Clark Gable
Master of pucheritos
- Registro
- 2 Nov 2005
- Mensajes
- 13.442
- Reacciones
- 4
Pues sí, hoygan. Viendo las últimas películas de la cartelera y comparándolas con otras tantas, uno, aunque no sea muy ducho en cine, puede ver que hay ciertas películas más o menos antiguas que han influído una barbaridad en lo que ahora vemos. Unas cuantas obvias:
Gracias a esta película, soportamos una oleada de tomas en primera persona, y junto a Salvar al Soldado Ryan, es la responsable de que el 90% del cine de acción y terror de hoy en día esté hecho cámara en mano, en pos de, según ellos, un mayor dramatismo y cercanía a la realidad. La del Soldado, además, creo que es responsable del nuevo efecto granulado presente en las películas con trasfondo histórico. Influencias: pues la más obvia es REC.
Nuestro hamijo Bourne, protagonista de la mejor trilogía de espías de la historia, es el responsable de que ahora, en cualquier película de acción, se vean hostias como panes, juegos de manos, puñetazos, uso de mobiliario como arma y persecuciones a pie. Que se lo digan al tito Bond, si no, que lo copia descaradamente. Ya no tenemos un héroe que lo resuelve todo a balazo limpio o de un golpe en la nuca, sino un agente entrenadísimo que se juega el tipo en las distancias cortas, especialista en el cuerpo a cuerpo.
Uhm, esto sería más complejo. Blade Runner ha influenciado a toda una generación de cineastas en el hecho de crear un universo pesimista, humano, sucio y tecnológicamente dependiente, frente a la ciencia ficción limpia y deshumanizada de Kubrick o los 60, con alienígenas y robots. Aquí el hombre es el importante, no tanto la humanidad, no sé si me explico. Aparte de su temática, que influye en Gattaca o Donnie Darko, por ejemplo, tenemos su estética. Si visionamos la enorme Dark City, la influencia es más que obvia.
Innegable. No me digáis lo de la influencia de Fortaleza Escondida porque la considero anécdotica, pero Star Wars creó una forma de hacer cine. Lucas se inventó un jodido universo donde las naves funcionan a puñetazos, los robots se llenan de polvo y los héroes luchan con espadas láser y manejan un poder místico llamado La Fuerza. Me acabo de hacer una paja. Aparte de crear el merchandising, con Star Wars nació el concepto de Ciencia Ficción Sucia, hordas de series y películas con viajes a planetas remotos, miles de alienígenas-muñequitos graciosos y cosas así.
Ale, os toca. Si eso, lo completáis, a mí aún se me ocurren unas cuantas.

Gracias a esta película, soportamos una oleada de tomas en primera persona, y junto a Salvar al Soldado Ryan, es la responsable de que el 90% del cine de acción y terror de hoy en día esté hecho cámara en mano, en pos de, según ellos, un mayor dramatismo y cercanía a la realidad. La del Soldado, además, creo que es responsable del nuevo efecto granulado presente en las películas con trasfondo histórico. Influencias: pues la más obvia es REC.


Nuestro hamijo Bourne, protagonista de la mejor trilogía de espías de la historia, es el responsable de que ahora, en cualquier película de acción, se vean hostias como panes, juegos de manos, puñetazos, uso de mobiliario como arma y persecuciones a pie. Que se lo digan al tito Bond, si no, que lo copia descaradamente. Ya no tenemos un héroe que lo resuelve todo a balazo limpio o de un golpe en la nuca, sino un agente entrenadísimo que se juega el tipo en las distancias cortas, especialista en el cuerpo a cuerpo.


Uhm, esto sería más complejo. Blade Runner ha influenciado a toda una generación de cineastas en el hecho de crear un universo pesimista, humano, sucio y tecnológicamente dependiente, frente a la ciencia ficción limpia y deshumanizada de Kubrick o los 60, con alienígenas y robots. Aquí el hombre es el importante, no tanto la humanidad, no sé si me explico. Aparte de su temática, que influye en Gattaca o Donnie Darko, por ejemplo, tenemos su estética. Si visionamos la enorme Dark City, la influencia es más que obvia.

Innegable. No me digáis lo de la influencia de Fortaleza Escondida porque la considero anécdotica, pero Star Wars creó una forma de hacer cine. Lucas se inventó un jodido universo donde las naves funcionan a puñetazos, los robots se llenan de polvo y los héroes luchan con espadas láser y manejan un poder místico llamado La Fuerza. Me acabo de hacer una paja. Aparte de crear el merchandising, con Star Wars nació el concepto de Ciencia Ficción Sucia, hordas de series y películas con viajes a planetas remotos, miles de alienígenas-muñequitos graciosos y cosas así.
Ale, os toca. Si eso, lo completáis, a mí aún se me ocurren unas cuantas.