Jugando al risk.

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Guest
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
G

Guest

Guest
Ayer jugué una partida al risk. Hacía muchísimo que no jugaba, desde mi mas tierna infancia, y la verdad, me encantó.

risk.jpg


Primero porque era entre Amigos, con los consiguientes piques, y segundo, porque como regla suplementaria, pusimos beber un whiskey doble por cada territorio conquistado.

Hace mucho tiempo que no jugaba a un juego de mesa, de esos que tienes olvidados en algún rincón de la casa... y te olvidas de lo divertido que puede ser jugar con tus amigos a esas "anticuallas".

Me estoy acordandpo ahora del monopoli... que vicio!

36.mnply.gm.gif



Con todas las fichas, dados... cartones, cartas... un par de amigos y ya tenias montada una tarde!

Luego vino el hotel, un buen juego tambien...

Tantos y tantos juegos de mesa... Os parecerá una tonteria, una chiquillada... pero estos juegos son divertidos a cualquier edad, aunque entre los juegos de ordenador y que ya no se suele quedar para jugar, sino para beber, charlar y tal... se han quedado olvidados.

risk.jpg



Que tiempos...


PD: alguien conoce alguna version on-line o similar?
 
Joder, el monopoly.

Menuda viciada nos pillábamos por mi barrio hace ya años los veranos.

Iba por rachas: tan pronto estábamos enganchados al monopoly, al ajedrez, a los videojuegos, a las cartas...

Qué recuerdos.
 
Es wapisimo ese juego. Me encanta.

Y contestando a tu pregunta de si habria alguno online, el otro día vi un juego de ordenador del estilo del risk, pero no me acuerdo del nombre. Era de europa sólo.
 
Po zi, no hay nada como un juego de mesa para pasar la tarde. La ultima vez que jugué a uno de estos fué el verano pasado, a una "versión pirata" (es que no se como llamarlo) del Monoply, ya que era exactamente igual que este pero con todos los nombres cambiados, incluso el del juego. ¡Que risas!. Por cierto, por internet pulula una versión en flash o algo parecido del Monopoly, en que pueden jugar diversas personas, supongo que en las páginas de juegos en flash habrá algo.
 
clodo80 rebuznó:
Es wapisimo ese juego. Me encanta.

Y contestando a tu pregunta de si habria alguno online, el otro día vi un juego de ordenador del estilo del risk, pero no me acuerdo del nombre. Era de europa sólo.


¿Europa Universalis puede ser el titulo de ese juego?
 
He encontrado esto:

🔳 Descargar TegNet 1.3.5 Gratis para Windows

Tegnet. 1.0.0 que por lo visto es parecido, pero tiene muy mala pinta, ademas eso de ser version 1.0.0 debe ser lo mas simple que se ha visto despues de las caras de los lemmings (oh, que recuerdos otra vez.).
 
Por favor no más nostalgia 😢 . Es que los juegos de antes eran la polla, me tenian enganchado al ordenador horas y horas... Incluso ahora cuando me da la neura entro en cualquier página de abandonware y me hecho unas viciadas :lol: .
 
yo que soy un cabron y cuando sabia que habia partida de monopoly iba y robaba algunos de los grandes antes de la partida

a que nadie es capaz de meterse una fichita del risk por la nariz y sacarla por la boca? yo se alguien que lo hizo, a la fuerza, pero lo hizo
 
Esos juegos estan muy bien camarada Lo_camano , pero no debemos de olvidar aquellos tiempos en los cuales la necesidad tras la guerra hacia que nuestra imaginacion y nuestra agudeza se hermanaran para crear todo tipo de juegos .

Jugabamos a el escondite , a villanos y heroes , a la 1 la Mula , 1,2,3,pollito Ingles , el llanero solitario y a abrirnos la cabeza a pedradas con los niños de otro vecindario.

Aquellos si eran juegos y tiempos dificiles pero didacticos.
 
Pa juegos de tablero wenos: Machiavelli (lo mejor de lo mejor, el juego definitivo para perder amigos), Republic of Rome, Civilization, Age of Renaissance, Kremlin, Junta...

A mí el que más me gusta es el Machiavelli, con la ventaja de que es muy facil jugar tb por email :P
 
Sr. Justicia rebuznó:
Esos juegos estan muy bien camarada Lo_camano , pero no debemos de olvidar aquellos tiempos en los cuales la necesidad tras la guerra hacia que nuestra imaginacion y nuestra agudeza se hermanaran para crear todo tipo de juegos .

Jugabamos a el escondite , a villanos y heroes , a la 1 la Mula , 1,2,3,pollito Ingles , el llanero solitario ya abrirnos la cabeza a pedradas con los niños de otro vecindario.

Aquellos si eran juegos y tiempos dificiles pero didacticos.


jajajajajajajajajajajajajajajajajaja

PD:desde q leo a Sr justicia me estoy planteando cortarme el pelo
 
No te rías Rulo Turulo, que esos juegos se daban, se daban...menudas batallas campales.
 
bate.jpg




Me he bajado Tegnet. 1.0.0 y es muy simple, un poco aburridillo... si alguien me ayuda a encontrar algo mejor...

<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<


Puestos a pensar en el pasado, que mejor que la guerra de peonzas (aquellas con la punta afilada) o las carreras ciclistas con chapas, el futbol en el parque con arboles en medio, lanzarse desde el columpio a ver quien llegaba mas lejos o tirar globos de agua al autobus, asi como quemar gijoes o comprar petardos y quitarles la polvora, echarla en un tubo de papel con pegamentos y presionarlo para hacer unos mas grandes...
 
Desde luego, qué tiempos aquellos...los trompos, las chapas, polis y cacos, tres marinos a la mar, campos medios, pica en alto...ponerle a las chapas platilina para que pesaran más y así hacer puntería más facil (Chapas de Luxe).

Y pensar que todo esto se perderá como lágrimas en la lluvia...
 
Rulo Turulo rebuznó:
Sr. Justicia rebuznó:
Esos juegos estan muy bien camarada Lo_camano , pero no debemos de olvidar aquellos tiempos en los cuales la necesidad tras la guerra hacia que nuestra imaginacion y nuestra agudeza se hermanaran para crear todo tipo de juegos .

Jugabamos a el escondite , a villanos y heroes , a la 1 la Mula , 1,2,3,pollito Ingles , el llanero solitario ya abrirnos la cabeza a pedradas con los niños de otro vecindario.

Aquellos si eran juegos y tiempos dificiles pero didacticos.


jajajajajajajajajajajajajajajajajaja

PD:desde q leo a Sr justicia me estoy planteando cortarme el pelo

En Madrid a eso se le llamaba echar una "DREA", principio de los 70.
 
Black&Decker rebuznó:
Y pensar que todo esto se perderá como lágrimas en la lluvia...

Principalmente hay que darle las gracias a los ordenadores e internet.
 
No sé que decirte, cuando yo era chaval también había ordenadores (más simples,claro) y televisión y demás...sin embargo la filosofía de los niños de aquella época era distinta. Posiblemente la peor influencia se deba a la televisión con programas basura a todas horas. Los programas del corazón, la carencia de valores por parte de los programadores, la mierda que sale en la tele en general (Aquí hay tomate, Tómbola, Crónicas marcianas...que por si nadie se ha dado cuenta hasta el titulo es un plagio de una de las grandes séries de ciencia- ficción de la tele de antes).
Los Pc´s tienen culpa...pero no tanta, aún hoy no todo el mundo tiene uno en casa o tanto dinero para estar conectado en un ciber como para no hacer otras cosas.
En resumen, la nuestra fue la última generación semi cuerda...y al que le pique que se rasque.
 
Black&Decker rebuznó:
...Crónicas marcianas...que por si nadie se ha dado cuenta hasta el titulo es un plagio de una de las grandes séries de ciencia- ficción de la tele de antes)...

Vale que hicieron una serie de TV, pero Crónicas Marcianas es un libro de Ray Bradbury ¬¬
 
si, desde luego son de ciencia ficción ambos programas ( por llamarlos de alguna manera) XDDD
 
Atrás
Arriba Pie