La cinefilia

  • Iniciador del tema Iniciador del tema UBP
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

UBP

RangoFreak total
Registro
9 Feb 2007
Mensajes
19.040
Reacciones
2.799
Cinefilia. El amor por el cine. La cuestión para mí es: ¿qué requisitos hacen falta para considerarse un buen cinéfilo? Y la respuesta es muy simple: amor por el cine. Otros creerán que para autodefinirse como cinéfilo, o para calificar a alguien de cinéfilo con propiedad, son necesarios unos conocimientos técnicos mínimos, o tal vez ser fetichista del Cahiers du Cinéma, acaso ser un comprometido asiduo a la filmoteca, o no creerse digno de eyacular si uno prefiere ET a Ordet (Carl Theodor Dreyer, 1955)... pero para mí todo se basa en el amor a las películas.

Alguien que no haya visto una sola película de Jean-Luc Godard, pero que disfruta con La lista del puto Schindler como un enano, y percibe viendo tal película que hay una enorme belleza ante él, un enorme trabajo, una forma de reflejar aquel dramatismo que realmente le conmueve, le atrae por algún motivo, y le da ganas de conocer más acerca del director de la obra, y tal vez algún día de los directores que influyeron a Spielberg, y así sucesivamente hasta llegar a los hermanos Lumière... ese alguien es un cinéfilo desde ya. Mucho más que alguien que se ha visto desde el Potemkin a la última de Leonardo Favio, que sabe lo que es un travelling, una panorámica horizontal, un fotómetro, una elipsis, o cuánto le medía el nabo a Max Ophüls... pero no disfruta de Blade Runner (o no lo confiesa) porque según él, no tiene un guión original, o no satisface su ansia de complejidad narrativa, y no merecemos participar en un foro de cine si no hemos visto antes Metrópolis (Fritz Lang, 1926).

Los conocimientos históricos o técnicos del cine no importan más que la pasión, ése es mi punto de vista. El hecho de que alguien sepa que Atmósfera cero es una especie de remake de Solo ante el peligro no le convierte en cinéfilo. Puede serlo, obviamente; muchas veces lo es. Pero en otras ocasiones sólo es un pedante que usa sus conocimientos para superar complejos varios y situarse por encima de los demás en el plano que sea. Y que piensa que alguien que pone en una lista de mejores películas de la Historia del Cine El reino de los cielos o 1, 2, 3... Splash es un pobre inculto, cuando probablemente ese honrado votante habrá disfrutado del cine mucho más que aquel que recita en sueños la biografía de Lubitsch, y la de su puta madre de paso.

Podría marear más la perdiz, pero creo que ya se entiende por dónde voy; así que ya remato citando un par de frases de Jesús Palacios, ese crítico de cine.

"Palacios aboga porque el espectador sea «despierto, que vaya al cine no para adormecer sus sentidos, sino para cultivarlos». En ese sentido, estima que «el cinéfago es la peor pesadilla del cinéfilo, porque sabe tanto como él, pero, además, disfruta el cine, como el resto de las cosas de la vida, y lo disfruta elaborando sus propios menús, con conocimiento, pero sin prejuicios ni tópicos»"
 
Yeah, lo importante es disfrutar el cine, sea un Dreyer o un Ron Howard (si eso es posible) Antes creo que queria ser cinefilo y me tragaba cine de enciclopedia a cascoporro, pero despues me he dado cuenta que es estupido tomarselo como una competicion ¿Que me apetece un godard? Pues venga ¿Que prefiero volver a ver por enesima vez Al filo del abismo (si, fui skater)? Pues ale.

Mira que me cae gordo (nunca mejor dicho) Jesus Palacios, pero lo de cinefago lo ha sembrado.
 
Una Bellísima Persona rebuznó:
Cinefilia. El amor por el cine. La cuestión para mí es: ¿qué requisitos hacen falta para considerarse un buen cinéfilo?...

Lo descrito en la maravillosa Cinema Paradiso, el ninyo primero, luego joven y finalmente hombre y su relacion con el maestro, y las temporadas pasadas en el pequenyo cine de pueblo observando cientos de fotogramas y dialogos del cine antiguo: desde Renoir a Chaplin. Aunque la verdad, da igual, uno se puede imaginar lo mismo viendo escenas desde Cimino a Bertolucci si tenemos en cuenta el cine mas reciente.

Cada vez que pienso en ella se me pone la carne de gallina, por eso mismo, por el amor al cine.
 
Hay por eso unos personajes que todavía son peores que el cinéfago no, los arriba mentados, y esos son el gafapasta, que ven las películas chic que les recomiendan sus colegas universitarios del casco viejo de la ciudad, y aún cuando no le gustan, no las entienden y/o les dejan indiferentes, las nombran en todas sus conversaciones como gran recomendación para sentirse a la moda y aparentar lo que el resto.

Y ese es el problema que está sufriendo el cine, y la cultura, hoy en día; que muchos de sus espectadores se están afeminando y aburguesando, y en vez de consumirlo con pasión e independencia se guían por las tendencias cuál mujer o marica que cambia su vestuario según dictan la últimas tendencias de París.
 
Hay por eso unos personajes que todavía son peores que el cinéfago, y esos son el gafapasta.
Pero si lo que se ha querido decir es que la cinefagia es una buena alternativa a la cinefilia. Lo primero es tragarte cualquier pelicula, por muy mal considerada que este, por el simple hecho de que te gusta. Lo segundo es en teoria ver los grandes clasicos que aparecen en todas las guias de cine solo porque otros dicen que son buenas, lo que esta bastante cerca del gafapastismo. Tambien esta la posibilidad de que te interese estudiar la historia del cine, con lo cual es indispensable tragarte peliculas que por decision propia ni te plantearias.
A mi de todas formas no me gusta ninguna de esas etiquetas. De lo que hay que preocuparse es de ver peliculas y disfrutarlas, y no de pensar en como calificarte a ti mismo. Aunque tambien es verdad que si a alguien se le puede llamar cinefago es a Jesus Palacios.
 
Es que a mitad del ladrillo me he cansado de leer y me he quedado con cuatro palabras mal leídas. Gracias por la aclaración
 
yeimsmelocotongigante rebuznó:
Pero si lo que se ha querido decir es que la cinefagia es una buena alternativa a la cinefilia. Lo primero es tragarte cualquier pelicula, por muy mal considerada que este, por el simple hecho de que te gusta.

Yo desde luego, si tengo que ser algo será cinéfago, lo de cinéfilo es una puta mierda aunque está bien para algún retra como Algarrobo.

En lo que va de año me he visto pelis tan malísimas como Cabin fever, Sweeney Todd, Ahora o nunca, Descent porque la protagonizaba Rosario Dawson, The Brave One, A scanner darkly, 30 días de noche, Deja vu y Fantastic Four Ride of the Silver Surfer y Awake porque sale Jessica Alba. Y las he visto porque me apetecía, Bueno, la de Cabin Fever no está mal.

Aunque también he vuelto a ver tres maravillas que hacía tiempo que no veía como Sherlock Jr., Sunset Bulevard y The Shop Around the Corner. Pelis grandes, grandes.

Aunque tambien es verdad que si a alguien se le puede llamar cinefago es a Jesus Palacios.

El primero en acuñar el término cinéfago en España creo que fue Jose Luis Guarner que si que era un buen crítico y que se autocalificaba así
 
Bueno creo que ya está casi todo dicho, con buen criterio además.
En lo que a mí respecta señalar que no tengo grandes conocimientos en las cuestiones técnicas que atañan al cine, mis conocimientos se reducen a un nivel básico, y sin embargo considero que, como bien dice B en el primer post, no es un impedimento para sentir amor por el cine como arte.

Tal vez algún día me sienta empujado a leer algo más sobre técnica cinematográfica, me parece muy interesante, pero a día de hoy no me hace falta para disfrutar del cine.

A veces he pensado que quien siente verdadera pasión por el cine es aquel que trasciende los argumentos, la historia, el desarrollo, etc. Son aspectos importantes, pero personalmente tengo grabadas en la memoria un montón de escenas e imágenes de películas cuyo argumento no recuerdo.
 
Bien, llegados a este punto obtenemos la conclusión de que en este foro no hay ni un solo pedante. Pero luego nos escandalizamos de que en la lista de votación no aparezca tal o cual película o director, clásicos imprescindibles de cualquier CINÉFILO, a pesar de que salga la lista que ha salido, conservadora de cojones.

Yo quería abrir un poco el debate de por qué está mejor considerado alguien que conoce la Historia del Cine que alguien que no tiene ni puta idea pero lo goza como él solo. Supongo que al ver mi post inicial (sin fotos, unos párrafos concentrados sin más), muchos habrán entrado y automáticamente dicho: "¿pero qué cojones de gafapastada de hilo es éste? Joder, si es el bellísima persona, ese puto pedante que escribe sin faltas y se cree que entiende de cine" (¿?)... Pero al final opinamos los mismos, todos somos cojonudos y a mí me seguirán llamando pedante, supongo que por defender Next, renegar de Lynch y aun no haber visto Oldboy ni Stalker, es lo que hay.

A veces estoy calificando una peli en FA, veo abajo las puntuaciones de mis amijos, y al observar la soberana ristra de estrellas que le casca Borotito a tal o cual medianez (para mí) no puedo evitar casi emocionarme con él, soy así de gilipollas.
 
Una Bellísima Persona rebuznó:
A veces estoy calificando una peli en FA, veo abajo las puntuaciones de mis amijos, y al observar la soberana ristra de estrellas que le casca Borotito a tal o cual medianez (para mí) no puedo evitar casi emocionarme con él, soy así de gilipollas.
Eres un ser de luz y amor:lol:
 
alexDeLarge.jpg
dijo:
Blao

Anda y vete a enseñar un poco a la juventud que se nos está yendo de las manos. Es un consejo de hamijo del alma.

P.D: Se hizo cine después de los años 50 por cierto.

P.D.2: Si, soy cinefago :lol:
 
A lo que me refiero es a esto:

2qvazgw.jpg


A mí me gustaría que el tal Pinky Cuchufleta se acercara más por aquí y comentara sus últimos visionados. A mí me ampliaría horizontes, seguro. O tantos y tantos foreros del General que imagino que ven películas, pero se asoman por aquí, ven el ciclo del director de turno, y se acojonan. Y acto seguido lo reducen todo a "esos gafapastas del Cine". A ver si rescato un broncochat con el Costra...
 
Si yo soy un gafapasta, ¿qué coño es Quatermass? ¿un monstruo abisal? Si hiciéramos ciclos de directores que no pensaran en el suicidio antes de cada desayuno tendríamos mucha más participación. Que por cierto, ya se podría ir haciendo el ciclo de Bergman...

Intuyo que tiene que haber cinéfilos a punta pala masuneando en el general. Repiten "hijo de puta" compulsivamente, pero son tímidos para comentar una peli o expresar sus gustos cinematográficos.
 
Si yo soy un gafapasta, ¿qué coño es Quatermass? ¿un monstruo abisal? Si hiciéramos ciclos de directores que no pensaran en el suicidio antes de cada desayuno tendríamos mucha más participación. Que por cierto, ya se podría ir haciendo el ciclo de Bergman...

Yo soy un monstruo salido de las pelis de la Hammer de los cincuenta, ¿acaso no habéis visto el hilo de fotogramas? El Experimento del Dr. Quatermass, la criatura de otro mundo señores.

El ciclo de Bergman es casi un copy&paste de un texto que publiqué para un fanzine-blog de un amigo, así que incluso podrás verlo en versión original (galego) y traducido para la ocasión. :lol:

Intuyo que tiene que haber cinéfilos a punta pala masuneando en el general. Repiten "hijo de puta" compulsivamente, pero son tímidos para comentar una peli o expresar sus gustos cinematográficos.

Después del hilo de la lista de 100 pelis, ya no es una intuición, es que con toda seguridad hay mucha más gente que sabe de cine de la que postea habitualmente en este subforo, véase el ejemplo de ILG, gran sorpresa, para bien, por mi parte.
 
Todo depende del entorno social en el que te has desenvuelto y la edad. Es mas facil para vosotros cuarentones tener opiniones y gustos mas ricos en tematica del cine que un adolescente como los que habitan en este foro y nombran a Terminator 2 o Aliens como una de las grandes del cine. Es logico ellos no han estado expuestos al tipo de cine que gusta a gente de mayor edad y nivel cultural.

Aun asi, estoy satisfecho con la lista teniendo en cuenta que la edad media de los foreros de PL es de 25 anyos; aunque los mas viejos encuentran su residencia aqui o en el Cultura, como yo mismo, con 41 anyos (42 en el proximo mes de septiembre).
 
Una Bellísima Persona rebuznó:
Bien, llegados a este punto obtenemos la conclusión de que en este foro no hay ni un solo pedante. Pero luego nos escandalizamos de que en la lista de votación no aparezca tal o cual película o director, clásicos imprescindibles de cualquier CINÉFILO, a pesar de que salga la lista que ha salido, conservadora de cojones.

Yo quería abrir un poco el debate de por qué está mejor considerado alguien que conoce la Historia del Cine que alguien que no tiene ni puta idea pero lo goza como él solo. Supongo que al ver mi post inicial (sin fotos, unos párrafos concentrados sin más), muchos habrán entrado y automáticamente dicho: "¿pero qué cojones de gafapastada de hilo es éste? Joder, si es el bellísima persona, ese puto pedante que escribe sin faltas y se cree que entiende de cine" (¿?)... Pero al final opinamos los mismos, todos somos cojonudos y a mí me seguirán llamando pedante, supongo que por defender Next, renegar de Lynch y aun no haber visto Oldboy ni Stalker, es lo que hay.

A veces estoy calificando una peli en FA, veo abajo las puntuaciones de mis amijos, y al observar la soberana ristra de estrellas que le casca Borotito a tal o cual medianez (para mí) no puedo evitar casi emocionarme con él, soy así de gilipollas.

Estoy de acuerdo contigo, Bellísima Persona. A mí me caen muy mal las personas que se creen un sabelotodo sólo porque han visto toda la filmografía de Bergman o de Kieslowski. El cine, con todo y sus clásicos es una delicia, aún con aquellas películas que quizás no sean un clásico, pero vaya, el cine es todo un arte y por muy pequeño que sea el film (en aspectos técnicos) tiene su mérito y hay que agradecer a directores tanto famosos y no famosos por alimentar una de los placeres más bellos que ha logrado el hombre.

En algún momento de mi vida, pensé -erróneamente- que el saber toda la filmografía de algún director era más importante y quizás me daría un poco de estatus entre los demás, pero actualmente, he aprendido a disfrutar de todas las películas por muy malas que sean. Aunque claro, los clásicos son los clásicos y es más razonable que les guste a todos. Estamos en una época donde los grandes y clásicos cineastas de antaño van apagándose y quizás próximos a morirse y una nueva generación de cineastas están llevando al cine a otro dimensión. Obviamente, con claras influencias de los cineastas que ya todos conocemos, pero bueno, de algo se tiene que partir, ¿no?

Para mí, un cinéfilo es aquel que narra con tanta pasión una película clásica como una nueva sin temor a pensar si es ganadora de un Oscar o es del gusto de todos.
 
Hilo entrañable y tal.

Hechos. Cinefilia es tener cerca de 1000 DVDs originales :oops:, como es mi caso y cerca de 2000 películas en .AVI. Desde joyas del celuloide hasta mierda de la peor calaña. Me lo zampo todo...

Fin.
 
yeimsmelocotongigante rebuznó:
Que punki patineta te llame gafapasta es casi un cumplido.

pues tampoco está mal la lista de punki patineta:

punki patineta rebuznó:
1 American pie 2 4, mierda
2 little nicky 9, excelente
3 destino final 4,67 basurilla aceptable
4 predator 2 6, danni glover amo
5 colega donde esta mi coche 3, bizarrada del quince
6 independence day 6, entretenida
7 la sucia historia de joe guarro 8, cojonuda
8 zoolander no la he visto
9 torrente 2 9, excelente
10 austin power la espia que me achucho 5.5 normalita, la mejor de la saga
11 alien 2 el regreso 7, buena, mejor la uno
12 toy story 7, buena
13 solo en casa 2, basura
14 borat 7, buena
15 supersalidos no la he visto
16 critters 6, entretenida
17 thirteen no la he visto
18 regreso al futuro 7, buena
19 harry potter y la piedra filosofal aburrida
20 the faculty 3, bizarrada del quince
21 una rubia muy legal 3, puta mierda
22 Jurasick park 1 6, entretenida
23 kilometro 666 no la he visto
24 se lo que hicisteis el ultimo verano 7.5, buena tirando a notable
25 terminator 2 8, cojonuda
 
))SeVitiE(( rebuznó:
pues tampoco está mal la lista de punki patineta:
Que no está mal la lista???está peor que mal, ni se te ocurra ver las que no has visto :99(es un consejo de hamijo), y de las que has visto ya ves que hay muchísima morralla.
 
Zoolander es crema.

Hilo entrañable y tal.

Hechos. Cinefilia es tener cerca de 1000 DVDs originales :oops:, como es mi caso y cerca de 2000 películas en .AVI. Desde joyas del celuloide hasta mierda de la peor calaña. Me lo zampo todo...

Fin.

Una cosa es ser cinefago y otra no tener criterio ¿eh?
 
No podía aguantar a poner mi mensaje 1000 y qué mejor hilo que el de Cinefilia:lol:
Ya soy Friki
 
El propio Jesús Palacios ha dicho que todos los géneros críticos tienden a medirse de acuerdo a un esquema piramidal en el que arriba está el principio de excelencia y abajo lo considerado popular, masivo o comercial. Coincido con el hedonismo del cinéfago que este gordo halitósico propone en su teoría del bocata de calamares, es decir, si hoy me apetece ver una de Jess Franco, Sergio Solima o Mariano Ozores (el equivalente de ese bocata en gastronomía), por mucho que ese día me ofrezcan nouvelle cuisine (Bergman, Murnau o Antonioni) no se me van a quitar las ganas de fritanga. Cada cosa tiene su momento, y esa es la grandeza de la vida.

Hola a todos y tal.
 
Atrás
Arriba Pie