Jean Michel Jarre - Teo and Tea [NUEVO DISCO]

Estado
Cerrado para nuevas respuestas.

Hyperman

RangoClásico
Registro
13 Abr 2005
Mensajes
4.419
Reacciones
2
Oh, el nuevo disco de Jean Michel Jarre !!

2wm4bib.jpg


Siempre es grato saber de un nuevo disco del maestro.

Quién lo pudiera conseguir...
dreamy.gif












evillaugh.gif
 
Este post sin ningún disco subido no tiene futuro. Hay un hilo de noticias musicales para estas cosas.

Ah, y no se quien es este tipo, habrá que escucharlo.
 
deftony rebuznó:
Este post sin ningún disco subido no tiene futuro. Hay un hilo de noticias musicales para estas cosas.

Ah, y no se quien es este tipo, habrá que escucharlo.

Lea el mensaje que le precede, el cual no denota retraso en la percepción como el suyo.

Y además le da una pista.






Lissto. :lol:




Clark Gable rebuznó:
Qué puntazo :lol: ¿Vale la pena, hijo del sinte?

ggmmmmm GRRRMMMMMM grmmmm

no se no se

habrá que escucharlo más veces
 
bajando, que cuando era joven apreciaba algunas canciones del gabacho este...y aún mola ver algunos de sus vídrios, que coño!
 
deftony rebuznó:
Este post sin ningún disco subido no tiene futuro. Hay un hilo de noticias musicales para estas cosas.

Ah, y no se quien es este tipo, habrá que escucharlo.

Hombre, un poco de respeto, que el señor Hyperman suele apuntar alto en sus post, aunque a veces tenga algunas idas de olla, aunque perdonables.
 
uff... solo he escuchado el single (en youtube) y me deja bastante frío, melodía poca... mucho secuenciador y poco teclado... no se yo

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


aunque al parecer ya ponen en tela de juicio la "originalidad" del "nuevo Jarre" y es que con ésta música, es dificil no repetir algo ya creado.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Bajado y escuchado.

Desde luego es un cambio enorme en la trayectoria de Jarre. Para mí este tío en música instrumental es Dios, y en esta ocasión ha sacado un disco muy acorde a los tiempos que corren, y sobre todo muy rítmico, nada que ver con ese coñazo que supuso el Metamorphosis.

Aparte del videoclip del primer single que como siempre es super original y muy entretenido en general me ha gustado, aunque como digo está a años luz de obras maestras como Rendez Vous, por poner un ejemplo.
 
Otra electromierda del bastardo éste?

Orgulloso estará su padre, Don Maurice...
 
mmmm.. bueno, tras varias escuchas la verdad es que tiene su puntillo... temas como Vintage son bastante potables... bastante más discotequero de lo habitual pero sin estar falto de calidad.

Creo que me pillaré la edición 5.1+DVD a ver que tal se disfruta con las imágenes . La verdad es que lo compro más por principios que por pasión, el disco no está mal aunque es algo flojillo, pero en éstos tiempos de Alejandrosanzs, Bisbales y demás, creo que es importante que éstos creadores que han sido lo que han sido, sigan viéndose recompensados cuando sacan un trabajo nuevo
 
Con este disco ha mejorado el Jarre, porque los últimos han sido flojillos.
¡Ya era hora!
 
karpov rebuznó:
mmmm.. bueno, tras varias escuchas la verdad es que tiene su puntillo... temas como Vintage son bastante potables... bastante más discotequero de lo habitual pero sin estar falto de calidad.

Creo que me pillaré la edición 5.1+DVD a ver que tal se disfruta con las imágenes . La verdad es que lo compro más por principios que por pasión, el disco no está mal aunque es algo flojillo, pero en éstos tiempos de Alejandrosanzs, Bisbales y demás, creo que es importante que éstos creadores que han sido lo que han sido, sigan viéndose recompensados cuando sacan un trabajo nuevo

Tras varias escuchas no se tú, pero para mí son como dos discos en uno; una primera parte con canciones que se pueden denominar discotequeras y una segunda parte mucho más cerca del chill-out electrónico. Yo haré como tú, me pillaré la versión DVD que fijo que con imágenes (el video de Teo&Tea es simpatiquísimo) me gustará más.

En cualquier caso bastante mejor que el horrible Metamorphoses.
 
Después de un par de escuchas puedo decir que me parece un cd algo mas que aceptable. Quizás un poco repetitivo en un par de temas. Muy enfocado al tecno pero con ese toque de originalidad JMJ.

Mola
 
Pionono rebuznó:
karpov rebuznó:
mmmm.. bueno, tras varias escuchas la verdad es que tiene su puntillo... temas como Vintage son bastante potables... bastante más discotequero de lo habitual pero sin estar falto de calidad.

Creo que me pillaré la edición 5.1+DVD a ver que tal se disfruta con las imágenes . La verdad es que lo compro más por principios que por pasión, el disco no está mal aunque es algo flojillo, pero en éstos tiempos de Alejandrosanzs, Bisbales y demás, creo que es importante que éstos creadores que han sido lo que han sido, sigan viéndose recompensados cuando sacan un trabajo nuevo

Tras varias escuchas no se tú, pero para mí son como dos discos en uno; una primera parte con canciones que se pueden denominar discotequeras y una segunda parte mucho más cerca del chill-out electrónico. Yo haré como tú, me pillaré la versión DVD que fijo que con imágenes (el video de Teo&Tea es simpatiquísimo) me gustará más.

En cualquier caso bastante mejor que el horrible Metamorphoses.

Si, la verdad es que se ve una parte de macrodisco y otra en plan chill out de los que frecuentará últimamente, cuando más lo escucho más le pillo el punto.

Por cierto, los piononos son un puto pecado mortal, ostias que cosa más rica.. un día hablaré en el foro arguiñano de la casa de los piononos... aaarrffff
 
karpov rebuznó:
Pionono rebuznó:
karpov rebuznó:
mmmm.. bueno, tras varias escuchas la verdad es que tiene su puntillo... temas como Vintage son bastante potables... bastante más discotequero de lo habitual pero sin estar falto de calidad.

Creo que me pillaré la edición 5.1+DVD a ver que tal se disfruta con las imágenes . La verdad es que lo compro más por principios que por pasión, el disco no está mal aunque es algo flojillo, pero en éstos tiempos de Alejandrosanzs, Bisbales y demás, creo que es importante que éstos creadores que han sido lo que han sido, sigan viéndose recompensados cuando sacan un trabajo nuevo

Tras varias escuchas no se tú, pero para mí son como dos discos en uno; una primera parte con canciones que se pueden denominar discotequeras y una segunda parte mucho más cerca del chill-out electrónico. Yo haré como tú, me pillaré la versión DVD que fijo que con imágenes (el video de Teo&Tea es simpatiquísimo) me gustará más.

En cualquier caso bastante mejor que el horrible Metamorphoses.

Si, la verdad es que se ve una parte de macrodisco y otra en plan chill out de los que frecuentará últimamente, cuando más lo escucho más le pillo el punto.

Por cierto, los piononos son un puto pecado mortal, ostias que cosa más rica.. un día hablaré en el foro arguiñano de la casa de los piononos... aaarrffff

Yo vivo muy cerca de la casa de los piononos en Santa Fe. Son el dulce más empalagoso y empachoso que he probado nunca. Igual que este último disco de JMJ.

Todas las pistas del CD son prácticamente iguales (salvo una más rapsódica y otra discotequera cutre-mala con armonías/melodías creadas por un niño de 4 años).

El disco se sustenta únicamente en una línea de bajo al estilo del equinoxe VII y una percusión muy agresiva y supertrilladísima que ya no aporta nada nuevo, a diferencia de sus discos dorados (hasta el chronologie).

Me es imposible creer que el creador del oxygen II, Magnetic Fields II, Rendez Vous II, y un largísimo etc... haya sido capaz de crear esta putísima mierda.

No es tecno, no es chill out, no es pop, no es nada. Y no me refiero a que sea malo por no poder encuadrarse en un estilo determinado.

Es que no tiene nada. Ritmos trilladísimos, ausencia de melodías, secuencias armónicas simples y ya desgastadas...

Hace varios años leí un artículo de psicología referente a la creatividad musical. Su exposición era la siguiente:

-Distingue entre dos tipos de compositor: el clásico culto, cuyo trabajo se basa en el estudio y la investigación (Bach, Mozart and company) y el compositor de música popular/comercial.

-El músico culto profundiza sus conocimientos con el paso del tiempo, madura sus técnicas y amplia sus recursos. Sus composiciones mejoran con el paso del tiempo. Las mejores obras suelen suceder en el periodo de madurez vital del artista.

El músico pop experimenta el proceso inverso. Su creatividad se basa en mayor medida en la intuición, capacidad potenciada y exaltada en su juventud gracias a la energía vital y y a los procesos hormonales de su cuerpo. Conforme se hace viejo su creatividad desciende.

El ejemplo más claro de este postulado para mi, junto con Jarre es Mike Olfield. Olfield sacó uno de los mejores discos de la historia en su juventud (el tubular I) con tan solo 17 añitos. Fijaos en la diferencia de calidad entre el Tubular I y el III. El último es bazofia en comparación con el primero.

De hecho, el mismo Olfield se ha dado cuenta esto, y uno de sus últimos discos ha sido una reedición del Tubular I.

Jean Michell no le va a la zaga en este aspecto. Está claro que sus mejores discos son los primeros (Oxygen, Equinoxe y Magnetic Fields) aunque hasta el Chronologie en el 93, todos los anteriores también fueron grandes creaciones para mí. Pero a partir de ahí (desde el oxygen 7-13, otro intento de volver a los orígenes mejores como en el caso de Olfield) ha ido in decrescendo.

RESUMEN DEL HILO: TEA & TEA = MIERDA
 
El Bosque de Colores rebuznó:
Yo lo he bajado, pero no lo he escuchado por no llevarme una decepción. :?

Hace usted bien. :(


Mi favorito, a años luz del segundo, sigue siendo ZoolooK. Por lo que hizo y "con qué" lo hizo...
 
Hyperman rebuznó:
El Bosque de Colores rebuznó:
Yo lo he bajado, pero no lo he escuchado por no llevarme una decepción. :?

Hace usted bien. :(


Mi favorito, a años luz del segundo, sigue siendo ZoolooK. Por lo que hizo y "con qué" lo hizo...

hombre, es que despues de cosas como Zoolook o Equinoxe mantener el nivel no es ni facil ;-) pero vamos, con tal de no escuchar el canto del loco, la oreja de van gogh, andylucas y los triunfitos, se agradece escuchar a Jarre aunque sea con una botella de anis del mono y una cuchara
 
karpov rebuznó:
hombre, es que despues de cosas como Zoolook o Equinoxe mantener el nivel no es ni facil ;-) pero vamos, con tal de no escuchar el canto del loco, la oreja de van gogh, andylucas y los triunfitos, se agradece escuchar a Jarre aunque sea con una botella de anis del mono y una cuchara
Bueno, no hay que tener tanta radicalitud.

Hay momentos en que apetece más un par de temas que tiene buenos La Oreja de Van Gogh por lo ligeros y frescos que sumirse en la intensidad sonora y musical del maestro Jarre.
 
Hyperman rebuznó:
Hay momentos en que apetece más un par de temas que tiene buenos La Oreja de Van Gogh por lo ligeros y frescos que sumirse en la intensidad sonora y musical del maestro Jarre.

Supongo que esto no lo dirá por su último disco, porque vaya tela.

Algún tema me ha gustado más que el resto ('Vintage', por ejemplo), pero habiéndolo escuchado por encima, mi opinión es que ha cambiado demasiado. Me dicen que es de cualquier otro grupo (algo estilo gorillaz o así) y me lo hubiese creído.

Pero siendo de Jarre, habrá al menos que guardarlo para la posteridad, quizá con sucesivas escuchas cambie (un poco) de opinión.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie