La justicia en el cine.

PollaMan

RangoClásico
Registro
1 May 2003
Mensajes
2.513
Reacciones
234
¿Es justo ke todas las peliculas cuesten lo mismo? ¿Por ké tenemos ke pagar el mismo precio por una mierda de pelicula de adolescentes americanos ke por otra mucho mejor? En el teatro, en el futbol,... los precios de las entradas varían. ¿Por ké en el cine no es así?
 
nadie te pone una pistola al pecho para obligarte a ir a una sala tu vas o no al cine y vas por tu voluntad
 
Fantástica respuesta, pero ocurre lo mismo en el caso del teatro, toros (supongo), entre otros. Mi pregunta se basa en por ké todas las peliculas tienen el mismo caché en takilla.
 
no se puede comparar una sala de cine con un estadio de futbol

en la sala por muy atras que estes ves y escuchas bien la pelicula no pasa lo mismo en el futbol basket teatro etc etc
 
Ya. Pero me refiero a ke hay peliculas tan malas ke deberian costar 1 euro, y tampoco es lo mismo ver una peli en la primera fila ke en mitad de la sala.

Hasta luego.
 
pagas el futbol y por ejemplo tu equpo preferido hace un partido soso y aburrido es lo mismo que pagar por un partido lleno de juego decente pero nunca sabras lo que vas a ver

al menso en el cine saber por reseñas que vas a ver algo que han visto entes miles de personas
 
Gracias al Emule me he bajado "Scary Movie 3" y me he ahorrado 5 euros y un disgusto. Ke peli mas mala.
 
Eso pasa porque ir al cine hoy en dia es una puta estafa asquerosa; no merece la pena pagar un talego por ver una peli que probablemente te corten algunas escenas si es muy larga, en la que hay que aguntar a los colgaos de siempre haciendo el tonto y que ademas nos meten anuncios...

Por no hablar de la pesima calidad de las peliculas; se salvan unas 5 al año. Vaya mierda... y despues culpa tambien tienen las distribuidoras con los paquetes de peliculas, ahi nos meten morralla que ni en EEUU tienen cojones de ir a ver.

Que les jodan.

Viva el e-mule.
 
Donde sí que se nota la diferencia es en los DVD.

Yo paso de ir al cine, espero a que la saquen en dvd y me la alquilo y me la veo en casa. No tengo prisa por ir a los estrenos.
 
siempre que veo una pelicula mala, digo que es estupenda, asi no soy el unico que se jode :1
 
La pregunta debería ser:
¿Tengo criterio para ver películas?

Si la respuesta es afirmativa, no temas y acude a cualquier sala con información previa y contrastada. El cine es engaño e ilusión.
Por el contrario, si es negativa utiliza todos los canales posibles para adquirir una opinión previa sobre el filme. Quizá para cuando eso acontezca ya hayan quitado la película de cartelera. No temas, así te habrás evitado malgastar 6€.
 
La demanda de cine es inelastica, por lo tanto el precio se mantiene constante indiferentemente de la obra expuesta.
la unica forma de que cambie el precio es ofreciendo algo externo a la pelicula (sería un factor de lujo lo que haria elastica la oferta pudiendo ofrecer una variable sobre el precio) como por ejemplo la sala VIP de los ciner Warner Lusomundo del centro comercial de la Moraleja, donde las butacas son mas anchas y te sirven una copa en la sala de espera.

Joder, que bien hablo.
 
Lo que no es justo es que de toda españa, donde el cine es mas caro es en Barcelona! Vaya mierda, esto es una ruina!

Ven a tu videoclub, alquila en tu videooooooooooooclub!!!
 
lo_camano rebuznó:
La demanda de cine es inelastica, por lo tanto el precio se mantiene constante indiferentemente de la obra expuesta.
la unica forma de que cambie el precio es ofreciendo algo externo a la pelicula (sería un factor de lujo lo que haria elastica la oferta pudiendo ofrecer una variable sobre el precio) como por ejemplo la sala VIP de los ciner Warner Lusomundo del centro comercial de la Moraleja, donde las butacas son mas anchas y te sirven una copa en la sala de espera.

Joder, que bien hablo.



Hola.



Lo_camano, veo que usted ha recibido enseñanza en términos especializados de economía..... como economista, me congratulo grandemente.


Sin embargo, tengo que puntualizar una cosa. Usted se refiere a una elasticidad demanda/producto....ahí si es cierto que la demanda es inelástica. Sin embargo la demanda/precio no es perfectamente inelástica, ya que si la entrada costara 30€ no iría nadie y si costara 1€ iría mucha más gente, por poner ejemplos extremos.
 
Atrás
Arriba Pie