Ajaspino
Clásico
- Registro
- 24 Sep 2003
- Mensajes
- 2.020
- Reacciones
- 0
El objetivo es ofrecer el sistema de búsqueda en Internet más rápido.
Se llama Guillermo Bouzas Centeno y ha inventado un sistema de
búsqueda en Internet que pretende superar al líder, Google
El ingeniero industrial e investigador de la Universidad de Vigo,
Guillermo Bouzas Centeno, ha inventado un sistema de búsqueda en
Internet que pretende superar al líder, Google. Este sistema se
denomina Clasificación de Datos de Alineación Inteligente (CDAI) y
emplea una nomenclatura derivada de los estándares propuestos por la
ONU que lo hace universal y compatible con cualquier otro existente.
El sistema se traducirá en un portal de portales que va a desarrollar
la empresa TLR Soft, para la que Bouzas, de 29 años, trabajó como
becario desde el pasado agosto. El objetivo es ofrecer un sistema más
rápido y eficaz que todos los existentes.
TLR solicitará en breve el registro de la patente en la UE. Este nuevo
sistema autoclasifica la actividad o el instrumento ofertado en las
web de forma «infalible» y los compara automáticamente a través de un
barrido por todas las páginas, entre ofertas similares a la requerida
mediante una confrontación de sus características con las de los
competidores.
El sistema automatiza el trasvase de datos y permite analizar el
funcionamiento del mercado mundial.
Se llama Guillermo Bouzas Centeno y ha inventado un sistema de
búsqueda en Internet que pretende superar al líder, Google
El ingeniero industrial e investigador de la Universidad de Vigo,
Guillermo Bouzas Centeno, ha inventado un sistema de búsqueda en
Internet que pretende superar al líder, Google. Este sistema se
denomina Clasificación de Datos de Alineación Inteligente (CDAI) y
emplea una nomenclatura derivada de los estándares propuestos por la
ONU que lo hace universal y compatible con cualquier otro existente.
El sistema se traducirá en un portal de portales que va a desarrollar
la empresa TLR Soft, para la que Bouzas, de 29 años, trabajó como
becario desde el pasado agosto. El objetivo es ofrecer un sistema más
rápido y eficaz que todos los existentes.
TLR solicitará en breve el registro de la patente en la UE. Este nuevo
sistema autoclasifica la actividad o el instrumento ofertado en las
web de forma «infalible» y los compara automáticamente a través de un
barrido por todas las páginas, entre ofertas similares a la requerida
mediante una confrontación de sus características con las de los
competidores.
El sistema automatiza el trasvase de datos y permite analizar el
funcionamiento del mercado mundial.