GRUPO VIP

Registro
4 Sep 2003
Mensajes
1.521
Reacciones
2
Mola ser rojo progre de caviar.



Alfonso Ussía
He leído la entrevista de Amilibia a Alberto Cortez, el gran cantante argentino. Alberto Cortez fue el primero que cantó a Pablo Neruda en España. Lo hizo en el año 1967, con maestría y riesgo, en el Teatro de la Zarzuela. En aquellos tiempos Víctor Manuel no cantaba a Neruda, sino a su abuelo que fue picador, allá en la mina. Ahora, en el Fórum 2004 de Barcelona, Víctor Manuel ha organizado un homenaje al prodigioso poeta chileno en el que han intervenido, entre otros, los inevitables Sabina, Miguel Ríos, Ana Belén, Serrat y compañía. Esos que, junto a Víctor Manuel, llama Cortez el Grupo «Vip». Por supuesto que no han contado con la participación de Cortez, que cantaba en España a Neruda durante el franquismo, mientras los comunistas de caviar ¬exceptuando a Serrat que sí dio la cara en distintas ocasiones¬, se dedicaban a las romerías y los abuelos provistos de nerviosas varas de avellano.
Ellos mandan. No hay poder en el mundillo de la música ¬con minúscula¬ que se atreva a discrepar de los «Vip» del caviar, el vuelo en «primera clase» y el hotel de lujo. Todo lo camuflan con un póster del «Che», adorno común en sus proletarios hogares. La clave la aporta Alberto Cortez cuando reconoce que nunca perteneció al Partido Comunista, a pesar de su militancia en la izquierda. Y eso no se perdona. Para ingresar en el grupo de los «Vip» hay que mostrar un carné, aunque haya sido expedido cuando ese carné no significaba riesgo alguno. En la actualidad han evolucionado y forman parte de la corte socialista, que es la útil y beneficiosa. Cuando Cortez cantaba a Neruda, Sabina recibía en su durísimo exilio de Londres a sus amigos etarras que le contaban lo bien que estallaban las nucas de los guardias civiles y militares cuando impactaba en ellas una bala disparada a bocajarro. Lo contó el propio Sabina. Y otro del grupo «Vip», Ramoncín (Diario 16, 6 de octubre de 1985) intervenía como estrella en los conciertos que organizaba Herri Batasuna. En fin, eso que algunos llaman «una trayectoria progresista y coherente».
No es cuestión de calidad artística. Si Alberto Cortez, pionero en cantar a Neruda en España, quiere ver recompensado su riesgo y su compromiso en la libertad de hoy, tiene que pedir perdón por no haber pertenecido al comunismo del caviar. Y lo tiene que hacer en público y humildemente arrepentido. Sólo en ese caso, no con plena seguridad, quizás en algún concierto que los «Vips» organicen en el futuro, le sea permitido actuar de telonero.
Sólo en ese supuesto y siempre que acepte que ser telonero de los líderes de la revolución musical española es un inmenso honor, un deseo inalcanzable, el sueño hecho realidad gracias a la generosidad que regalan los genios cuando los últimos granos de caviar han pasado a mejor vida.

https://www.larazon.es/noticias/noti_col03.htm
 
Genial Ussía y como siempre dando en el clavo.

Para los foreros de Madrid, les invito a visitar la "Mansión Proletaria" que poseen Ana Belén y Victor Manuel en la "Colonia El Viso" una de las zonas más elitistas de Madrid.

Y es que ser comunistas desde el "almibar del capital" es muy facil.

Que les den a todos estos progres de escaparate por el puto bulla.

Buenas Tardes.
 
pero si esos no son comunistas, son unos burgueses de mierda con carnet del PSOE. Además les pierde la pasta, son los pilares base de la SGAE
 
Atrás
Arriba Pie