Libros Lectura rapida y consejos para mejorar la lectura

Sandokan29

RangoAsiduo
Registro
19 Sep 2006
Mensajes
560
Reacciones
0
Perdonad si ya existe algun hilo referente a este tema, pero no lo he encontrado y me parece muy interesante.

Hace años hice un curso de lectura rápida, en el que hacía unos ejercicios para ganar agilidad visual y leer mas rápido.
Había un ejercicio llamado slalom, en el que tenias que leer la primera y ultima palabra de cada renglon, a toda velocidad, ampliando cada vez mas la longitud de las lineas.
La verdad es que hue un curso bastante efectivo y leo a una buena velocidad, pero querría dar un paso mas y perfeccionar esta tecnica.
¿Conoceis algun buen libro o curso sobre lectura rápida?

¿La practicais vosotros?

Ya os digo, me parece un tema muy interesante, ya que podemos duplicar la velocidad de lectura, bien para leer el doble o bien para disponer de mas tiempo libre para otras actividades.
 
La práctica es el mejor método.

Lea mucho, y cada vez lo hará mas rápido.
 
¿Lectura vertical? Eso es una falacia...
 
Eso es algo realmente absurdo... como curiosidad puede estar bien... Oh! puedo "leer" una pagina en 10'2 segundos, si es que tal método funciona, pero lo que tú dices de que podemos duplicar la velocidad de lectura, bien para leer el doble o bien para disponer de mas tiempo libre para otras actividades es una grandiosa estupidez.

No creo que al leer un libro haya que buscar acabar con él rápido (a no ser que se tenga 15 años y te tengas que leer "Las aventuras del detective Pedro" para hacer un trabajo), es como al fornicar, querer acabar en un par de minutillos...
 
Supongo que se referirá a cosas que tienes que leer por obligación, tipo libros para exámenes, etc.
 
Efectivaente no me refiero a la lectura por placer, que hay que tomarsela con calma para disfrutar de ella, si no a informes, textos necesarios para el trabajo, en fin, informacion necesaria que viene en un texto y que cuanto menos tiempo tardemos en asimilarla, mejor.
 
Hay un libro interesante, llamado ''Tu inteligencia: cómo entenderla y mejorarla'' en le cuál aparte de técnicas de memorización, estudio, etc también hay sobre la lectura rápida y comprensiva, por si a alguien le interesa.

Título: Tu inteligencia: cómo entenderla y mejorarla
Editorial: Aguilar
Autores: Alejandra Vallejo-Nágera/Roberto Colom Marañón
ISBN: 84-03-09468-X
 
Consejos para mejorar la lectura

Que tal, apenas este año empecé a leer y a veces me cuesta concentrarme, entender completamente lo que leo, etc. Tienen algunos tips para mejorar mi técnica de lectura o conocen algún libro sobre el tema. Sólo he encontrado este: el libro de la lectura rápida de Tony Buzan
 
bd_luissanchezpolack.jpg
bd_luissanchezpolack.jpg
bd_luissanchezpolack.jpg
bd_luissanchezpolack.jpg



Si quieres más ya te lo los paso por MP
 
Que tal, apenas este año empecé a leer y a veces me cuesta concentrarme, entender completamente lo que leo, etc. Tienen algunos [size=+4]tips[/size] para mejorar mi técnica de lectura o conocen algún libro sobre el tema. Sólo he encontrado este: el libro de la lectura rápida de Tony Buzan

Hostia de Dios misericordioso.

No te olvides de concentrarte y comprender completamente lo que sigue:

consejo.

(Del lat. consilĭum).

1. m. Parecer o dictamen que se da o toma para hacer o no hacer algo.

2. m. Órgano colegiado con la función de informar al Gobierno o a la Administración sobre determinadas materias. Consejo económico y social, de Estado, de Universidades, escolar.

3. m. Órgano colegiado que dirige o administra una organización pública. Consejo de Ministros, de Seguridad de Naciones Unidas, de la Unión Europea, de Gobierno de una Comunidad Autónoma, General del Poder Judicial, de Investigaciones Científicas.

4. m. Órgano de Administración de las sociedades mercantiles. Consejo de Administración.

5. m. Órgano superior de gobierno que asistía al rey en la administración del reino y para impartir justicia, y que tomaba el nombre del territorio o materia de su competencia. Consejo de Castilla, de Aragón, de Indias, de Hacienda, de Flandes.

Consejo de Ciento.

1. m. Corporación tradicional del ayuntamiento de Barcelona.

Consejo de Cruzada.

1. m. El que juzgaba de las rentas y asuntos pertenecientes a la bula de la Santa Cruzada.

~ de disciplina.

1. m. El que se constituye en los centros docentes oficiales y en ciertas carreras, para proponer las sanciones reglamentarias.

Consejo de Estado.

1. m. En España y otros países, el más alto cuerpo consultivo del Gobierno en los asuntos políticos y administrativos.

~ de familia.

1. m. Der. Reunión de personas que intervenían por la ley en la tutela de un menor o un incapacitado.

~ de guerra.

1. m. Tribunal compuesto de generales, jefes u oficiales, que, con asistencia de un asesor del cuerpo jurídico, entiende en las causas de la jurisdicción militar.

2. m. El que antiguamente ejercía jurisdicción sobre los cuerpos armados españoles, de mar y tierra, y sobre el material de los mismos.

Consejo de Indias.

1. m. El que intervenía en los negocios provenientes de las posesiones españolas de Ultramar.

Consejo de la Inquisición.

1. m. Antiguo tribunal supremo en las causas sobre delitos contra la fe y sus conexos.

Consejo de las Órdenes militares.

1. m. El que ejercía jurisdicción sobre los caballeros de las órdenes militares españolas y sobre sus bienes.

Consejo de Ministros.

1. m. Cuerpo de ministros del Estado.

2. m. Reunión de los ministros presididos por el jefe del gobierno o por el rey, que dirige la política general del Estado como poder ejecutivo.

Consejo Real.

1. m. Antes de los Reyes Católicos, el único Consejo superior que asistía al rey o juzgaba en su nombre, y desde entonces, tras la diversificación de los Consejos por territorios o materias, el Consejo de Castilla.

Consejo Real de España y Ultramar.

1. m. El que por espacio de algunos años sustituyó al de Estado, suprimido entonces y restablecido después.

entrar en ~.

1. loc. verb. Consultar, conferir y determinar lo que se debe hacer.

tomar ~ de alguien.

1. loc. verb. Consultar con él lo que se debe ejecutar o seguir en algún caso dudoso.
 
Simplemente lea un tipo de obras acordes a su gusto. Si lo puede hacer en cuanto a la música, ¿por qué no con libros? :cry:
 
Aunque el post en si es una putísima mierda un consejo...no comprar como un loco libros y querer apurar uno detrás de otro para acabartelos lo más pronto posible y así dar paso al siguiente...al final uno no "disfruta" de la lectura nada :|
 
En una ocasión, escuché en la radio un oyente que planteaba una cuestión similar a la tuya, quería disfrutar más de sus lecturas, comprenderlas mejor...
Le recomendaron un ensayo titulado Cómo leer y por qué de Harold Bloom. Por lo que contaron sonaba bastante interesante. Ahora, no sé si conseguirás concentrarte para leerlo y comprenderlo, hijo de tip.
 
Eso es, un indigente mental te pide un 'tip' para mejorar sus habilidades lectoras y le recomiendas a Bloom. Avísale al menos de que el libro se abre de derecha a izquierda.
 
También puede ser que las lecturas que eliges son complicadas para ti.

¿Has probado con los cuentos de Barrio Sesamo?
¿Las aventuras de Heidi en fascículos?

Si puedes con estos dos ejemplos, quizás seas apto para pasar al siguiente nivel:

Mortadelo y Filemón.
 
¿Cómo mejorar la lectura? Práctica, simplemente, si no tienes costumbre de leer te costará mucho estar concentrado leyendo un libro, aún más si son lecturas difíciles, con metáforas y un vocabulario "culto", no apto para villanos.

Luego ya no sé si sufres de ansiedad, hiperactividad, etc, eso te agudizaría para el peligro pero dificultaría mucho tu capacidad para la concentración en una buena lectura.

Pero bueno, no hay que desanimarse, así empezó Max Cady, ¿no? Leyendo libros para párvulos, luego cómics, libros de aventuras y más tarde pasó del puto manifesto comunista a "Así habló Zaratustra" de Nietzsche.


Haz una cosa, tómatelo con calma y márcate objetivos, como leer un par de capítulos cada día, o en cada sesión de lectura, si realmente estás interesado en coger hábito de lecura debes tener tiempo para ello, lo que restará tiempo seguramente a la TV y otros vicios del demonio. Cógete algo para picar, una buena bebida, un sillón cómodo con una luz agradable y, a disfrutar de la lectura, seguramente así se te haga más fácil si te cuesta.
 
Que tal, apenas este año empecé a leer y a veces me cuesta concentrarme, entender completamente lo que leo, etc. Tienen algunos tips para mejorar mi técnica de lectura o conocen algún libro sobre el tema. Sólo he encontrado este: el libro de la lectura rápida de Tony Buzan
Simplemente lea un tipo de obras acordes a su gusto. Si lo puede hacer en cuanto a la música, ¿por qué no con libros?
 
Yo también tengo ciertos problemas a la hora de concentrarme y entender lo que leo. Algunos trucos que voy dándome cuenta de que me ayudan a disfrutar de una mejor lectura:

· Ir siguiendo con un dedo o la esquina de un marcapáginas el lugar por el que voy leyendo, siguiendo el foco de mi vista.
· Sentarme en una silla ante una buena mesa e inclinarme sobre el libro.
· Ir a la biblioteca o a un lugar tranquilo y despejado donde sé que voy expresamente a leer.
· Leer en voz baja o sólo con los labios lo que voy leyendo.
· Y aunque parezca contraproducente, leer lo más rápido que pueda, intentando captar el mensaje principal sin detenerme a analizar cada palabra y frase. A mí al menos eso me ayuda a concentrarme.
 
A mi me pasa lo mismo, me leo una pagina y de repente estoy pensando en que mañana tengo que hacer tal cosa sin falta y cuando me quiero dar cuenta ya me he leido la pagina y no me he enterado ni del NODO y toca volvertela a leer otra vez para enterarte.

Este hilo parece una gilipollez, que lo es, pero sirve de ayuda para subnormales como yo.
 
Rastrer0 rebuznó:
A mi me pasa lo mismo, me leo una pagina y de repente estoy pensando en que mañana tengo que hacer tal cosa sin falta y cuando me quiero dar cuenta ya me he leido la pagina y no me he enterado ni del NODO y toca volvertela a leer otra vez para enterarte.

Eso le pasa a cualquiera: el truco está... en cambiar de libro, porque el que estás leyendo te aburre.

Y si te pasa con todos, entonces es que te aburre la lectura y es mejor que no leas y dediques tu tiempo libre a otra cosa.
 
Simplemente no empieces por el final.

Me explico: si la temática te resulta aburrida o no la entiendes coge un libro más asequible de entender. Un libro de aventuras por ejemplo; Henry R. Haggard, Julio Verne y cosas así.

Si resulta que no te motivan los libros de aventurillas y prefieres... no sé, de detectives, pues eso a leer relatos de Sherlock Holmes, Hércules Poirot, El padre Brown...

En definitiva busca lectura que te motive, te guste y que sea asequible para tu nivel lector.

En cuanto al vocabulario sólo una palabra: Diccionario. Ten el diccionario cerca cuando leas y busca lo que no entiendas, te ayudará con tu vocabulario y seguirás mejor la lectura. Yo procuro tenerlo cerca y he leído desde siempre, no pasa nada por buscar algo en el diccionario, para eso está.


Un saludo.
 
Atrás
Arriba Pie