Hoy toca cagarse en los muertos del alcalde de Écija

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Perineo
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

Perineo

RangoFreak
Registro
29 Abr 2005
Mensajes
6.902
Reacciones
0
Básicamente, se encuentran una ciudad romana enterrada y la cubren de cemento para hacer un aparcamiento. Grupo constructor Vera, tal vez?

Ya sé que a los analfabetos funcionales os sudará la polla el tema.

https://www.upi.com/NewsTrack/view.php?StoryID=20060430-102110-4454r

Parking lot replaces historic Roman city
ECIJA, Spain, April 30 (UPI) -- Ecija, a small town in southern Spain, has paved over a treasure trove of Roman history to put in a parking lot.

The Sunday Times of London said the last vestiges of the lost city known as Colonia Augusta Firma Astigi have been destroyed to build an underground municipal car park.

Archeologists say the site contained a well-preserved Roman forum, bath house, gymnasium and temple -- as well as dozens of private homes and hundreds of mosaics and statues. Terracotta urns from Ecija have been discovered as far away as Britain and Rome.

Research has shown that Ecija was almost as important in the Roman world as Cordoba and Seville.

The socialist local council says the remains never would have been found had the town not dug up the main square, Plaza de Espana, to build the car park in 1998, the newspaper said.

Mayor Juan Wic said the parking lot is "essential for the commercial future of the square and city."

https://www.timesonline.co.uk/article/0,,2089-2157887,00.html

Spain destroys lost Roman city for a car park
Jon Clarke in Malaga



THE archeologists could barely hide their excitement. Beneath the main square of Ecija, a small town in southern Spain, they had unearthed an astounding treasure trove of Roman history.
They discovered a well-preserved Roman forum, bath house, gymnasium and temple as well as dozens of private homes and hundreds of mosaics and statues — one of them considered to be among the finest found.



But now the bulldozers have moved in. The last vestiges of the lost city known as Colonia Augusta Firma Astigi — one of the great cities of the Roman world — have been destroyed to build an underground municipal car park.

Dr Sonia Zakrzewski, a senior lecturer in archeology at Southampton University who has worked on the site, said: “It is a real shock when things like this happen. I am surprised it has gone ahead. There is no doubt this site is of fundamental importance to archeology.”

Much of the site has been hurriedly concreted over: the only minor concession to archeologists and historians, is to leave a tiny section on show for tourists. The rest will be space for 299 cars.

The Roman city has proved to be one of the biggest in the ancient world. Its estimated 30,000 citizens dominated the olive oil industry. Terracotta urns from Ecija have been discovered as far away as Britain and Rome.

The region produced three Roman emperors — Trajan, Theodosius and Hadrian — and the research has shown that Ecija was almost as important in the Roman world as Cordoba and Seville.

The socialist council says that had it not dug up the main square, Plaza de Espana, to build the car park in 1998, the remains would never have been found. But it insists the town must press ahead with the new car park.

“Nonsense,” says the town’s chief archeologist, Antonio Fernandez Ugalde, director of the municipal museum. “For some reason, the politicians here think it is more important to park their own cars. It simply does not make sense.”

But despite opposition from numerous other archeological groups and the Spanish Royal Academy of Art, there is now no possibility of restoring the 2,000-year-old Roman town.

The most exquisite discovery was a statue, known as the Wounded Amazon, modelled on an ancient Greek goddess of war. Only three other such statues are known to exist. The one in Ecija is in by far the best condition with some of its original decorative paint intact.

Juan Wic, the mayor, who is responsible for the car park project, said he was happy to have kept one of his main election pledges. He said it was “essential for the commercial future of the square and city”.
 
Es algo muy normal. Muchas ciudades del sur tienen los suelos minados de restos de ciudades antiguas, pero como comprenderás no se van a levantar enteras para encontrar cuatro piedras. Y un yacimiento puede parar una obra meses o años, y eso se lo está comiendo la constructora así que si han podido taparlo sin que nadie se entere mejor para ellos. Les han pillado, ahora que se jodan y paguen las consecuencias.
 
No cuesta tanto hacer el parking en modo edificio de tres plantas.


Creo que cuando el Ave a Sevilla también se cargaron una zona arqueológica, no?
 
Perineo rebuznó:
Creo que cuando el Ave a Sevilla también se cargaron una zona arqueológica, no?

Fijo, en los cascos antiguos andaluces puedes cavar donde quieras que casi seguro sale algo. Pero ésto es como todo, cuesta mucho dinero y no se está dispuesto a hacer excavaciones.
 
Perineo rebuznó:
No cuesta tanto hacer el parking en modo edificio de tres plantas.


Creo que cuando el Ave a Sevilla también se cargaron una zona arqueológica, no?


Para lo del ave, no recuerdo exactamente qué pasó. Ahora para lo del metro, abras donde abras, te encuentras con ruínas mesopaleomozárabejudeocristianas. Es una putada, de hecho, en la plaza de la Encarnación, llevan AÑOS paralizando las obras de un mercado + plazas de aparcamiento en vertical, porque econtraron restos de no sé qué. El tema es que había una propuesta para crear un macromuseo donde se recogieran todas esos restos que se fueran encontrando, cosa muy razonable, pero los intereses urbanísticos paralizaron el tema.

Una reputísima mierda en definitiva.
 
Realmente me importa tres bledos, o cuatro, la puta ciudad romana esa enterrada. No soy nada nostálgico.


De todas formas el alcalde se puede ir poniéndo también a la cola de gente en la que cagarse un poquito.
 
Problemático rebuznó:
Realmente me importa tres bledos, o cuatro, la puta ciudad romana esa enterrada. No soy nada nostálgico.
De todas formas el alcalde se puede ir poniéndo también a la cola de gente en la que cagarse un poquito.


Menudo comentario garrulo. ¿Qué coño tiene que ver la nostalgia con la época de los romanos?
 
Esto me suena a algo.

En Tarragona hace cosa de 12 años comenzaron a construir el primer gran centro comercial de la ciudad. Ya sabéis, hipermercado, tiendas para jennys y largos pasillos para que los pelocencicero se paseen mientras hacen campana y esperan a su jenny de turno.

Como era obvio y previsible, al hacer los cimientos aparecieron cantidad de restos romanos de la necrópolis (ciudad de los muertos, el cementerio, vamos) que está enterrada en toda esa zona del sur de la ciudad. Después de frenar los pies a la constructora, que quería recubrirlo todo de cemento se lograron paralizar las obras y los arqueólos limpiaron toda la zona de objetos romanos, pero quedaron las tumbas, y el ayuntamiento, que tiene una sensibilidad irregular con el patrimonio histórico romano de Tarragona, les obligó a buscar alguna solución para salvar parte de las ruinas descubiertas.

Durante meses se rumoreó que el centro comercial iba a tener el suelo del sótano de cristal y que podrías ir a comprar condones al hiper mientras veías las tumbas romanas a tus pies. Bueno, era el mal menos y además era interesante...

De eso nada, al final decidieron no trasladar todo el parking a la planta alta y encontraron una situación vergonzosa. Salvaron una mínima parte de los restos romanos y ahora se exponen en un recinto... ¡¡EN MEDIO DEL PARKING SUBTERRÁNEO!! En un lugar en el que nadie que no lo sepa sabe que ahí hay parte del patrimonio histórico de tarragona. Cuatro paredes grises y una entrada, dentro cuatro piedras y un estudiante curranto a media jornada. Conozco a gente que ha estado trabajando en ese "museo" y hay semanas en que no entra absolutamente nadie, normal, nadie va a bajar al parking de un centro comercial a hacer turismo.

La verdad es que la cosa es más patética de lo que pueda describir.

PD.- ¿Esto no debería ir a cultura?
 
Esto pasa en todos sitios. Por centrarme en el caso de Zaragoza, que conozco, cuando se decidió remodelar la plaza del Pilar se cargaron un templo romano con cemento. Hace unos cuatro años, remodelando el paseo Independencia, salió a la luz un barrio musulman. Ya se había decidido el ayuntamiento a recoger lo importante y a hacer aparcamientos, pero desde la universidad se pusieron las pilas y al final ni una cosa ni otra: le echaron una capa de gravilla, lo cubrieron y que lo saquen las generaciones futuras. Sinceramente hay cosas que para mí no tienen el mínimo interés cultural, como esta última, pero supongo que para otras personas sí.
 
Pero si es que restos romanos levantas una piedra y te encuentras, en casi todos los centros historicos se ha construido sobre ellos. Por experiencia te digo que si inicias una obra y encuentras restos debes contratar a un arqueólogo para que haga un peritaje del valor del yacimiento, si no es muy importante se entierra y punto. Ahora lo que se suele hacer en la mayoria de los casos para que no se encarezcan los costes y se tenga que pagar mas mano de obrea es tirar cemento como un cabron por enciam y si lo he visto no me acuerdo
 
Subastero rebuznó:
Problemático rebuznó:
Realmente me importa tres bledos, o cuatro, la puta ciudad romana esa enterrada. No soy nada nostálgico.
De todas formas el alcalde se puede ir poniéndo también a la cola de gente en la que cagarse un poquito.


Menudo comentario garrulo. ¿Qué coño tiene que ver la nostalgia con la época de los romanos?

Lo que vengo a decir es que me importan 3 bledos, como mucho cuatro, un centenar de piedros de los antepasados que habitaban el lugar.
 
Pope Amunike rebuznó:
Salvaron una mínima parte de los restos romanos y ahora se exponen en un recinto... ¡¡EN MEDIO DEL PARKING SUBTERRÁNEO!! En un lugar en el que nadie que no lo sepa sabe que ahí hay parte del patrimonio histórico de tarragona.
Te parecerá mentira pero yo vi eso mismo en una estación de metro en Atenas.
 
Con la cantidad de suelo que hay en españa y los putos alcaldes incultos de mierda se empeñan en echar cemento sobre todo.
He visto el parking del eroski de tarragona y es lamentable.

Aqui han destruido un barrio judio para hacer un parador y ahora el castillo que era signo de identidad de la ciudad (de Lorca) no se ve porque lo oculta el mismo ediificio.
 
Y cómo coño es posible que en practicamente 2000 años las ciudades romanas queden ENTERRADAS, lo que se dice bajo la tierra.

Me parece a mi que los hombres del medievo y del Renacimiento no tenían tantos miramientos con las ruinas, porque la naturaleza no cubre las ciudades con metros de tierra en 2000 años, pero ni de coña.
 
En Cadiz haces un boquete pa jugar a las canicas y ya das con un enterramiento fenicio, o un circo romano, asi que estoy acostumbrado a este tipo de noticias... la mayoria de las constructoras se callan cuando dan con algo. Se hacen las tontas porque si no se les para la obra por una temporada indefinida.
 
El Loco de las Coles rebuznó:
Y cómo coño es posible que en practicamente 2000 años las ciudades romanas queden ENTERRADAS, lo que se dice bajo la tierra.

Me parece a mi que los hombres del medievo y del Renacimiento no tenían tantos miramientos con las ruinas, porque la naturaleza no cubre las ciudades con metros de tierra en 2000 años, pero ni de coña.

Lo que normalmente se encuentra bajo tierra son restos ya construidos bajo tierra, la parte baja de los muros, las tumbas y cosas así, el resto fueron saqueadas hace mucho. Luego la naturaleza le añade un par de metros más y ya está.
 
El Loco de las Coles rebuznó:
Y cómo coño es posible que en practicamente 2000 años las ciudades romanas queden ENTERRADAS, lo que se dice bajo la tierra.

Me parece a mi que los hombres del medievo y del Renacimiento no tenían tantos miramientos con las ruinas, porque la naturaleza no cubre las ciudades con metros de tierra en 2000 años, pero ni de coña.


Cada generación va subiendo el nivel del suelo sobre las civilizaciones. Hay una ciudad, se destruye para hacer edificios nuevos, se cubría el suelo, y a construir encima. Por eso hoy en día están las ciudades antiguas enterradas. Si te vas al campo seguro que no te encuentras ninguna ciudad enterrada (como mucho ligeros restos cubiertos).
 
En Granada pasa lo mismo. De hecho, son tantos los restos arqueológicos que hay por toda la ciudad, que muchas veces, en obras de carácter particular, encuentran algo gordo y tienen que hacer la vista gorda, porque sino les paralizan las obras. La última fue en una de las calles más importantes, donde excavaron para hacer parkings y se encontraron los restos de una plaza de toros del siglo XIX. ¿Solución? Arrancar todos los restos, numerarlos y llevarselos a no se donde, supongo que para reconstruirlos en otro sitio o dejarlos guardados en cajas. Pero que vamos,que el patrimonio cultural es lo de menos está claro.
 
Pues aquí en algunos casos pasa lo contrario, de hecho hay un solar enorme en medio de la ciudad que no se construye porque hay nosequé restos y van a sacarlos o no se qué historias.

Hace años al hacer un banco se encontraron restos (al ir a hacer el sótano del banco), y ahora lo han puesto en el sótano toda la zona "sin tocar", para ir a verlos tienes que meterte en el banco y bajar por el ascensor, con alguien del banco que baje contigo.
 
El Loco de las Coles rebuznó:
Y cómo coño es posible que en practicamente 2000 años las ciudades romanas queden ENTERRADAS, lo que se dice bajo la tierra.

Me parece a mi que los hombres del medievo y del Renacimiento no tenían tantos miramientos con las ruinas, porque la naturaleza no cubre las ciudades con metros de tierra en 2000 años, pero ni de coña.

Está claro que no tenían miramientos con las ruinas. Por ejemplo, un porcentaje muy elevado de iglesias católicas están edificadas sobre centros de culto musulmanes que fueron destruidos previamente para la construcción de la iglesia. El caso más flagrante es el Palacio de Carlos V en la Alhambra.
 
Estas cosas son normales en el levante español y en el sur... mira como los yankees, por mucho que escarben no encuentran más que piedras y piedras.
 
PollaMan rebuznó:
Estas cosas son normales en el levante español y en el sur... mira como los yankees, por mucho que escarben no encuentran más que piedras y piedras.
No te creas, en el noroeste también son frecuentes.
 
Con respecto a los restos arqueológicos que se encuentran cuando ejecutas practicamente cualquier obra en suelo urbano de ciudades que tengan un peso más o menos importante a nivel histórico, los pasos que se siguen son los siguientes:

- Excavar.
- Hacer un plano superdetallado de todo lo encontrado, estructuras y formaciones arquitectónicas, necrópolis, etc.
- Hacer un inventario lo más detallado posible de los restos hallados.
- Los que tengan algún tipo de relevancia, se los llevan y se almacenan.
- Los que no aporten nada nuevo: vertedero.

Es lo lógico. Tened en cuenta que en ciudades como Córdoba por ejemplo, el 90% del suelo urbano son zonas con restos arqueológicos que realmente no aportan nada significativo, nada singular a lo anteriormente hallado y que por lo tanto no merece la pena conservar. Si se conservara todo, la única opción sería que se trasladara toda la ciudad a otro enclave... estúpido.
Yo trabajo en obra civil. En este momento en Córdoba y anteriormente en Sevilla. En esta última obra, hemos encontrado más de 500 fiambres, una almunia, innumerables vasijas, monedas, lámparas de aceite... etc. Ha estado una obra de casi 40.000.000 de euros parada año y medio para cumplir con las prospecciones arqueológicas con un gasto de 3.000.000 de euros. Las monedas, muertos y demás: al almacén de cultura. Los restos de las viviendas y demás: al vertedero.
Una pérdida de tiempo necesaria con un coste elevadísimo y arqueólogos que cobran más de 7.000 euros al mes... todo un negocio.
 
clardav rebuznó:
El Loco de las Coles rebuznó:
Y cómo coño es posible que en practicamente 2000 años las ciudades romanas queden ENTERRADAS, lo que se dice bajo la tierra.

Me parece a mi que los hombres del medievo y del Renacimiento no tenían tantos miramientos con las ruinas, porque la naturaleza no cubre las ciudades con metros de tierra en 2000 años, pero ni de coña.

Está claro que no tenían miramientos con las ruinas. Por ejemplo, un porcentaje muy elevado de iglesias católicas están edificadas sobre centros de culto musulmanes que fueron destruidos previamente para la construcción de la iglesia. El caso más flagrante es el Palacio de Carlos V en la Alhambra.

O la Giralda de Sevilla.
 
El patrimonio cultural es un derecho de todos. Y es un delito hacer lo que han hecho.

Lo querais o no las ruinas son los vestigios de nuestros antepasados. Un minimo de respeto.

En valencia, en el metro de colon se toparon con unas ruinas de no se que, y a la salida te encuentras un plato y un par de vasijas y la historia del pueblo. Yo me la topaba casi todos los fines de semana y un dia me quede a leerla y todo. La gente se me quedo mirando extrañada, como si fuese una loca.

A la gente no le importa una mierda la cultura. Y menos los restos antiguos o la arqueologia. Y eso es muy triste.

No hemos cambiado tanto desde al era medieval.
 
Atrás
Arriba Pie