Libros La saga de los Aznar, de la mejor Ci-Fi

sven-sven

RangoForero del todo a cien
Registro
29 Dic 2005
Mensajes
392
Reacciones
0
¿Nadie la ha leido? Os comento incluso que hay quien ha colgado la versión comic en el e-mule, pero yo recomiendo claro está que la compreis, o que si alguién se la ha descargado para verla, que se la compre también.

Lo que dice la Wikipedia sobre la Saga:
"Saga de los Aznar
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Saltar a navegación, búsqueda

La Saga de los Aznar es obra del escritor español de ciencia ficción Pascual Enguídanos. Está considerado como la mejor serie europea de ciencia ficción desde que recibiera ese galardón en la EuroCon de Bruselas de 1978.

La obra de Enguídanos representa el equivalente español de esa ciencia ficción basada en la aventura y en la space opera que pobló los pulp norteamericanos de los años treinta y cuarenta, tendencia en la que se forjaron grandes autores como E. E. Doc Smith, Jack Williamson y Edmond Hamilton. La obra mantiene el atractivo de su carácter aventurero y la nostalgia de una época ya pasada. Presenta un marcado carácter épico y predominan los acontecimientos bélicos y todo tipo de aventuras, aunque se percibe un cierto respeto a la ciencia y a la tecnología que no quedan tan maltratadas como en otras obras de la época. Solamente reconoce haberle copiado el término orbimotor a José de Elola, el Coronel Ignotus, por otro lado, sigue más o menos la estética del Flash Gordon de Alex Raymond: no en balde su prosa es muy visual. Enguídanos siente una especial debilidad por los planetas tipo Mongo, con su mezcla de futuro y arcaísmo, regímenes feudales, príncipes y señores despóticos, pueblos primitivos oprimidos, y, cómo no, hombres de silicio, hombres insecto, hombres planta, u hombres peces, e incluso hombres hombre como los nahumitas, que son los más peligrosos de todos.

Pero si los reflejos de sus primeras obras señalan a la space-opera más clásica muy pronto la Saga de los Aznar fue derivando hacia una muy singular epopeya entre las estrellas donde encontramos la huella de mitos clásicos. Si Eneas escapó de la destruida Troya para cruzar un mar desconocido y fundar una colonia lejana que sería la cuna de un imperio, Roma, así el primer Aznar conducirá a los supervivientes de la invasión de la Tierra por una especie alienígena hasta una estrella lejana donde reconstruir la patria perdida, inciándose con ello en la Saga el protagonismo colectivo del pueblo valerano (por Valera, un original «autoplaneta») herederos de la humanidad.

Enguídanos escribió una historia del futuro de la humanidad a través de una larga e intensa serie de novelas en lo que es, sin duda, una serie sin parangón en el conjunto de la ciencia-ficción. Dio en sus obras de la Saga mucho más de lo que editor le exigía y convirtió esta obra río en un pieza muy singular de la ciencia-ficción mundial. La Saga es una muestra de cómo se llegó a escribir ciencia ficción antes de la invasión masiva de las producciones norteamericanas de los 60 y 70 del siglo XX, que generaron unos códigos visuales y de ambiente de los que es muy difícil escapar en la actualidad. En la Saga, la tecnología futurista responde a una lógica muy particular y, desde luego, maravillosamente propia y original: la «dedona», el metal hiperdenso que repele la gravedad bajo inducción eléctrica, los «siderocetos» (navíos espaciales que simulan las formas de cetáceos), la armadas siderales con millones y millones de buques en lucha por la suerte de la humanidad, los rayos Z o desintegradores, la «luz sólida» como arma letal o como propulsor interestelar, las fabulosas máquinas Karendon (integradoras de materia como los célebres transportadores de Star Trek pero llevados aquí a sus últimas consecuencias lógicas). Más allá de las aventuras bélicas y futuristas, la Saga es también una muy completa utopía de ciencia ficción. La sociedad futura donde habitan los protagonistas tiene todos los elementos que la caracterizan como utópica, donde el dinero no existe y la automatización ha liberado al género humano del trabajo. Pero en las utopías de ciencia ficción, las cosas no transcurren tan plácidas y así, la isla de Utopía (la Tierra futura o cualquiera de sus colonias estelares, incluida esa colonia errante que es el fabuloso autoplaneta Valera) se ve sometida a peligros terribles y espantosas amenazas.

Destaca en la Saga su tratamiento realista de los personajes: A diferencia de otras series, los protagonistas de la Saga no sólo viven sus vidas en plenitud de aventuras y emoción, sino que también nacen y mueren como en la vida real. Las novelas nos permiten acompañar las vicisitudes de la humanidad a través de los miembros de la familia del primer protagonista (el aviador Miguel Ángel Aznar de Soto) quien se ve arrojado desde la época contemporánea, tras una aventura en busca de «platillos volantes» en el Himalaya, a un poco probable pero muy sugestivo Venus «jurásico», y finalmente, a cinco siglos en el futuro con la Tierra al borde de una espantosa guerra mundial y la sombra de una todavía más terrible invasión alienígena.

Paso a paso, sin dar descanso a la sufrida humanidad, Enguídanos desgrana las vicisitudes futuras de los exilados de la tierra, ciudadanos de la Federación Ibérica para más señas, que logran escapar a la invasión de la «abominable bestia gris», los «thorbod», quizá los malos más malos de la ciencia ficción mundial. El toque realista lo encontramos en que inexorablemente la Tierra será invadida y la civilización destruida por mucho que el héroe juegue en el bando de los «buenos». La estructura de serial y la implacable lógica interna de la serie convierte a las 54 novelas de la Saga de los Aznar en una trampa deliciosa de donde el agradecido lector no desea escapar.

Hemos de destacar que Pascual Enguídanos no solamente logró una serie de novelas o un largo ciclo, sino sobre todo, consiguió que ese ciclo mantuviera la tensión y el interés creciente imprimiendo una constante evolución a la trama y los personajes. Cualquier otra serie conocida hubiera contado quizá con una primera y segunda obra más o menos genial, para seguir con alguna continuación de menos valíia antes de sucumbir con discutible gloria. Enguídanos, por el contrario, con altas y bajas normales en la serie, consigue lo imposible, manteniendo y aun mejorando el nivel según la Saga avanza."
 
Por mucho énfasis que ponga me da que tus comics post-franquistas no han calado en la minoría elitista PL Foro Libros y Comics. Suerte para una próxima vez!


posdata: ahora en serio, la verdad es que no tenían mala pinta, recuerdo haber heredado alguno pero cuando conocí 2000 AD pues me quedé prendido de sus (sangrientas) historias...
 
Hola Comandante Cobra,

En la tienda de la esquina han puesto de oferta un set de herramientas para barbacoa, seis piezas, todas cromadas con mango de madera.
Te lo digo por si te apetece metértelo todo por el culo, y así dejas que este tipo nos cuente un poco más sobre esta saga.

He leido el artículo de la Wikipedia de un tirón y me parece interesante. ¿Qué editorial vende los libros? ¿Dónde se pueden conseguir?
Me siento intrigado.

¡Gracias!
 
Comandante Cobra, no esperaba ninguna avalancha de lectores de La Saga de los Aznar, lo que quería era dar a conocer una obra de Ciencia-Ficción que fue premiada como la mejor saga de CiFi escrita en Europa de todos los tiempos (o al menos hasta 1978) y que es desconocida por muchos que podría disfrutarla.

Si no me equivoco los derechos actuales de la Saga los tiene la Editorial Silente
osCommerce

Aunque supongo que googleando más a fondo se podra encontrar en librerias de viejo etc. Ya dije que en la mula (y sólo a título informativo) se pueden encontrar los comics.

Una portada:
https://www.silente.net/catalog/images/portada26-200pixels.jpg
 
se podria mejorar este hilo con los links para bajarse el comic, asi podremos opinar
 
No creo que poner esos links fuera algo legal, lo que conllevaría que los moderadores acabaran cerrando el hilo.

A título informativo si te digo que se pueden encontrar en el E-Mule.
 
No creo que poner esos links fuera algo legal, lo que conllevaría que los moderadores acabaran cerrando el hilo.

tu no te pasa mucho por estos foros ¿no? porque unos hilos mas arriba, hay uno para bajarse ebooks, y es completamente legal si no hay animo de lucro
 
micropene II rebuznó:
tu no te pasa mucho por estos foros ¿no? porque unos hilos mas arriba, hay uno para bajarse ebooks, y es completamente legal si no hay animo de lucro

Pues que yo sepa no hay links para bajarselos directamente. Se, lo repito, que los hay en mula, pero ya está.
 
¿Alguien podría pegar alguna foto de las ilustraciones de la Saga? No se hacerlo en este foro.
Usando el google se encuentra facil.
 
Arriba Pie