La leyenda negra del sufragio femenino

Alcaudon

RangoFreak
Puto asco de tío
Registro
18 Abr 2005
Mensajes
5.749
Reacciones
5.798
Se repite mucho el cuento de que "el voto femenino llegó siempre tarde" frente a un sufragio masculino asentado desde siglos.
Los números dicen otra cosa.

Si miramos las democracias modernas, la norma no es la espera eterna, sino la convergencia: en 71 de 105 países democráticos (67,6%), hombres y mujeres empiezan a votar a la vez; la mediana de la diferencia es 0 y la media apenas 10,19 años.
Incluso hay un caso en el que las mujeres llegan antes (Senegal, −12) y un puñado de excepciones que hinchan la leyenda (Suiza +123, Francia +96, EE. UU. +64, Liechtenstein +66). Esos pocos casos, por estridentes, se han vendido como regla.
No lo son.


La explicación histórica es bastante menos épica y mucho más estructural.
Donde hoy hay democracias —ya sean repúblicas liberales o monarquías parlamentarias que funcionan, en la práctica, como repúblicas— el sufragio simultáneo nace una y otra vez porque nacen constituciones nuevas.
Tras la Segunda Guerra Mundial, los regímenes fascistas caen, entran cartas magnas de cero y el censo se rehace sin los viejos filtros de propiedad o alfabetización. El diseño moderno ya incorpora sufragio universal para ambos sexos desde el minuto uno (Italia 1946, Alemania 1949, Grecia 1974, Portugal 1976, España 1977…).
Lo mismo ocurre en la gran ola de descolonización entre los 40s y los 70s. Estados nuevos, reglas nuevas y arranque conjunto. No hay "ampliación de derechos" que conceder, porque el punto de partida ya es universal.
Luego llega la otra gran sacudida: el derrumbe del bloque soviético y las transiciones de 1989–1991 en Europa del Este.
De nuevo, constituciones de primer borrador y elecciones competitivas que fijan el voto femenino y masculino a la vez.
A esto hay que sumar ajustes posteriores en América Latina y Asia que consolidan democracias con marcos electorales modernos: cuando una comunidad política se refunda, lo hace en clave igualitaria, no por romanticismo sino por estándar jurídico internacional.

Ese estándar tiene nombre y fecha: la Declaración Universal de los Derechos Humanos (1948).
Allí se cristaliza el principio de igualdad en dignidad y derechos, el derecho a participar en el gobierno y la idea de elecciones periódicas auténticas. Esto se convirtió en fundamento normativo de las democracias liberales y de esas monarquías parlamentarias que gobiernan como repúblicas.
Además, su lenguaje de igualdad, ciudadanía y no discriminación dio cobertura moral y jurídica al proceso descolonizador y a las posteriores oleadas democratizadoras: si todos los seres humanos son titulares de los mismos derechos políticos, no tiene sentido mantener censos caprichosos, “curas de propiedad” o vetos por sexo. Cuando llega la hora de reescribir las reglas, el molde ya está hecho y es universalista.
Es decir, la inmensa mayoría de paísesdel mundo pasaron de dictaduras, regímenes monárquicos o marco colonial —donde ni hombres ni mujeres tenían derechos modernos reconocidos— a repúblicas con sufragio universal absoluto, sin ninguna lucha por "los derechos de la mujer".

Por eso la distribución tiene esa forma tan clara: un pico enorme en 0, un caso con adelanto femenino y una cola de países viejos que arrastran inercias legales, federalismos tozudos o plebiscitos cantonales.
La media de 10,19 años no describe una "opresión eterna", sino el rastro de unas pocas trayectorias históricas particulares que se salieron del patrón. Lo que se muestra en los gráficos y la tabla que acompañan este post no es una anécdota: es la foto grande del siglo XX y sus dos motores de igualdad política efectiva —derrota de autoritarismos y descolonización— operando bajo un paraguas normativo común, la Declaración de 1948.

IMG-20250829-WA0001.webp

IMG-20250829-WA0002.webp


MEDIA: ~10,2 AÑOS (10,1905).

Sufragio continuado hasta el presente por sexo:

PaísHombresMujeresDiferencia (H−M)
Senegal19571945-12
Alemania194919490
Albania194519450
Armenia191919190
Austria194519450
Barbados195119510
Belice195419540
Bolivia195219520
Botsuana196519650
Bután200820080
Cabo Verde197519750
Canadá192019200
Chequia (Rep. Checa)199019900
Chipre196019600
Chile197019700
Corea del Sur194819480
Croacia199019900
Dinamarca191519150
Dominica195119510
Eslovaquia199019900
Eslovenia199019900
España197719770
Estonia199219920
Fiyi196319630
Finlandia190619060
Ghana195119510
Grecia197419740
Granada195119510
Guyana195319530
Hungría199019900
India195119510
Irlanda192219220
Israel194919490
Islas Marshall197919790
Islas Salomón196419640
Italia194619460
Jamaica194419440
Kiribati197919790
Lesoto196519650
Letonia199019900
Liberia194619460
Lituania199119910
Luxemburgo191919190
Macedonia del Norte199119910
Malawi196119610
Micronesia197919790
Moldavia199419940
Mongolia192419240
Montenegro200620060
Namibia198919890
Nauru196819680
Nepal195119510
Palaos198119810
Polonia198919890
Portugal197619760
Rumanía199019900
Samoa199019900
San Cristóbal y Nieves195119510
San Vicente y las Granadinas195119510
Santa Lucía195119510
Santo Tomé y Príncipe197519750
Serbia200020000
Seychelles196719670
Sri Lanka (Ceilán)193119310
Suecia192119210
Surinam194819480
Taiwán194719470
Timor Oriental200120010
Tonga195119510
Trinidad y Tobago194619460
Tuvalu197819780
Vanuatu197519750
Australia190119021
Bulgaria194419451
Filipinas193519372
Países Bajos191719192
Bahamas195819613
Reino Unido1918192810
Mauricio1948195911
Nueva Zelanda1879189314
Noruega1898191315
Uruguay1917193215
Islandia1903192017
Paraguay1943196118
República Dominicana1924194218
Japón1925194520
Colombia1936195721
Sudáfrica1910193121
Malta1921194726
Bélgica1919194829
Ecuador1895192934
Costa Rica1913194936
México1917195336
Andorra1933197037
Argentina1912195139
Brasil1891193241
Panamá1904194541
Mónaco1911196251
San Marino1906196054
Perú1896195559
Honduras1894195561
Estados Unidos1856192064
Liechtenstein1918198466
Francia1848194496
Suiza18481971123
Afganistán
Argelia
Angola
Arabia Saudí
Azerbaiyán
Bahréin
Bangladesh
Bielorrusia
Bosnia y Herzegovina
Brunéi
Burkina Faso
Burundi
Camboya
Camerún
Catar
Chad
China
Comoras
Congo (Rep. del)
Congo (Rep. Democrática)
Corea del Norte
Costa de Marfil
Cuba
Egipto
El Salvador
Emiratos Árabes Unidos
Eritrea
Esuatini
Etiopía
Gabón
Gambia
Georgia
Guinea
Guinea-Bisáu
Guinea Ecuatorial
Haití
Irán
Irak
Jordania
Kazajistán
Kirguistán
Kuwait
Laos
Líbano
Libia
Madagascar
Malí
Marruecos
Mauritania
Mozambique
Níger
Nigeria
Nicaragua
Pakistán
Rwanda
Rusia
Siria
Sierra Leona
Singapur
Somalia
Sudán
Sudán del Sur
Tailandia
Tanzania
Tayikistán
Togo
Túnez
Turkmenistán
Turquía
Ucrania
Uganda
Uzbekistán
Venezuela
Vietnam
Yemen
Zimbabue
 
Última edición:
Si tuviera que elegir entre mi derecho a votar y un paquete de yogures de un euro, elegiría lo segundo.

¿He votado yo que España se llene de mierda? ¿He votado yo, acaso, que España sea un país lleno de holgazanes y de paguiteros? ¿He votado yo a favor de la inclusión de las mujeres al mundo laboral o más bien he sido arrastrada por una marea de LOCAS que han vendido a las mujeres de mi generación una falsa sensación de libertad que no existe?

¿He votado yo que estas PUTAS tengan derecho a respirar?

1756457269681.webp


No, ¿verdad?

Pues entonces no quiero mi voto. Lo regalo a quien lo quiera.
 
Ha-ver, en españa pone que se empezó a poder votar en el 1977 pero tengo un retrato de Mundele votando por Trinitario Ruiz en 1869.
Y sus tataranietas no tenían opción a voto por entonces
 
A día de hoy, en pleno 2025, hay que votar a partidos extremistas.

El que no vote para quitar de en medio a los perrosanchistas-podemitas-separatas, se puede ir a la mierda. O mejor aún, al extranjero.

Y sobre el tema del hilo, es bien sabido por todos que la gran mayoría de las mujeres votan emocionalmente: por buenismo, por agravios, por el feeling con el candidato, etc.

Y yo personalmente subiría la edad del voto a 25 añazos. Y el carnet a 22.
 
Última edición:
Si tuviera que elegir entre mi derecho a votar y un paquete de yogures de un euro, elegiría lo segundo.

¿He votado yo que España se llene de mierda? ¿He votado yo, acaso, que España sea un país lleno de holgazanes y de paguiteros? ¿He votado yo a favor de la inclusión de las mujeres al mundo laboral o más bien he sido arrastrada por una marea de LOCAS que han vendido a las mujeres de mi generación una falsa sensación de libertad que no existe?

¿He votado yo que estas PUTAS tengan derecho a respirar?

Ver el archivos adjunto 197431

No, ¿verdad?

Pues entonces no quiero mi voto. Lo regalo a quien lo quiera.

Cualquiera de esas 2 te pega un mordisco y parece que te ha atropellado el camión de la basura
 
A día de hoy, en pleno 2025, hay que votar a partidos extremistas.

El que no vote para quitar de en medio a los perrosanchistas-podemitas-separatas, se puede ir a la mierda. O mejor aún, al extranjero.

Y sobre el tema del hilo, es bien sabido por todos que la gran mayoría de las mujeres votan emocionalmente: por buenismo, por agravios, por el feeling con el candidato, etc.

Y yo personalmente subiría la edad del voto a 25 añazos. Y el carnet a 22.
Vamos, que votas como una mujer.
 
Esto se empieza a arreglar con:

- Servicio militar obligatorio.
- 40 años para poder votar, siempre y cuando se tenga el servicio militar hecho y 10 años cotizados.
- Acceso a la función pública sólo para aquellos que tengan hecho el servicio militar.
 
el ejército es una herramienta anticuada, llena de roña, ¿no crees? por eso no ponemos cañones del 36 en los cruceros, por ejemplo. ¿ves qué fácil? ya no votas por imbécil
 
Esto se empieza a arreglar con:

- Servicio militar obligatorio.
- 40 años para poder votar, siempre y cuando se tenga el servicio militar hecho y 10 años cotizados.
- Acceso a la función pública sólo para aquellos que tengan hecho el servicio militar.

La sociedad imaginada por Robert A. Heinlein; mis dieses.
 
Mundele votando por Trinitario Ruiz en 1869.

Sufragio continuado hasta el presente, y tal.
De entre los 66 años desde la Primera y hasta Segunda República, 57 fueron de monarquía absolutista y/o dictadura.
Más la guerra y Paquita la Culona.
7 años de un total de 102, ni un 6,9%.
 
Última edición:
¿He votado yo a favor de la inclusión de las mujeres al mundo laboral

Nunca fue inclusión ni derecho, sino obligación, porque no se puede elegir.
Casi el doble de mano de obra para el mismo trabajo, igual a salarios reducidos a la mitad en los últimos ochenta años (ajustando inflación).
Donde antes trabajaba uno y sobraba, ahora trabajan dos y falta.
Le llaman "liberación".

Pues entonces no quiero mi voto. Lo regalo a quien lo quiera.

Yo sí, soy muy creativo con los nulos.
Normalmente lefazo en papel higiénico, aunque a veces meto una impresión de imágenes repulsivas: gerontofilia, mutilaciones, todo material de éste, nuestro phoro.
 
El derecho a voto tiene que darlo el dinero. Nadie con un patrimonio inferior a 10 millones de euros debería poder votar. Si no eres capaz de acumular un patrimonio tan bajo es que eres demasiado estúpido para entender el mundo.
 
el ejército es una herramienta anticuada, llena de roña, ¿no crees? por eso no ponemos cañones del 36 en los cruceros, por ejemplo. ¿ves qué fácil? ya no votas por imbécil

Hoyga. En este foro semos xenófagos y feixistas. El ejército es la pieza fundamental que separa el hombre del mono. Bueno, y el estrecho de Gibraltar.
 
Hoyga. En este foro semos xenófagos y feixistas. El ejército es la pieza fundamental que separa el hombre del mono. Bueno, y el estrecho de Gibraltar.
nono, en este phoro somos frikis pretorianos que defienden la libertad del pueblo; todos somos hijos de javhe y la lulz, yo creo en el poder del senado y en la lucha contra el venenoso capitalismo y en la distribución de la riqueza y los recursos tras la destrucción completa del estado.
 
Esto se empieza a arreglar con:

- Servicio militar obligatorio.
- 40 años para poder votar, siempre y cuando se tenga el servicio militar hecho y 10 años cotizados.
- Acceso a la función pública sólo para aquellos que tengan hecho el servicio militar.
Sumale prohibido votar a todos aquel que este cobrando alguna paguita del estado
 
Atrás
Arriba Pie