Ar-C-Angel
Frikazo
- Registro
- 30 Nov 2004
- Mensajes
- 12.308
- Reacciones
- 2
Hola me gustaría discutir un tema que quizá tenga mas que ver con la calidad del género que con el género en si mismo. La cuestion que quiero debatir es la de la finalización de los Animes en distintas versiones (series o películas). Pero para no dejar desangelado el Tema voy a poner algun ejemplo:
Ghost in the Shell:
La historia comienza francamente bien y nos introduce en una trama policial de piratería informática y asesinatos en serie. Sin duda el dibujo es inmejorable y se puede ver como el argumento va al alza durante toda la película. El problema surge en el momento en que la mayor Kusanagi decide conectarse al Titiritero. No entiendo como han podido acabar una película de acción y que va de perseguir a un asesino-terrorista de esa forma tan sumamente superficial. Por no decir como termina la segunda parte.
Evangelion:
Evangelion tiene cierto grado de autonomía en cuanto a su final porque la verdad es que durante toda su historia el argumento es lineal (matar angel que va apareciendo) pero el final es sencillamente infumable. Con motivo de este final aparece The end of Evangelion que considero igualmente una finalización bastante pobre de una serie.
Elfen Lied:
Esta serie empieza genial. Francamente me llevé una grata sopresa cuando vi los primeros capítulos porque me esperaba una serie increiblemente buena, pero la verdad es que según van pasando los capítulos la cosa queda bastante pobremente planteada y el final es de risa. Da mas pinta de que trataron de acabar porque si, que de que trataron de seguir un argumento coherente.
La visión de Escaflowne:
Toda una serie para ver si el protagonista y la protagonista acaban juntos y al final pasan cosas rarísimas que terminan con ella de una manera completamente superficial y sin sentido alguno. La visión de escaflowne me gustó mucho (porque la vi de joven) pero francamente me parece que una vez mas han vuelto a apurarse para terminar la serie.
Lain:
Una serie buenísima y muy recomendable pero mas parecida a un libro de filosofía o a una clase de matemáticas que a una serie para disfrutar. La serie va contandote (como el profesor en clase) poco a poco los acontecimientos y tu tienes que ir acordandote de todo bien para que las cosas te cuadren. El problema es que cual arquitecto en matrix la serie acaba sin saber ni de que habla y al final no sabes si estas viendo un cuadro de Dalí o una Canción de Lola Flores. Toda una lástima porque tenia un comienzo muy interesante (comienza con una chica suicidándose y enviando un mail a la semana a sus amigas diciendo que el mundo donde viven no es real).
Doomed Megalópolis:
Esto ya es el acabose. Yo no se si esta serie son OVAS de otra o si es una serie real de 4 capítulos porque la verdad es que cada uno se desarrolla en una época distinta y en cada uno pasan cosas distintas. El final incomprensible, algo asi como que cuando esperas un megaenfretamiento entre dos enemigos para ver quien gana, acaban acostandose en el baño y viendo a los Lunnis.
Akira:
Tengo los 6 tomos manga y tengo la película. La he visto un montón de veces y he de reconocer que la he entendido mas o menos. Aún así si alguien tras verla puede explicarme porque aparece Akira (en el comic no es así) y que cojones pasa con Tetsuo y Kaneda en los ultimos 5 minutos de Flashbacks ,yo le doy un premio.
Paranoia Agent:
Sin duda toda una locura de serie en la que parece que las cosas te encajan y derrepente vuelven a desencajar. El final, lejos de ser una persona con doble personalidad, o quizá algo previsible, es una ida de peonza de muchos pueblos. Es como si no supiesen que final poner y pusiesen uno al azar de los muchos que pueden ser.
Podría citaros otras que sencillamente parece que no acaban como por ejemplo XXX Holic, o Berserk (que de hecho no acaba). O podría citaros mas películas como por ejemplo Paprika donde no se sabe que cojones pasa al final.
PD: Trigunn y Cowboy Beebop las mejores con los mejores finales.
Ghost in the Shell:

La historia comienza francamente bien y nos introduce en una trama policial de piratería informática y asesinatos en serie. Sin duda el dibujo es inmejorable y se puede ver como el argumento va al alza durante toda la película. El problema surge en el momento en que la mayor Kusanagi decide conectarse al Titiritero. No entiendo como han podido acabar una película de acción y que va de perseguir a un asesino-terrorista de esa forma tan sumamente superficial. Por no decir como termina la segunda parte.
Evangelion:

Evangelion tiene cierto grado de autonomía en cuanto a su final porque la verdad es que durante toda su historia el argumento es lineal (matar angel que va apareciendo) pero el final es sencillamente infumable. Con motivo de este final aparece The end of Evangelion que considero igualmente una finalización bastante pobre de una serie.
Elfen Lied:

Esta serie empieza genial. Francamente me llevé una grata sopresa cuando vi los primeros capítulos porque me esperaba una serie increiblemente buena, pero la verdad es que según van pasando los capítulos la cosa queda bastante pobremente planteada y el final es de risa. Da mas pinta de que trataron de acabar porque si, que de que trataron de seguir un argumento coherente.
La visión de Escaflowne:

Toda una serie para ver si el protagonista y la protagonista acaban juntos y al final pasan cosas rarísimas que terminan con ella de una manera completamente superficial y sin sentido alguno. La visión de escaflowne me gustó mucho (porque la vi de joven) pero francamente me parece que una vez mas han vuelto a apurarse para terminar la serie.
Lain:

Una serie buenísima y muy recomendable pero mas parecida a un libro de filosofía o a una clase de matemáticas que a una serie para disfrutar. La serie va contandote (como el profesor en clase) poco a poco los acontecimientos y tu tienes que ir acordandote de todo bien para que las cosas te cuadren. El problema es que cual arquitecto en matrix la serie acaba sin saber ni de que habla y al final no sabes si estas viendo un cuadro de Dalí o una Canción de Lola Flores. Toda una lástima porque tenia un comienzo muy interesante (comienza con una chica suicidándose y enviando un mail a la semana a sus amigas diciendo que el mundo donde viven no es real).
Doomed Megalópolis:

Esto ya es el acabose. Yo no se si esta serie son OVAS de otra o si es una serie real de 4 capítulos porque la verdad es que cada uno se desarrolla en una época distinta y en cada uno pasan cosas distintas. El final incomprensible, algo asi como que cuando esperas un megaenfretamiento entre dos enemigos para ver quien gana, acaban acostandose en el baño y viendo a los Lunnis.
Akira:

Tengo los 6 tomos manga y tengo la película. La he visto un montón de veces y he de reconocer que la he entendido mas o menos. Aún así si alguien tras verla puede explicarme porque aparece Akira (en el comic no es así) y que cojones pasa con Tetsuo y Kaneda en los ultimos 5 minutos de Flashbacks ,yo le doy un premio.
Paranoia Agent:
Sin duda toda una locura de serie en la que parece que las cosas te encajan y derrepente vuelven a desencajar. El final, lejos de ser una persona con doble personalidad, o quizá algo previsible, es una ida de peonza de muchos pueblos. Es como si no supiesen que final poner y pusiesen uno al azar de los muchos que pueden ser.
Podría citaros otras que sencillamente parece que no acaban como por ejemplo XXX Holic, o Berserk (que de hecho no acaba). O podría citaros mas películas como por ejemplo Paprika donde no se sabe que cojones pasa al final.
PD: Trigunn y Cowboy Beebop las mejores con los mejores finales.