Hoy en el rincón de Melpo: Rodrigo y Gabriela, flamenco metal pa tu vena.

Estado
Cerrado para nuevas respuestas.

melpomene

RangoClásico
Registro
25 Feb 2007
Mensajes
3.810
Reacciones
6
Hola amigos,

después del enorme éxito sobre el post de Sohn, os invito a descubrir este dúo mexicano de guitarras.

Por ahí está un concierto acojonante:

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.



Tienen algunas versiones de Metallica pero lo mejor son los temas originales. Toda la discografia es regalesía sonora.

Ahora la parte del Marketing


Gabriella%20Best%20Small.JPG




No he encontrado ningún dúo o grupo que se parezca ni remotamente a lo que hacen esta gente pero si alguien sabe otros nombres que se pronuncie o que calle para siempre. Mejor callad.

Chau Riau.




Rodrigo_y_Gabriela_3_by_MrTim.jpg
 
Hombre, es el hilo menos currado de la historia, pero a falta de pan... Yo llego a ellos creo que por la versión de Stairway to Heaven. Era uno vídeo musical muy viral por entonces, seguramente lo vi en Putalocura o similares. Descargué algunas canciones y discos y la verdad que ofrecían más de lo que pensaba en un primer momento. Merece mucho la pena saciar la curiosidad con ellos. Para mi gusto, de lo que he escuchado, el homónimo sería lo ideal para empezar: RODRIGO Y GRABRIELA (2006)

Lo que dijo Khurcius sobre ellos: ¿Te parece verosímil que un disco de flamenco le arrebate el número uno de las listas de ventas irlandesas a los Arctic Monkeys? Pues ha ocurrido, y los protagonistas son... ¡mexicanos!

Con su imagen a lo White Stripes, este dúo de guitarristas acústicos ya están haciendo historia. Empezaron a jugar con las seis cuerdas en la adolescencia y se emperraron, con instrumentos baratos, en conquistar la pericia técnica que aquí te deja boquiabierto. Pasaron por una banda de speed-metal y, desde 1994, recorren Europa como hippies, ganándose las enchiladas en bolos de pub o tocando por la calle. El boca a boca funcionó con Rodrigo y Gabriela en Irlanda, en Inglaterra y, en bastante menor medida, en Esapaña o en los países escandinavos. Así empiezan a ser asiduos en los carteles de festivales de "World Music" y graban algún disco previo a este que va a suponer uno de los más bizarros e insospechables éxitos comerciales de 2006.

¿Es lo que hacen realmente flamenco? La promoción prefiere venderlo como una mezcolanza con ecos precolombinos (bueno, si le echamos imaginación...), aromas célticos o de folk centroeuropeo (despliego mis antenas en esa dirección y no me llega casi ninguna señal) y el background heavy (¡este sí que se nota, y no sólo por la aguerrida versión de "Stairway to Heaven!")

Pero, sin ajustarse a ningún palo reconocible, esto es esencialmente flamenco. Flamenco refrescado por una delicada brisa tex-mex y liberado de cánones, pero flamenco de ley. Sin embargo, hay que aclararlo cuanto antes, no la indigestión provocada en una pareja freakie por el abuso en la escucha e imitación de su colección de discos de Paco de Lucía. Lo mejor de Rodrigo y Gabriela es que suenan originales, muy enérgicos y en ningún momento agarrotdos bajo el peso de un modelo idolatrado. Los percibes tan desinhibidos como si a Leo Kottke y John Fahey les hubiera dado, en una jam privada, por ponerse a improvisar aires acalorrados. Pero, en el caso de Rodrigo y Gabriela, apoyándose además en unas composiciones propias de nivel excelso.

No tenemos enmienda: el mayor éxito mundial de la rumba gitana se lo anotan los Gipsy Kings franceses y ahora la guitarra flamenca sale del ghetto comercial desde México. ¿Qué será lo próximo?, ¿la consagración del franco-polaco Sébastien Castella como único torero de fama mundial?, ¿la paella cantonesa?... Bueno, tampoco tenemos que ponernos verdes de envidia: el santón de Algeciras sigue reinando, Son de la Frontera continúan dando vueltas al mundo entre nubes de incienso crítico, y seguro que algún personaje, como Javier Limón, ya está preparando un contraataque para poner las cosas en su debido sitio. Entre tanto, lo de esta parejita, insisto, una gozada.
 
A mí me tienen enganchadísimo.

No sé si es muy bueno llamarles flamenco porque soy el primero que detesta el flamenco y este dúo me sublibeya. La verdad que trascienden la etiqueta. Ya digo que no he escuchado nada igual en mi vida: a veces parece metal en acústico.
Los que les parezca una propuesta muy extrema, tienen el álbum "area 52" donde además de las dos guitarras hay toda una banda tocando.

Los directos que he visto por el youtube son cojonudos. Les tiene que quedar la mano fina después de tocar.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Arriba Pie