Fritz Lang: uno de los artífices del cine negro

  • Iniciador del tema Iniciador del tema doverx
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

doverx

RangoVeterano
Registro
3 Abr 2006
Mensajes
1.171
Reacciones
0
Fritz Lang (Viena, 5 de diciembre de 1890 – Los Ángeles, 2 de agosto de 1976) director de cine muy conocido por la película Metrópolis (1927) es conocido también como uno de los artífices del cine negro.

Pues eso, mi deseo que puede que no compartido por los demás de este foro sobre cine y TV, es la de incluir datos, opiniones, reseñas, anécdotas de este director de cine y repasar algunas de sus obras como Metrópolis pero no necesariamente anclándonos en esa maravilla de los años 20, Fritz Lang rodó antes y después mucho mas, si alguien sabe de los métodos de rodaje de este genio, nos ilustre un poco, su vida personal, sus posibles problemas con las investigaciones del Comité de Actividades Antinorteamericanas que dicen le llevaron a rodar fuera de estados unidos algunas películas, creo que las ultimas antes de morir en 1976.

enga...

102848-004-045D0B1B.jpg
lang1.jpg
 
Metrópolis ( la castración)

Unas cuantas preguntas que siempre surge por mi cabeza cuando recuerdo a Fritz Lang es ¿Por qué una película de 170 minutos termino castrada, mutilada, incluso se le cambio el nombre de algunos personajes? llegándose a reducirse la obra a 94 minutos.

¿Por qué es una de las obras que más violaciones ha recibido en la historia del cine? Solo se ha podido ver íntegramente los 170 minutos entre enero y mayo de 1927, reduciéndose a 120 minutos en abril de ese mismo año en Estados Unidos.

¿Por qué han metido tijera, la han montado otros a su antojo alterado la historia, el argumento? ¿Cómo es realmente Metrópolis? Hace unos pocos años se encontró una copia casi enterita de la obra en 16 milímetros, creo que en Argentina ¿Qué fue de ella? ¿Era fiel a la versión de su estreno? Creo que dura 147 minutos ¿es la que reconstruyo el historiados Enno Patalas?

metropolis.jpg
 
Además de las ya citadas que son AMAS creo que está bien mencionar de su etapa americana la AMERRIMA Los Sobornados


SobornadosLos.jpg
 
doverx rebuznó:
Unas cuantas preguntas que siempre surge por mi cabeza cuando recuerdo a Fritz Lang es ¿Por qué una película de 170 minutos termino castrada, mutilada, incluso se le cambio el nombre de algunos personajes? llegándose a reducirse la obra a 94 minutos.

¿Por qué es una de las obras que más violaciones ha recibido en la historia del cine? Solo se ha podido ver íntegramente los 170 minutos entre enero y mayo de 1927, reduciéndose a 120 minutos en abril de ese mismo año en Estados Unidos.

¿Por qué han metido tijera, la han montado otros a su antojo alterado la historia, el argumento? ¿Cómo es realmente Metrópolis? Hace unos pocos años se encontró una copia casi enterita de la obra en 16 milímetros, creo que en Argentina ¿Qué fue de ella? ¿Era fiel a la versión de su estreno? Creo que dura 147 minutos ¿es la que reconstruyo el historiados Enno Patalas?

metropolis.jpg


Pues porque quizá, y por desgracia, lo más negro del cine de Fritz Lang sea la roña adherida a los negativos de su celluloid.
 
doverx rebuznó:
¿Por qué han metido tijera, l

Por aquel entonces el cine no se consideraba arte, sino un espectaculo de feria y era normal que los distribuidores cortaran y manipularan a su antojo. Cuando las copias dejaban de exhibirse, se destruian tranquilamente. Nos ha llegado menos del 1% del material filmado en aquella epoca, asi que ya podemos dar gracias de que nos queden 90 minutos
 
Por aquel entonces el cine no se consideraba arte, sino un espectaculo de feria y era normal que los distribuidores cortaran y manipularan a su antojo. Cuando las copias dejaban de exhibirse, se destruian tranquilamente. Nos ha llegado menos del 1% del material filmado en aquella epoca, asi que ya podemos dar gracias de que nos queden 90 minutos

Puede ser, Charles Chaplin por poner un ejemplo destruyo mucho material filmado (películas) que no le agradaban y que hoy serian una joya.

Añado esta página Web donde hacen un estudio sobre Fritz Lang por si le interesa a alguien y pueda darle juego para comentarlo en el foro.
 
En aquella molaban más películas estilo "El Judio Suess" o cintas donde se glorificaba la reciente derrota alemana de la pgm que una obra futurista de un director con una peli de connotaciones marxistas y de enaltecimiento de la arquitectura americana
 
Koyote rebuznó:
En aquella molaban más películas estilo "El Judio Suess" o cintas donde se glorificaba la reciente derrota alemana de la pgm que una obra futurista de un director con una peli de connotaciones marxistas y de enaltecimiento de la arquitectura americana

Dudo yo que molara tanto una película de propaganda nazi, salvo a los nazis claro, como fue El Judío Süss, pero tanto la propaganda nazi como la propaganda de Hollywood acometen los mismo procedimientos (aunque con fines de ideologías muy opuestos) en los años de la preguerra se mostraba en Norteamérica al judío en estereotipos como (prestamista, dueño de tienda, banquero sin escrúpulos etc.).

Cierto es que Alemania se lleva la fama antisemita, cuando muchos países etiquetaba al judío como persona de la que no se debería de fiar uno.
 
Pues solo decir que para un puto dvd que me compro, me compre el vampiro y me vino con un rallon circular bestial.


_--muerteeeeeee
 
Dudo yo que molara tanto una película de propaganda nazi, salvo a los nazis claro, como fue El Judío Süss, pero tanto la propaganda nazi como la propaganda de Hollywood acometen los mismo procedimientos (aunque con fines de ideologías muy opuestos) en los años de la preguerra se mostraba en Norteamérica al judío en estereotipos como (prestamista, dueño de tienda, banquero sin escrúpulos etc.).

Cierto es que Alemania se lleva la fama antisemita, cuando muchos países etiquetaba al judío como persona de la que no se debería de fiar uno.

Y por comentar, cuando se estrene metrópolis aun quedaban unos cuantos años para el ascenso nazi al poder
 
Atrás
Arriba Pie