La excelsitud de mi amargura

Estado
Cerrado para nuevas respuestas.

De la Sorna

RangoForero del todo a cien
Registro
11 Nov 2009
Mensajes
109
Reacciones
0
Sirva este lugar para derrarmarme sobre vosotros. Para compartir lo que me ocurre y lo que me aflige. Para hablaros de la vida, que siempre es cómica. Para hablar de un cuadrado de amor bizarro foril. Poco a poco publicaré también mi correspondencia con varias primeras espadas de la joven literatura. En definitiva, todo esto es una tentativa y una aproximación: la referencia a un post que nunca será escrito pero que podría haber sido grande. Pues empiezo:

¿Cuál es el problema de Leopoldo María Panero? Haber creído que existía la poesía; su profunda descontextualización sociológica. Unos creen en Dios, otros en la Historia de la Literatura. El siglo XXI ha sido determinante: ha hundido todas las creencias del XIX. Las ha dejado sin contenido. Incluso la grandeza de entregar la vida, al modo de una tauromaquia, a un absurdo acaba resultando hoy, en el 2012, un acto incomprensible, antiguo, insignificante. La velocidad de la Historia es salvaje. La reivindicación de la vida del siglo XXI ha sido frenética. Nadie quiera dar su vida por nada ni por nadie. La vida ya es otra cosa. Nadie quiere ser un genio, pero vivir en un psiquiátrico, solo, sin amigos, sin una mujer, sin amor. El fracaso no tiene ningún atractivo en el siglo XXI. Y la genialidad se ha dado el piro. La gente quiere ser feliz, vivir, amar, y ser amados. Es como si los artistas hubieran perdido el celibato del fracaso en este siglo XXI. Es un avance moral. Un progreso.
 
Creo en la venganza. Creo en el ojo por ojo y en el diente por diente. Creo en el Juicio Final. Creo en el Mal. Y creo en el Bien. Creo en Satanás y creo en Dios Nuestro Señor. El día está cerca. Prepárate. Reza lo que sepas. Creo en la espada, en el dolor, en la tortura, y en el infinito naufragio. Creo en el olor corporal de Lady Di y en el olor corporal de la Princesa Doña Letizia. Creo en la resurección de los muertos más asquerosos e hijosdeputa. Creo en la lucha de clases. Creo que debes matar a quien te mata de hambre. Creo que debes cambiar el mundo. Creo en la revolución y en el infierno.

Ahora hablamos.
 
Estoy esperando una llamada telefónica pero no sé de quién. 100 años llevo esperando esa llamada. He visto evolucionar la industria telefónica, pero siguen sin llamar. Pensé que los telefonos móviles animarían a quien tiene que llamarme a llamarme. Parece que no.
 
Vamos a ver,hijo de puta.Acabo de llegar de mi ronda nocturna,y,por el camino,me he topado con los uniformes cachorros uniformados de la educación concertada.
Me he sentido granuja como Melendi,a la par que desgraciado nictálope con exceso de equipaje crapulento y noctívago a mis espaldas.
El caso es que,centrándome en la caca que acaba de plantear de mala manera,le diré que he visto cosas.He visto cabinas de Telefónica dar las vueltas de veinte duros.
Le dejo.Un par de partidas al juego de moda y un calcetín del hamor me aguardan.
Que Jehová le provea con una buena tolteca de tez morena y falda larga.
Paz,hijo de puta.
 
Y entonces le dije a Soto Ivars:

Gracias por tu apoyo. En realidad apenas necesito "feedback" para seguir con algo como esto, así que te sigo contando: he empezado con una novelita. Va a ser un plagio de la tuya, pero no mucho porque no la he leído, pero pronto lo haré: ambiente universitario en Madrid. Todo se desarrollará en torno a un negocio de hacer fotocopias, que siempre son muy costumbristas. Un lenguaje y un ingenio ligeramente atávicos. Lo que te quería decir es que eso, que bien, que ¡muy bien! como diría Manuel Vilas. Es que estas movidas me obsesionan, ¿sabes?, me perturban, y ahora estoy escuchando Neon Indian y dan ganas de drogarse y si estás puesto, pues envías mensajes confusos a jóvenes escritores. Es ley de vida.

Bueno, te dejo un poema:

LA INFLUENCIA DE JARABO
EN LA JOVEN
POESÍA
ESPAÑOLA
O
CÓMO
EL MADRILEÑO MEDIO
NO SABE COMO ENTRARLE A UNA MODERNA
SIN SENTIR QUE LE HACE UN DAÑO ENORME
A LA CULTURA DE ESPAÑA
A NUESTRA CULTURA
A CERVANTES
A GOYA
A AUB
A D'ORS
A CELA
AL GRECO
A BAROJA
A GOYTISOLO
A ZUMALACARREGUI
AL DIABLO COJUELO AL POBRECITO HOLGAZÁN

Y AL CANTO DE LA SIBIL·LA CON EL ANTICRISTO

En realidad es un reloj de arena, imagínatelo simétrico, como un cutre homenaje a Dylan Thomas.
Entrando en el terreno de lo inmediato y de lo práctico, este sábado estaré vagabundeando borracho y errático por el centro, supongo que con gente que hace de cada noche un capítulo de Hora de Aventuras. Si quieres aprovecharte de mi confusión y sacarme bebida o un teléfono gratis, ya sabes, pídeme más datos.
Si no, coincidieremos en algo que no sea la lectura de la Bañares, de talento inversamente proporcional a su enorme encanto. Se me ocurre la presentación en La Central de El Arte de la Indignación.


Y entonces Soto Ivars me dijo:

Hombre, tranquilo, que tengo mucho trabajo y paso de responderte así de cutre, como ahora.
Tus mensajes prefiero mirarlos con calma, si te da impaciencia porque no contesto piensa que estás en el siglo XIX y el correo todavía es lento. Pero si vas a la Central hablamos allí y te comento cómo llevo lo del libro colectivo.


Y finalmente allí nos vimos. También vi, esa tarde, a otras personas. Un texto son todas sus posibles interpretaciones. Fuera del texto, la Nada.
 
Y heme aquí, cagándome en tu puta madre.

Ya ves. 15.000.000.000 de años de cosmos, para esto.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie