Carla_Manrique
Forero del todo a cien
- Registro
- 3 Feb 2004
- Mensajes
- 292
- Reacciones
- 0
Día de la Victoria
Por Pedro Arrese
“Hace veintitrés años el último parte de guerra firmado por el Generalísimo Franco ponía fin a la lucha de tres años, con la victoria de las tropas nacionales. De ninguna de las maneras podemos plantear esta contienda como una simple guerra civil. No era un sistema político, ni una cuestión dinástica la que se debatió en los campos ensangrentados de España, sino dos conceptos distintos de filosofía y vida. Fue, ni más ni menos, la primera gran batalla ganada al comunismo internacional, tal vez la única gran batalla en que el concepto materialista de la historia, con todas sus secuelas, fue fulminantemente derrotado”.
“No podemos hablar de una guerra civil cuando las banderas eran distintas y en uno de los bandos el ideal de patria estaba postergado... España, hoy hace exactamente veintitrés años supo resolver satisfactoriamente y oportunamente, con dolor y con sangre, es verdad, un destino futuro, cosa que hoy preocupa a la mayor parte de la humanidad. Y por eso es España uno de los pocos países que gozan de una paz y de una seguridad realmente excepcionales en el mundo de ahora. Porque España, que fue a la victoria llevada por la mano experta de nuestro Generalísimo, ha sabido también vencer en la paz. Ha sido la nuestra una paz auténtica en realizaciones y en logros.
El español es uno de los ciudadanos que más tranquilo vive, preocupado únicamente en su mejoramiento económico. En esta fecha testimoniamos una vez más nuestra adhesión y nuestro respeto al Generalísimo Franco, jefe del Estado español que ha sabido guiar a la nación por caminos de prosperidad, libres y limpios del peligro comunista que hoy aflige a casi todas las naciones”.
Por Pedro Arrese
“Hace veintitrés años el último parte de guerra firmado por el Generalísimo Franco ponía fin a la lucha de tres años, con la victoria de las tropas nacionales. De ninguna de las maneras podemos plantear esta contienda como una simple guerra civil. No era un sistema político, ni una cuestión dinástica la que se debatió en los campos ensangrentados de España, sino dos conceptos distintos de filosofía y vida. Fue, ni más ni menos, la primera gran batalla ganada al comunismo internacional, tal vez la única gran batalla en que el concepto materialista de la historia, con todas sus secuelas, fue fulminantemente derrotado”.
“No podemos hablar de una guerra civil cuando las banderas eran distintas y en uno de los bandos el ideal de patria estaba postergado... España, hoy hace exactamente veintitrés años supo resolver satisfactoriamente y oportunamente, con dolor y con sangre, es verdad, un destino futuro, cosa que hoy preocupa a la mayor parte de la humanidad. Y por eso es España uno de los pocos países que gozan de una paz y de una seguridad realmente excepcionales en el mundo de ahora. Porque España, que fue a la victoria llevada por la mano experta de nuestro Generalísimo, ha sabido también vencer en la paz. Ha sido la nuestra una paz auténtica en realizaciones y en logros.
El español es uno de los ciudadanos que más tranquilo vive, preocupado únicamente en su mejoramiento económico. En esta fecha testimoniamos una vez más nuestra adhesión y nuestro respeto al Generalísimo Franco, jefe del Estado español que ha sabido guiar a la nación por caminos de prosperidad, libres y limpios del peligro comunista que hoy aflige a casi todas las naciones”.
