La favorita

4tr31d3s

RangoFrikazo
Registro
7 Abr 2013
Mensajes
14.225
Reacciones
2.969
mirzwvOh7s5HN0vC7b7H6WMkO6X.jpg


Título: La favorita

Género: Drama, Historia, Comedia

Director: Yorgos Lanthimos

Reparto: Olivia Colman, Emma Stone, Rachel Weisz, Nicholas Hoult, Joe Alwyn, Mark Gatiss, James Smith, Jenny Rainsford, Emma Delves, Faye Daveney, Paul Swaine, Jennifer White, Lilly-Rose Stevens, Denise Mack, Willem Dalby, Edward Aczel, Carolyn Saint-Pé, John Locke, Everal Walsh, Timothy Innes, Basil Eidenbenz, James Melville, Declan Wyer, Anthony Dougall, Ben English, Peter Brookes, Wilson Radjou-Pujalte, Gavin Henderson, Callum Lewin, Liam Fleming, Angela Hicks, Martin Pemberton

Lanzamiento: 2018-11-23

Duración: 120

Trama: Principios del siglo XVIII. Inglaterra está en guerra con los franceses. Una reina debilitada, Anne (Olivia Colman), ocupa el trono y su amiga Lady Sarah (Rachel Weisz) gobierna el país en su ausencia, debido a su estado de salud y a su carácter inestable. Cuando una nueva sirvienta aparece, Abigail (Emma Stone), su encanto seduce a Sarah. Sarah ayuda a Abigail y ésta ve una oportunidad para regresar a sus raíces aristocráticas. Como la política ocupa gran parte del tiempo de Sarah, Abigail empieza a acompañar con más frecuencia a la Reina. Desarrollarán una amistad que Abigail aprovechará para saciar sus ambiciones.

 
c0315b944ae23bafcd6ec8bb367bf1f5.jpg


Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Nuestro hamadísimo Yorgos Lanthimos (Canino, Langosta, El sacrificio de un ciervo sagrado) vuelve a contar con un elenco de actores (actrices en este cado) brutal para marcarse un film de época y darle su particular estilo.

En la Inglaterra del siglo XVIII, asistimos a las intrigas y luchas soterradas dentro del palacio de la pachucha reina Ana (Olivia Colman) para conseguir ascender en la Corte, por parte de Abigail (Stone) familiar lejana de Sarah (Weisz) que es quien maneja en realidad los resortes de palacio.

27df81abefb187d98a7aa099e4629703.jpg


Grandes angulares, música clásica, un Barry Lyndon raruno. Las tres actrices están muy bien, no entiendo que nominen a la Colman a mejor actriz y a Stone/Weisz a secundarias, cuando están las tres a la par.

As usual, ese final mítico de Lanthimos que te deja pensando un minuto.

Ah, se le ve una teta a Emma Stone.
 
Concrepo en todo menos en lo de la Stone, que sólo hace de sí misma y ha tenido suerte de que en esta peli su cara de oler mierda no sobraba.

No puedo ser imparcial con Olivia Colman, que todo lo que hace lo convierte en seriote/peliculote ya desde los tiempos de Peep Show. Mi corazón siempre será suyo. Pero lo de Weisz ha sido un descubrimiento, nunca me la había tomado muy en serio y en La favorita está simplemente genial.

El tipo que salía en The thick of it haciendo de hijo de puta también está muy acertado, y el manfloro que le ronda a la otra más de lo mismo. No sé, hacía un montón que no veía una peli tan cojonuten en su conjunto (en el cine), salí con cara de gñec por el final (voy a empezar a utilizar "rub my leg" como eufemismo desde ya :lol:) pero bastante feliç.

#Colmaneños
 
Última edición:
Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


La Colman está brutal, igual que en casi todo lo que hace (en El infiltrado me encantó)
 
¿Es en VOSE? No encuentro linkitos en español :sad:
 
¿Es en VOSE? No encuentro linkitos en español :sad:

Sí, todas las versiones que rulan son en VOSE, y si quiere mi consejo es la mejor manera de disfrutarla. Porque he visto el trailer doblado y no es lo mismo ni por asomo.

Aprovecho para decir que es un peliculón de copón y si hay justicia el Oscar será sí o sí, para Olivia Colman, que se casca un papel de lujo. Las otras dos cumplen con eficiencia pero es que Olivia se las come con patatas en cada escena, ya sea juntas o separadas.

Y con el frikismo de Lanthimos, no faltan escenas LOL y su estilo tan particular. Aunque se ha contenido bastante su espiritu se plasma en cada escena.

Otro punto fuerte de la peli es sin duda su fotografía: es-pec-ta-cu-lar. sobre todo (en realidad había puesto sobre todo junto porque soy un subnormal) en las escenas nocturnas, parecen cuadros del barroco con esos claro-oscuros tan intensos en el uso de la luz.

Muy recomendable, motherfuckers.
 
Por cierto, el subnormal de Boyero, en su crítica, pone que no conocía a Olivia Colman.
Tócate el coño, Mariloli.
 
Vista, una película muy bonita y recomendable con el encanto de las películas de esa época; pelucones, petimetres vestidos de ínfulas bordadas y riquísimas, brujas con una malísima hostia femenina que no quisiera yo verlas detrás de mí portando un arnés erótico, la evidencia de quiénes son los amos del mundo por derecho de sangre, y un montón de detalles que la convierten, para mi gusto, en digna de ser recordada cuando el cine definitivamente se haya ido al carajo.

Lo que más me gustó fue la ambientación del palacio en las noches, muy realista, y me refiero a esa oscuridad apenas iluminada por las velas de arañas y candelabros, una penumbra por la que se afanaban otras arañas con sus candelabros (igual es que a la copia que vi, le faltaba algo de luz). Además, el cartel con los conejos y las poses sugerentes, retrata muy bien y con picardía subliminal el contenido de la peli.

Y como este es mi primer mensaje en este foro, aprovecho y os saludo.
 
Última edición:
Vista, una película muy bonita y recomendable con el encanto de las películas de esa época; pelucones, petimetres vestidos de ínfulas bordadas y riquísimas, brujas con una malísima hostia femenina que no quisiera yo verlas detrás de mí portando un arnés erótico, la evidencia de quiénes son los amos del mundo por derecho de sangre, y un montón de detalles que la convierten, para mi gusto, en digna de ser recordada cuando el cine definitivamente se haya ido al carajo.

Lo que más me gustó fue la ambientación del palacio en las noches, muy realista, y me refiero a esa oscuridad apenas iluminada por las velas de arañas y candelabros, una penumbra por la que se afanaban otras arañas con sus candelabros (igual es que a la copia que vi, le faltaba algo de luz).

Y como es mi primer mensaje en este foro, aprovecho y os saludo.
Hijo de puta.
 
  • Like de mierda
Reacciones: Doc
Vista, una película muy bonita y recomendable con el encanto de las películas de esa época; pelucones, petimetres vestidos de ínfulas bordadas y riquísimas, brujas con una malísima hostia femenina que no quisiera yo verlas detrás de mí portando un arnés erótico, la evidencia de quiénes son los amos del mundo por derecho de sangre, y un montón de detalles que la convierten, para mi gusto, en digna de ser recordada cuando el cine definitivamente se haya ido al carajo.

Lo que más me gustó fue la ambientación del palacio en las noches, muy realista, y me refiero a esa oscuridad apenas iluminada por las velas de arañas y candelabros, una penumbra por la que se afanaban otras arañas con sus candelabros (igual es que a la copia que vi, le faltaba algo de luz). Además, el cartel con los conejos y las poses sugerentes, retrata muy bien y con picardía subliminal el contenido de la peli.

Y como este es mi primer mensaje en este foro, aprovecho y os saludo.
¿Tiene, aunque sea mínimamente, la mala leche de Canino?
 
¿Tiene, aunque sea mínimamente, la mala leche de Canino?

No la he visto pero me la apunto. No sé si es mala leche la de la película como tal, aunque ahora que lo dices... Sí, tiene mala leche por el retrato que hace de personajes con muy mala leche.
 
No la he visto pero me la apunto. No sé si es mala leche la de la película como tal, aunque ahora que lo dices... Sí, tiene mala leche por el retrato que hace de personajes con muy mala leche.
Véala. Es su primera película. Es de todo menos convencional. Y si puede, véala en el griego original.
 
  • Like de mierda
Reacciones: Doc
Véala. Es su primera película. Es de todo menos convencional. Y si puede, véala en el griego original.

Prometido.

En cuanto me vuelva a instalar el amado emule, la buscaré en griego, y si ya hay hilo, comentaremos.

Y una cuestión, a quien corresponda, ¿podría aquí abrir algún día un hilo dedicado a un director, o es solo para comentar películas?
 
Última edición:
Prometido.

En cuanto me vuelva a instalar el amado emule, la buscaré en griego, y si ya hay hilo, comentaremos.

Y una cuestión, a quién corresponda, ¿podría aquí abrir algún día un hilo dedicado a un director, o es solo para comentar películas?
No preguntes. Nunca. Si quieres abrir un hilo, hazlo, de lo que sea. Pero no pidas permiso :lol:

Pero usa el buscador primero, no sea que el hilo de ese director ya existiera. Hay bastantes de años atrás.
 
Última edición:
  • Like de mierda
Reacciones: Doc
Se corta mucho, alfin y al cabo es Hollywood. Pero sí, hay una paja, diálogos absurdos y lanthimianadas varias.
Por eso preguntaba. Es una peli de encargo con estrellas de Hollywood. Y quería saber cuan domesticado estaba.
 
Yorgos es puto amo. Todas sus pelis te dejan con el culote partido y técnicamente son perfectas, muy visuales, sin recurrir a diálogos te lo dice todo y te sitúa en contexto.
En cuanto se estrenó la peli en mi cine vo de confiansa, acudí a degustarla, un bocado delicioso. Cuando, efectivamente, el cine es arte.

A lo ya dicho aquí, añadiré también el uso de la música y los efectos de sonido, realmente sublime, creando una atmósfera de tensión esquizofrénica y delirante que te hace removerte en tu butaca con incomodidad e incertidumbre.

Sobre las actrice está todo dicho. Una pena que los oscars no premien el talento. Si así lo hicieran, ya sabemos quien lo merece.
 
Pues me ha parecido un coñazo considerable, y eso que era bastante fan del griego. Y me parece que el rollo visual, que solía molar, esta vez se le ha ido de las manos con el uso de grandes angulares, que parece un vídeo youtubero grabado con una GoPro. Sí, la actrices muy bien, pero no es bastante. Dos horas justitas que se me han hecho como tres o cuatro.

Ahora que lo pienso, casi todas las películas ambientadas en el XVIII son pesadas. Se ve que tanta peluca y tanto tapiz se les hace bola. Ya le pasó a Kubrik con Barry Lyndon.
 
Vista hoy que la tenía pendiente, qué gozada de película, interpretaciones, ambientación, esa fotografía con luz natural, esos grandes angulares, esos contrapicados, tiene el naturalismo de Barry Lyndon con una vena más postmoderna, pero lo justo.
Además esa energía, esa toxicidad en las interpretaciones. Buah.

Yo soy bastante puta para las pelis de época, pero esta además mola porque los anglosajones suelen irse más a los periodos isabelinos y no tocan demasiado el XVII-XVIII.

Luego aparte en el tema paja pues Rachel Weisz con esa ropa de montar y todos esos primeros planos de la ranita en toda su gloria guiri y lechosa. Rico.


Edito: la fidelidad histórica ya si eso, obviamente.
 
Última edición:
Atrás
Arriba Pie