barbaridades e infamias" de Acebes. No obstante, el golpe de efecto lo protagonizó Herrera.

Como Piqué, el ecosocialista Herrera leyó párrafos casi idénticos a los que minutos antes había ridiculizado el presidente del PPC. "Absurdo", "ridículo", apostillaba al final de cada lectura, con teatral énfasis.

Creada la expectación, aclaró que se trataba de párrafos del Estatuto de Valencia, que el propio Piqué, como senador que es, votó el martes. "Cazador cazado", resumió, orgulloso, tras haber capturado a su presa.

De hecho, Herrera sólo abrió la temporada de caza de populares. ERC y PSC también hicieron hincapié en el doble rasero del PP según se trate de un proyecto catalán o uno valenciano. Pero el tiro de gracia lo dio López Garrido, que mostró algunas de las enmiendas que el PP ha presentado en ponencia para la redacción del Estatuto de Andalucía. De nuevo, coincidencias.

El traspié estratégico del PP, en definitiva, restó protagonismo a algunas de las cuestiones que se debatían, como la controvertida eutanasia, la laicidad de la enseñanza pública e incluso uno de los temas favoritos de Acebes, la supuesta persecución del castellano. Casi quedó en segundo plano el hecho de que el número dos del PP concluyera que "el catalán es sólo el mayor instrumento de que dispone el nacionalismo para construir un país imaginario y virtual" que estadísticamente no existe, porque "el 53,5% de los catalanes tienen como primera lengua el castellano".
 
Yo lo he dicho ya varias veces que me REPATEA sobremanera que la gente cuelgue artículos como si fueran suyos cuando en realidad es un artículo calcado de otro sitio. Este artículo apareció en el periódico de Catalunya. No te pongo el enlace directo porque para ver el artículo tienes que estar registrado.

Si quieres comentamos la noticia, pero indica la fuente y no quieras aparentar que lo has escrito tú.
 
Sí y además el estatuto valenciano no tiene nada que ver con el catalán.
Las tonterías del periódico que se queden allí.
 
Sin duda para ver la vida a dia de hoy solo hay que creerse lo que uno ve y no lo que le cuentan que han visto. Que vergonzosos son los medios, mentirosos y traidores.
 
ElHombreQueViola rebuznó:
Yo lo he dicho ya varias veces que me REPATEA sobremanera que la gente cuelgue artículos como si fueran suyos cuando en realidad es un artículo calcado de otro sitio. Este artículo apareció en el periódico de Catalunya. No te pongo el enlace directo porque para ver el artículo tienes que estar registrado.

Si quieres comentamos la noticia, pero indica la fuente y no quieras aparentar que lo has escrito tú.

a ver si te creees que va a poner un articulo del diario de galicia jajaja
 
Hay muchos nacionalismos perifericos.
Valenciano, asturiano, andaluz, navarro, gallego... pero esos no llaman la atencion porque hacen menos ruido.
 
SKINCCCP rebuznó:
Hay muchos nacionalismos perifericos.
Valenciano, asturiano, andaluz, navarro, gallego... pero esos no llaman la atencion porque hacen menos ruido.


Doy la independecia a toda Andalucia YA.


De todas formas lo que tu dices, o intentas decir se llaman COMUNIDADES AUTÓNOMAS y se estudia aproximadamente en 3 de EGB, pero muy bien vas progresando.
 
Atrás
Arriba Pie