Cheshire´s Katua
Prima Donna del Cocoguá
- Registro
- 4 Mar 2007
- Mensajes
- 5.485
- Reacciones
- 4
¡Hola, Turbo!
Aunque ya andas entrado en años, y estos dibujos te pillarían, ya no haciéndote las primeras pajillas, sino fornicando como un salvaje, a lo mejor puedes ayudarme a resolver una duda que me corroe desde hace años.
https://www.goear.com/listen/1503c26
El caso es que cuando era pequeña, creía a pies juntillas en la existencia de los gnomos, que vivían en las raíces de los árboles, que adivinaban el pensamiento de los niños y que corrían a lomos de un zorro. Hasta ahí todo bien, pero llegamos a la parte chunga de la canción, al mensaje oscuro que jamás fue del todo desvelado. Incluso escribí a la página de TVE, a ver si podían ponerme en contacto con el autor de la letra, pero no me contestaron. Atento:
Por ejemplo, supongamos que un humano es capaz de levantar su propio peso. Por poner una media absurda, porque ni un niño de 10 kilos es capaz de levantar 10 kilos, ni tú creo que seas capaz de levantar 120, o Pherseo 140. Pero por decir algo para simplificar el planteamiento. Bien, si el humano levanta su propio peso, y el gnomo es siete veces más fuerte, esto quiere decir que:
a) El gnomo es capaz de levantar a siete gnomos (fuerza relativa)
b) El gnomo en realidad puede levantar a siete humanos (fuerza absoluta)
¿Qué opinas? Siempre se ha asumido esta parte de la letra de la canción, sin pararse a pensar en lo que realmente significa. Yo supongo que se tratará de la opción a), porque siempre se ha dicho que el animal más fuerte es el escarabajo pelotero, que levanta 200 veces su propio peso, y si el gnomo pudiera levantar a siete humanos, habría que reescribir los libros de zoología, ¿no te parece? Pero, por otra parte, me parece un mensaje un poco complejo para transmitírselo a los niños que, obviamente, asumirán que la fuerza es absoluta.
Espero tu respuesta, un saludo :D
Aunque ya andas entrado en años, y estos dibujos te pillarían, ya no haciéndote las primeras pajillas, sino fornicando como un salvaje, a lo mejor puedes ayudarme a resolver una duda que me corroe desde hace años.
https://www.goear.com/listen/1503c26
El caso es que cuando era pequeña, creía a pies juntillas en la existencia de los gnomos, que vivían en las raíces de los árboles, que adivinaban el pensamiento de los niños y que corrían a lomos de un zorro. Hasta ahí todo bien, pero llegamos a la parte chunga de la canción, al mensaje oscuro que jamás fue del todo desvelado. Incluso escribí a la página de TVE, a ver si podían ponerme en contacto con el autor de la letra, pero no me contestaron. Atento:
Y yo me pregunto si cuando se dice que un gnomo es siete veces más fuerte que un humano, se refiere a fuerza absoluta o relativa. Me explico.Soy siete veces más fuerte que tú, muy veloz y siempre estoy de buen humor.
Por ejemplo, supongamos que un humano es capaz de levantar su propio peso. Por poner una media absurda, porque ni un niño de 10 kilos es capaz de levantar 10 kilos, ni tú creo que seas capaz de levantar 120, o Pherseo 140. Pero por decir algo para simplificar el planteamiento. Bien, si el humano levanta su propio peso, y el gnomo es siete veces más fuerte, esto quiere decir que:
a) El gnomo es capaz de levantar a siete gnomos (fuerza relativa)
b) El gnomo en realidad puede levantar a siete humanos (fuerza absoluta)
¿Qué opinas? Siempre se ha asumido esta parte de la letra de la canción, sin pararse a pensar en lo que realmente significa. Yo supongo que se tratará de la opción a), porque siempre se ha dicho que el animal más fuerte es el escarabajo pelotero, que levanta 200 veces su propio peso, y si el gnomo pudiera levantar a siete humanos, habría que reescribir los libros de zoología, ¿no te parece? Pero, por otra parte, me parece un mensaje un poco complejo para transmitírselo a los niños que, obviamente, asumirán que la fuerza es absoluta.
Espero tu respuesta, un saludo :D