Francia, Italia y España: a la cabeza MUNDIAL en esfuerzo fiscal

Alcaudon

RangoFreak
Registro
18 Abr 2005
Mensajes
6.330
Reacciones
6.274
Vamos al grano, y explicado para dummies.

¿Qué coño es el esfuerzo fiscal?
No es la presión fiscal a secas, eso es lo que te levantan en impuestos y cotizaciones sobre el PIB.
El esfuerzo fiscal mide cuánto “duele” esa presión según lo rico o pobre que es el país. Ajusta la presión por la renta per cápita.
Uséase: a igual porcentaje, un país más pobre hace más esfuerzo porque tiene menos músculo para soportar la misma mordida.
La idea teórica para calcularlo: Esfuerzo ≈ Presión fiscal × (100 / índice de renta per cápita, UE=100). Si tu renta está por debajo de 100, el multiplicador sube y el esfuerzo se dispara; si está por encima, baja.

Pongamos un ejemplo teórico con numeritos:
—País A: presión fiscal 40% y renta per cápita 80 (UE=100).E sfuerzo = 40 × (100/80) = 50.
—País B: misma presión 40% pero renta 120. Esfuerzo = 40 × (100/120) = 33,3.

Es decir, con el mismo 40%, al país más pobre le “pesa” bastante más. No es magia, es aritmética con empatía.


Ahora un ejemplo cotidiano:
Una caja de cervezas cuesta 30 € (IVA del 21% incluido); de esos 30 €, el IVA son 5,21 €.
—Persona A cobra 1.000 €, ese IVA supone el 0,52% de su renta.
—Persona B cobra 5.000 €, el mismo IVA supone el 0,10% de su renta.

¿La cerveza es la misma? Sí.
¿El esfuerzo es igual? No.
Al que cobra menos, el mordisco del IVA le pesa 5,2 veces más. Pues eso hace el índice, comparar países teniendo en cuenta cuánta gasolina llevan en el depósito antes de pisarles el acelerador de los impuestos.

Notas rápidas:
El esfuerzo fiscal no mide eficiencia del gasto, ni fraude, ni si te devuelven en servicios lo que te quitan; sólo compara la mordida con la capacidad de pago media.




En la tabla meto a las democracias plenas (según ONU) históricamente ricas (sin micro-estados), más el total de países de la UE.
Creo que está todo dicho, respecto a las potencias que han estado en el G20 durante lo que llevamos de siglo.
Mola que España esté situada actualmente entre Chipre y Rumanía, ¿verdad?

País​
Presión fiscal​
Esfuerzo fiscal​
1Grecia40.758.1
2Croacia37.048.7
3Hungría34.048.6
4Bulgaria29.947.5
5Portugal36.345.9
6Polonia36.045.0
7Eslovaquia34.044.7
8Francia45.643.8
9Italia41.743.4
10Chipre38.843.1
11España37.042.5
12Rumanía27.042.2
13Letonia31.041.9
14Eslovenia36.941.0
15Media UE 🇪🇺40.040.0
16Finlandia42.738.8
17Bélgica44.838.0
18Lituania32.037.6
19Japón34.437.4
20Estonia33.037.1
21Rep. Checa34.137.1
22Corea del Sur28.936.1
23Suecia42.335.2
24Austria43.534.5
25Alemania40.334.2
26Reino Unido35.333.3
27Dinamarca44.132.7
28Malta27.131.5
29Nueva Zelanda34.030.9
30Países Bajos39.830.9
31Canadá34.826.8
32Australia29.422.6
33Luxemburgo42.817.8
34Suiza26.917.5
35Taiwán20.515.7
36EEUU25.215.5
37Irlanda22.710.7

(Datos 2023)
 
Editado cobardemente:
IMG_20250927_221109.webp
 
Por puntualizar ¿y cómo se llega a esta situación? Me parece muy importante:

1. La inflación. Subida encubierta de impuestos. las cosas valen más y por tanto el porcentaje de algo que vale más hace que pagues más. Esto que es básico lo comento en los grupos de mis amigos imaginarios y la gente no lo entiende. No entiende que es una subida de impuestos.

2. Deflactar el IRPF. Los tramos actuales se tendrían que ajustar sobre todo tras una inflación desbocada. El caso más claro es cuando subieron el salario mínimo y ahora resulta que tienen que declarar porque pasan del tramo.

Que los políticos no actúen en estos dos temas BÁSICOS solo demuestra que les importa la ciudadanía una mierda y que solo quieren recaudar más para crear chiringuitos y poder pagar favores para mantenerse en el poder.


Ah y de lo que se comenta en el hilo yo siempre propongo la siguiente reflexión.

De lo que cobras bruto quita lo que pagas de la declaración IRPF. luego de lo que te queda neto quita lo que pagas de IVA. Quita lo que pagas de impuestos: IBI, circulación, los de cada ayuntamiento, que si licencia para reforma, que si multa del coche (otra forma de recaudar que daría para largo), que si sucesiones... a ver que te queda NETO. Pero claro para eso hay que pensar y dedicarle tiempo ya ha empezado LA LIGA...
 
Editado cobardemente:
Por puntualizar (...)
(...)

Varias cosas (desarrolladas con datos sencillos e imaginarios):
  • Si la subida del salario mínimo vino aparejada con obligación de declarar, un par de consideraciones:
    • Imaginemos que se cobraban 980 €, que el límite estaba en 1000 € y ahora se cobran 1150. Pues a declarar como cualquier otro que ingrese 1150 €
    • Que se jodan
  • Declarar no implica pagar sino presentar la declaración. Si te hicieron una retención del 5 % que supera lo que toca pagar, te devolverán; si no, a ingresar el diferencial
  • Si antes no tenías que presentarla, siempre era interesante hacerla porque te podía salir a devolver por deducciones o lo que fuese; en ese caso podía presentarse para percibir el importe a devolver
  • Entrar en otro tramo por subir de ingresos no implica que todo el montante va al porcentaje del último tramo. Es decir: imaginemos que hasta 1000 € va al 12 % y el siguiente es a partir de ahí y hasta 2000 al 15, antes estábamos en 980 € ingresados y ahora estamos en 1150. Pues bien: la cuota se calcula con 1000 * 12/100 (primer tramo) + 150 * 15/100 (último tramo)
Por puntualizar también...
 
Editado cobardemente:
He pedido a la IA una tabla para hacer una estimación de cómo deberían estar los tramos de IRPF ajustándolo un 26% (y creo que me quedo corto)

No es baladí...

1759070147481.webp
 
Que los empresarios produzcan más riqueza y arreglado. Lo que no puede ser es que en España, cada vez que se junta un capital, sea para abrir un bar o un hotel. Que abran fábricas de roboces con IA. La culpa es de los empresarios que no quieren esforzarse.
 
Deberían quitaros a los imbéciles el acceso a la IA, sólo la usáis para mongoladas.
 
Puede Ser Que Haya Abuseado DeLa IA, Pero La Improvisación Y La Espontaneidad Son Claves Para Un Foro Sano. Humaizad Los Textos.

No sé de dónde sacas tales conclusiones —a todas luces precipitadas—, pero me has convencido!

A continuación recapitulo una serie de medidas para humanizar los textos de los alcaudones;


✅️ Dejar de usar la suscripción al grok

✅️ Intentar no postear hasta después de haber defecado

✅️ Reducir el consumo de vídeos de Wall Street Wolverine y Roma Gallardo

✅️ Hacer amigos de verdad y pasarles los borradores de los textos a postear. Hacerles caso cuando les aconsejen no hacerlo
 
Editado cobardemente:
Puede Ser Que Haya Abuseado DeLa IA, Pero La Improvisación Y La Espontaneidad Son Claves Para Un Foro Sano. Humaizad Los Textos.

Qué poco os gusta a los religiosos del identitarismo que, con las nuevas herramientas disponibles (antes Google y Wikipedia), cualquiera pueda pedir una tabla de datos que desmonte toda vuestra fábula, ¿verdad?

A eso se le llama democratización de la información, pero todos sabemos que nunca habéis sido muy amigos de la democracia.
 
Que los empresarios produzcan más riqueza y arreglado.

Lo hacen, pero la presión fiscal asciende más rápidamente.

Le recuerdo que más del 80% del tejido empresarial español está compuesto por pymes, como el panadero o ferretero de su barrio, incluso el bazar chino y el kebab turco.
Aunque usted crea que los únicos actores empresariales del país sean Amancio Ortega, Juan Roig y las franquicias estadounidenses.
 
Qué poco os gusta a los religiosos del identitarismo que, con las nuevas herramientas disponibles (antes Google y Wikipedia), cualquiera pueda pedir una tabla de datos que desmonte toda vuestra fábula, ¿verdad?

A eso se le llama democratización de la información, pero todos sabemos que nunca habéis sido muy amigos de la democracia.
Lo que realmente democratiza la información no es solo que existan Google, Wikipedia o tablas de datos, sino que sepamos interpretar y contrastar lo que encontramos. Tener acceso no garantiza comprensión. A veces confundimos "tener datos" con "tener argumentos", y ahí es donde se cuelan los bulos, las lecturas sesgadas o las falacias.

La democracia de la información exige criterio, educación y espíritu crítico, no solo acceso a herramientas. Y ese reto nos afecta a todos, tanto a quienes critican la religión como a quienes la practican.
 
Estooooo... los que usáis ChatGPT o similares, sois conscientes de que la IA Generativa produce también un montón de información falsa de manera habitual (técnicamente conocidas como "alucinaciones")?
 
Estooooo... los que usáis ChatGPT o similares, sois conscientes de que la IA Generativa produce también un montón de información falsa de manera habitual (técnicamente conocidas como "alucinaciones")?
Sí, claro que lo sabemos. La IA generativa alucina porque no razona: predice texto. Por eso no es una fuente, sino una herramienta. El problema no es que invente cosas —igual que Google te devuelve webs falsas o Wikipedia recibe ediciones erróneas—, sino que hay usuarios que no contrastan lo que leen.

La clave está en cómo se usa:

Para borradores, síntesis y creatividad → útil.

Para hechos verificables → siempre hace falta comprobar con fuentes fiables.


El error no es tanto de la máquina como de quienes la tratan como oráculo infalible en lugar de lo que es: un asistente probabilístico.

Bibliografía consultada

Martínez, L. (2023). Alucinaciones algorítmicas: cómo entender los límites de la IA generativa. Editorial Tecnoética.

Zhao, Y. & Pérez, M. (2024). Probabilidad, predicción y verdad en modelos de lenguaje. Revista Iberoamericana de Inteligencia Artificial, 18(2), 45-63.

Gómez, A. (2022). La máquina no piensa: riesgos epistemológicos de los chatbots. Cuadernos de Comunicación Digital, 12(1), 77-95.
 
Qué poco os gusta a los religiosos del identitarismo que, con las nuevas herramientas disponibles (antes Google y Wikipedia), cualquiera pueda pedir una tabla de datos que desmonte toda vuestra fábula, ¿verdad?

Haznos una tabla de datos para explicarnos el concepto de la humedad del agua añadiendo diagramas de colores y un dibujito de un moñeco en actitud divertida.
 
Ya hay que ser retrasado para que el título del hilo y el primer post se contradigan.
 
Varias cosas (desarrolladas con datos sencillos e imaginarios):
  • Si la subida del salario mínimo vino aparejada con obligación de declarar, un par de consideraciones:
    • Imaginemos que se cobraban 980 €, que el límite estaba en 1000 € y ahora se cobran 1150. Pues a declarar como cualquier otro que ingrese 1150 €
    • Que se jodan
  • Declarar no implica pagar sino presentar la declaración. Si te hicieron una retención del 5 % que supera lo que toca pagar, te devolverán; si no, a ingresar el diferencial
  • Si antes no tenías que presentarla, siempre era interesante hacerla porque te podía salir a devolver por deducciones o lo que fuese; en ese caso podía presentarse para percibir el importe a devolver
  • Entrar en otro tramo por subir de ingresos no implica que todo el montante va al porcentaje del último tramo. Es decir: imaginemos que hasta 1000 € va al 12 % y el siguiente es a partir de ahí y hasta 2000 al 15, antes estábamos en 980 € ingresados y ahora estamos en 1150. Pues bien: la cuota se calcula con 1000 * 12/100 (primer tramo) + 150 * 15/100 (último tramo)
Por puntualizar también...
Muchísimas personas de los que cobran el SMI, por no decir la mayoría, tienen dos trabajados porque no llegan. Así que pagan, si o si a hacienda por qué se pasan
 
La democracia de la información exige criterio, educación y espíritu crítico, no solo acceso a herramientas. Y ese reto nos afecta a todos, tanto a quienes critican la religión como a quienes la practican.

Mire, estoy totalmente de acuerdo con usted, bravo.
Sin coñas.

GPT-5 Thinking es la mejor herramienta que existe hasta día de hoy, la utilizo para buscar toda la información que necesito (un Google/Wikipedia directo), generar tablas contrastadas (no puedo pedirle que me engañe) y pasármelas a código BB Code para ahorrarme muchísimo tiempo.
Mire lo que sudó para hacer esta tabla, que aún tengo el chat sin borrar:

Screenshot_2025-09-30-00-36-32-17_96b26121e545231a3c569311a54cda96.webp

El screenshot con desplazamiento tiene un límite, y además va perdiendo resolución si lo alargo, realmente es casi insbarcable:

IMG_20250930_004044.webp

Pero..., ¡pero!
Sólo sirve si se sabe de lo que se está hablando, los datos brutos en sí no sirven en sí para nada. Llevo quince años enganchado a la teoría económica; 'Economía básica' de Sowell es un pilar que explica absolutamente todos los principios, y eso sí que lo tengo de cabecera en cualquier debate, más allá de cualquier ensayo apologista.
 
Atrás
Arriba Pie