LEEDLO(es importante)

Follaputas

RangoForero del todo a cien
Registro
30 Abr 2003
Mensajes
262
Reacciones
1
Os pego un texto de un post conforme esta sacado de este hilo, de un tal RaUleX:

¿Por qué no debemos usar Office 2003? en PC › General

Por favor, leedlo. Es este:

"Buenas.

La intención de este hilo es meramente informativa, es decir, en ningún momento se trata de trollear, de faltar al respeto a nadie ni de mantener ninguna discusión acalorada que pueda derivar en un flame.

La información mostrada en este comentario trata de ser lo más imparcial y objetiva posible. No obstante, los redactores del mismo no emplean esta suite ofimática ni ninguna otra vinculada directa o indirectamente con Microsoft.

Os pediría por favor que trataseis de leerlo a una velocidad moderada, no excesivamente rápida. Sé que el texto es largo, me ha costado lo mío escribirlo

La versión en formato OpenOffice puede descargarse de aquí:
https://raulex.eresmas.com/porquenodebemosusaroffice2003.sxw
El motivo que nos mueve a escribir este comentario es que veas lo que hay "más allá" de utilizar esta suite para hacer cualquier cosa como un trabajo o una presentación. Cuando alguien hace algo, recibe consecuencias que le afectan a él. Cuando millones de personas hacen lo mismo, las consecuencias repercuten en todos.


¿Y en qué puede repercutir que yo use Microsoft Office, si millones de personas también lo hacen?

Ese, y no otro, es el problema. Office es un estándar de facto, es decir, es un estándar que no ha marcado ninguna asociación, ni ningún organismo, ni está declarado como tal en ningún documento oficial. Es un estándar por el mero hecho de que lo usan millones de personas. Eso, unido a que el formato es cerrado lo convierte en un elemento de control.


Si lo usa tanta gente por algo será, ¿verdad?

Si tanta gente lo usa es porque con él puedes compartir documentos prácticamente con cualquiera, es decir, si quieres enviarle un documento a alguien no te importa enviárselo en formato DOC, escrito en Word, porque seguramente la otra persona lo tendrá instalado en su ordenador.

Todavía existe polémica con respecto a los navegadores de Internet, y es que el Internet Explorer viene integrado como parte del sistema operativo Windows y es desinstalable. Todo el mundo que usa Windows tiene Internet Explorer porque viene integrado en él, pero, ¿y el Office?. No viene en el sistema operativo y por tanto debe adquirirse por separado. ¿Han pagado esos millones de personas por el Office?, el precio de esta suite es muy alto...


Si, bueno, pero yo lo descargo o me lo pasa un amiguete y no pago jejeje

Vale, jejeje, pero resulta que indirectamente estás pagando el producto por dos partes:

1- Al ser un estándar de facto lo usan en las administraciones públicas, cuyas licencias de software se pagan con tu dinero.

2- Los documentos de Microsoft Office contienen información personal, o "sensible" dentro de su formato, y una base de datos con información sobre millones de personas no es gratis precisamente, aparte de que tu información personal tampoco lo es.

Bill Gates no es el hombre más rico del mundo porque sus productos sean gratis. Piénsalo.


Antes has dicho algo que no me ha quedado muy claro, ¿qué es eso de "elemento de control"?, ¿no será otra de las paranoias antimicrosoft....?

En absoluto, y te voy a decir por qué.

Millones de personas usan una suite ofimática dependiente de una empresa privada, por lo tanto, esas personas dependen de lo que haga esa empresa privada con su producto.

Me explico. Está demostrado que Windows 98 no espía al usuario, ni conecta con ningún servidor de Microsoft enviándole información sobre éste. Sin embargo, está más que demostrado que Windows XP sí lo hace, y todo sin consentimiento del usuario final.

¿Qué quiero decir con esto?. Que no es el usuario quien maneja el software, es la empresa, a través del software, quien maneja al usuario. Los usuarios finales no tienen ni voz ni voto sobre el producto final que "supuestamente" han comprado, ni pueden hacer nada para mejorarlo. El producto es ese, si quieres lo usas o sino no lo uses, pero lo que está claro es que millones de personas lo usarán, lo cual hará que tú también lo uses y lo hagas bajo las condiciones impuestas por Microsoft. Demos por supuesto que el usuario lo único que quiere es usar Office y que las condiciones expuestas (como que se va a usar su información confidencial con fines desconocidos) no le preocupan.

Por poner un ejemplo, el Office 2003 genera documentos que no se pueden abrir desde otros Office, como el Office XP o el Office 2000. Esto significa que si el número de usuarios de Office 2003 aumenta, estarás obligado a usarlo tu también. Te puedes negar a usarlo, pero perderás compatibilidad con el resto de millones de usuarios, que es lo que buscas.

¿Entiendes por qué digo que te controlan?. Son ellos los que te dicen qué puedes usar y con quién puedes compartir, no eres tú quien lo decide.

Y volviendo al punto anterior, por supuesto que la administración pública tendrá que usar Office 2003, y por supuesto que las licencias las pagarán con tu dinero. ¿Todavía piensas que es gratis y que no es un elemento de control?

Además, Office 2003 solo se puede ejecutar bajo Windows XP, Windows 2003 y Longhorn, con lo cual están obligando a usuarios con Windows anteriores, entre ellos la administración la cual estás pagando tú con tu dinero, a actualizar su sistema operativo para poder usar Office 2003, sistema operativo que cuesta mucho dinero...

Aparte de esto, otra característica de Office es que sólo se ejecuta bajo Windows y Mac, con lo cual si usas Office estás obligado a usar una de estas dos plataformas, impidiéndote que uses Linux, Unix o BSD


¿Y por qué tanta guerra con el Office 2003, si no hubo tanta con otros como Office XP?

Office 2003 incluye una nueva tecnología que no se empleaba hasta ahora: PALLADIUM

¿En qué consiste?, en que se puede marcar quién puede y quién no puede hacer uso de determinados documentos. Por ejemplo, tú podrás hacer que tu trabajo lo puedan abrir tus amigos de clase, pero que no lo pueda abrir ese chico que te cae tan mal que se copia todos los trabajos de los demás. ¿Suena bien verdad?

Vale, pues ahora imaginemos que no eres tú quien escribe el documento, que es lo que generalmente va a pasar. Imaginemos que en un año o dos se empiezan a vender libros on-line. Libros escritos en DOC y vendidos a través de Internet. Si tu amigo se compra un libro de éstos, tú no podrás leerlo. Si algún día tus padres elaboran un testamento con Word, no podrás leerlo a no ser que alguien con autoridad (como un notario) te lo permita. Si el estado publica el BOE en formato DOC y te obliga a pagar, tendrás que hacerlo para poder leerlo. Habrá muchas cosas que no podrás leer sin pagar, y que por tanto, no podrás compartir.

Bueno, puedes pensar que para dos trabajos que haces no es demasiado importante. Piensa que lo usan millones de personas, y que el fin de Microsoft no es hacer que no puedas hacer trabajos en grupo.

Imagínate que, vale, el público admite Office 2003 y se acostumbran a esa política de derechos. Aplica la misma política a los MP3, a la música en Ogg Vorbis, a los vídeos en Xvid y Divx... Vaya, no vamos a poder compartir sin permiso de los que "mandan".

Microsoft va introduciendo tecnología Palladium poco a poco: primero en cosas a las que el público en general da poca importancia, como los documentos o las presentaciones, para hacer que se acostumbren e ir controlando lo que compartes poco a poco, como la música o los vídeos.

En breve elaboraremos un texto sobre Palladium. De momento, ojead este vínculo:

Actualización del FAQ TCPA/Palladium Agosto/03 en PC › Software libre


En definitiva: ¿por qué no debemos usar Office 2003?

1- Utiliza tecnología Palladium, que impide el tráfico libre de documentos, y por lo tanto, de información.

2- No es compatible con versiones anteriores de Office como Office 2000 u Office XP.

3- Sólo es ejecutable en versiones de Windows posteriores a Windows XP.

4- Te obliga a que lo uses si no quieres incompatibilidad con el resto de millones de usuarios.

5- Obtiene información confidencial sobre tí.

6- Es Microsoft quien te maneja a través de su software.

7- Falta de multiplataformidad. Los documentos generados con Office en general y Office 2003 en particular no se pueden abrir desde otras plataformas como Linux, Unix o BSD. Eso hace que no solo estés ligado a un producto, sino que además estás obligado a usar una plataforma concreta. Si usas un PC, la plataforma a la que estás sometido es Windows.


¿Y qué puedo hacer?

Pues mira, esa es una buena pregunta, y si te la has hecho es que has entendido lo que se trataba de plasmar en el texto .

Lo que puedes hacer dependerá de la meta que te hayas marcado:


1- No quiero Palladium, ni que nadie me diga con quién puedo y no puedo compartir, pero me gusta Office y Windows.

Bueno, entonces usa Office XP u Office 2000, pero no Office 2003

Con esto seguirás haciendo que más y más gente siga usando Office, y seguirás extendiendo el estándar de facto que ya de por sí es hasta que un día el público en general migre a Office 2003 y no tengas más remedio que hacerlo tú también.

Office es una excelente suite ofimática, de las mejores si no la mejor, y eso no se puede dudar. Yo en ningún momento lo pongo en duda, pero está tan masificado que se vuelve un elemento de control.

Tú dirás qué prefieres, si seguir siendo controlado usando una suite ofimática cerrada, con un formato cerrado que a la larga acabará siendo absorbida por Palladium o prefieres seguir por otro camino.

Si estos millones de personas se quedasen con Office 2000 u Office XP la cosa no estaría tan mal, pero ¿qué ventajas trae el Office 2000 con respecto al Office 97?. El público en general no lo sabe, pero se instalaron el Office 2000 como locos nada más salir para "estar a la última". ¿Por qué no puede pasar esto con Office 2003?.

Office 2000 y Office XP, como ya digo, son excelentes suites ofimáticas, y no incluyen Palladium. No instales Office 2003 a nadie que te lo pida, ni siquiera lo tengas en un CD, y si alguien te pasa un documento en Office 2003 no corras a actualizarte tú tu versión. Dile que te lo pase en TXT, en RTF, en HTML, en lo que sea, porque te niegas a tenerlo por todo lo que ello implica, pero por favor, no muevas a millones de personas a emplear tecnología Palladium.


2- No quiero seguir usando Office, no quiero ser uno de esos millones de personas que usan Office sin saber lo que ello implica, no quiero hacer más rico a Bill Gates ni que se gaste dinero la administración en licencias que pago con mi bolsillo. ¿Qué puedo hacer?

Hay una alternativa libre a Office: OpenOffice

Es una suite muy completa, quizá no tanto como la de Microsoft y goza de menos popularidad y repercusión, pero es libre, sus formatos son libres y es multiplataforma (hay versiones para Windows, Linux, etc. en multitud de idiomas).

Vale, no es tan tan buena como la de Microsoft, pero para hacer trabajos y presentaciones creeme que te basta y te sobra

Algunos dirán "ah claro, le quito el monopolio a uno para dárselo a otro", pero esto no es así:

¿Qué ventajas tiene usar OpenOffice?

1- La aplicación es libre, puedes hacer con ella lo que quieras.
2- No necesitas licencias para usarlo. Si quieres tener servicio técnico o garantías adquiere un StarOffice.
3- No incluye espías.
4- Es multiplataforma, lo que permite que gente que usa Windows pueda trabajar con gente que usa Linux, Mac, Solaris, etc.
5- Usando OpenOffice fomentas el desarrollo del software libre.
6- Con su uso evitas que se termine de monopolizar ¿aun más? el sector de las suites ofimáticas.
7- El formato es libre y no es propiedad de nadie, lo cual permitiría que hubiese 5 o 6 suites ofimáticas compitiendo entre sí en prestaciones, que es lo que realmente beneficia al usuario final, y nunca en formato utilizado.

Eso último es impensable con Office. Ya no es que la aplicación sea cerrada, es que Microsoft quiere que no puedas compartir documentos de Office XP con Office 2003. ¡¡¡Hay guerra de formatos incluso entre las propias versiones de Office!!!.

OpenOffice es libre, eso significa que es gratis. Te lo puedes descargar tranquilamente e instalarlo en cualquier PC que no estarás haciendo piratería. Si bajas un Office y lo instalas estás pirateando, pero si bajas un OpenOffice y lo instalas no.

De hecho, puedes bajar la versión 1.0.3 en castellano para Windows de esta dirección. Son 63 Megas

ftp://sunsite.rediris.es/mirror/ope...3/OOo_1.1rc3_030813_Win32Intel_install_es.zip

Enlaces relacionados:

· ¿Qué esconde el formato DOC? el Word esconde información sensible dentro de su formato en PC › General
· ¿Por qué es TAN malo TCPA/Palladium? Actualización del FAQ TCPA/Palladium Agosto/03 en PC › Software libre
· ¿Por qué no debemos usar Windows XP? Porque no debemos usar XP en PC › General
· El Derecho a Leer (Richard Stallman) BiblioWeb de SinDominio
· Foro de Software Libre en EOL


Si has leído todo el texto te doy las gracias por haber correspondido el esfuerzo de escribirlo

Consultas, dudas o sugerencias a lo largo del hilo. Por favor, si tu intención es trollear no postees, y si tienes algo bueno de decir de Office sólo espero que lo hayas pagado.


Yo utilizo GNU/Linux y OpenOffice 1.0.3.


POR UNA INFORMÁTICA PARA TODOS


Saludos "
 
Gracias, me ha parecido muy interesante!

Un saludo!

Office 2003 maaaalo
 
vaya chapa que has dado ahi en un momento jefe, jejeje.

Alguien habra que quiera complicarse la vida y buscar alternativas.

yeah yeah yeah
 
ya podias haber posteado un resumen, jejeje.
enga que si, que mu bien.
 
Nos ha jodido

Estas cosas ya no sorprenden, de hecho casi se esperan...O que coño os creiais?? Skynet existira, y se llamara Microsoftnet, y nos petara el diodeno sin tapujos tirando de napalm y pepinos de hidrogeno yeah.
Bill Gates nos va a joder vivos y se hara con el dominio del mundo estilo Dr Maligno sin duda, es el anticristat.
 
Excelente post Follaputas.

Lo he expresado antes aquí; en ocasiones esto parece un episodio de Star Wars donde los rebeldes luchan contra el imperio, pero el asunto que aquí tú y otros han señalado es mucho más serio y tan íntimo como los derechos que las empresas violan. Lo deseable sería que el consumidor recordara que tiene derechos, pero eso parece una utopía.

Art. :evil: :evil:
 
podias haber comprimido el post con el win rar o algo joder...follaputas muy buen post aunq en la tercera linea lo e dejado por pereza, en cualquier caso e de decirte que tu ortografia ha mejorado.La disminución de comas por metro cuadrado da un cache mas elevado a tus post.
Follaputas for president
 
Muy interesante este post, no es la primera vez que se trata el tema del Palladium en este foro.

De todas formas, viendo esto... ¿quién demonios va a pillar el Office 2003? yo seguiré con el 2000, y tan pancho.
 
COMBATE AL WINDOWS. POR UN SOFTWARE LIBRE

En 1992, el finlandés Linus Torvalds, un seguidor de la doctrina de Stallman, colocó en Internet el embrión de GNU/Linux, un sistema operativo gratuito. Hoy, Google, el mayor buscador de la red, funciona con él. También lo usan productoras de cine y de efectos digitales como Disney, Pixar, Light and Magic y Digital Domain. Intel y Amazon lo usan en algunas parcelas de sus complejos sistemas, y Panasonic y Sony lo incluirán en una próxima generación de electrodomésticos inteligentes. Alemania, Noruega, Nigeria, Sudáfrica, Francia, India, China y Brasil son algunos de los países que tienen en marcha proyectos institucionales para usar Linux y ahorrarse el pago de copyrights. Por su parte, la Junta de Extremadura ha lanzado el proyecto LinEx, por el cual ha repartido 80.000 copias gratuitas de este sistema en su comunidad y con el que se ha ahorrado 13 millones de euros en licencias
 
e constatado despues de leer el post que no está escrito por follaputas pero da igual. En cualquier caso habeis leido pq no hay q tenr xp instalado?¿para volverse loco con esas movidas y eso que algo de informatica se.Haber si hacen ya una buena competencia a este hijo puta aunq sea con un unix de pago
 
edunacle rebuznó:
e constatado despues de leer el post que no está escrito por follaputas pero da igual. En cualquier caso habeis leido pq no hay q tenr xp instalado?¿para volverse loco con esas movidas y eso que algo de informatica se.Haber si hacen ya una buena competencia a este hijo puta aunq sea con un unix de pago

Mandril, unix es de pago. Ah y un apunte a todos, no useis GNU sobre linux, Open Office si es buena suite, pero ya nadie se acuerda de StarOffice, io de koffice, y eso es malo.
8)
 
io tengo Star Office 5.2 8)

por una alternativa libre a la imposición de falsos estándares informáticos!!! :117 muerte a billy gates!! :x
 
KoLoKaDa rebuznó:
io tengo Star Office 5.2 8)

por una alternativa libre a la imposición de falsos estándares informáticos!!! :117 muerte a billy gates!! :x

Yo me encuentro en el lado oscuro de la fuerza, Microsoft ocupa mi espacio de trabajo, porque es necesario que trabaje con documentos y productos que tienen la mayoría, y porque es el más extendido.

Pero tengo un ordenador (nave vieja) que de un tiempo a esta parte se va a aliar con la causa rebelde.
Yo de momento me encuentro como espia.........hua hua hua muhua muhau...
 
Pues yo, ni office ni pollas XD. Ni siquiera tengo photoshop : uso Word Perfect y Corel Photo Paint .. yo si que soy del lado disidente ... y debo ser de las únicas personas que no tienen programas de hacer tablitas en el ordenador, porque los aborrezco 8)

Llevo usando Word Perfect desde hace unos 10 años , y me he acostumbrado a él, aún recuerdo cuando el fondo era una pantallita azul y lo flipada que me quedé cuando sacaron la versión en la que podías ver como quedaba la página con el tipo de letra que le ponías XDD .. y el corel bueno .. para lo que lo uso me vale, he probado muchas veces a hacer retoques digitales y cosas así y nah, yo soy más clasicota :roll: ..

y lo de las tablas es obsesión personal..
 
=8^D

pues si ke mikrotxof nos esta jodiendo y no solo en software, ya ke en hardware tambien nos la hinka ien gorda, ya ke algunos fabricantes de hardware no sacan sus drivers para todos los sistemas operativos, aki estoy yo kon mi puto modem USB, ADSL de mierda ke no tiene drivers para linux y me tengo ke joder kon el windows, ya ke kuando estas en el ordenata siempre estas en internet, y la verdad es ke es un marron y asi con otros conponentes hardware, con el router no kreo ke tenga probelmas kon linux pero no hay suficientes € komo para pillar un router asike por ahora a joderse kon esta mierda, toma txapa ala geroarte!
 
KoLoKaDa rebuznó:
por una alternativa libre a la imposición de falsos estándares informáticos!!! :117 muerte a billy gates!! :x

Ay qué bonito!!!! :104

Art. :evil: :evil:
 
Re: Nos ha jodido

El_Pouto_Topo rebuznó:
Bill Gates nos va a joder vivos y se hara con el dominio del mundo estilo Dr Maligno sin duda, es el anticristat.

Estilo Doctor Maligno...... mmmmmmmmmm siiiiiiiiiiiiii
 
En respuesta a lo de que Unix sea de pago:

Hay muchos "sabores" de Unix, si hablas de Unix como marca registrada ... es otro tema, pero Unix libres y gratuitos hay varios:
FreeBSD,NetBSD,OpenBSD (el sistema operativo mas seguro)...

No usar GNU en Linux es algo complicado de hacer, Linux es solo un Kernel asi que ya me diras que hacer con un kernel a pelo, pero GNU ademas de ser un conjunto muy grande de utilidades es a su vez un proyecto para hacer otro sistema operativo al que solo le falta un kernel estable, estan en ello, se LLama HURD y todavia tardaran en lanzar una version usable.
 
Si el problema es que te investiguen....
¿Vosotros poneis datos verdaderor en vuestro ordenador?
ehhh
Yo no...

De todas formas a mi me sobra con el office 97


Antes usaba el wordperfect
y el write!
ALGUNO RECUERDA EL WRITE?
 
fantastico articulo follaputas, es importantisimo que la gente se de cuenta de que existe un mundo aparte de windows, que es tan o MAS bonito el escritorio, que es tan o MAS funcional y sobre todo...

ES LIBREEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEE,

solo con esta ultima razon ya deberia ser suficiente.

Un saludo a todos
 
=8^D

komo olvidar el mitiko WRiTE incluso el PAINTBRUSH de windows 3.11

mucho mejores de los ke trae ahora los windows, por ejemplo en write del 3.11 podias poner el texto justifikado!! y en paintbrush podias dibujar con los cursores 8)

vaya tiempos akellos!!
 
Aclaraciones :

Uso GNU sobre Linux desde hace 6 años. Ahora con MDK 9.1 U2. Para mi, la mas comoda basandose en Red Hat. Tambien he usado gentoo, Red Hat, Debian, Por ahora me quedare esta, pero creo que volvere pronto Red Hat.

En cuanto a lo de Unix gratis.. no no y mil veces no. Enrabator Magnifica explicacion.
 
Atrás
Arriba Pie