La función pública es un germen mas que una solución y por desgracia donde hace falta no está y donde no hace falta está hasta los topes.
Recuerdo que cuando iba al centro de estudios a darle una hojeada a los apuntes entre convocatoria y convocatoria, veía las mismas caras una y otra vez. Un chico-chica de entre 25 y 30 años que pasaba hojas de una academia al uso en una ciudad cualquiera. Dichas hojas no explicaban cosas demasiado complejas, eran test sobre como instalar una impresora, como escribir cosas en word, y cuestiones básicas sobre la 30/92 (ley de Procedimiento administrativo común que se estudian todos los grupo Z) de la que hacían algún que otro test.
¿Cual es el resultado?
La verdad es que cuando accedí a la vida laboral me di cuenta de que las plazas a las que opositaba esa gente con sus temarios propios de Mikey te enseña a leer, existen y se las encuentra uno en cualquier parte. Y es que hoy en día en cualquier ayuntamiento hay un ordenanza de información a la puerta para decirte que número sacar (si es que no hay 2 o 3) unas cuantas personas en puestos de ayuda para decirte a que piso ir con los papeles o para recoger subvenciones, solicitudes etc... Luego unas cuantas unidades administrativas mas arriba, nos encontramos a personal de gesión de áreas, luego a jefes de equipo, luego a bla bla bla...
¿Y los jueces, Médicos, profesores?, pues en ningún lado. Tengo unos cuantos amigos preparando Notaría y Judicatura. La verdad es que son valientes e inconscientes a la vez. Saben mas derecho que los que estudiaron en tiempos del Castán, pero por otro lado no aprueban las oposiciones que los hijos de juez de los años 60 sacaron diciendo que la Ley empieza por Ele y acaba por i (esos los del cinco) o y griega (los que iban por matrícula).
Al margen de eso, el tijeretazo es necesario e innecesario a la vez. Por un lado toda esa gente que iba a copar puestos ridículos va a dejar de sangrar las arcas del estado. Por otro lado son gente que se incorporará al mercado laboral y harán aún mas dificil la entrada en empresas para las personas en paro (ya que ellos estaban en paro pero no hacían ruido) y la cosa se pondrá fea.
Leí no hace mucho que la proporción de gasto entre el cuerpo de funcionarios de una CC.AA y el despilfarro en cualquier autopista, obra pública, mal ejecutada (el 90% van con sobrecoste, sobre el coste valga la redundancia leonino que debería tener) es de 1 contra 1 millón.
Que se comience a revisar los convenios y contratos de Obra, a ver cuanto dinero ahorrábamos en este país.
Por cierto ¿Por que nadie se queja de los fabricantes de chicles?, algo que costaba 5 pesetas cuesta ahora 8, han ganado por sus productos 2 céntimos que antes no tenían y nadie dice nada.