Grandes Enigmas de la historia.

  • Iniciador del tema Iniciador del tema el_seko
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Burracoman rebuznó:
LiJaTeLa1RaTo rebuznó:
ENiGMA rebuznó:
Otro expediente X sin resolver:

Cuando vas a la tienda y compras algo y llegas a tu casa y lo pruebas y no funciona, xq la mayoria de la gente, cuando va a la tienda a que le den otro, dice voy a "descambiarlo" ?? si "cambiar" una cosa seria ir a la tienda, devolver la que tienes y que te den una nueva que si funcione, "descambiar" no sería ir a la tienda y volverte con lo mismo que has aparecido alli?
Descambiar?¿? :shock: Duele a los ojos y supongo que a los oidos. No conozco a nadie que use esa expresión. Menos mal.

Del Diccionario de la real academia de la lengua:

descambiar.

1. tr. destrocar.
2. tr. coloq. Devolver una compra.
3. tr. Am. Convertir billetes o monedas grandes en dinero menudo equivalente o a la inversa.

Un saludo, Lijica :wink:
Ya tengo algo por lo que manifestarme. Gracias.
 
LiJaTeLa1RaTo rebuznó:
ENiGMA rebuznó:
Otro expediente X sin resolver:

Cuando vas a la tienda y compras algo y llegas a tu casa y lo pruebas y no funciona, xq la mayoria de la gente, cuando va a la tienda a que le den otro, dice voy a "descambiarlo" ?? si "cambiar" una cosa seria ir a la tienda, devolver la que tienes y que te den una nueva que si funcione, "descambiar" no sería ir a la tienda y volverte con lo mismo que has aparecido alli?
Descambiar?¿? :shock: Duele a los ojos y supongo que a los oidos. No conozco a nadie que use esa expresión. Menos mal.


Lo suelen usar las tipicas marujonas estas cincuentonas, gordas, que se ponen tanto maquillaje morao en ojos que parece q les hayan dado una paliza, q van por el mercao con el carro arrinconando a to el q se cruza en su camino, q marujean en la peluqueria sobre las cortinas de la vecina o la operacion de fimosis de carmen de mairena, y cuando hablan que parecen gallinas, y que no se callan ni bajo el agua.
 
ENiGMA rebuznó:
LiJaTeLa1RaTo rebuznó:
ENiGMA rebuznó:
Otro expediente X sin resolver:

Cuando vas a la tienda y compras algo y llegas a tu casa y lo pruebas y no funciona, xq la mayoria de la gente, cuando va a la tienda a que le den otro, dice voy a "descambiarlo" ?? si "cambiar" una cosa seria ir a la tienda, devolver la que tienes y que te den una nueva que si funcione, "descambiar" no sería ir a la tienda y volverte con lo mismo que has aparecido alli?
Descambiar?¿? :shock: Duele a los ojos y supongo que a los oidos. No conozco a nadie que use esa expresión. Menos mal.


Lo suelen usar las tipicas marujonas estas cincuentonas, gordas, que se ponen tanto maquillaje morao en ojos que parece q les hayan dado una paliza, q van por el mercao con el carro arrinconando a to el q se cruza en su camino, q marujean en la peluqueria sobre las cortinas de la vecina o la operacion de fimosis de carmen de mairena, y cuando hablan que parecen gallinas, y que no se callan ni bajo el agua.

Joder, macho. Que yo también lo uso :roll:
 
ENiGMA rebuznó:
LiJaTeLa1RaTo rebuznó:
ENiGMA rebuznó:
Otro expediente X sin resolver:

Cuando vas a la tienda y compras algo y llegas a tu casa y lo pruebas y no funciona, xq la mayoria de la gente, cuando va a la tienda a que le den otro, dice voy a "descambiarlo" ?? si "cambiar" una cosa seria ir a la tienda, devolver la que tienes y que te den una nueva que si funcione, "descambiar" no sería ir a la tienda y volverte con lo mismo que has aparecido alli?
Descambiar?¿? :shock: Duele a los ojos y supongo que a los oidos. No conozco a nadie que use esa expresión. Menos mal.


Lo suelen usar las tipicas marujonas estas cincuentonas, gordas, que se ponen tanto maquillaje morao en ojos que parece q les hayan dado una paliza, q van por el mercao con el carro arrinconando a to el q se cruza en su camino, q marujean en la peluqueria sobre las cortinas de la vecina o la operacion de fimosis de carmen de mairena, y cuando hablan que parecen gallinas, y que no se callan ni bajo el agua.
Conozco a esos especimenes que tienen los ovarios de salir a la calle con chandal y tacones ''arreglá pero informal'' :shock:
 
Burracoman, e dicho lo suelen... aunke se esta extendiendo al resto de la poblacion.

PD: Aceptamos barco como objeto erotico.
 
Más enigmas:

¿Alguien ha visto algun gitano calvo?

¿ y a un negro en silla de ruedas?

¿Por que la espuma de las olas es blanca si el mar lo vemos azulado?

¿Por que Uri Geller doblaba cucharas?

:lol:
 
Yo he visto, no uno, sino hasta 2 gitanos calvos ! :eek:
 
sabreman rebuznó:
¿ y a un negro en silla de ruedas?
:lol:

Si, en la pelicula "El Protegido", Samuel L. Jackson protagoniza el papel de un tal "don cristal", es muy fragil debido a una extraña enfermedad de nacimiento. Bueno, pues el "don cristal" este, va en silla de ruedas. Y es negro.
 
La verdad es que al respestive sobre el liquido elemento, el unica agua que bebe es la de los cubitoes de yelo (amarillo en ingles) de los cubatas
 
y a que nadie ha visto nunca a un negro con sindrome de down?
eh? eh? contesten pobres mortales
 
Deicide rebuznó:
Phenix rebuznó:
A ver ,uno que siempre me he planteado:

Si consideramos un coche que hipotèticamente puediese desarrollar una velocidad un poquito mayor que la de la luz y en mitad del trayecto encendieramos los faros.... ¿Que cojones pasaría?

Que nos pegariamos una piña porque no veriamos nada.



Y puesto que la fuerza es igual a la masa por la aceleración, y la velocidad sería constante y sin ninguna aceleración, nos pegaríamos el hostión si ninguna fuerza, y no nos haríamos daño, ¿a que no? xDDDDD
 
Si la novia de misofos le va la coca, y le puso los cuernos pon paco porras.
¿Por que no ha puesto misos sus fotos todavia?
¿Existe el famaso video?
 
A ver, si te pegaras una ostia los daños no dependerian de la fuerza, sino de la energia q llevaras, y llevarias una energía cinética:

Ec = 1/2 m v^2

Es decir, la ostia dependeria de la energia cinetica, que se corresponderia con la mitad del producto de la masa del coche por la velocidad al cuadrado. Teniendo en cuenta q la velocidad seria d la luz (recordemos q a esa velocidad se supone q iva el coche), es decir, 300000 Km por segundo, (es decir 300000000 metros x segundo), y el coche pesará 1.5 toneladas mas o menos, la energia de choque sería:

Ec = 1/2 m v^2 = 1/2 x 1500 x 300000000^2 = 67500000000000000000 J

Es decir, te la pegarias con una energia cinetica de 67500000000000000 J, que simplificando, se queda en 67500000000 GJ (Gija Julios). Directo al cementerio, vamos.
 
quedaria un bonito acordeon relleno de carne picada
 
ENiGMA rebuznó:
A ver, si te pegaras una ostia los daños no dependerian de la fuerza, sino de la energia q llevaras, y llevarias una energía cinética:

Ec = 1/2 m v^2

Es decir, la ostia dependeria de la energia cinetica, que se corresponderia con la mitad del producto de la masa del coche por la velocidad al cuadrado. Teniendo en cuenta q la velocidad seria d la luz (recordemos q a esa velocidad se supone q iva el coche), es decir, 300000 Km por segundo, (es decir 300000000 metros x segundo), y el coche pesará 1.5 toneladas mas o menos, la energia de choque sería:

Ec = 1/2 m v^2 = 1/2 x 1500 x 300000000^2 = 67500000000000000000 J

Es decir, te la pegarias con una energia cinetica de 67500000000000000 J, que simplificando, se queda en 67500000000 GJ (Gija Julios). Directo al cementerio, vamos.

Yo creo que no te pegarías ningún hostión ya que te llevarías todo lo que fuera por delante, porqué tu masa sería infinita (respondiendo a la ecuación que no recuerdo muy bién; podría mirar apuntes pero me da mucha pereza).
 
Segun las teorias relativistas, la masa seria infinita si la velocidad tambien lo es.

Aun así, tengo mis dudas sobre q se cumplan algunas de algunas d estas hipoteticas leyes relativistas en la realidad.
 
Gañan rebuznó:
Más curioso es pensar por qué cuando dibujamos algo lo rodeamos de líneas negras que no existen en la realidad. Aceptamos sólo explicaciones para dibujos a color, que para la situación "papel y un lápiz" es muy fácil.


Básicamente por que lo dibujamos todo con un rotulador o boli negro.
Entonces la línea dibujada es bastante difícil de tapar.

Lo ideal sería dibujar el contorno de las cosas con un lápiz no muy blando y haciendo poca presión para que las líneas fueran casi imperceptibles y poder pintar encima tapando dichas.
 
Arquitecto rebuznó:
Black Friday rebuznó:
Gañan rebuznó:
Más curioso es pensar por qué cuando dibujamos algo lo rodeamos de líneas negras que no existen en la realidad. Aceptamos sólo explicaciones para dibujos a color, que para la situación "papel y un lápiz" es muy fácil.


Básicamente por que lo dibujamos todo con un rotulador o boli negro.
Entonces la línea dibujada es bastante difícil de tapar.

Lo ideal sería dibujar el contorno de las cosas con un lápiz no muy blando y haciendo poca presión para que las líneas fueran casi imperceptibles y poder pintar encima tapando dichas.
Black Friday, también existe un problema si no se delimita con líneas negras.
La distinción de dos superficies diferentes con el mismo tono de color.
¿Cómo reflejar ese relieve?

Parece una cuestión de rapidez al dibujar y proveniente de los "tiempos de las cavernas".

La distinción se hace con tonalidades diferentes del mismo color.

Supongamos que queremos pintar una lata de refresco de color azul. Para crear la sensación de volumen necesitamos tres dimensiones y como la lata es de superficie circular, tenemos que aplicar tres tonos diferentes.

En la zona central daremos un azul flojo (dibujando con lápiz, lo pasamos de manera superficial), en una de las bandas daremos un color medio (sin pasarnos mucho con la fuerza) y en la banda que queda, pasamos el lápiz de manera fuerte. Así creamos la sensación de tridimensionalidad.

Para cualquier otra consulta, mandarme un mp, que el msn no me avisa de las respuestas de los post.
 
Arquitecto rebuznó:
Black Friday rebuznó:
...

La distinción se hace con tonalidades diferentes del mismo color.

Supongamos que queremos pintar una lata de refresco de color azul. Para crear la sensación de volumen necesitamos tres dimensiones y como la lata es de superficie circular, tenemos que aplicar tres tonos diferentes.

En la zona central daremos un azul flojo (dibujando con lápiz, lo pasamos de manera superficial), en una de las bandas daremos un color medio (sin pasarnos mucho con la fuerza) y en la banda que queda, pasamos el lápiz de manera fuerte. Así creamos la sensación de tridimensionalidad.

Para cualquier otra consulta, mandarme un mp, que el msn no me avisa de las respuestas de los post.
Black Friday, es interesante eso.
¿Pero.. y que ocurriría en el caso de una superficie plana opaca con un dibujo, cuyas diferentes formas cerradas pueden usar el mismo tono de color?

Lo que escribió Gañan se debe al factor tiempo, es más rápido dibujar líneas negras para una persona cualquiera.

Para eso lo mejor es hacer un entramado de líneas.

Pongo unos ejemplos:

th_1088442030_Dibujo_1.jpg


th_Dibujo_2.jpg


Los tipos de entramados:

th_Dibujo_3.jpg


Y más dibujos:

th_Dibujo_4.jpg


th_Dibujo_4.jpg
 
Atrás
Arriba Pie