Homenaje a Elvis

Estado
Cerrado para nuevas respuestas.

Rory Gallagher

RangoVeterano
Registro
16 Abr 2007
Mensajes
1.543
Reacciones
0
Se que muchos entrasteis en este hilo con la intención de rendir tributo a vuestro ídolo, el gran Elvis Crespo, pero ese merecido homenaje lo dejaremos para otro día.

ELVIS-_GREEN_BACKG.jpg

- Suavementeeee

Después de este chiste digno del gran Chiquito de la Calzada,procedo a rendir un pequeño homenaje, al autentico Rey del Rock & Roll (en la concepción mas pura de la palabra), y aunque a pesar de formar parte del 'mainstream' musical de la época fue uno de los mayores artistas que ha dado la historia de la música. Y que mejor forma de hacerlo que poner unos videos suyos:

Unchained Melody
https://es.youtube.com/watch?v=UispCK7Q--M

Heartbreak Hotel
https://es.youtube.com/watch?v=_1Qo1eaWF8c

Its now or never
https://es.youtube.com/watch?v=V8R_y6B2vr0

My Way
https://es.youtube.com/watch?v=ut_K4oeM4SM

Burning Love
https://es.youtube.com/watch?v=Ntgij-u_27k

Return To Sender
https://es.youtube.com/watch?v=J6xYRLXc_-U

Blue suede shoes
https://es.youtube.com/watch?v=SDf48ZW2djk

Suspicious Minds
https://es.youtube.com/watch?v=FImwVKsBfEM

QUE GRANDE ERA EL REY

2000623931139908008_rs.jpg

- No estoy gordo, solo soy ancho de huesos[/url]

Ale, opinad sobre él y respondedme a una disputa que mantuve el martes con unos colejis gafapastosos. ¿Creeis que verdaderamente ha influido en el Rock o solo era un producto de las casas discográficas para hacer gritar a las nenas?.

P.D: si teneis links de descargas por ahi posteadlas, y especialmente si son directos o cosas raras.

EDITO: ¿POR QUÉ COJONES CUANDO PONGO VIDEOS DE YOUTUBE ME LO HACE MAL?
 
Elvis Presley no fue un inovador. De echo, solo copiaba a la música "negra".
Es más, se le llego a llamar el "hombre blanco con voz de negro".

No obstante, sus grabaciones con la Sun Records fueron excelentes. Grandes canciones como "That's All Right, Mama", "Jailhouse Rock" entre otras muchas de los 50s.

En los 70s, ya era un "hortera" gordo que cantaba baladas, aunque seguía teniendo una excelente voz.

Si Elvis siguiese vivo, creo que sería un cantautor decadente de 72 años.

A pesar de todo, sigue vendiendo miles de discos y creo que su aportación musical no será olvidada.
 
Elvis ha sido un grande y siempre lo será. Tal vez su aportación a lo que es la música, estilísticamente hablando, no fue una gran cosa, ya no digamos compositivamente. Pero joder, tenía buena voz y TODOS los grandes autores se peleaban para que cantara sus canciones, porque sabía que se iban a forrar en royalties. Los que no querían cederlas ya iba la Mafia, como con Sinatra, pero eso ya es otra historia. Si al principio fue un producto discográfico, pues sí, es obvio. Pero el chico empezó a soltarse y a demostrar lo que valía a base de conciertazos.

Yo, personalmente, me quedo con el Elvis de los directos, sobre todo los acojonantes Comeback Special, del 68 y el Aloha from Hawaii. Y por supuesto, sus canciones y versiones. Chacho, me ha dao pena el video de Unchained Melody, nunca lo había visto tan jodido, pero le da una fuerza y una emotividad a la canción que supera a la original. Y una cosa que siempre me ha llamado la atención, el total control que tenía sobre sus músicos a través de sus gestos sobre el escenario, haciendo que éstos subiesen la intensidad o la bajasen en los momentos íntimos (atentos al segundo vídeo que pongo, donde se ve perfectamente). Y vamos, que sonaba siempre para hacerse pajas, sus músicos y él, y los arreglos son la leche y las canciones bonitas. Además, le sentaba el cuero como a nadie :oops:. Muestras de por qué Elvis es un mito:

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.

Elvis Presley - Can´t Help Falling In Love (Live Hawaii)


Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.

Elvis Presley - Suspicious Minds (Live Hawaii)

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.

Elvis Presley - Blue Suede Shoes (Comeback Special '68 )


Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.

Elvis, pateando el culo a Simon & Garfunkel

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.

Bueno, éste tenía que ponerlo :lol:

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.

Elvis Presley - Always on my mind
Y esta porque es mi canción favorita, qué cojones.

ElvisPresleyAlohafromHawaii.jpg


AMO.
 
Rory Gallagher rebuznó:
¿Creeis que verdaderamente ha influido en el Rock o solo era un producto de las casas discográficas para hacer gritar a las nenas?
Los Backstreet Boys o Il Divo son productos de las casas discográficas para hacer gritar a las nenas. Elvis dejó docenas de temazos que han pasado a la historia y que cualquier hijo de vecino conoce, un carisma indiscutible y una voz preciosa, perfecta, profunda, hipnotizante, masculina, viril... melofo.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


El toque de humor:
Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Luego rebusco por ahí, a ver si encuentro alguna "rareza", de momento me ha venido a la cabeza esta versión de Jailhouse Rock de los ZZ Top.
Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Chacho, me ha dao pena el video de Unchained Melody, nunca lo había visto tan jodido, pero le da una fuerza y una emotividad a la canción que supera a la original.

Ahí le has dao, ese video contiene la última canción que interpretó en directo Elvis. Así que sí, gordo, sudoroso, decadente y acabado. Los cojones: Elvis fue Dios hasta el último aliento.

Lo que pasa es que la gente se aprende la frasecilla de memoria porque queda molona y la repite como loros: "A mi me gusta el Sinatra de la Capitol, lo de Reprise es una mierda", "Pink Floyd molan con Syd Barrett, luego todo es una mierda", "Genesis estuvo bien mientras estaba Peter Gabriel, lo de después es una mierda", "Elvis era el amo hasta que se dedicó al cine, en los setenta era patético y estaba acabado". Pues no.

Especialmente sangrante es el caso de Elvis. El nunca pretendió ser un revolucionario, pero lo fue. Por mezclar músicas que nadie había mezclado nunca hasta entonces, por meterle una carga de lujuria y sexo a las canciones que ningún blanco había inyectado hasta entonces, porque en directo era una bestia electrizante que, además, supo de rodearse de los mejores músicos de la época. El solo aspiraba a ser un entretenedor, un cantante, pero cambió la historia de la música para siempre, cosa que a mi modesto entender solo podemos aplicar a Elvis, Dylan y Beatles.

Y como entretenedor fue el más grande también, el primero en casi todo (salvo giras mundiales, ya que no pudo actuar fuera de EE.UU. nunca por que su manager era inmigrante ilegal y de haber salido del país no habríad podido entrar). Y lo fue hasta el final, como bien certifica ese escalofriante "Unchained Melody", entonado después de dos horas de show sin descanso alguno. Eso se aprecia perfectamente en los dos DVDs que recomiendas... El "Comeback" de 1968, con Elvis enfundado en cuero negro y demostrando eso, que había vuelto tan grande como siempre. El de "Aloha", que se supone que ya estamos en plena decadencia y lo único que consigue es dejarte con la boca abierta al ver el HURACAN que era Elvis sobre un escenario, conviertiendo al resto de entertainers y puro chiste y de los malos. ¡Que canciones! ¡Que arreglos! Que musicos! ¡Que dominio de todos y cada unos de los resortes como hacer con el público LO QUE TE SALE DE LOS COJONES en un momento dado!

Esos dos DVD y el "Elvis, That's The Way It Is" que documenta la preparación y un concierto de 1972 funcionan como perfectos tapabocas para todos esos listillos que dicen que si estaba acabado, gordo, tal y cual y pascual. Es cierto que grabó algunos discos mediocres, sobre todo bandas sonoras de películas, pero en treinta años de carrera, ¿quien no tiene un tropiezo? Yo todo lo que sé es que a cualquiera que le he puesto esos conciertos se ha quedado con la boca abierta diciendo, "joder, no tenía ni puta idea de que Elvis fuera tan grande". Así que todo lo que pueda escribir, huelga. Ved esos conciertos y volved a pedir perdón de rodillas.

Saludos,

brassneck
 
Exacto, a mí lo que me jode es que la imagen que mucho tienen de Elvis es o la de rockero meneacaderas o la de muñeco de salpicadero, y no han visto en su puta vida los conciertos de los que hablamos y que son la repolla en verso. Dice la leyenda que el traje de cuero estaba tan pegado a la piel por el sudor que tuvieron que cortarlo con tijeras.
 
Clark Gable rebuznó:
Exacto, a mí lo que me jode es que la imagen que mucho tienen de Elvis es o la de rockero meneacaderas o la de muñeco de salpicadero, y no han visto en su puta vida los conciertos de los que hablamos y que son la repolla en verso. Dice la leyenda que el traje de cuero estaba tan pegado a la piel por el sudor que tuvieron que cortarlo con tijeras.

Ya, es una simplificación acojonante, pasamos de los 20 a los 40 años como si nada, que si de por si es una barbaridad ni te cuento cuando hablamos de una vida tan intensa como la de Presley. Pero es lo que suele pasar cuando uno se enfrenta a una carrera musical prolongada y se ve desbordado... ¿Por donde empiezas a conocer a Elvis (o a Sinatra, o a Dylan, o a Neil Young)? ¿Hay algún grandes éxitos que haga justicia a su carrera? Es imposible resumir todo lo que hizo Elvis en dos cds, no tienes más remedio que ir empapándote disco a disco, completar el puzzle. El Elvis del 57 es una pieza, el Elvis de 1977 otra, pero no son más ni menos importantes que el resto. Y hay gospel, country, standards, versiones inesperadas, pachangadas y más de un horror; hay que ver como un paso lleva a otro y nada es gratuito, pero claro, para eso tienes que tener un mínimo interés en el artista y esforzarte un poquito. Es mucho más cómodo quedarse en el esterotipo y limitarse a repetir lo que dice tu amigo el entendido en música, moderno y enterado donde los haya: "pse, los primeros rocanroles aún, en los sesenta alguna cosa suelta, lo de los setenta una horterada". Con dos cojones. Como bien dices, ya quisieran muchos rockeros de medio pelo desprender la mitad de lo-que-sea que Elvis derrochaba metido con calzador en ese traje de cuero negro y con los músicos -profesionales y con los huevos pelados por la carretera- sentados a su alrededor totalmente abducidos por su poderío. No sé exactamente que palabra emplear (¿magnético?) pero cada vez que veo ese concierto de verdad que me quedo absolutamente boquiabierto. Ni los mejores Jagger o Bowie han alcanzado la décima parte del poder de seducción que Elvis, sabedor además de que lo tiene, despliega cual mantis en ese metraje.

Saludos,

brassneck
 
A mí siempre me ha parecido Elvis un globo hinchado -en sentido musical, me refiero-. No sé cómo puede haber alguien que lo ponga por encima de Lou Reed, Bowie, Jagger o Ray Davies -por poner sólo cuatro ejemplos-. Que cantaba como dios es indiscutible; que se lo curraba en estudio, y en directo, también; que tenía carisma y sabía todos los trucos de la escena ,más de lo mismo; pero que NO CREÓ absolutamente nada nuevo bajo el sol, también es más que cierto -no ya en el sentido formal de la expresión, ¡es que no compuso una sola puñetera canción!* (al menos, que fuese decente)-. Así que puedo entender a quien mitifique a Gene Vincent, a Jerry Lee Lewis o a Buddy Holly -por decir tres rostros pálidos-, pero lo de Elvis no lo entiendo.

* Que nadie me salga con las coautoridades, que sí, que hizo alguna que otra letra; pero música, poquita.

brassneck rebuznó:
El solo aspiraba a ser un entretenedor, un cantante, pero cambió la historia de la música para siempre, cosa que a mi modesto entender solo podemos aplicar a Elvis, Dylan y Beatles.

Ya, y nos dejamos a la Velvet -que, por cierto, alguno que otro califica de grupito con dos canciones escuchables; las palabras se las lleva el viento,... pero lo escrito...-, a Hendrix, a los Beach Boys, a Zeppelin, a Soft Machine, a Silver Apples, etc, etc. ¿Verdad?
 
A mí siempre me ha parecido Elvis un globo hinchado -en sentido musical, me refiero-. No sé cómo puede haber alguien que lo ponga por encima de Lou Reed, Bowie, Jagger o Ray Davies -por poner sólo cuatro ejemplos-. Que cantaba como dios es indiscutible; que se lo curraba en estudio, y en directo, también; que tenía carisma y sabía todos los trucos de la escena ,más de lo mismo; pero que NO CREÓ absolutamente nada nuevo bajo el sol, también es más que cierto -no ya en el sentido formal de la expresión, ¡es que no compuso una sola puñetera canción!* (al menos, que fuese decente)-. Así que puedo entender a quien mitifique a Gene Vincent, a Jerry Lee Lewis o a Buddy Holly -por decir tres rostros pálidos-, pero lo de Elvis no lo entiendo.

* Que nadie me salga con las coautoridades, que sí, que hizo alguna que otra letra; pero música, poquita.

Estoy de acuerdo contigo respecto en lo de crear musica, pero eso no le resta merito como artista

Ya, y nos dejamos a la Velvet -que, por cierto, alguno que otro califica de grupito con dos canciones escuchables; las palabras se las lleva el viento,... pero lo escrito...-,

Si con esto te refieres a mi (supongo que si), me reitero, PARA MI, que no me considero ningun experto en musica, son un grupo que solo tiene un par de temas escuchables, pero no niego la influencia que han tenido en la música y no digo que los considere una mala banda, simplemente no me gusta, y por supuesto, jamás se me ocurriria calificarlos como 'grupito', cosa que no he echo en el post por el que creo que escribes esto

Salutens
 
Rory Gallagher rebuznó:
Estoy de acuerdo contigo respecto en lo de crear musica, pero eso no le resta merito como artista

Depende del concepto que cada uno tenga de artista. Para mí sólo es artista el que crea, amigo. Si nos ceñimos únicamente al plano interpretativo, desde luego Cesare Siepi o Lucciano Pavarotti están muy por encima de Elvis -recuérdese que en la ópera no basta con una gran voz, también hay que actuar-, pero, con todo y con eso, NO SON PILARES DE LA ÓPERA -eso nadie con dos dedos de frente lo diría jamás-. Elvis era un monstruo de escena, ok, pero ¿calificarlo por eso como un genio o un pilar de la música?...

Si con esto te refieres a mi (supongo que si), me reitero, PARA MI, que no me considero ningun experto en musica, son un grupo que solo tiene un par de temas escuchables, pero no niego la influencia que han tenido en la música y no digo que los considere una mala banda, simplemente no me gusta, y por supuesto, jamás se me ocurriria calificarlos como 'grupito', cosa que no he echo en el post por el que creo que escribes esto

Lo de grupito es cosecha mía -que, creía, le daría algo de color a lo que escribiste en su momento-. Yo que tú le daría una oportunidad a una de las mejores bandas de la historia. Si te repatea el feedback y los dos discos con Cale, prueba con The Velvet Underground -69- y Loaded -70-. Igual te entran más fácil que los otros álbumes.

Un saludo.
 
Menuda leyenda, no componía ni la música ni la letra de sus canciones, además de ser un tipo reaccionario y racista al servicio del imperio (según mucha gente un chivato de la cia y el fbi). El ídolo del adoctrinamiento. Eso sí, al menos tenía buena voz.

Tremendo su encuentro con Nixon, cuando le pidio una placa de policía "para limpiar américa"
Elvis-Nixon-01-crop.jpg
 
Con colaboraciones tan brillantes como la anterior se me quitan las ganas de participar. Es una pena.
 
A mí siempre me ha parecido Elvis un globo hinchado -en sentido musical, me refiero-. No sé cómo puede haber alguien que lo ponga por encima de Lou Reed, Bowie, Jagger o Ray Davies -por poner sólo cuatro ejemplos-. Que cantaba como dios es indiscutible; que se lo curraba en estudio, y en directo, también; que tenía carisma y sabía todos los trucos de la escena ,más de lo mismo; pero que NO CREÓ absolutamente nada nuevo bajo el sol, también es más que cierto -no ya en el sentido formal de la expresión, ¡es que no compuso una sola puñetera canción!* (al menos, que fuese decente)-. Así que puedo entender a quien mitifique a Gene Vincent, a Jerry Lee Lewis o a Buddy Holly -por decir tres rostros pálidos-, pero lo de Elvis no lo entiendo.

* Que nadie me salga con las coautoridades, que sí, que hizo alguna que otra letra; pero música, poquita.

Empezando por el final, y hablando de memoria, es verdad que Elvis apenas compuso a solas tres o cuatro canciones. Pero eso no cambia nada: su mérito estriba en que, como dijo John Lennon, antes de Elvis NO HABIA NADA. La oscuridad. El vacio. Dices que no creó nada, pero eso no es cierto: el rocanrol y su explosión primigenia, y con él todo lo que vino después, no hubiera existido sin él. Que hubiera habido otro antes o después, supongo que sí, seguro, pero el caso es que fue EL el que estuvo en el sitio correcto en el momento exacto. Y es él el que poco a poco va creando una mixtura de musicas, muchas de ellas hasta entonces ignoradas por radios y gente blanca, que degenera en la avalancha que sucede. Solo tienes que comparar el panorama musical de 1955 con el de 1960 (ya había antecedentes de lo que se avecinaba, sí, pero hablo de las listas de éxitos), me atrevo a decir que más del 60% de la culpa era de Elvis Presley.

Como dije en mi primer mensaje, el no pretendía ser un revolucionario ni nada parecido, pero se vio engullido por el huracán (algo muy parecido a lo que les ocurrió después a los primeros Beatles). Por supuesto que hubo otros rockers de aquel entonces como los que citas y otros, aún más oscuros, que ya presagiaban lo que decadas después seria el noise, el punk, el garaje... Esquerita, Hasil Adkins, Charlie Feathers, Scott McKay... Elvis se aprovechó descaradamente de otros -¿es necesario recordar el "robo" de "Zapatos De Gamuza Azul" a Carl Perkins?- y alguno de ellos resultan imprescindibles para reconstruir el hilo que une Presley con Beatles (Buddy Holly) pero no puedes pretender que ninguno de ellos tuviera la décima parte de la importancia SOCIAL de Elvis.

Además, si algo caracteriza la carrera de Jagger y Bowie es precisamente que siempre han sido unos copiones de puta madre, apuntandose a las modas de manera que parecía que las habían creado ellos. Lou Reed siempre quiso ser escritor y acabó haciendo rocanrol porque nadie le hacía caso, su principal aportación al rock (VU) no obtuvo repercusión hasta bien entrados los noventa, la carrera de los Kinks es musicalmente magnifíca pero su papel como cronistas sociales apenas se aprecia fuera de Reino Unido.

No los estoy descalificando, pero su importancia me parece bastante más limitada que la de Elvis, Beatles y Dylan. Entíendeme, una cosa es hablar de música y otra de historia. Pues Elvis es un pedazo de HISTORIA, los otros no. Tal vez a ti te parezca poco, a mi no.


Ya, y nos dejamos a la Velvet -que, por cierto, alguno que otro califica de grupito con dos canciones escuchables; las palabras se las lleva el viento,... pero lo escrito...-, a Hendrix, a los Beach Boys, a Zeppelin, a Soft Machine, a Silver Apples, etc, etc. ¿Verdad?

Por supuesto. Aparte del chiste de los Silver Apples (dos elepés que hasta finales de los 90 no había escuchado ni Dios no es lo que se dice ser una pieza fundamental del entramado rock) no te voy a discutir los méritos de los demás, y me extraña que no haya incluido al Francesco Vicenzo en el lote. Soy fan hardcore de los que citas -un poquito menos de Soft Machine, que a partir de la salida de Wyatt se convierten en una competente banda de jazz-rock sin más- y estuve a punto a punto de incluir a Hendrix con los otros tres, porque ese si que cambió también el rock para siempre. Pero no lo hice porque, objetivamente, su repercusión SOCIOLOGICA, su importancia FUERA DEL AMBITO DEL ROCK es mucho menos relevante. Tú no puedes explicarte muchas cosas del tramo final del siglo XX sin Elvis, Dylan o Beatles, porque influyeron decisivamente en la forma de pensar de unas cuantas generaciones. El cambio de mentalidad hacia las drogas, la autoridad, la mera estética, la religión, etc. que la sociedad venía reclamando encontró en ellos portavoces y oraculos a la vez, una extraña conjunción que pocas veces se ha repetido.

Elvis no es mi artista favorito ni mucho menos, pero es que no puedes liarte a cabezazos con las paredes. Estamos celebrando en estos días los treinta años de su muerte, con primeras planas y especiales en los periodicos, con programas en la televisión, con cientos de miles de personas peregrinando a Graceland... Mucha movida para alguien que no creó nada, ¿no?

En cuanto al que pone la foto de Elvis con Nixon para invalidar toda su carrera, pues se califica el mismo. Si tuvieramos que escuchar música solo hecha por bellisimas personas, nos ibamos a aburrir muchísimo.

Saludos,

brassneck
 
Ahílasdao.

Un regalito. Un montaje por ordenador de un concierto clásico de Elvis, rebuscando las mejores tomas de cada tema, tomándolas de varios conciertos. Imprescindible.

Pinchen.
 
Felicito a brassneck, sabe transmitir el "sentimiento Elvis". Y estupendo hilo, de verdad. Yo antes tenía una imagen de Elvis como un payaso que ni era el rey del rock ni de nada (todavía sigue siendo discutible el apodo), pero basta con ver vídeos que como los puestos arriba para cambiar de opinión. Mi contribución al hilo:

Elvis Presley-The Complete 50s Masters

https://rapidshare.com/files/47232774..._Cd1.part1.rar
https://rapidshare.com/files/47244332..._Cd1.part2.rar
https://rapidshare.com/files/47328137..._Cd2.part1.rar
https://rapidshare.com/files/47381785..._Cd2.part2.rar
https://rapidshare.com/files/47412827..._Cd3.part1.rar
https://rapidshare.com/files/47426169..._Cd3.part2.rar
https://rapidshare.com/files/47521196..._Cd4.part1.rar
https://rapidshare.com/files/47536871..._Cd4.part2.rar
https://rapidshare.com/files/47575779..._Cd5.part1.rar
https://rapidshare.com/files/47584257..._Cd5.part2.rar
https://rapidshare.com/files/47436184...asters_Cd6.rar


The Essential 60s Masters (CD1)

https://rapidshare.com/files/46649734...asters_cd1.rar

The Essential 60s Masters (CD2)

https://rapidshare.com/files/46668611..._cd2.part1.rar
https://rapidshare.com/files/46669579..._cd2.part2.rar


The Essential 60s Masters (CD3)

https://rapidshare.com/files/46747871...asters_cd3.rar

The Essential 60s Masters (CD4)

https://rapidshare.com/files/46850324..._cd4.part1.rar
https://rapidshare.com/files/46851321..._cd4.part2.rar

The Essential 60s Masters (CD5)

https://rapidshare.com/files/46934529...asters_cd5.rar

The Essential 70s Masters

https://rapidshare.com/files/48145262..._cd1.part1.rar
https://rapidshare.com/files/48250744..._cd1.part2.rar
https://rapidshare.com/files/48228927..._cd2.part1.rar
https://rapidshare.com/files/48254599..._cd2.part2.rar
https://rapidshare.com/files/48249475..._cd3.part1.rar
https://rapidshare.com/files/48253662..._cd3.part2.rar
https://rapidshare.com/files/48340512...ters_-_cd4.rar
https://rapidshare.com/files/48382228...ters_-_cd5.rar


30 #1 Hits <<<<====== RECOPILATORIO IDEAL PARA EMPEZAR

https://rapidshare.com/files/45779426...Hits.part1.rar
https://rapidshare.com/files/45801457...Hits.part2.rar


From his roots (CD 1)

https://rapidshare.com/files/46992115..._roots_cd1.rar

From his roots (CD 2)

https://rapidshare.com/files/46864039..._roots_cd2.rar

From his roots (CD 3)

https://rapidshare.com/files/47014424..._roots_cd3.rar

Peace in the Valley

https://rapidshare.com/files/47830917...3cds.part1.rar
https://rapidshare.com/files/47850891...3cds.part2.rar
https://rapidshare.com/files/47969378...3cds.part3.rar
https://rapidshare.com/files/47998503...3cds.part4.rar
https://rapidshare.com/files/48026305...3cds.part5.rar
https://rapidshare.com/files/48033353...3cds.part6.rar


Elvis out in hollywood

https://rapidshare.com/files/45745659..._hollywood.rar

NBC TV Special

https://rapidshare.com/files/48437835...TV_Special.rar

6363 Sunset

https://rapidshare.com/files/45825413...363_Sunset.rar

Blue_Hawaii

https://rapidshare.com/files/45997988...lue_Hawaii.rar

Burbank 68

https://rapidshare.com/files/46330585...Burbank_68.rar

Dixieland Rocks

https://rapidshare.com/files/46029994...land_Rocks.rar

Elvis by the Presleys

https://rapidshare.com/files/46050925...leys.part1.rar
https://rapidshare.com/files/46053539...leys.part2.rar

Especially For You Vol II

https://rapidshare.com/files/47725698...You_Vol_II.rar

Holding Back the Years

https://rapidshare.com/files/46216722..._the_Years.rar

It Happend at the World's Fair (CD1)

https://rapidshare.com/files/47034398...Fair_-_Cd1.rar

It Happend at the World's Fair (CD2)

https://rapidshare.com/files/47049269...Fair_-_Cd2.rar

Kansas City Blues

https://rapidshare.com/files/47126945...lues.part1.rar
https://rapidshare.com/files/47139177...lues.part2.rar


Long Lonely Highway

https://rapidshare.com/files/46255138...ly_Highway.rar

L'Essentiel

https://rapidshare.com/files/46237886..._Essentiel.rar


One Night in Vegas

https://rapidshare.com/files/46368214...t_in_Vegas.rar

Our Memories Vol 3

https://rapidshare.com/files/47803747...ries_Vol_3.rar

Rockin Across Texas

https://rapidshare.com/files/47191324..._cd1.part1.rar
https://rapidshare.com/files/47211118..._cd1.part2.rar


The Jungle Room Sessions

https://rapidshare.com/files/46967375...m_Sessions.rar

Today Sessions

https://rapidshare.com/files/48453765...y_Sessions.rar

Too Much Monkey Business

https://rapidshare.com/files/45668035...y_Business.rar

Viva las Vegas

https://rapidshare.com/files/48414564...egas.part1.rar
https://rapidshare.com/files/48259242...egas.part2.rar


Elvis Sings for Kids

https://rapidshare.com/files/47638289...s_for_Kids.rar

Separate Ways

https://rapidshare.com/files/46124501...arate_Ways.rar

Elvis sounds

https://rapidshare.com/files/46163255...unds.part1.rar
https://rapidshare.com/files/46054627...unds.part2.rar


Elvis in a private moment

https://rapidshare.com/files/45681790...ate_moment.rar

The Way It Was

https://rapidshare.com/files/46615931..._Was.part1.rar
https://rapidshare.com/files/46617583..._Was.part2.rar


Double Dynamite II

https://rapidshare.com/files/47614079...e_II.part1.rar
https://rapidshare.com/files/47630274...e_II.part2.rar


71 Summer Festival (Vol 1)

https://rapidshare.com/files/45847716...tival_Vol1.rar

71 Summer Festival (Vol 2)

https://rapidshare.com/files/45981043...tival_Vol2.rar

Forum of Inglewood

https://rapidshare.com/files/46192673..._Inglewood.rar

Rockin The_Nassau Coliseum

https://rapidshare.com/files/46406992...u_Coliseum.rar

The Brightest Star on Vegas Strip Vol1

https://rapidshare.com/files/46436923...Strip_Vol1.rar

The Brightest Star on Vegas Strip Vol2

https://rapidshare.com/files/46459439...Strip_Vol2.rar

The Concert Jailhouse Rock

https://rapidshare.com/files/46549829...Rock.part1.rar
https://rapidshare.com/files/46582831...Rock.part2.rar
https://rapidshare.com/files/46584151...Rock.part3.rar
 
jorgevm rebuznó:
Felicito a brassneck, sabe transmitir el "sentimiento Elvis". Y estupendo hilo, de verdad. Yo antes tenía una imagen de Elvis como un payaso que ni era el rey del rock ni de nada (todavía sigue siendo discutible el apodo), pero basta con ver vídeos que como los puestos arriba para cambiar de opinión.

Gracias por el cumplido, y la verdad es que a mi me pasaba exactamente como a ti. Vamos, como las famosas palabras de Johnny Rotten cuando le preguntaron que pensaba el mismo día que palmó Elvis: "no sé, es como si se me hubiera muerto un abuelo". Vamos, una insitución venerable que intuias que algo tenía que ver con tu rollo pero no valorabas.

Y eso es lo que pasa con Elvis, que es un poco como "El Quijote", que al parecer no hace falta leerselo para tener una opinión. Por un lado están los que asumen la tesis "oficial", que es el mejor libro de la historia y punto. Y luego están los super-malos-puta-locura-style que van diciendo que es un rollo pero con mucha propaganda detrás. Mola mucho ir contracorriente, pero la tontería se acaba el día en que le dedicas el tiempo que merece y te tienes que rendir a la evidencia. Como dijo aquel, "la ignorancia se cura leyendo". En el caso que se nos ocupa, escuchando todos y cada uno de los enlaces que has puesto...

Saludos,

brassneck
 
Muchas gracias por las descargas Jakim Boor y jorgevm. Ahora a rebuscar cuales tengo y cuales no.
 
brassneck rebuznó:
como dijo John Lennon, antes de Elvis NO HABIA NADA. La oscuridad. El vacio. Dices que no creó nada, pero eso no es cierto: el rocanrol y su explosión primigenia, y con él todo lo que vino después, no hubiera existido sin él.

El chiste más gracioso de Lennon. Algo así como el Roll Over Beethoven de Chuck. Vale. Me aperece aventurarse mucho decir que sin él no hubiera existido lo que vino después. En mi opinión, un elvis de estos hubiera salido en cualquier momento -tal vez tenga que ver en dicha opinión mis aventuras también-.

Que hubiera habido otro antes o después, supongo que sí, seguro, pero el caso es que fue EL el que estuvo en el sitio correcto en el momento exacto.

Sí, a eso se le llama oportunidad.

Y es él el que poco a poco va creando una mixtura de musicas, muchas de ellas hasta entonces ignoradas por radios y gente blanca, que degenera en la avalancha que sucede. Solo tienes que comparar el panorama musical de 1955 con el de 1960 (ya había antecedentes de lo que se avecinaba, sí, pero hablo de las listas de éxitos), me atrevo a decir que más del 60% de la culpa era de Elvis Presley.

Es evidente que Elvis influyó bastante en las listas de éxitos.

Como dije en mi primer mensaje, el no pretendía ser un revolucionario ni nada parecido, pero se vio engullido por el huracán (algo muy parecido a lo que les ocurrió después a los primeros Beatles). Por supuesto que hubo otros rockers de aquel entonces como los que citas y otros, aún más oscuros, que ya presagiaban lo que decadas después seria el noise, el punk, el garaje... Esquerita, Hasil Adkins, Charlie Feathers, Scott McKay... Elvis se aprovechó descaradamente de otros -¿es necesario recordar el "robo" de "Zapatos De Gamuza Azul" a Carl Perkins?- y alguno de ellos resultan imprescindibles para reconstruir el hilo que une Presley con Beatles (Buddy Holly) pero no puedes pretender que ninguno de ellos tuviera la décima parte de la importancia SOCIAL de Elvis.

Tú lo has dicho: importancia SOCIAL. ¿Estamos hablando de música o de repercusión social?

Además, si algo caracteriza la carrera de Jagger y Bowie es precisamente que siempre han sido unos copiones de puta madre, apuntandose a las modas de manera que parecía que las habían creado ellos.

Sí, en esto me recuerdan a Elvis. Lo único es que, comparado con Ziggy Stardust o Exile On Main Street, cualquier otro disco palidece. Es lo que tiene saber hacer GRANDES DISCOS.

Lou Reed siempre quiso ser escritor y acabó haciendo rocanrol porque nadie le hacía caso, su principal aportación al rock (VU) no obtuvo repercusión hasta bien entrados los noventa

Algo parecido a Elvis, que siempre quiso ser poli y acabó de palanganero del Coronel Parker... Ahora resulta que Bowie, Iggy, Pixies, Sonic Youth, Gun Club, etc, etc, obtuvieron repercusión en los 90.

la carrera de los Kinks es musicalmente magnifíca pero su papel como cronistas sociales apenas se aprecia fuera de Reino Unido.

Esto no lo pillo tampoco. Repito: ¿Estamos hablando de música o de repercusión social?

No los estoy descalificando, pero su importancia me parece bastante más limitada que la de Elvis, Beatles y Dylan. Entíendeme, una cosa es hablar de música y otra de historia. Pues Elvis es un pedazo de HISTORIA, los otros no. Tal vez a ti te parezca poco, a mi no.

Pues eso, que los otros no son pedazos de historia -mode sarcasmo ON-. ¿Estamos hablando de música o de historia? Creo que de historia.

Aparte del chiste de los Silver Apples (dos elepés que hasta finales de los 90 no había escuchado ni Dios no es lo que se dice ser una pieza fundamental del entramado rock)

De chiste nada. En el entramado Rock se suelen meter a gentes tan dispares como Tom Waits o Kraftwerk. Los Silver influyeron bastante en los electrónicos y hay un porcentaje muy elevado de estos en el panorama actual -y lo ha habido desde entonces-.

no te voy a discutir los méritos de los demás, y me extraña que no haya incluido al Francesco Vicenzo en el lote.

Zappa está demasiado alejado de las etiquetas y los lotes. Por eso, tal vez, no lo haya incluido.

estuve a punto a punto de incluir a Hendrix con los otros tres, porque ese si que cambió también el rock para siempre. Pero no lo hice porque, objetivamente, su repercusión SOCIOLOGICA, su importancia FUERA DEL AMBITO DEL ROCK es mucho menos relevante. Tú no puedes explicarte muchas cosas del tramo final del siglo XX sin Elvis, Dylan o Beatles, porque influyeron decisivamente en la forma de pensar de unas cuantas generaciones. El cambio de mentalidad hacia las drogas, la autoridad, la mera estética, la religión, etc. que la sociedad venía reclamando encontró en ellos portavoces y oraculos a la vez, una extraña conjunción que pocas veces se ha repetido.

Definitivamente, estamos hablando de cosas distintas.

Elvis no es mi artista favorito ni mucho menos, pero es que no puedes liarte a cabezazos con las paredes. Estamos celebrando en estos días los treinta años de su muerte, con primeras planas y especiales en los periodicos, con programas en la televisión, con cientos de miles de personas peregrinando a Graceland... Mucha movida para alguien que no creó nada, ¿no?

Más movida generó Jesucristo y no por ello exiten el Cielo y el Infierno. Creo que, a buen entendedor, pocas palabras bastan, ¿verdad?

En cuanto al que pone la foto de Elvis con Nixon para invalidar toda su carrera, pues se califica el mismo. Si tuvieramos que escuchar música solo hecha por bellisimas personas, nos ibamos a aburrir muchísimo.

En eso sí coincidimos, pero recuerda que él también tiene derecho a opinar de temas extramusicales, ¿no?

Saludos.
 
Uncle Meat rebuznó:
El chiste más gracioso de Lennon. Algo así como el Roll Over Beethoven de Chuck. Vale. Me aperece aventurarse mucho decir que sin él no hubiera existido lo que vino después. En mi opinión, un elvis de estos hubiera salido en cualquier momento -tal vez tenga que ver en dicha opinión mis aventuras también-.

Err... Perdona, pero eso es *exactamente* lo mismo que decía yo. Revisa mi post.

Uncle Meat rebuznó:
Tú lo has dicho: importancia SOCIAL. ¿Estamos hablando de música o de repercusión social?

No, no la lies. Me preguntaste porque para mi Elvis, Beatles y Dylan eran más importantes -que no mejores- que los demás. Y para mi son la Santisima Trinidad del rock, sin los cuales este sería de otra manera. Al resto podemos intercambiarlos y, aunque no hubieran existido, el panorama hubiera sido más o menos el mismo (entiendeme: hablo de que desapareciera Lou Reed o Ray Davies, no TODOS A LA VEZ).

Uncle Meat rebuznó:
Sí, en esto me recuerdan a Elvis. Lo único es que, comparado con Ziggy Stardust o Exile On Main Street, cualquier otro disco palidece. Es lo que tiene saber hacer GRANDES DISCOS.

Ya, Elvis no hizo ningún GRAN DISCO.

Uncle Meat rebuznó:
Algo parecido a Elvis, que siempre quiso ser poli y acabó de palanganero del Coronel Parker... Ahora resulta que Bowie, Iggy, Pixies, Sonic Youth, Gun Club, etc, etc, obtuvieron repercusión en los 90.

Eso es retorcer los argumentos. Por favor, no tergiverses mis palabras.

Repito mis premisas:

- La principal aportación de Lou al rock'n'roll es, en mi opinión, su trabajo con la Velvet.
- Los discos de la Velvet pasaron casi totalmente desapercibidos en su momento.
- Las primeras bandas que mencionan su influencia como primordial y que tienen un cierto éxito comercial aparecen en los 90
- Es en los 90 cuando se pone de moda decir que guays e importantes eran la Velvet.

Eso es lo que dije y mantengo.

Uncle Meat rebuznó:
De chiste nada. En el entramado Rock se suelen meter a gentes tan dispares como Tom Waits o Kraftwerk. Los Silver influyeron bastante en los electrónicos y hay un porcentaje muy elevado de estos en el panorama actual -y lo ha habido desde entonces-.

Los Silver son una nota a pie de página de la historia del rock y su importancia mucho más limitada de lo que pretendes. No recuerdo ninguna banda que los mencionara como influencia hasta entrados los noventa y te aseguro que la música electrónica en todas sus vertientes es otra de mis pasiones.

Uncle Meat rebuznó:
Más movida generó Jesucristo y no por ello exiten el Cielo y el Infierno. Creo que, a buen entendedor, pocas palabras bastan, ¿verdad?

Claro. Podrás decir lo que quieras de Jesucristo, pero no puede negar que su existencia -o presunta existencia- ha configurado el mundo actual para bien o para mal.

Uncle Meat rebuznó:
En eso sí coincidimos, pero recuerda que él también tiene derecho a opinar de temas extramusicales, ¿no?

Por supuesto, pero no me pidas que tenga el mismo respeto por sus paridas que por tus argumentos, que defiendes con sensatez y seriedad.

Saludos,

braassneck
 
Sólo aclarar unas cosillas:

brassneck rebuznó:
No, no la lies. Me preguntaste porque para mi Elvis, Beatles y Dylan eran más importantes -que no mejores- que los demás. Y para mi son la Santisima Trinidad del rock, sin los cuales este sería de otra manera. Al resto podemos intercambiarlos y, aunque no hubieran existido, el panorama hubiera sido más o menos el mismo (entiendeme: hablo de que desapareciera Lou Reed o Ray Davies, no TODOS A LA VEZ).

OK.

Ya, Elvis no hizo ningún GRAN DISCO.

No he pretendido decir eso, ni de coña. Me refería a que Bowie y Jagger -Richards, casi que mejor- superaron con creces a muchas de sus fuentes. Pero entiendo el equívoco, porque estamos hablando de Elvis.

La principal aportación de Lou al rock'n'roll es, en mi opinión, su trabajo con la Velvet.

No se deben pasar por alto discos como Transformer o, sobre todo, Berlin.

Los discos de la Velvet pasaron casi totalmente desapercibidos en su momento.

Para la masa, sí; para los músicos, no tanto.

Las primeras bandas que mencionan su influencia como primordial y que tienen un cierto éxito comercial aparecen en los 90
- Es en los 90 cuando se pone de moda decir que guays e importantes eran la Velvet.

Yo conocí a la Velvet en los 80, cuando era un niñato -es más, nos intercambiábamos discos, ya en el instituto, de Velvet, Pixies, Bauhaus, etc-. Creo que se les reconoció su importancia bastante antes: estoy hablando de los 80 y de teenagers, fíjate bien.

Los Silver son una nota a pie de página de la historia del rock y su importancia mucho más limitada de lo que pretendes. No recuerdo ninguna banda que los mencionara como influencia hasta entrados los noventa y te aseguro que la música electrónica en todas sus vertientes es otra de mis pasiones.

¿No te suenan como influencia básica de Kraftwerk?

Claro. Podrás decir lo que quieras de Jesucristo, pero no puede negar que su existencia -o presunta existencia- ha configurado el mundo actual para bien o para mal.

Es indiscutible, pero su existencia no aportó nada a la realidad de los Cielos.

Venga, va, que te respeto y todo eso. :lol:

Saludos.
 
Uncle Meat rebuznó:
No he pretendido decir eso, ni de coña. Me refería a que Bowie y Jagger -Richards, casi que mejor- superaron con creces a muchas de sus fuentes. Pero entiendo el equívoco, porque estamos hablando de Elvis.

Pero es que yo hago mías las palabras de Lennon, es que antes de EL no había NADA. ¿Que tenían los quinceañeros blancos que escuchar entonces? Es él el que rompe la barrera del sonido, es que hay que pensar en lo que hace: estamos hablando de los EE.UU. de los 50, un país en los que todavía hay emisoras de radio con música PARA NEGROS. Hay que intentar asimilar el impacto en las mentes bienpensantes de su legendaria primera actuación en el Ed Sullivan Show, con todo ese SEXO, SUDOR, DESCONTROL Y PELIGRO a cuestas. Ni siquiera el punk supuso la mitad de conmoción en los media, en los 50 el asunto se les fue de las manos y aquel GUARRO se les coló en las salitas, mojando las bragas de todas las teenagers y haciendo que la chavalería comenzara a rebotarse. Coño, pero para la segunda actuación ya había orden de que lo enfocaran solo de cintura para arriba...

Uncle Meat rebuznó:
[Lou Reed]
No se deben pasar por alto discos como Transformer o, sobre todo, Berlin.

Coño, o "Coney Island Baby" , o "The Blue Mask", o "Take No Prisoners", o... Te aseguro que tengo bastante más discos de Lou Reed que de Elvis, pero estoy tratando de enfocar el asunto de forma "objetiva".

Uncle Meat rebuznó:
[Velvet Underground]
Para la masa, sí; para los músicos, no tanto.

Eso es verdad, se dice que la importancia real de la Velvet reside no en sus discos, si no en que cada uno de los que asistieron a un concierto suyo acabaron montando un grupo.

Uncle Meat rebuznó:
Yo conocí a la Velvet en los 80, cuando era un niñato -es más, nos intercambiábamos discos, ya en el instituto, de Velvet, Pixies, Bauhaus, etc-. Creo que se les reconoció su importancia bastante antes: estoy hablando de los 80 y de teenagers, fíjate bien.

Eso debía de ser bastante a finales de los ochenta, ¿eh? Los primeros en reivindicar, aunque fuera de manera tangencial, los discos de la Velvet fueron las bandas punk de mediados de los setenta. Pero lo que yo quiero decir, inisisto, es que no fue hasta principios de los noventa cuando A TODO DIOS le dio por decir lo grande que era la Velvet y Sonic Youth. Hasta entonces la Velvet era un grupo de enteradillos.

Uncle Meat rebuznó:
[Silver Apples]
¿No te suenan como influencia básica de Kraftwerk?

Hum... Para nada. Los primeros Kraftwerk/Organisation vienen de la música formal y el conservatorio de Dusseldorf, no hay más que escuchar los primeros discos: hay bastante más de Stockhausen que otra cosa. El lenguaje de Silver Apples es básicamente rock, raro y con mucha electrónica pero más cerca de la psicodelia que otra cosa.

Saludos,

brassneck
 
No cambio mi opinión, alguno me achaca que salgo de lo meramente musical para criticar a elvis cuando ellos mismos inciden en la importancia de ese cantante en el ámbito social. Elvis no es que estuviese en el momento justo y en el sitio adecuado. Simplemente desde arriba se prefirió que la voz de la nueva generación tras la postguerra fuese alguien totalmente domesticado por el sistema y que sirviese a los intereses de los de siempre, si a esto añadimos su nula capacidad creativa y compositiva nos cabe preguntar ¿por qué se convierte en leyenda?; fácil porque tiene a la mayor industria del mundo (tanto musical como cinematográfica) y primera potencia mundial armamentística y económica promocionando el nuevo crack del "american way of life". Esa misma industria si hubiese realzado de la misma manera a perico el de los palotes ahora tendríamos sesudos ensayos sobre la influencia social de perico en la cultura de la segunda mitad del siglo XX y sobre su asombroso movimiento de pelvis y su incidencia en la nuevas corrientes sexuales.

Sin entrar en la cuestión de si la moralidad de los músicos incide en la calidad de sus composiciones (que yo creo que sí, aunque tendríamos que definir "moral" de una manera distinta a lo que se ha venido haciendo tradicionalmente). Para mí una verdadera leyenda SE IMPONE y no las imponen los mercachifles de una sociedad determinada. Cuando se compara al "rey" con los beatles o a dylan me produce dolor de estómago. Ellos, aunque también terminaron siendo parte de lo que tanto criticaron, al menos componían sus canciones y casi siempre mantuvieron una actitud crítica sobre todo (lo que no quita que en el fondo fuesen un producto publicitario a lo grande como elvis). Pero qué cojones, al menos componían sus canciones por lo que la cosa es menos engañosa

Yo creo que toda la diferencia radica en la cuestión estética, para mí el arte no es sólo algo bien hecho, que produzca placer en los sentidos, también tiene que contener algo rupturista, revolucionario, no sé como explicarlo. No dudo de la importancia de elvis como fenómeno cultural de primer orden en la segunda mitad del XX. Pero esa importancia no radica en su "arte" sino más bien en que puede considerarse como un gran producto publicitario para evidenciar que la primera potencia mundial se moderniza musicalmente a partir de los cincuenta; esto es, algo revolucionario en cierta medida, pero nunca me he creido las revoluciones desde arriba

Resumiendo: elvis=caca
 
Pero es que yo hago mías las palabras de Lennon, es que antes de EL no había NADA. ¿Que tenían los quinceañeros blancos que escuchar entonces? Es él el que rompe la barrera del sonido, es que hay que pensar en lo que hace: estamos hablando de los EE.UU. de los 50, un país en los que todavía hay emisoras de radio con música PARA NEGROS. Hay que intentar asimilar el impacto en las mentes bienpensantes de su legendaria primera actuación en el Ed Sullivan Show, con todo ese SEXO, SUDOR, DESCONTROL Y PELIGRO a cuestas. Ni siquiera el punk supuso la mitad de conmoción en los media, en los 50 el asunto se les fue de las manos y aquel GUARRO se les coló en las salitas, mojando las bragas de todas las teenagers y haciendo que la chavalería comenzara a rebotarse. Coño, pero para la segunda actuación ya había orden de que lo enfocaran solo de cintura para arriba...

Pero sigues con la dimensión social del fenómeno Elvis, no con la musical. Los orígenes del Rock, ya sabes, hay quien los remonta a Robert Johnson -20 años antes-, hablar de que no había NADA es en un sentido de movimiento cultural -algunos meten a James Dean también en el tema de la actitud destroyer y tal, ya ves-. Sé perfectamente la conmoción social que projudo Elvis, y fue precisamente por tratarse de un chaval guapo, sexy y, sobre todo, blanco. Pero ese es un tema alejado de lo extrictamente musical -que es de lo que yo trato-.

Eso debía de ser bastante a finales de los ochenta, ¿eh? Los primeros en reivindicar, aunque fuera de manera tangencial, los discos de la Velvet fueron las bandas punk de mediados de los setenta. Pero lo que yo quiero decir, inisisto, es que no fue hasta principios de los noventa cuando A TODO DIOS le dio por decir lo grande que era la Velvet y Sonic Youth. Hasta entonces la Velvet era un grupo de enteradillos.

A todo dios, no lo sé, pero recuerda que, ya en los primeros 70, los primeros en reivindicar a la Velvet fueron gente como Bowie -Queen Bitch es 100% Velvet y es del 71, por no hablar de que tocaba White Light en todos los conciertos de la gira Ziggy-, Eno, Ayers, Beefheart, etc; gente que se vieron muy influenciados/seducidos por la particular visión de la música que tenían Reed y Cale.

Hum... Para nada. Los primeros Kraftwerk/Organisation vienen de la música formal y el conservatorio de Dusseldorf, no hay más que escuchar los primeros discos: hay bastante más de Stockhausen que otra cosa. El lenguaje de Silver Apples es básicamente rock, raro y con mucha electrónica pero más cerca de la psicodelia que otra cosa.

Pues sí. Era lo que había entonces. Pero el rango de pioneros, introduciendo el oscilador en el Rock, no se lo quita nadie a los Silver -y mucho tuvieron que repasarse aquellos discos gente como Kraftwerk, eso seguro-.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie