HombrePollo
Veterano
- Registro
- 4 May 2004
- Mensajes
- 1.482
- Reacciones
- 0
Desde los albores de la humanidad, el hombre ha amado la vida y aceptado la muerte como partes intrínsecas de un todo. Bien es cierto que a lo largo de la historia ha tratado siempre de luchar contra los límites que nos impuso la naturaleza, pero aun así alcanzaba edades avanzadas en las cuales en el organismo se produce tal decrepitud, que se concebía la muerte como una liberación y no como un castigo.
Pero dentro de muy poco será diferente. Las nuevas tecnologias e investigaciones han sido sumamente fructíferas, hasta tal punto que seguramente nuestros nietos serán "jovenes" a la edad de 60 años. Hormonas, tratamientos genéticos, reconstituyentes, cirugía, mayor higiene, dietas alimenticias...En las próximas decadas se producirá una transvaloración de lo "viejo", una transformación absoluta de la sociedad tal y como la conocemos. Lo que plantea serios problemas mentales.
Porque no es lo mismo saber que tu muerte está próxima siendo anciano, agotado por el paso del tiempo y con una salud delicada, que estar como si tuvieses 20 años y saber que falta muy poco para que esto se acabe. En ese estado la muerte ya no es vista como una liberación o descanso merecido, sino como un castigo, una fatalidad, algo irremediable que supondrá tu fin y te desespera, hasta volverte loco.
¿Prefieren vivir 60 años en plenitud o 80 de degradación?
Yo 80.
Pero dentro de muy poco será diferente. Las nuevas tecnologias e investigaciones han sido sumamente fructíferas, hasta tal punto que seguramente nuestros nietos serán "jovenes" a la edad de 60 años. Hormonas, tratamientos genéticos, reconstituyentes, cirugía, mayor higiene, dietas alimenticias...En las próximas decadas se producirá una transvaloración de lo "viejo", una transformación absoluta de la sociedad tal y como la conocemos. Lo que plantea serios problemas mentales.
Porque no es lo mismo saber que tu muerte está próxima siendo anciano, agotado por el paso del tiempo y con una salud delicada, que estar como si tuvieses 20 años y saber que falta muy poco para que esto se acabe. En ese estado la muerte ya no es vista como una liberación o descanso merecido, sino como un castigo, una fatalidad, algo irremediable que supondrá tu fin y te desespera, hasta volverte loco.
¿Prefieren vivir 60 años en plenitud o 80 de degradación?
Yo 80.