DESAFORTUNADAMENTE LOS MEXICANOS SOMOS EL PRIMER LUGAR EN CONSUMO DE COCA, PERO COCA COLA....
Notimex
El Universal online
Ciudad de México
Jueves 04 de marzo de 2004
23:25 Coca-Cola de México informó que durante 2003 el consumo per cápita de todos sus productos fue de 527 botellas de ocho onzas (equivalente a medio litro), lo que coloca a nuestro país como el mayor consumidor de esta firma.
En un comunicado, la empresa refresquera detalló que este consumo incluye Coca-Cola, Coca-Cola Light, Coca-Cola Vainilla, Fanta, Sprite, Sprite 0, Fresca, Fresca Rosa, Manzana Lift, Lift Manzana Verde, Delaware Punch, agua Ciel, Ciel mineralizada, Powerade, Nestea, Disney Aventuras, Beat y Senzao.
Agregó que México ocupa la primera posición desde 1998 y 2003 no fue la excepción, gracias a que el volumen total de cajas-unidad creció en 10 por ciento, mientras que el nivel de ventas de bebidas carbonatadas aumentó tres por ciento durante dicho periodo.
Expuso que México representa alrededor de 12 por ciento de las ventas mundiales y 48 por ciento de las de América Latina; además de que tiene participación de aproximadamente 23 por ciento del mercado de bebidas no alcohólicas listas para consumir.
Notimex
El Universal online
Ciudad de México
Jueves 04 de marzo de 2004
23:25 Coca-Cola de México informó que durante 2003 el consumo per cápita de todos sus productos fue de 527 botellas de ocho onzas (equivalente a medio litro), lo que coloca a nuestro país como el mayor consumidor de esta firma.
En un comunicado, la empresa refresquera detalló que este consumo incluye Coca-Cola, Coca-Cola Light, Coca-Cola Vainilla, Fanta, Sprite, Sprite 0, Fresca, Fresca Rosa, Manzana Lift, Lift Manzana Verde, Delaware Punch, agua Ciel, Ciel mineralizada, Powerade, Nestea, Disney Aventuras, Beat y Senzao.
Agregó que México ocupa la primera posición desde 1998 y 2003 no fue la excepción, gracias a que el volumen total de cajas-unidad creció en 10 por ciento, mientras que el nivel de ventas de bebidas carbonatadas aumentó tres por ciento durante dicho periodo.
Expuso que México representa alrededor de 12 por ciento de las ventas mundiales y 48 por ciento de las de América Latina; además de que tiene participación de aproximadamente 23 por ciento del mercado de bebidas no alcohólicas listas para consumir.